|
Javier Bonilla |
¿Tan equivocado está Manini respecto a la emigración? |
No estoy adhiriendo aún a la campaña del Gral. Manini -a quien como Jefe del Ejército habitualmente apoyé- porque quisiera que se aclaren los varios rumores acerca de posibles adhesiones de gente proveniente de la izquierda y pregonando viejas posiciones terceristas. No precisamos un Nasser, un Perón o un Velazco Alvarado, aunque no creo que sea el caso. Tampoco creemos, con los líos que provocan los ediles "honorarios", que los nuestros se arreglen limitando los salarios oficiales....Sin embargo, pude escuchar con gran respeto las preocupaciones del candidato respecto a la emigración. Los propios residentes extranjeros nos avisan que lo que se viene de ahora en más del exterior, no está ni tan preparado, ni con los valores tan claros como la mayoría de los que ya están...
Bastante mal nos fue con los pocos musulmanes (sirios o guantanameros) que trajimos -demagogia mujiquista mediante- hace pocos años.
En contraposición, la inmensa mayoría de venezolanos y cubanos ingresados hasta 2018, ha respondido bien a las demandas laborales, inclusive las localmente insatisfechas, especialmente en lo gastronómico e informático, destacándose por su buena disposición al trato con el público (tan poco común localmente) y respecto al trabajo. No tanto los dominicanos. Además, empezamos a recibir haitianos.
Ultimamente, han comenzado a sucederse casos de extranjeros abusivos en materia de inquilinato (ocupando fincas, inclusive), de convivencia pública, y respecto a la ayuda que reciben del gobierno, que si bien no les puede otorgar la ciudadanía inmediata, piensa a futuro, máxime cuando la cultura política de muchas de estas personas es cercana a 0. Y ni hablemos de los muchos casos de tráfico de personas sobre nuestras fronteras...!
En el marco de un Estado pequeño y de gastos escandalosamente inflados, la postura de Manini nos parece absolutamente atendible y, si no nos preocupamos hoy, no tardaremos más de dos años en hacerlo. Y recemos a cualquier santo para que mañana no nos descubran algunos musulmanes más pudientes que los sirios anteriores, porque ahí si que empezarán otros problemas.
Seré claro: si el extranjero cumple un rol laboral escaso en plaza o aporta algún valor agregado al mercado, bienvenido. Si sale de una emergencia como la dictadura de Maduro, ídem. ¡Incondicionalmente no! Mucho menos, permitirle permanecer en el país si delinque, cosa que acá se tolera abiertamente. Para eso el resto del mundo deporta. Y seamos más que cuidadosos, en tiempos de vacas flacas, con la ayuda social dispensada, en comparación con la que reciben, o no, nuestros compatriotas.
Creemos que las salidas fingiendo escándalo, de Larrañaga o Talvi (a quién, con la mejor propuesta, no obstante, lo asesora el enemigo, pues todas las semanas habla de más), como adalides de los extranjeros, son en un mínimo, apresuradas e intempestivas. Coincidimos con Talvi con que una vez en el país, es mejor regularizar al extranjero y que ingrese al mercado, no con golpearse el pecho. Yo que él echo a los asesores, antes de que lo hagan decir más cosas inoportunas.
Por el contrario, pienso que ha llegado la hora de debatir abiertamente el tema de la emigración que precisamos, apuntando a las necesidades reales del país, sin dejar de ser hospitalarios. No finjamos que no existirá el problema. ¡Ya lo hicimos con la droga y con el populismo! |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
Seguimos esperando las disculpas del MLN |
Han pasado treinta y cuatro años desde que finalizó el gobierno de facto y sin embargo algunos siguen divulgando la misma mentira: los únicos culpables son las FFAA. Parece que tienen poca memoria o son retardados, pues no quieren reconocer que en Uruguay se produjo una guerra interna. Las guerras no son juegos infantiles y en las mismas se cometen excesos, tanto de un lado como de otro. Pero quienes tienen prejuicios ideológicos, no quieren reconocer que las FFAA actuaron por decisión del poder político vigente en su momento, ya que un grupo de terroristas que se creían los iluminados, pretendían por medio de la fuerza convertir nuestro país en una Cuba sudamericana. No tuvieron ningún tipo de miramiento: robaron, secuestraron, asesinaron.
Según algunas estadísticas fueron 66 las personas asesinadas, por muchos de los cuales ocupan hoy puestos de gobierno como si fueran grandes señores. Muchos de estos asesinatos fueron cometidos en forma premeditada, tal cual lo explicaba Lucía Topolansky en una entrevista de la Deutsche Welle, donde informaba con lujo de detalles cómo elegían a su víctima y planificaban el momento más oportuno para no fallar y terminar con su vida. Con su inteligencia para mentir han hecho creer a muchos, incluso en el exterior, que lucharon contra la dictadura y en realidad cuando esta llegó, ya estaban todos detenidos y la organización había colapsado. La verdad era que lucharon contra una democracia, no contra una dictadura.
