Edición Nro. 1992 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de noviembre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_PREGUNTAS_AL_VUELO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS REVISTA_DE_LA_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES MIRADA_INTERNACIONAL
AVIACIÓN COMERCIAL - PREGUNTAS AL VUELO f
ALAS U, preguntitas contra reloj

No existen  apremios por  conectividad en temporada. Desde 2009 rige un decreto -aprobado por la Junta de Aeronáutica Civil a instancias del actual ministro de Transporte, Víctor Rossi- abriendo los cielos de Punta del Este por todo el verano austral, extensible a Semana Santa y vacaciones invernales. La premura en cerrar un hoy anunciado acuerdo entre esta rara aerolínea chilena LAW -que a años luz no parece disponer de demasiado dinero para levantar muertos....- y Alas Uruguay, es un asunto de privados, que ya despreciaron a muchos otros privados con mejores propuestas.

Ante tan  “oportuno milagro”, nos permitimos  algunas preguntitas…
1)  ¿Qué respaldo económico real tiene LAW Airlines, si su hasta hace poco único y problemático 737 permaneció en Chile tras pasar años por diversas empresas y juicios por ser esto más negocio que revenderlo?

2)    ¿Cómo pagarán al Fondes? 10 años a US$43,000.00 mensuales no resulta  15 millones de dólares. Jamás 43,000 X 120 cuotas totaliza 15 Millones, y menos sin intereses, sino 5.160.000 dólares. Entonces, ¿podemos hablar de aportes menores a 150 mil dólares por mes seriamente? Cifra, incluyendo costos operativos e imprevistos, inviable.

3)    Con una sola temporada, ¿cómo Alas U abonará  US$ 5,000,000.00 que no pudo pagar mientras dispuso de fondos frescos  por US$ 15,000.000.00?

4)    ¿Cuál es el estado de la deuda con TAP M & E, cercana al millón de dólares?

5)    ¿Se debe a BPS y DGI?  ¿A Candysur y Puerta del Sur? ¿Cuánto? ¿Deudas salariales a la fecha?

6)    ¿Seguros de paro futuros a funcionarios no incluidos por el proyecto de  LAW?

7)    ¿Quién controló o no, la nueva deuda de 5 millones adicionales, asumida en los últimos meses, estando sujeta la firma a un préstamo oficial?

8)   ¿Cuántos tripulantes formó Alas U? ¿Los números corresponden, o superan a los necesarios?

9)    ¿Por qué los pilotos obtuvieron en Consejo de Salarios voluminosas remuneraciones aprobadas por la empresa siendo totalmente deficitaria, declarando total acuerdo entre las partes?

10)  ¿Qué sueldos cobraron hasta la fecha asesores, gerentes y directores, inclusive salientes?

11)   ¿Por qué, cuando en el ambiente aerocomercial internacional nuevas aerolíneas evitan las grandes sedes, se alquilaron (y no solo en Montevideo) costosas oficinas?

12)  ¿Por qué se pensó en 3 y hasta en 4 aviones, cuando correspondía empezar, prudentemente, con una aeronave y otra de back up, hasta salir de la casi mono ruta?

13)   ¿Cuánto se pagó de leasing y cuánto se practica, promedialmente, en el mundo  por aeronaves Boeing 737/300?

14)   ¿Hubo que aceptar o no indicaciones oficiosas para contratar  a la agencia publicitaria Punto, Ogilvy & Mather, al recibir el préstamo? ¿Por qué se encaró una cara campaña apostando a la estética y no a la eficacia en materia de comunicación y medios, centralizando mensajes bastante discutibles en TV, diarios y outdoors callejeros, sin resultados, despreciando a la creciente y económica prensa digital y a la radio?

15)  ¿La nueva integración societaria puede originar nuevos pedidos de préstamo o refinanciaciones, plazos de gracia, etc.?

16)    Veamos. Si los 2 aviones 737 ex Alas-U tienen los certificados de la DINACIA vigentes, pueden operar en Uruguay con celeridad y acceder LAW, directamente -trámites mediante- al mercado rioplatense. Entonces, ¿qué me garantiza que una vez consumado el acuerdo que les permita arrancar con AOC, el grueso de las cláusulas convenidas se cumple, o el resto de las mismas se denuncia, renegociando lo que se pueda ad aeternum? ¿Para qué absorber el pasivo de Alas-U?




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Enano llorón

Estaba visto que saltaba la liebre, mejor dicho el “enano llorón” en su máxima expresión. El ministro de Economía, ante el trompazo de Trump, abrió sus lacrimales dando razón al diario brasileño que alguna vez, y con razón, calificó a Uruguay “enano llorón del Mercosur".
Le preocupan a Astori, que tupé, las medidas proteccionistas, financieras y monetarias que puede aplicar en el corto plazo el presidente electo de los Estados Unidos.
No le preocupó al ministro hechicero, en su gobierno y en su tiempo, el descalabro de Ancap cuando la administración Sendic, ni el relajo monumental de Pluna, con políticos ineptos y sindicatos suicidas. Tampoco violar promesas electorales al amparo de una supuesta y descarada estructura que denominó, obviamente que para embaucar, consolidación fiscal.
Miró a un costado cuando la administración Mujica tiró la plata por la ventana; aumentó los impuestos en los sueldos y pasividades sumergidas, y tiene la desfachatez de gravar los ingresos a partir de los 23 mil pesos, como si este nivel fuese piso de despegue para el desahogo de la familia uruguaya.
Se calla la boca cuando el “pobre mandatario” combate el consumismo, como si lo que ganan los uruguayos dé para el despilfarro. Así se ha engañado a la población fomentando la inseguridad; se ha resignado la autoridad en la educación pública en favor de las corporaciones docentes que se han montado a la política y a los políticos, en tanto campea el bandolerismo en un país que, desde el gobierno, ha hecho lo indecible por partir en dos a la república.
La enumeración de desaguisados del gobierno en lo que atañe a la conducción económica, y a las otras también, es interminable. El enano llorón se ha manifestado una vez más, hoy en la persona del ministro, muy preocupado, con cinismo que se delata a flor de piel, por lo que pueda o no hacer Trump en la presidencia de los Estados Unidos.
Ricardo Garzón



























 

 



NOVIEMBRE de 2016

ANIMALES FANTÁSTICOS


EL CANAL DEL DEMONIO


LA CHICA DEL TREN


ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN


LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS


TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD


SATANIC, EL JUEGO DEL DEMONIO


CIUDADANO ILUSTRE


EL CONTADOR


DOCTOR STRANGE


EL CANDIDATO


TROLLS


ESPIANDO A LOS VECINOS


INFERNO


EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO


NUESTRAS MUJERES


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


MI PAPÁ ES UN GATO


NO RENUNCIO


  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.