|
Javier Bonilla |
Feminismo fraudulento y oportunista |
- Protestas selectivas y silencios ante muertes de trabajadoras, subsidios pagos a golpeadores en silencio o barbaridades jurídicas que acabarán beneficiando luego a criminales, jalonan el neo feminismo de berrinches, curros y excesos premeditados que caracteriza al movimiento más ruidoso en Uruguay, funcional a cierto foro paulista...
La discreción, el silencio o el acomodar el cuerpo a las circunstancias ha sido la tónica de las organizaciones autodenominadas feministas (me niego a usar la aberración idiomática de "asuntos de género", que no es un tema de telas!!) y ni que hablar, los enfoques sindicales -por momentos aberrantes- ante los crímenes que sufren mujeres trabajadoras o estudiantes ejerciendo sus funciones. Y no me digan que las Mujeres de Negro dijeron algo en su facebook, como para tranquilizar conciencias, porque no es, ni de lejos, lo mismo. Ellas lo saben, además...
Tampoco se ven a las autoreferenciadas como íconos feministas (o femibolches), las Constanzas, las Goyeneche, las Patricia Rodriguez -aquella que frenó a Sotelo en el 10 espetando que el feminismo es de "izquiaaarddaaa" o no es- las Patricia Soria, etc. manifestando su indignación a voz en cuello. Mas bien, la Goyeneche -como toda la barra cercana a Moreira, cuyo lema parece ser "dejad que los raritos y reventex vengan a mi"- suele relativizar las andanadas criminales y hasta sugerir comprensión con los delincuentes... "La seguridad no es una prioridad para el Frente", Constanza dixit... Ello hasta explicaría por qué, en 14 años, los marginales en costas canarias y fernandinas se han octuplicado con consentimiento oficial... ¿O miento?
Además de la insultante y elocuente discreción ante la victoria del malevaje, que se lleva periódicamente madres e hijas laburantes o con ganas de superarse académicamente (serán modelos heteropatriarcales capitalistas, che?), ahora tendrán, calladitas y en fila india, que pagar el subsidio de 85 caros palos por un año, al alcalde montevideano renunciante de esa suerte de asociación para delinquir transformada en lista, denominada 711, golpeador, acosador y presionador de curules, cuya inconducta ganó un rápido bajo perfil, lo que también intentan con su impresentable líder, Sendic Jr... A propósito, de la esposa alquilada ni hablan, ¿verdad...?
Tampoco dicen nada acerca de la inutilidad de la inventada tipificación jurídico-penal de "femicidio", intentando obtener sanciones que, para jueces y fiscales con carácter -y no cooptados por el discurso de izquierda, como gran parte de los actuales...- ya existen, cuando la víctima de sea mujer, aún cuando la inmensa mayoría de los criminales se suicidan o resisten al arresto hasta morir. ¿O no ven las noticias?????
Además de la aberración de que si la víctima de una muerte pos violación es un niño, la pena sea menor que si se trata de una niña, joven o mujer!
Más aún..., para intentar convencernos con fórceps de que la ley no es mala, festejan que los inmundos asesinos y violadores de Rivera hayan sido tipificados bajo esa figura, lo cual parecía innecesario, pues igual habrían acarreado décadas a la sombra con normas anteriores. Es más, la polémica carátula de "femicidio", le dará argumento al abogado de los depravados para apelar...
¡Poco importa! Si pasa, bajamos el perfil...no? Como también bajamos el perfil delante del escándalo del monstruo autodenominado "Michelle" (extrañamente afiliado a un partido que solía matar y torturar homosexuales...) y sus proyectos de legalizar el cambio de sexo para menores...
Tampoco, si Israel es el estado donde la mujer alcanzó un status inigualable en el Mediterráneo y una proyección científica remarcable, cuando la orden es salir a gritar por los revoltosos de Gaza, lugar del mundo en el cual no sobrevivirían un día...
Menos, si hay que minimizar ataques a iglesias, mientras la instalación de mussallas o mezquitas con dudosos predicadores extranjeros en nuestro país, no las alarma. Ni los velos, que paulatinamente se comienzan a ver... ¡Ah! Claro, las intelectualoides de izquiaardaaa "Villa Biarritz" creen en un islamismo feminista, ¿no? Como dijo el gran filósofo brasileño Joazinho Trinta (y se aplica para las feministas radicales vernáculas) "Intelectual adora la miseria".
Perlitas del tonto e insoportable mundo de "todos y todas"...

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
"No te muevas, no trabajes... igual te matan" |
Esta es una reflexión de un loco que quiere que te enteres lo que te va a pasar.
