Edición Nro. 2087 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 5 de octubre de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AHORA TURBINAS_RAPACES TURBINAS_VORACES_Y_AVARAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS RAPACES f
Carrasco celebra el Patrimonio con un recorrido por plataforma
  • Habrá exhibición de aves rapaces, visitas guiadas al edificio y música para conmemorar la fecha
En una jornada de puertas abiertas, el Aeropuerto Internacional de Carrasco celebrará mañana el Día del Patrimonio con recorridas guiadas en las que será posible apreciar su singular arquitectura y acceder a espacios que habitualmente están cerrados al público, como la plataforma aérea.
Las actividades comenzarán el sábado 6 y el domingo 7 a las 11:00, con la presentación de la banda uruguaya Sirilo, que tocará covers y canciones de su autoría.
A las 14:00 y a las 15:00 habrá visitas guiadas por el interior del edificio. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las distintas secciones del aeropuerto diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, que la BBC calificó como uno de los más hermosos del mundo.
Los recorridos llegarán a la plataforma, donde podrá apreciarse el arte de la cetrería, una actividad declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que consiste en el uso de aves rapaces entrenadas, halcones, para reducir la fauna en el predio y disminuir el riesgo de accidentes.
Además de presenciar el trabajo de las aves se podrá subir a un avión de American Airlines, oportunidad en que un funcionario especializado explicará la operativa de la aeronave y la experiencia de vuelo.



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Alta traición
Las redes sociales han desnudado al sistema político uruguayo. Pusieron sobre la mesa los diferentes actos de corrupción que se han sucedido a través de los tiempos, y han evidenciado ante la población que solamente existe un partido único que agrupa desordenadamente al Frente Amplio, al Partido Nacional, al Partido Independiente, y a los despojos que se arrastran de lo que alguna vez fue Partido Colorado.
En síntesis, la oposición no existe, como se ha demostrado en estos largos años, y es dable advertir que se ha traicionado y herido de muerte al ciudadano.
Alta traición que se le debe encajar con fuertes razones al Frente Amplio, partido que llegó a la Presidencia de la República prometiendo subsanar los desastres generacionales en que habían incurrido en reiteración y corrupción, por décadas, los partidos tradicionales.
Fue más de lo mismo. Se sucedieron los impuestos a todo trapo y los tarifazos de las empresas públicas; se gravaron escandalosamente los sueldos, pensiones y jubilaciones, y se llenó de funcionarios el Estado, nada menos que 60 mil personas más en un solo período de gobierno.
La deuda externa trepó a cifras impagables (70 mil millones de dólares). Un millón de ciudadanos vive en condiciones deplorables. Las escuelas públicas y los curas villeros hacen maravillas para dar de comer a los niños, en tanto se denuncia, un día sí y al otro también, el despilfarro persistente de los dineros públicos en la gestión de la Presidencia de la República, Entes Autónomos, Ministerios e Intendencias Municipales de todo el país, alguna de las cuales, por ejemplo la de Maldonado, -a Dios rogando y con el mazo dando- proyecta tasas (impuestos travestidos) para gravar piscinas, gimnasios, saunas, canchas de tenis, de fútbol y parrilleros…
Alta traición del Frente Amplio con la ciudadanía, que ha contado con la complicidad de los otros grupos políticos del país. Ninguna promesa fue cumplida. Fue, todo, cabe insistir, más de lo mismo.
Blancos y Colorados, en su tiempo, aplicaron impuestos a los sueldos miserables que se pagan en el país, tributos perfeccionados en el tiempo con el IRPF y el IASS inconstitucional que insólitamente grava las jubilaciones.
Está fresca en la memoria la irrupción en las Pymes de las tropas de ocupación de funcionarios de la Dirección General Impositiva  en tiempos de Zaindestad, obligados a hurgar hasta en las mochilas de las cisternas documentos que pudiesen estar ocultos, tímida defensa ciudadana, individual, para alivianar el pago de gravámenes leoninos.
Desde las páginas de EL PAIS, quien esto escribe denunció periódicamente y por años los abusos de la DGI, dirigida entonces por el funcionario aludido, de triste memoria, integrante de tres sociedades offshore creadas en Panamá.
Es bueno recordar, igualmente, que en olvidadas épocas, segunda mitad del siglo XX, las jubilaciones y sueldos del Estado se pagaban a diez, quince y veinte días de vencido el mes.
El saludo entre los funcionarios públicos, sobre todo entre administrativos y docentes, era, textual: ¿sabés cuándo pagan?
Así pasaron los años. Siempre, de Herodes a Pilatos, y de Pilatos a Caifás.
Un teléfono fijo se conseguía solamente si tenías un político amigo, influyente. Para el común de los mortales, nunca había borne…
Los actos de corrupción existieron desde el despertar político del país. Es mafia de toda la vida. La prensa grande, diarios y televisión, subordinada siempre a los avisos oficiales y campañas publicitarias de los organismos estatales, -principalísima fuente de ingresos-, mantuvo a través de las décadas una política de autocensura sostenida y ominoso silencio.
Empalmaron la baraja, y a la chita callando se repartieron el botín. Millones de dólares compraron ese silencio. Las noticias ineludibles salían disfrazadas. Se amortiguaba el impacto contra la población, en tanto los sueldos de los legisladores iban trepando de legislatura en legislatura (la que se va fija los sueldos de la que viene) 360 mil pesos por mes actuales para los señores diputados, y 450 mil los estipendios de los señores senadores.
Durante ininterrumpidas décadas, y podría abarcar más de una centuria, el Estado estaba destinado a mantener todos los antojos de la clases políticas gobernantes, despilfarro de los dineros públicos que fueron destruyendo y desfinanciando al Estado a niveles increíbles, terminando de hacerlo reventar de la mano del populismo de la última década.
Las redes sociales, hoy, desnudaron esa impunidad, y ya no corre más el silencio impune. Todo se sabe, todo se desnuda.
El mismísimo “rey” está desnudo, travestido que creyó podía cubrirse internacionalmente con desvirtuados honores de galeno, y taparse con la piel del oso que todavía no cazó.
Héroes, Vázquez, han sido los 33 Orientales que se vistieron de gloria en las batallas de Rincón y Sarandí defendiendo el suelo de la patria, acontecimientos que su gobierno bajó del recordatorio ciudadano.
Devenidos en gobernantes, no supieron cumplir.
Ricardo Garzón

 
















 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.