Edición Nro. 1992 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de noviembre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_PREGUNTAS_AL_VUELO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS REVISTA_DE_LA_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES MIRADA_INTERNACIONAL
HOY ESCRIBEN f
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Trumpazo de Trump en los EE.U.
Retorno a la Casa Blanca de la derecha
y los republicanos
Donald Trump triunfó por menos de un punto sobre la demócrata Hilary Clinton. Ganó el mejor de los peores.
Ni se bajen del mundo, ni se rajen, nada extraordinario ni peligroso pasará con el triunfo de Trump en Estados Unidos.
El presidente norteamericano no es un ente autónomo ni toma decisiones por sí, para muestra es bueno analizar el gobierno de Obama y todas las promesas pre electorales que no pudo cumplir por el control que tuvo.
Es que en EEUU, desde mi punto de vista, por ejemplo, hay cinco centros de Política Exterior: el de la Casa Blanca, el del Congreso, el del Departamento de Estado, el del Pentágono y el de la CIA.
Tampoco el presidente tiene injerencias sobre las políticas de educación, de jubilaciones, de impuestos y de justicia en los Estados.
Esto demuestra que así como Obama estuvo limitado en su accionar, Trump estará controlado y limitado en su gobierno.
No es cuestión de hacer presagios apocalípticos con este triunfo de Trump, deben todos los gobiernos aguardar y no asustar a sus pueblos.
Siempre ante estas situaciones, "el primer movimiento es quedarse quietos" y aguardar que los "expertos periodistas" no alarmen con sus catastróficos análisis de "política internacional", cuando muchos no saben analizar ni investigar la política interna de Uruguay, ni se animan a hacer preguntas comprometedoras a los gobernantes.
La politica exterior de Trump es lo que principalmente debe ocupar y preocupar a Uruguay.
Esperemos que haga una política seria de acercamiento, y no una "Mujicada", como lo sería juntarse con Venezuela contra Trump.
No debemos olvidar que Trump, hace años, antes de ser candidato, está invirtiendo muchos millones de dólares en Punta del Este, y ha dispuesto que sus asesores adquieran los mejores terrenos para construir tres torres más en Punta del Este
Como dice algún comentarista de fútbol... "tranquilos, tranquilos no pasa nada ".
Y por favor NO comparemos el fenómeno Trump, con la aventura de Novick. Trump NO desarmó ningún partido para armar su estructura, ni canibalizó a ninguno de los Partidos Tradicionales, sino que, por el contrario, pese a las críticas, hizo crecer al Partido Republicano.
Esta es la opinión de un simple ciudadano que no busca ni obtiene réditos personales con este resultado, pero que trata de analizarlo con serenidad.
Pido disculpas si hiero la sensibilidad de algun@...



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Enano llorón

Estaba visto que saltaba la liebre, mejor dicho el “enano llorón” en su máxima expresión. El ministro de Economía, ante el trompazo de Trump, abrió sus lacrimales dando razón al diario brasileño que alguna vez, y con razón, calificó a Uruguay “enano llorón del Mercosur".
Le preocupan a Astori, que tupé, las medidas proteccionistas, financieras y monetarias que puede aplicar en el corto plazo el presidente electo de los Estados Unidos.
No le preocupó al ministro hechicero, en su gobierno y en su tiempo, el descalabro de Ancap cuando la administración Sendic, ni el relajo monumental de Pluna, con políticos ineptos y sindicatos suicidas. Tampoco violar promesas electorales al amparo de una supuesta y descarada estructura que denominó, obviamente que para embaucar, consolidación fiscal.
Miró a un costado cuando la administración Mujica tiró la plata por la ventana; aumentó los impuestos en los sueldos y pasividades sumergidas, y tiene la desfachatez de gravar los ingresos a partir de los 23 mil pesos, como si este nivel fuese piso de despegue para el desahogo de la familia uruguaya.
Se calla la boca cuando el “pobre mandatario” combate el consumismo, como si lo que ganan los uruguayos dé para el despilfarro. Así se ha engañado a la población fomentando la inseguridad; se ha resignado la autoridad en la educación pública en favor de las corporaciones docentes que se han montado a la política y a los políticos, en tanto campea el bandolerismo en un país que, desde el gobierno, ha hecho lo indecible por partir en dos a la república.
La enumeración de desaguisados del gobierno en lo que atañe a la conducción económica, y a las otras también, es interminable. El enano llorón se ha manifestado una vez más, hoy en la persona del ministro, muy preocupado, con cinismo que se delata a flor de piel, por lo que pueda o no hacer Trump en la presidencia de los Estados Unidos.
Ricardo Garzón



























 

 



NOVIEMBRE de 2016

ANIMALES FANTÁSTICOS


EL CANAL DEL DEMONIO


LA CHICA DEL TREN


ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN


LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS


TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD


SATANIC, EL JUEGO DEL DEMONIO


CIUDADANO ILUSTRE


EL CONTADOR


DOCTOR STRANGE


EL CANDIDATO


TROLLS


ESPIANDO A LOS VECINOS


INFERNO


EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO


NUESTRAS MUJERES


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


MI PAPÁ ES UN GATO


NO RENUNCIO


  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.