Esta semana dos rapiñeros, en complicidad con el gobierno, asesinaron a Claudia Ferreira, una trabajadora, que luego de una larga jornada volvía a su casa a ocuparse de su hijo. Hoy Claudia vuelve a su casa en un ataúd.
Hola al que lea, soy un ciudadano de a pie y las siguientes son mis humildes palabras, que pronto podrán desaparecer en la nada, todo depende de ti, que las leas y después las comentes o las compartas o las borres.
¿Estás orgulloso de tu país? ¿Cantás el himno nacional con la mano en el corazón? ¿Celebrás los días patrios sabiendo que son patrios ya que hasta de fecha los han cambiado? ¿Usas la banderita en el auto o en la bicicleta? ¿Por qué haces todo eso? ¿Por inercia o porque es un orgullo pertenecer a esto que muchos llaman Uruguay?
Somos todos uruguayos cuando vemos a la selección cantando el himno nacional y esperando que en 15 días se inicie el mundial, que situación tan facilista y fantasiosa. Tirados en el sillón, con una bebida viendo la tele, porque ya no podés ir al estadio con tu familia, pues pueden matar a uno de ustedes.
En Uruguay nos matan en la calle, en un hospital, en un negocio, dentro de tu casa, en el estadio, en tu auto, en un ómnibus cuando vas laburando, en el taxi cuando llevás 9 horas sentado y agobiado por el tráfico desordenado y loco de la ciudad, a cualquiera sin importar status social, sexo, edad, contextura, etc. Es una enfermedad que no discrimina.
Si se puede evitar no es un accidente, ¿qué problema tenemos?
¿A que ya te aburriste? Pero igual voy a seguir porque me importa que lo leas pues quizá sos mi vecino, mi amigo, sos el laburante que me trae los delivery a mi casa, sos el taxista que me lleva al laburo o sos cualquiera de mis compatriotas que sale a trabajar honradamente porque se niega a que le compren su voto con los dineros del MIDES.
Nos tiene que pasar a nosotros para que hagamos algo. No es una pregunta, es la tercer fórmula de Newton, El principio de acción y reacción. Cuando te duele demasiado vas al médico; cuando no licúa más la llevas a arreglar, cuando se termina de fundir le haces el motor, cuando te golpeas te das cuenta que deberías estar usando el casco, cuando tu hijo se larga a llorar te das cuenta que le gritaste, cuando te avisan que es cáncer pensás en dejar el cigarro, cuando te multan te acordás del cinturón, de usarlo o de no usarlo, etc. y cuando te asesinan a uno de los tuyos pensás "puta, siempre vi en la tele que pasaba esto y nunca lo razoné... ¿Por qué a mí, qué país de mierda, qué inseguridad"...
A mí no me pasó, a vos tampoco, no nos mataron a nadie, pero nos va a pasar porque nadie nos garantiza lo contrario. En cambio, estadísticamente, la realidad demuestra que sí nos va a pasar.
No nos protege nadie porque no somos nadie. En un partido de fútbol que juegan clubes argentinos y uruguayos, hay cientos de policías, ¿Cuánto cobran los jugadores, DT y demás gente? En mi barrio, en mi calle, no hay ninguno, y si lo hay está asustado y limitado. Comprobame lo contrario. Y yo cobro una milésima parte de lo que cobra esa gente, mitad en negro y mitad en blanco. Claro, porque no soy nadie y no merezco seguridad.
El Presidente Vázquez y su entorno, que son las personas que toman decisiones con respecto a nuestra seguridad, se pasean con custodios pagos por nosotros y en camionetas blindadas. Ellos sí están bien protegidos, aunque si tuvieran dignidad y moral deberían renunciar a sus custodias y ponerlos a disposición del pueblo que es el que está en peligro.
La nueva calle de mi barrio, el nuevo corredor Garzón, el subsidio, el Fonasa, el nuevo semáforo de la esquina, el malvado proyecto de salud, el improvisado proyecto educativo, no me sirven para nada porque me pueden matar en cualquier momento y además los proyectos son inaplicables.
¿Por qué no detienen todo y le dan únicamente prioridad a nuestra vida? Si no estamos vivos no vamos a poder disfrutar de ninguna ley ni beneficio político o social.
Si no estamos vivos, ¡qué nos importa la ley para “negociar” la marihuana o la ley del matrimonio igualitario o la ley del aborto que te mata antes de nacer!
¿Por queé no se enfocan únicamente en nuestra seguridad? Si no tengo seguridad no me sirve de nada tener un sistema de salud bueno, un sistema de educación excelente.
