|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS EJEMPLARES
|
f |
|
Eligen a Aerolíneas mejor línea aérea de América Latina |
Aerolíneas Argentinas recibió 3 premios "Travelers' Choice Awards", que entrega el sitio TripAdvisor de acuerdo con las referencias y valoraciones de miles de viajeros.
La votaron como mejor línea aérea de América Latina, mejor clase business de América Latina y mejor clase económica de América Latina.
El presidente del Grupo Aerolíneas, Mario Dell'Acqua, recibió al vicepresidente de TripAdvisor, Jamie Counter, y al director para la región, Ryan Cornelius. Hicieron entrega de los galardones en un evento realizado en las oficinas corporativas de la aerolínea de bandera.
Al respecto, Dell'Acqua expresó que "es un verdadero orgullo para nosotros recibir estos premios, principalmente porque se trata de comentarios de miles de nuestros pasajeros".
"Esto demuestra que mantenemos un estándar de nivel mundial en cada uno de nuestros vuelos, gracias a la pasión y compromiso de todos los colaboradores del Grupo Aerolíneas", agregó.
Por su parte, Counter felicitó a Aerolíneas Argentinas "en nombre de toda la comunidad de TripAdvisor" y destacó que "cientos de personas apoyaron a la compañía con sus comentarios y calificaciones altamente positivas".
Estos premios se suman a la distinción que recibió la aerolínea de bandera días atrás, al ser destacada como la empresa más atractiva para trabajar en la Argentina, según la encuesta "Randstad Employer Brand Research".
Aerolíneas Argentinas fue la empresa preferida para trabajar entre las 4.230 personas que participaron de la encuesta en el país.
También fue destacada por el ranking FlighStats, referente global en la temática, por la puntualidad de la aerolínea en el primer trimestre.
Los "Travelers' Choice" que entrega TripAdvisor son un premio prestigioso dentro de la comunidad digital de viajeros en los que se valora el servicio, la calidad de atención, la comodidad de la flota y todos los demás aspectos que hacen a la experiencia de viaje.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
¡Qué vergüenza! |
Con una declaración ostensiblemente lechuguina, indecisa y de compromiso, el gobierno uruguayo, con nuestro travestido canciller que se muda de opinión cual cambio de calcetines, reafirmó que la peor solución para el pueblo de Venezuela es profundizar su aislamiento internacional.
De esta forma, Uruguay evita pronunciarse sobre el meollo de la cuestión, y se convierte automáticamente en crítico de las reacciones de buena parte de la comunidad internacional (como el Grupo de Lima, integrado por catorce países, Estados Unidos o la Unión Europea), que ya analizan sanciones al país caribeño a la luz del atropello de las instituciones.
Calificada de ambigua por la comunidad internacional, la postura uruguaya refleja la inmadurez y retroceso de la Cancillería, que responde a un gobierno temeroso que no atina a declararse populista, toda una vergüenza en el rico patrimonio constituido y edificado por los ministros de Relaciones Exteriores que se sucedieron en el país a lo largo de los siglos XIX y XX.
Envuelto en una estupidez alarmante, la Cancillería señaló que “el gobierno del Uruguay ha seguido con la mayor atención el proceso electoral en Venezuela, blá, blá…”
Con tintes de cobardía, para mal satisfacer a tirios y troyanos, el gobierno de Vázquez evitó tomar partido, y abundó en consideraciones ambiguas, vacilantes y reiterativas que más que un lavado de manos implicaron embarrarse aún más en una gestión anodina y carente de logros.
Quizás se contrapone en la vergüenza colectiva de un gobierno para el olvido, la opinión de Astori, descolgada de un micrófono abierto y aislado: “una elección con proscriptos y presos políticos, no tiene valor democrático”.
Fue una declaración valiente y despegada en la interna frenteamplista. La mirada totalitaria de gran parte del Frente Amplio y su afán de legitimar esta triste farsa democrática, los envilece y los inhabilita para sostener cualquier discusión seria, inclusive con gran parte del pasado que tuvo que vivir el país.
Ricardo Garzón. |
|














|
|