|
"Amadeus Inspira" sacudió en el Uruguay
el mundo de los viajes |
• En el marco del evento “Amadeus Inspira 2016”, llevado a cabo en Montevideo, se presentó lo último en tecnología, tendencias e innovación aplicado al sector del turismo.
• Como invitado especial participó Eduardo Mangarelli, director de innovación de Microsoft para Latinoamérica, quien habló de la Transformación Digital y la velocidad exponencial con que suceden los cambios.
En el marco del Roadshow “Amadeus Inspira 2016”, evento itinerante que ya ha visitado diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, se destacaron diversas tendencias enfocadas en garantizar más eficiencia e innovación en las operaciones diarias de una agencia de viaje, tales como:
• Eficiencia como una tendencia clave para automatizar múltiples procesos operativos en las agencias que ayuden a optimizar los procesos de negocio, con un impacto inmediato en su tiempo y ahorro de costos. Ejemplo de ello es la solución Amadeus Touchless Solutions, que permite automatización a medida para una productividad inteligente, mediante una plataforma flexible compuesta por diferentes módulos robóticos para procesar y automatizar tareas complejas y laboriosas.
• Inteligencia de Negocios y Big Data para que las agencias accedan y analicen la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas que apoyen el crecimiento de su negocio. Es el caso de las nuevas herramientas de Booking Analytics que proporcionan información sobre las dinámicas del mercado, los canales de venta y los volúmenes de pasajeros.
• Tendencias Online: cómo adaptarnos mejor al mundo online y cómo la personalización y performance son dos factores claves para el comercio en línea.
• Movilidad para permitir a las agencias ofrecer servicios diferenciales a sus clientes, a cualquier hora y lugar a través del uso de tecnologías móviles y redes sociales.
Respecto a esto, Iñigo García-Aranda Goya, gerente regional de Amadeus para la región sur de Latinoamérica, señaló que "resulta fundamental estar en permanente contacto con la industria de los viajes para entender hacia dónde se dirigen sus cambios y de esa forma anticiparlos. Así, buscamos brindar un mejor y más completo apoyo a sus distintos actores, poniendo a disposición todos nuestros conocimientos y soluciones de vanguardia para que continuemos construyendo juntos el futuro de los viajes".
Junto con la presencia de García-Aranda, el evento contó con la participación de especialistas de Amadeus en cada una de las áreas presentadas. Entre ellos, Esteban Rubén Varela, Senior Online Solution Consultant -que habló sobre tendencias online- y Martín Luna, Sales Engineering Manager, Latin America & Caribbean -con la importancia de la automatización y las soluciones que ofrece Amadeus al respecto-.
Además, se presentó en calidad de speaker externo, Eduardo Mangarelli, director de innovación para Latinoamérica de Microsoft, quien expuso sobre sobre la denominada “Cuarta Revolución Industrial”, caracterizada por la Transformación Digital y la velocidad exponencial con que suceden los cambios, con la tecnología como un agente determinante de oportunidades, cambio y disrupción. En la ocasión, Mangarelli resaltó el impacto que tiene este fenómeno en los modelos de negocios actuales y en las organizaciones, así como las oportunidades que representa para la industria.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amadeus consolida fuerte rendimiento financiero en 2016 |
- El crecimiento orgánico de los negocios de distribución y soluciones tecnológicas se ve respaldado por los ingresos aportados por las adquisiciones del año pasado, entre ellas la de Navitaire
_ Los ingresos ordinarios crecieron un 14.2% hasta alcanzar los €3,386.5 millones de euros.
_ El EBITDA aumentó un 16.4% y llegó a los 1,332.1 millones de euros.
_ En el negocio de distribución, el número total de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes se incrementó un 5.2% hasta los 409.8 millones.
_ En el negocio de soluciones tecnológicas, el número de pasajeros embarcados aumentó un 82.9% y alcanzó los 1,028.5 millones. Sin incluir los pasajeros de Navitaire, el número de pasajeros embarcados por Altéa creció un 12.1%.
Amadeus ha anunciado unos beneficios ajustados de €738.1 millones de euros durante el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016, lo que constituye un incremento del 21.3% con respecto al mismo periodo de 2015.