Porque me matan en cualquier momento, además de tener un sistema de Salud perverso que día a día mata a madres embarazadas o a hijos recién nacidos y así mató a una madre luego de tener su hijo, y a otra madre le mató al hijo luego de nacer.
¿Para qué tener familia en este país, si te matan en la calle? incluso si estas embarazada.
¿Para qué independizarme económicamente si me matan en la calle?
¿Para qué me preparo para las vacaciones o las fiestas si me pueden asesinar por nada?
¿Para qué estoy ahorrando si me pueden asesinar en cualquier momento?
¿Para qué tengo esta colección si me la pueden robar y me van a asesinar en cualquier momento?
¿Por qué no imitamos sistemas de seguridad de países del primer mundo? ¿O de países mas seguros? No hay que ser muy inteligente para poder copiar y buscar cosas positivas en sistemas de seguros que funcionan mejor que el nuestro.
Hasta las empresas copian productos y servicios para subsistir y mejorarlos.
El cambio es cultural. ¡Por favor! Me hacen reír las rodillas como dice el ex presidente Mujica. No existe ningún proceso de cambio porque te asesinan en el momento en que pensaste en hacer una buena acción o pensaste en aconsejar al malviviente, y además te matan por la espalda.
¿Nunca nos va a pasar? Es mentira, sabelo, te va a pasar y te vas a acordar de que lo leíste acá, pero yo no tengo la culpa, ¡eh! No hay que ser Nostradamus para verlo.
Así que bueno, me alegro de estar con vida, de poder respirar, de poder degustar un mate, de poder caminar por la rambla (por otro lado no me animo porque me pueden matar) y de poder tener la posibilidad de perder la paciencia cuando escucho al presidente y su entorno justificar los muertos que ya se cuentan día a día. En casa estamos vivos, hay que festejarlo, pero adentro de casa, porque vivimos en Uruguay. Mientras menos estemos fuera mejor.
Lo más importante es tu casa, pensalo, mientras más tiempo estés dentro de tu casa, menos probabilidades tenés de ser asesinado. Tu hogar es tu refugio, en donde existe un gobierno que se ocupa de tu seguridad, porque afuera no sucede lo mismo. Eso sí, si tuviste la suerte de tener un hogar así. Si no es así, pero estás vivo, tenés la posibilidad de construirlo.
Sí, tu hogar es el sitio más seguro, o más bien, el menos inseguro, claro, porque se meten en tu casa disfrazados de policías y la quedaste: te asesinan.
Son menores y salen al otro día, tristísimo, ese es el OK para todos los menores que quieren delinquir, y para plantarlo como un “perejil” cuando hay que encontrar al asesino que es mayor de edad. ¿Hay que ser un diplomado para darse cuenta? Me hacen reír a carcajadas la punta del bicho.
Estaría bueno que hagas algo, por lo menos compartí, copiá, difundí o comentá este artículo advertencia, o hacete uno similar.
Amigo, yo ya cumplí, te lo advertí, lo demás corre por tu cuenta, sea por tu participación o sea por tu pasividad.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
Incapaz, mentiroso y corrupto
|
Después de tantas idas y vueltas, la justicia con un dictamen bastante benévolo declaró procesado sin prisión a Raul Sendic, de peculado y abuso de funciones. Cuesta comprender cómo después de comprobarse que utilizó la tarjeta corporativa de ANCAP, para comprarse artículos personales, sea procesado sin prisión. Algunos podrán decir que no se enriqueció, aunque tampoco se puede afirmar eso, pues para ello habría que investigar si no hay testaferros o sociedades offshore detrás de su persona, pero el hecho delictivo está comprobado.
La ley no establece si se configura delito después de determinado monto y a pesar de ello queda en libertad.
Qué pensaran de la justicia quienes están presos por robar montos insignificantes.
La justicia uruguaya debería seguir el ejemplo de su par en Brasil, donde todos los corruptos están presos.
A pesar de todo lo que salió a luz, sus seguidores de la lista 711 tienen el caradurismo de informar que se presentará como candidato en las próximas elecciones nacionales. Están tan seguros de la ignorancia de la gente que los vota, que se animan a hacer esas declaraciones. Recuerden que en una oportunidad, antes de las elecciones del 2015, Sendic había declarado que igual ganaban aunque pusieran una heladera de candidato. Esto demuestra en qué país de mediocridad cívica vivimos.
El Frente Amplio se presentó ante la ciudadanía como un ejemplo de rectitud y ahora con todas las cosas que se han destapado, su única excusa es que si ellos cometen actos irregulares no es mal visto, pues los partidos tradicionales, ya lo habían hecho. No importa ser mejor, lo importante es llenarse los bolsillos, antes que sus votantes se aviven.