Según algunos estudios los desaparecidos durante el gobierno de facto fueron 195. Tengo mis serias dudas que esa cantidad de personas hayan sido asesinadas en los cuarteles. Seguramente algunos fallecieron producto de los interrogatorios a que fueron sometidos, pero tampoco olvidemos que muchos de ellos eran integrantes de grupos armados similares al MLN, como ser: el OPR33, el PVP, el Partido Comunista. Incluso se supo que el Partido Comunista tenía un armamento mucho más poderoso que el MLN, pero que no lo usaron pues sus integrantes no estaban preparados para ello. Con respecto a los desaparecidos tengamos en cuenta que muchos que estaban siendo buscados huyeron al exterior. Quién puede asegurar que aún continúen allí haciéndose pasar por desaparecidos, considerando que sus parientes recibieron 500.000 U.I de indemnización. El hecho que llama la atención es que los familiares se dejan llevar por su ideología más que por la realidad ya que se llegó a esta situación de desborde en el combate que hicieron las FFAA, en virtud que el MLN abrió la caja de Pandora. Pídanle explicaciones a quienes hoy ocupan puestos de gobierno y ya que exigen arrepentimiento de las FFAA, también se deben arrepentir todos los que integraron el MLN y que nos llevaron a esa situación extrema. También deberían pedirle explicaciones al presidente Tabaré Vázquez pues el fue un protegido de la dictadura: declarado ciudadano clase A, apoyado para importar equipos médicos sin recargos, nombrado en cargos de relevancia en la Salud Pública y en la Universidad y autorizado a viajar para capacitarse en el exterior. Si quieren confirmarlo entren en el sitio web de la presidencia y en su curriculum no figuran trabajos entre 1972 y 1985.
Si los familiares de desaparecidos fueran objetivos también deberían apoyar a familiares de quienes fueron asesinados por el MLN: Hilaria Quirino en el atentado al bowling de Carrasco, Carlos Burgueño en el copamiento de Pando, Pascasio Baez que descubrió una tatucera y fue asesinado por Henry Engler, que lo premiaron nombrándolo al frente del CUDIM. Los familiares de estos y muchos más nunca fueron reconocidos, ni recibieron ninguna compensación económica. Dejen de ser hipócritas y reconozcan los excesos que hubo de ambos lados. Con esa actitud demuestran que sólo valen los muertos de un lado, los otros no importan. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez |
Están muertos, esperamos que dejen de hacer ruido y moverse |
Amigos de la 123 "UNIÓN COLORADA" . En el día de hoy hemos decidido NO seguirle más el "calendario de temas al gobierno, los cuales nos hacen titular todos los días artículos y comentarios, evitando recordar los grandes temas que nos acosan.
Ya hablaron Mujica y Astori, no vamos a referirnos más a ellos, no vamos a tratar temas que el presidente en sus impulsos mañaneros tira para distraer la atención de la gente, nos vamos a concentrar en los temas que al ciudadano de a pie le afligen y a los temas que el gobierno aún nos debe respuesta.
Vamos a insistir sobre la INSEGURIDAD, LA EDUCACIÓN, LA SALUD , LA CORRUPCIÓN, LOS ANCIANOS, LA INTENDENCIA MONTEVIDEANA, EL COMBATE A LA DROGA, LAS JUBILACIONES DIGNAS, etc.
En el gobierno, están todos quemados, perdieron la iniciativa y el margen de maniobra y sus acciones van a merced de las circunstancias que se presenten, tan soberbiamente creídos de ser imprescindibles.
El país esperando más robos, más homicidios, más descalabro en la Salud, más torpezas en la educación o simplemente que el hartazgo y la crispación digan SE TERMINÓ.
No se entendió que el no roben la esperanza es más importante que el diálogo, el consenso o construir alianzas con depredadores.
Dime cual es tu parámetro y te diré quien eres: ¿la inseguridad, PLUNA, la mugre distribuida en todo Montevideo, el cansancio de la gente o el silencio de los cementerios, aquí no pasa nada?
¿Culpables? Todos, los que los trajeron, sostuvieron, les dieron y renovaron el poder.
Los que por un lado denuncian y por otro deponen alimañas en bancas y ministerios.
¿Qué se vayan todos? No hace falta, están muertos solo esperamos que dejen de hacer ruidos y moverse, son los últimos espasmos de cualquier cadáver.
Cuando llegan los tiempos de la nada aparecen los hombres, siempre fue así.
