Edición Nro. 1992 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de noviembre de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_PREGUNTAS_AL_VUELO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS REVISTA_DE_LA_PRENSA ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES MIRADA_INTERNACIONAL
MIRADA INTERNACIONAL f
Javier Bonilla
Trump, la patota cultural y occidente
  • Tragicómicos charlatanes….!! Los mismos que  aplauden a la corrupta e inepta izquierda bolivariana, al mujiquismo o a Hezbollah, desesperados y ofendidos  por la victoria republicana…..! Siguen  largando bilis….! Desde la inefable y acomodada  Goyeneche –maldiciendo a los “machistas” capaces de todo por no votar a “una mujer”-  Constanza Moreira, con sus quejas de bandoneón, o algún cronista televisivo, “recordando” al “presidente Bush sediento de sangre”. Gente sobria, ¿no?

Sí….! Cuidado con los famosos (muchos, "eligiendo" según  quede “bian”)  jugando a ser inmerecidos líderes de opinión. Guste o no, algo influyen en los sicológicamente débiles, snobs, etc.  y en quienes adoran parecer "políticamente correctos”…
Ciertas estupideces repetidas ( miren la falacia del “No a la Baja”…..!), pueden influir electoralmente....!  Por ello, más destacables resultan los comicios estadounidenses, superando a una gigantesca maquinaria artístico-comunicacional, cuyos propulsores no se mudarán  a Canadá, como cacareaban, si perdían….
 Norteamérica, entre  maquineismos y pobrezas franciscanas argumentales, básicamente evaluó dos propuestas:
Una, construida entre los autoproclamados "bien pensantes", ongs, Hollywood, vividores del Estado, negros (nada de afrodescendientes) bien negros que parecen ignorar  que  Lincoln era Republicano, "minorías varias" (hasta los pedófilos relativizados en algunos medios de  izquierda demócrata como el New York Times o el New Yorker) e intelectualoides diversos.
Otra, para los hartos de lo " políticamente correcto", de esperar soportar un crecimiento exponencial del islam, o  a  emigrantes que, aunque muchos, imprescindibles para mover a la economía estadounidense, algunos -no los educados rioplatenses,  riograndenses, costarricenses, chilenos, hindúes o hasta los cubanos ,ostentando una apreciable cultura básica bien anterior al castrismo (usualmente mentiroso  al respecto)- percibidos, frecuentemente, como "roba-empleos", y de procedencias no tan tranquilizadoras.
 Votantes que  sienten una presencia estatal  tan avasallante como  ineficaz frente a sus problemas, incluyendo la salud, vieja y desgastada bandera  de  Hillary, que también eligió como estandarte llevar los cuestionables "nuevos derechos" hasta límites obscenos e  intolerables, como evaluar el aborto de embarazos casi a término y otras barbaridades. Simultáneamente, pareció despreciar las tradiciones judeo-cristianas-mediterráneas, tras cualquier votante exótico.
Otra forma, ésta, de ningunear a lo que debería seguir siendo un crisol de etnias fusionadas bajo la necesaria predominancia de la habitualmente renovada y pujante cultura occidental , apostando a  acentuar la  tontería multiculturalista, relativismo potencialmente  mortal  para los Estados Unidos,  el Canadá de Trudeau Jr.  o la vieja Europa que conocemos. Peor aún: habiendo exhibido, cuando canciller,  tolerante negligencia  ante  radicalismos islámicos disfrazados de "primaveras árabes". Casi alentándolos…!  Kerry hoy también palmea a Castro, a cambio de nada, con “cultos” aplausos hollywoodenses, eso sí….
Trump, con votantes más informados que lo que los culturosos sudamericanos aceptan, no apostó precisamente a  intelectualoides, sino a aquellos ciudadanos hastiados de estos, aunque debería abrirse a quienes  enfrentan a las patotas culturales  con armas distintas a lo visceral y el justificable hartazgo de una cotidianeidad cada vez más opresora, hasta en  las pretenciosas  formas de hablar. El tonto mundo del “todos y todas”, que también acá sufrimos, el  lenguaje eufemístico “ inclusivo”,  favorecer al "diferente" solo por serlo y no por demostrar algo más, etc., sin que esas minorías a las que se proclama pretenciosamente “ayudar”, mejoren mucho su vida, diga lo que diga CNN…
Mayormente, el problema de Trump parece ser de estilo. En rigor, sus objeciones  al Nafta , la burocracia internacional, etc. (más allá de sus salidas folklóricas semi xenófobas ) poco difieren  de las expresadas hace 20 años por el candidato independiente conservador Ross Perot, bastante más tolerado por la prensa, aún proponiendo sacar al Ejército a las calles para reforzar la seguridad urbana. ¿Hablaría sin peluquín o sin ira? ¿O solo era un fenómeno nuevo para la época, restando votos republicanos y  sin riesgos para las roscas políticas predominantes? 
¡Cuidado! Probablemente la próxima elección será más crucial. Aunque desde el 21 de enero no ingresasen más inmigrantes (cosa dificilísima), con las tendencias demográficas predominantes, los lobbys  izquierdistas latinos (que ya influyen  a ciertos legisladores como Nancy Pelosi o Harry Reid), musulmanes radicales-chic , representantes de otras tiranías o corruptocracias tropicales y la anestesia político cultural aparentemente hegemónica en Norteamérica -pandilla  artístico/intelectual mediante- la elección de 2020, o,  máximo, de 2024, podría consagrar a un populista izquierdoso y ajeno a las tradiciones locales. Cuestión de tiempo…
Por ello,  deseamos lo mejor al nuevo mandatario, y  algo de la proyección histórica de un Reagan. Aunque se diga aislacionista,  deberá recrear a Occidente….
¿Algunos temen  aproximarse a la Rusia de Putin?
 Por favor…!!!! Con este Estados Unidos de Obambi, una Alemania aún cargando culpas por la  Guerra (que “paga” aceptando a cualquier extranjero auto proclamado "refugiado" de ajenos conflictos islámicos) y una Europa confusa, si no resurge -Brexit mediante- una Inglaterra liderando una pujante Comunidad Británica, o se ensambla un eje Tokio-Seúl y aliados menores asiáticos, Rusia es una opción para buena parte del mundo cansada de pusilánimes. Quizá las predicciones de Hegel y Tocqueville, respecto a que Europa  alguna vez  elegiría entre Rusia y Estados Unidos, encuentren a ambos gigantes aproximándose, evitando in extremis al Viejo Continente una islamización ya en curso…
Resisten más exitosamente los pequeños países-clubes, aquellos desarrollados técnica y científicamente, donde se puede vivir digna, tranquila y previsiblemente, siendo el producto del cerebro humano su principal diferencial, aunque les convenga protegerse armándose hasta los dientes y  haciendo respetar  a sus  culturas mayoritarias, dando razón a Trump y a Putin. Se trate de  Suiza, Noruega, Dinamarca, Nueva Zelandia o, especialmente, el pequeño y sorprendente Israel, al cual Trump  apoyará mejor que Hillary…
Si  junto a esas pequeñas y prósperas naciones, las principales potencias no reviven a Occidente, pronto deberemos elegir entre los Ayatolahs ( imanes, etc. ) y Putín....O acabaremos llamando  a China a que nos libre del Islam....! Y algunos “intelectuales”…..!