A este crecimiento ha contribuido el alza de los ingresos ordinarios, que aumentaron un 14.2% hasta alcanzar los €3,386.5 millones de euros, y del EBITDA, que avanzó un 16.4% hasta los €1,332.1 millones de euros. La generación de flujo de caja libre se expandió en un 18.2% durante los tres primeros trimestres del año, en el marco de un ratio de endeudamiento de 1.21x veces el EBITDA.
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, señaló:
“Hemos conseguido un sólido rendimiento financiero gracias al crecimiento orgánico de nuestros negocios principales y a la contribución de las adquisiciones realizadas el año pasado, incluida la compra de Navitaire.
El negocio de distribución vuelve a crecer a un ritmo superior al de la industria y su posición competitiva se incrementa de nuevo hasta el 43.1%. Hemos logrado renovar o suscribir nuevos contratos de distribución con 17 aerolíneas durante este trimestre, incluida easyJet. Además, el motor de búsqueda de viajes líder mundial, KAYAK, ha integrado Amadeus Master Pricer en su tecnología de búsqueda instantánea.
El negocio de soluciones tecnológicas para aerolíneas también se ha beneficiado de un firme crecimiento durante los primeros nueve meses de 2016, respaldado por el upselling y cross-selling y aupado por el crecimiento orgánico. El número total de pasajeros embarcados a través de los sistemas de servicios a pasajeros (PSS) de Amadeus (Altéa o Navitaire New Skies) se incrementó en un 82.9% hasta alcanzar los 1,028.5 millones. En comparación con el mismo periodo del año anterior, y sin incluir los datos de Navitaire, el número de pasajeros embarcados con Altéa creció un 12.1%.
Durante el trimestre, Malaysia Airlines anunció su adopción completa del sistema de servicios a pasajeros Amadeus Altéa, Amadeus Anytime Merchandising, así como nuestras soluciones de comercio electrónico. Por otro lado, EVA Air migró al paquete de gestión de ingresos Amadeus Altéa Revenue Management, mientras que Virgin Australia anunció su integración en la familia de empresas que utilizan la solución de gestión de vuelos Altéa DC Flight Management.
Seguimos cosechando avances en nuestros nuevos negocios. En este sentido, finalizamos con éxito la implantación de las soluciones Amadeus Airport Sequence Manager y A-CDM Portal en Copenhagen Airports. Asimismo, estamos progresando en la ejecución de nuestra estrategia de soluciones tecnológicas para hoteles gracias a la integración de Itesso y Hotel SystemsPro y a nuestra colaboración con InterContinental Hotels Group para el desarrollo de un sistema de reservas de nueva generación para el sector hotelero.
Confiamos en nuestras perspectivas de futuro y estamos convencidos de que Amadeus volverá a obtener buenos resultados en el último trimestre de 2016”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
El futuro de los viajes en línea... |
- Pertenece a aquellos que se preparen hoy
Sébastien Gibergues
Head of Leisure and Online Travel, Global Customer Group, Amadeus IT Group
Es natural que el ser humano evite el cambio. Ignoramos situaciones inciertas con la esperanza de mantener el status quo. Pero el cambio es inevitable y lo imprevisto puede o debe ocurrir, ya sea un evento “Cisne Negro”, que se desvía de lo que se espera normalmente de una situación y es extremadamente difícil de predecir o, una emergencia de nuevos competidores, en la que deberemos estar preparados para responder. En nuestro más reciente estudio, Online Travel 2020: Evolve, Expand or Expire (Viajes en línea 2020: Evolucionar, Expandir o Expirar), observamos un número de escenarios futuros posibles para los próximos tres a cinco años con el objetivo de apoyar en la preparación hacia los eventos “Cisne Negro” impredecibles para los jugadores de los viajes en línea.
Utilizamos metodología de planeación de escenarios para mapear tendencias y definir secuencias de posibles eventos que definen lo que el futuro podría traer consigo. Hemos identificado la evolución de los siguientes escenarios basados en tendencias y factores existentes y algunos seleccionados:
El surgimiento de empresas mega-detallistas de viajes en línea: La consolidación entre los modelos de negocio de agencias de viajes en línea y meta buscadores, así como el surgimiento de publicidad en línea, podrían generar una nueva especie de empresas detallistas de viajes en línea.
