|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS EN JAQUE
|
f |
|
El precio del petróleo pone en jaque a las aerolíneas |
El mero anuncio de Donald Trump de que va a exigir a ocho países que dejen de comprar crudo iraní, aparejó un duro golpe a la industria de la aviación dado que la sola probabilidad de anular a proveedores de combustibles trajo como consecuencia el inmediato aumento de los precios del crudo en el mercado internacional.
En el caso del consumo de gasolinas para coches, el impacto de las subidas del crudo existe, pero al tener tanta fiscalidad adicional, es menor. En el caso de la aviación, casi libre de impuestos, el impacto de la subida del crudo va directamente a la cuenta de resultados de las aerolíneas.
Ya pueden recordar cómo hace apenas unos días la sería y solvente Lufthansa atribuía sus pérdidas del primer trimestre a los precios del crudo. Pues bien, ahora, con este nuevo incremento, las aerolíneas se aprestan a tener también una primavera durísima, con unos costes desmesurados.
La situación es especialmente delicada para las que van mal como es el caso de Norwegian, por ejemplo, pero también para las que van bien y que utilizan flotas poco eficientes. O para las que están pasando por un bache económico.
Los precios del crudo, como sucede con un mercado libre, ya están en sus máximos desde hace una semana, incluso antes de que se ponga en marcha la medida de Trump, impidiendo las exportaciones de Irán.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aeronáuticos adhieren
al paro del 30 de abril |
- Frente a esta situación de incertidumbre, fueron muchos los que intentaron adelantar la fecha para evitar contratiempos pero se encontraron con que Latam les quiere cobrar sumas impagables, que llegan hasta el 100% del pasaje original.
Quejas e incertidumbre por la reprogramación de vuelos en el paro del 30/4: ¿qué soluciones dan las aerolíneas?
A pocos días del paro nacional convocado por el frente opositor sindical, al cual también se adhieren los aeronáuticos, los pasajeros que deben volar ese día están desconcertados e invaden las redes sociales con denuncias. ¿Qué hacer si tu vuelo está afectado por el paro?
Incertidumbre, desesperación, impotencia, bronca, ira. Los sentimientos de los pasajeros que deben viajar el 30 de abril son generalizados y las quejas crecen día a día en las redes sociales a medida que se acerca esa fecha. Es que a minutos del paro convocado por el frente opositor sindical, al cual también se adhieren los aeronáuticos, todavía no está bien claro cómo operarán algunas aerolíneas nacionales e internacionales.
Desde Aerolíneas Argentinas dijeron que aún no habilitaron las reprogramaciones de los vuelos porque hay gremios que todavía no oficializaron la adhesión a la medida de fuerza. "Sabemos que el gremio que responde a Pablo Biró, que son los pilotos, para el 30. Pero los aeronavegantes, que abarcan a los azafatas y tripulantes de cabina, nos dicen que se van a adherir solo el 1 de mayo. Estamos en medio de una interna gremial y no sabemos con exactitud qué va a pasar en cada fecha, por lo que no estamos en condiciones de activar la política de cambio de fecha de los vuelos", explicaron desde la empresa.
Y detallaron que en caso que se proceda a la reprogramación de los viajes, la misma será sin ningún costo adicional pero la disponibilidad de los vuelos dependerá de los destinos. "A Córdoba tenemos entre 10 y 12 vuelos diarios, por lo que es muy factible que el cambio sea para el día siguiente. No ocurre lo mismo con Esquel, por ejemplo, que tiene apenas una frecuencia diaria. Ahí se torna más difícil y depende de los asientos vacíos que haya. De todas maneras, las reubicaciones generalmente se realizan dentro de las 72 horas", aseguraron.
Al momento de escribir estas líneas, LATAM tampoco tomó determinaciones frente a la huelga ya que todos sus vuelos están confirmados.
La respuesta que la empresa le brindó a este medio es similar a la que ofrece a los usuarios en sus redes sociales. "Ante la amenaza de huelga general estamos sugiriendo a los pasajeros que chequeen el estado del vuelo desde la web o la App. Si hay alguna novedad, lo vamos a hacer saber".
Frente a esta situación de incertidumbre, fueron muchos los que intentaron adelantar la fecha para evitar contratiempos pero se encontraron con que la aerolínea les quiere cobrar sumas impagables, que llegan hasta el 100% del pasaje original.
"Viajo a Madrid el 30. Y como la respuesta de LATAM es que no hay ningún inconveniente con el vuelo decidí reprogramar un día antes. Por dos pasajes ida y vuelta que en diciembre me salieron $68 mil en 12 cuotas hoy me piden entre $100 mil y $200 mil de contado por cambio de fecha y penalidades", denunció ante Infobae un pasajero que prefirió no dar su nombre para evitar posibles represalias.
"Esto va a ser un desastre. En lugar de que la empresa vaya previendo las reprogramaciones de quien lo solicita con debida anticipación, ese día van a colapsar las líneas telefónicas y las páginas web y no se va a poder consultar. En el medio uno pierde hotelería y vuelos de conexión", se ofuscó.
Algo similar le pasó a Jorgelina Campos, quien el día del paro debe viajar con su hija a Miami por American Airlines y luego tomar otro avión hacia Orlando, que es el destino final del viaje. "Llamé dos veces y todavía no me dieron una solución concreta. Es más, el cambio de pasaje para el día 29 me lo están cobrando el mismo precio que yo lo pagué, que son USD 700. Si hay algún cambio importante me van a avisar entre dos y tres días antes. Pero me dijeron que como es una empresa internacional, el paro no debería ocasionarles ningún perjuicio de consideración", detalló a este medio la mujer.
