- Bolsonaro frente a un impresentable gobierno uruguayo
Cuatro ministros realizaron declaraciones de improcedente tenor -algunos, más de una vez!!!!!- respecto a las elecciones brasileñas y a su candidato favorito, olvidando completamente que representan, no a un partido político o dos, sino a todo un país. Miranda, como presidente del Frente Amplio, aunque el silencio sería más que preferible, aún inventando inexistentes elecciones arrasadoras de Hitler, infelizmente puede seguir ladrando. Los secretarios de Estado, ¡no!
Mucho menos, seguir diciendo idioteces sobre Bolsonaro, después que el propio Tabaré Vázquez les pidió (parece que ya no puede ordenar más....) que se callaran!
En minutos -esta vez sobria, creo yo...- María Julia salió a eructar alguna estupidez! También, la híper -sobrevalorada Carolina Cosse! Antes, e inexplicablemente, cuando un real alto favorece al turismo, supimos que a la Kechichián, como a Constanza, "le duele Brasil"!! Las sangrientas dictaduras de Cuba, Venezuela o Nicaragua no....?
Y lo más grave....: quien inició esta serie de declaraciones imbéciles fue el grisáceo y anodino canciller Rodolfo Nin Novoa! Eso, en un país serio, equivale a la destitución o a la renuncia forzada inmediata del titular de Relaciones Exteriores! ¡Ni un minuto más en el cargo!
Un diplomático (claro que Nin no lo es...) no opina sobre acontecimientos cruciales de países vecinos o socios principales, y, en este caso, se dan ambos extremos! Para peor, no ha mediado ni un intento de disculpa por parte del funcionario... Tampoco antes, cuando se negó a calificar como organización terrorista a la banda Hamas, o cuando relativizó los crímenes maduristas...
Ahora se muestran extrañados porque Bolsonaro en pocas horas recibe cálidamente a los senadores enviados por Piñera, y telefonea a los mandatarios de Paraguay y Argentina, excluyendo al uruguayo. ¿Tienen miedo????? ¿Qué esperaban? ¿Que fuera a un baile de disfraces (con esa mirada, entre sórdida e inexpresiva, a Nin le pondría el de Batman) con el gobierno uruguayo en pleno? ¿Que pidiera la bendición a San Tabaré Mártir? ¿Que llorase por el Mercosur bolivariano???? ¿Acaso ignoran que Bolsonaro ha estudiado profundamente algunos fenómenos vernáculos como el de nuestro Demagogo Mayor, Pepe Mujica, o que promete destapar los tarros de diversas corruptelas comerciales binacionales, regasificadora incluida?
Señores... en política exterior los errores -más los evitables, costosas tonterías como éstas- se pagan muy caro, y cada vez más rápido!! Subsanarlos lleva muuuuchoooo tiempo. Y no siempre se puede....!!! Y la parte afectada puede considerar que no se debe.
Así las cosas, para intentar emparchar este innecesario desastre, Uruguay debería dejar en claro que reprueba las sandeces ministeriales, en especial las del Palacio Santos!
¿Cómo? Suplantando inmediatamente al ministro bocón -cuyo liderazgo en materia de Relaciones Internacionales está más que en duda, desde que su propia Fuerza Política no le lleva adelante casi ninguna iniciativa- y también al bolivariano subsecretario (más que inadecuado al nuevo ajedrez geopolítico continental) e invitando lo más enérgicamente que se pueda al silencio al resto del gobierno. Pensaría seriamente en relevar a alguna ministra que también va a tener que negociar con el próximo Brasil.
Sí, el lector va a decirme que muy dificilmente el Poder Ejecutivo va a resignar su errática política exterior a figuras extrapartidarias, por lo cual sería más que improbable que convocase a conocidos profesionales como Didier Operti o Sergio Abreu (un gran amigo de Brasil y con tránsito en algunas cámaras empresariales norteñas). Y bueno... si sólo puede arreglarse la cosa con figuras afines, elijan a las que al menos tienen buenos modales. Los más presentables, apenas...
Van a decirme que estoy loco, que con las acusaciones que hay sobre su figura no, etc., pero, a mí se me ocurre que, como negociador hábil el gobierno tiene a Gonzalo Fernández. Recordemos que, entre la desastrosa gestión de Bayardi en el Ministerio de Defensa, y la aún peor de Rosadilla (y su cuñado asesor, abusador) la de Fernández en el Ministerio de Defensa fue una presencia breve, moderada y moderadora, bastante bien recordada.
Otra sugerencia posible (y repruebo con muchísima dureza el salto oportunista que dio desde el Partido Colorado al Frente Amplio en 2014), se me ocurre que sería Alberto Scavarelli, o ambos, como ministro y subsecretario. Bergara quizá no sería una mala sugestión, si no estuviera en campaña...
Como sea, ante la debacle generada por la catarata de estupideces proferidas contra Jair Bolsonaro entendemos ineludible y urgente cambiar a los titulares de Relaciones Exteriores de nuestro país, si no queremos enfrentarnos a un justificado aislamiento y obligados a seguir alineados con los países merecidamente parias de América Letrina.
Uruguay debe elegir entre el Brasil que nace y el Chile consagrado o la locura tropical bolivariana, pro árabe y corrupta. De lo contrario, pagaremos caro
Javier Bonilla

|