Introduciendo operadores de tours digitales: Tour operadores tradicionales y agencias de viajes en línea se unirán para convertirse en los vendedores de viajes de última generación. Desde el manejo de viajes complejos hasta modelos de servicio basados en tiendas de viajes de nueva generación, los operadores de tours digitales podrán proveer una mezcla de interacción digital y humana para crear una experiencia de viaje personalizada.
El crecimiento de detallistas de viajes móviles más sofisticados: Imagine una aplicación móvil de viajes adictiva que acompaña al viajero durante todo su viaje. Más que fungir como un canal de distribución complementario, lo móvil puede convertirse en el único medio de distribución y la única aplicación que el viajero necesite- o quiera.
El nuevo ecosistema de viajes: Con cada vez más jugadores de tecnología de información y gigantes del comercio electrónico creando demanda por plataformas nuevas e innovadoras, los jugadores de la industria de los viajes y el turismo podrían reunirse y construir su propia plataforma/ecosistema para agencias en línea, aerolíneas, hoteles y otras compañías relacionadas a los viajes para vender sus productos y servicios.
Estos factores disruptivos pueden ser el némesis o el vehículo para el éxito de los jugadores en los viajes en línea. Así que la pregunta es: ¿qué deberían estar haciendo hoy en caso de que uno de estos escenarios futuros sucediera?
Se require transformar la tecnología
Continuamos invirtiendo en proveer más contenido, tecnología de búsqueda de viajes y servicios complementarios para ayudarlo a ofrecer la mejor experiencia de compra de viajes en línea. Con varios proyectos en camino, proveemos lo necesario para acompañar a su negocio hacia el futuro. Así que, ¿quién quiere ser dentro de cuatro años?, ¿qué futuro aceptará y cómo se adaptará a él?
Descargue aquí su copia gratuita del estudio Online Travel 2020: Evolve, Expand or Expire (Viajes en línea 2020: Evolucionar, Expandir o Expirar).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Enano llorón
Estaba visto que saltaba la liebre, mejor dicho el “enano llorón” en su máxima expresión. El ministro de Economía, ante el trompazo de Trump, abrió sus lacrimales dando razón al diario brasileño que alguna vez, y con razón, calificó a Uruguay “enano llorón del Mercosur".
Le preocupan a Astori, que tupé, las medidas proteccionistas, financieras y monetarias que puede aplicar en el corto plazo el presidente electo de los Estados Unidos.
No le preocupó al ministro hechicero, en su gobierno y en su tiempo, el descalabro de Ancap cuando la administración Sendic, ni el relajo monumental de Pluna, con políticos ineptos y sindicatos suicidas. Tampoco violar promesas electorales al amparo de una supuesta y descarada estructura que denominó, obviamente que para embaucar, consolidación fiscal.
Miró a un costado cuando la administración Mujica tiró la plata por la ventana; aumentó los impuestos en los sueldos y pasividades sumergidas, y tiene la desfachatez de gravar los ingresos a partir de los 23 mil pesos, como si este nivel fuese piso de despegue para el desahogo de la familia uruguaya.
Se calla la boca cuando el “pobre mandatario” combate el consumismo, como si lo que ganan los uruguayos dé para el despilfarro. Así se ha engañado a la población fomentando la inseguridad; se ha resignado la autoridad en la educación pública en favor de las corporaciones docentes que se han montado a la política y a los políticos, en tanto campea el bandolerismo en un país que, desde el gobierno, ha hecho lo indecible por partir en dos a la república.
La enumeración de desaguisados del gobierno en lo que atañe a la conducción económica, y a las otras también, es interminable. El enano llorón se ha manifestado una vez más, hoy en la persona del ministro, muy preocupado, con cinismo que se delata a flor de piel, por lo que pueda o no hacer Trump en la presidencia de los Estados Unidos.
Ricardo Garzón
















|

NOVIEMBRE de 2016
ANIMALES FANTÁSTICOS

EL CANAL DEL DEMONIO

LA CHICA DEL TREN

ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN

LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS

TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD

SATANIC, EL JUEGO DEL DEMONIO

CIUDADANO ILUSTRE

EL CONTADOR

DOCTOR STRANGE

EL CANDIDATO

TROLLS

ESPIANDO A LOS VECINOS

INFERNO

EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO

NUESTRAS MUJERES

LOS MODERNOS

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

MI PAPÁ ES UN GATO

NO RENUNCIO

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|