Desde KLM la respuesta es similar: "Estamos al pendiente de la situación y por el momento nuestros vuelos siguen confirmados. No se espera que se viesen afectados. Sugerimos estar pendiente de la reserva". Lo mismo sucede con Norwegian: "De momento no tenemos información sobre un posible paro o huelga para el día 30 de abril o 1 de Mayo".
¿Qué hacer si tu vuelo está afectado por el paro?
Las compañías aéreas deben ofrecer el derecho al reembolso o a un transporte alternativo en condiciones de transporte comparables y lo más rápidas posible. Y el pasajero tiene el derecho a elegir qué opción le resulta más adecuada.
Hay 30 días de plazo para el cambio de fecha, destino o también el reintegro del valor de pasaje.
El trámite se puede hacer desde las web de las aerolíneas o llamando a los call center.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Engatusados |
- Ganaron la voluntad de medio país con falsos halagos y mentiras para conseguir el voto
Pésimos salarios y peores jubilaciones; incontenible desempleo, un millón de ciudadanos en tres en línea creciente de pobreza e indigencia, y diferencias políticas cada vez más acentuadas en la dirigencia frenteamplista, con un presidente de la república prisionero de esos movimientos, conforman el accionar que va mutilando las raíces podridas y nauseabundas de un partido político sustentado en la mentira y en la deshonra sostenida de las instituciones.
Ante la pasividad nacional, legislativa en su dispendio y despilfarro, y también judicial, han atacado y vencido fraudulentamente a la Constitución; le doblaron la mano, y en su nombre han acomodado e interpretado las leyes a gusto y antojo. La presunta “oposición”, brillante por omisión y por su ausencia, cómoda en pesos, no solamente acompaña el derroche sino que participa directamente del derroche.
El partido gobernante ha facilitado la destrucción de la Enseñanza. Derrotado por los sindicatos docentes, en nombre de una falaz y tendenciosa autonomía, alentó con su actitud la deserción estudiantil que implícitamente aparejó fomentar a sabiendas la vagancia. Se quedó quieto, inmóvil, cuando fue desobedecido el decreto de esencialidad que hacía a la no interrupción de las clases en Primaria, Secundaria y Universidad del Trabajo. Desde que está el Frente Amplio en el poder la Educación es un relajo.
Después vino la noche y el despiporre. La ignorancia ha formado y fortalecido el sustento y su sistema, y la disminución de la calidad docente ha sido el arma poderosa y de combate diario que ha impuesto la incultura y el oscurantismo.
La decepción es enorme. Tan inmensa como el incumplimiento de todas y cada una de las promesas preelectorales que embaucaron a una población que renegó de los partidos tradicionales, y que emigró hacia el Frente Amplio en procura del aire fresco de renovación republicana, convencida de rumbear hacia la tierra prometida.
La desilusión, el desencanto, fue ganando a quienes condescendieron con el voto.
La esperanza de un buen gobierno dejó paso a este chasco, a esta burla entronizada, verdadero vodevil en todos los órdenes de la vida nacional.
Quienes renegaron, con razones fundadas del Partido Nacional y del Partido Colorado, cruzaron inocentemente y sin pagar el Aqueronte en la barca de Caronte. Se colaron. En la mitología griega los infractores debían vagar cien años por las riberas del río…
Hoy, en nuestro país, pretenden la vuelta del Infierno con la cabeza gacha y a lomos de un ex Presidente de 83 años que debió interrumpir su noble y vigorosa ancianidad, para resucitar con contagiosa energía el Partido Colorado.
Estos gobernantes del Frente han sido peores que aquellos. Incomparablemente, inconmensurablemente peores. Además, son resentidos. Están llenos de complejos, y son intransigentes.
Gobernaron y legislaron obcecados, sin otro norte que atacar a la clase media, socializando para abajo, empobreciendo a la gente, en tanto el elefante de la oligarquía, el hipopótamo de la burguesía y el rinoceronte de la burocracia del Estado, se les escaparon delante de sus narices, alargadas por la mentira diaria e incompetencia perenne.
Fomentaron el ocio ciudadano, y no encontraron mejor remedio para los habitantes de los asentamientos que regalarles unos pocos pesos por mes, en tanto campea el hambre en las clases populares, en los niños de escuela, y en las decenas de miles de niños que no van a la escuela.
Podemos contarlo. Obligamos a Caronte a transportarnos de regreso al mundo de los vivos, como Orfeo, Cerbero y Psique.
Perdimos lastimosamente otros cinco años de nuestras vidas embaucados por las promesas de Vázquez, -moderno flautista de Hamelin-, todo un zapallo de la carroza de la Cenicienta, acompañado de ratones que pretendieron exhibirse como caballos nervudos, y que terminaron su periplo como la liebre de madera que corre inalcanzable en la carrera de galgos.
Volvemos a las fuentes, desencantados, aunque con la pluma bien afilada y punzante, para exigirles al Partido Nacional y al Partido Colorado un buen gobierno. Para conminarlos a todos, en ejercicio de impostergable conciliación, a que nos devuelvan el estado de bienestar general perdido en las últimas décadas.
Los uruguayos vuelven dispuestos a que se escuche la voz del pueblo. A que se fomente el trabajo, y no el ocio; el estudio, y no la vagancia. A que vuelvan el pan y el café con leche a la mesa nacional, y a que se interprete debidamente que los más infelices deben ser los más privilegiados.
Ricardo Garzón |
|















|
|