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Enano llorón

Estaba visto que saltaba la liebre, mejor dicho el “enano llorón” en su máxima expresión. El ministro de Economía, ante el trompazo de Trump, abrió sus lacrimales dando razón al diario brasileño que alguna vez, y con razón, calificó a Uruguay “enano llorón del Mercosur".
Le preocupan a Astori, que tupé, las medidas proteccionistas, financieras y monetarias que puede aplicar en el corto plazo el presidente electo de los Estados Unidos.
No le preocupó al ministro hechicero, en su gobierno y en su tiempo, el descalabro de Ancap cuando la administración Sendic, ni el relajo monumental de Pluna, con políticos ineptos y sindicatos suicidas. Tampoco violar promesas electorales al amparo de una supuesta y descarada estructura que denominó, obviamente que para embaucar, consolidación fiscal.
Miró a un costado cuando la administración Mujica tiró la plata por la ventana; aumentó los impuestos en los sueldos y pasividades sumergidas, y tiene la desfachatez de gravar los ingresos a partir de los 23 mil pesos, como si este nivel fuese piso de despegue para el desahogo de la familia uruguaya.
Se calla la boca cuando el “pobre mandatario” combate el consumismo, como si lo que ganan los uruguayos dé para el despilfarro. Así se ha engañado a la población fomentando la inseguridad; se ha resignado la autoridad en la educación pública en favor de las corporaciones docentes que se han montado a la política y a los políticos, en tanto campea el bandolerismo en un país que, desde el gobierno, ha hecho lo indecible por partir en dos a la república.
La enumeración de desaguisados del gobierno en lo que atañe a la conducción económica, y a las otras también, es interminable. El enano llorón se ha manifestado una vez más, hoy en la persona del ministro, muy preocupado, con cinismo que se delata a flor de piel, por lo que pueda o no hacer Trump en la presidencia de los Estados Unidos.
Ricardo Garzón



























 

 



NOVIEMBRE de 2016

ANIMALES FANTÁSTICOS


EL CANAL DEL DEMONIO


LA CHICA DEL TREN


ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN


LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS


TRES RECUERDOS DE MI JUVENTUD


SATANIC, EL JUEGO DEL DEMONIO


CIUDADANO ILUSTRE


EL CONTADOR


DOCTOR STRANGE


EL CANDIDATO


TROLLS


ESPIANDO A LOS VECINOS


INFERNO


EL HOMBRE QUE CONOCÍA EL INFINITO


NUESTRAS MUJERES


LOS MODERNOS


MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES


CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON


MI PAPÁ ES UN GATO


NO RENUNCIO


  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.