Menos mal que cuando asumieron el gobierno habían declarado que le cortarían la mano a quien metiera la mano en la lata. Hasta ahora no hay ningún manco en el partido de gobierno. Ojalá la ciudadanía tome conciencia de todas las cosas que han pasado en estos doce años y actúen en forma responsable cuando tengan que emitir su voto.
No sólo hay que pensar en el bolsillo, también hay que tener en cuenta otros hechos, pero para ello hay que preocuparse en estar informado, algo que va de la mano de la educación, que hoy en día deja mucho que desear. Está claro que el tema de la educación es algo que no les preocupa a los gobiernos progresistas. Cuanto menos informados estén sus ciudadanos mejor. Están seguros que después les tiran unas migajas y van todos a votarlos como manada de corderos.
Tienen un elemento coercitivo a favor que es el MIDES a través del cual coaccionan a los beneficiarios de sus planes de ayuda social, que en caso que no los voten, perderán ese beneficio. Idéntica práctica aplican en Venezuela y en Cuba, para seguir en el poder. Están tan ciegos con sus ideas totalitarias, que no se dan cuenta que el socialismo ha fracasado en todo el mundo. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Combustibles
Sospechosa mesura
|
Renovado latigazo recibirán los ciudadanos en próximas semanas, dado que Ancap y la conducción económica preparan otro incremento en los valores de las naftas, y presumiblemente en el gasoil también, aunque la Presidencia de la República haya orientado poner paños tibios en el campo para no exacerbar aún más a los productores campesinos.
No importa que se quemen en nuestras narices las barbas del vecino brasileño y que sindicatos poderosos del transporte hayan paralizado Brasil con la huelga de los camioneros, justamente por los elevados precios del diésel que, pese a reiteradas subas, no ha logrado equipararse al disparate de los precios vigentes en el Uruguay en todos los niveles de comercialización.
Si bien en estos últimos días ha descendido el precio del petróleo en el mercado internacional, (sube y baja), el aumento de la cotización del dólar frente al peso en el Río de la Plata propicia que, siempre atento y en sostenido déficit, (el despilfarro anula las ganancias) el directorio del ente prepare otro aumento de los combustibles, a semejanza de lo que acaba de concretar la Argentina "para sincerar" los valores del mercado. Para embromar a la población, siempre listos; no hay atrasos ni desvíos; las justificaciones son siempre doctorales.
El susto gubernamental en la vecina orilla, por los desmanes que se atisban en un país acostumbrado a las asonadas, suscitaron que desde Casa Rosada se moderase la intentona de aumentar más allá del 5% el precio de los combustibles.
El pacto con las principales petroleras del país para congelar el precio de los derivados del crudo por el impacto inflacionario que acarrea acaba de crujir y este primer aumento del 5% es una realidad a partir de la fecha. Julio amanecerá con un impuesto adicional del 3%.
Uruguay, en lo que nos ocupa, con la tabla quieta, sigue al frente de los países americanos y europeos que más caro tienen el precio de estos derivados, y si bien las autoridades de ANCAP disimulan desestimar un impuestazo, los pisteros de las estaciones de servicio y las redes sociales intuyen que, avanzado junio, y a más tardar en julio, el litro de nafta pasará a costar “la bonita suma” de 52 o 53 pesos.
Es inefable escuchar la razón oficial de los aumentos. Del derroche nada, tampoco de la dilapidación personal y colectiva en todos los niveles del gobierno, -ni una sola palabra ni mención- pero sí la lección aprendida de que debemos adecuar el precio de los combustibles a las variaciones del galón de petróleo en el mercado internacional.
Payasos de circo, sin que esto apareje menoscabar el trabajo profesional de quienes se dedican a divertir a los niños.
En orden complementario, en las altas esferas de gobierno, con recato electoral, abundando en perspectivas, se atisba que Danilo Astori prepara su desembarco competitivo como posible candidato para pelear en la interna del Frente Amplio por la presidencia de la república, a la luz de las ventajas que en las encuestas le llevan Mujica y Daniel Martínez.
Por esta vía indirecta, la moderación de que hoy hace gala Astori ha sorprendido gratamente a la castigada ciudadanía. El ministro ha anunciado, con sospechosa prudencia republicana, que no está en el horizonte del Ministerio de Economía ni del gobierno proceder al aumento de impuestos, “consolidación fiscal", y sí a un "desacople impositivo" -(descargar el caballo)- para aliviar la carga tributaria que dobla la espalda de la sufriente población.
Ricardo Garzón |
|














|
|