Hay un tiempo para cada cosa.
Valga la paradoja en tiempo de revolucionarios, ateos y agnósticos, cuando todo es relativo, no hay bien ni mal, verdad o error, la Fe marca el norte y establece el rumbo seguro.
Por una década, dos o tres poco importa, este mundo es solo un camino.
Para descansar en paz hay una eternidad, acá hay que cansarse y laburarla.
Cada cosa en su momento y lugar.
No se confunda con resignación ni quietismo, en la 123, la "LISTA FUERTE DE SANGUINETTI", estamos en las antípodas: intolerancia, resistencia y pelea.
Solo que nadie nos elige el momento y el lugar; libertadores y providenciales salvadores le erran siempre.
La estrategia la estableceremos nosotros, el equipo de técnicos y políticos, y con un firme liderazgo.
NADA NI NADIE NOS DETENDRÁ
Supimos hacerlos y lo volveremos a hacer. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Engatusados |
- Ganaron la voluntad de medio país con falsos halagos y mentiras para conseguir el voto
Pésimos salarios y peores jubilaciones; incontenible desempleo, un millón de ciudadanos en tres en línea creciente de pobreza e indigencia, y diferencias políticas cada vez más acentuadas en la dirigencia frenteamplista, con un presidente de la república prisionero de esos movimientos, conforman el accionar que va mutilando las raíces podridas y nauseabundas de un partido político sustentado en la mentira y en la deshonra sostenida de las instituciones.
Ante la pasividad nacional, legislativa en su dispendio y despilfarro, y también judicial, han atacado y vencido fraudulentamente a la Constitución; le doblaron la mano, y en su nombre han acomodado e interpretado las leyes a gusto y antojo. La presunta “oposición”, brillante por omisión y por su ausencia, cómoda en pesos, no solamente acompaña el derroche sino que participa directamente del derroche.
El partido gobernante ha facilitado la destrucción de la Enseñanza. Derrotado por los sindicatos docentes, en nombre de una falaz y tendenciosa autonomía, alentó con su actitud la deserción estudiantil que implícitamente aparejó fomentar a sabiendas la vagancia. Se quedó quieto, inmóvil, cuando fue desobedecido el decreto de esencialidad que hacía a la no interrupción de las clases en Primaria, Secundaria y Universidad del Trabajo. Desde que está el Frente Amplio en el poder la Educación es un relajo.
Después vino la noche y el despiporre. La ignorancia ha formado y fortalecido el sustento y su sistema, y la disminución de la calidad docente ha sido el arma poderosa y de combate diario que ha impuesto la incultura y el oscurantismo.
La decepción es enorme. Tan inmensa como el incumplimiento de todas y cada una de las promesas preelectorales que embaucaron a una población que renegó de los partidos tradicionales, y que emigró hacia el Frente Amplio en procura del aire fresco de renovación republicana, convencida de rumbear hacia la tierra prometida.
La desilusión, el desencanto, fue ganando a quienes condescendieron con el voto.
La esperanza de un buen gobierno dejó paso a este chasco, a esta burla entronizada, verdadero vodevil en todos los órdenes de la vida nacional.
Quienes renegaron, con razones fundadas del Partido Nacional y del Partido Colorado, cruzaron inocentemente y sin pagar el Aqueronte en la barca de Caronte. Se colaron. En la mitología griega los infractores debían vagar cien años por las riberas del río…
Hoy, en nuestro país, pretenden la vuelta del Infierno con la cabeza gacha y a lomos de un ex Presidente de 83 años que debió interrumpir su noble y vigorosa ancianidad, para resucitar con contagiosa energía el Partido Colorado.
Estos gobernantes del Frente han sido peores que aquellos. Incomparablemente, inconmensurablemente peores. Además, son resentidos. Están llenos de complejos, y son intransigentes.
Gobernaron y legislaron obcecados, sin otro norte que atacar a la clase media, socializando para abajo, empobreciendo a la gente, en tanto el elefante de la oligarquía, el hipopótamo de la burguesía y el rinoceronte de la burocracia del Estado, se les escaparon delante de sus narices, alargadas por la mentira diaria e incompetencia perenne.
Fomentaron el ocio ciudadano, y no encontraron mejor remedio para los habitantes de los asentamientos que regalarles unos pocos pesos por mes, en tanto campea el hambre en las clases populares, en los niños de escuela, y en las decenas de miles de niños que no van a la escuela.
Podemos contarlo. Obligamos a Caronte a transportarnos de regreso al mundo de los vivos, como Orfeo, Cerbero y Psique.
Perdimos lastimosamente otros cinco años de nuestras vidas embaucados por las promesas de Vázquez, -moderno flautista de Hamelin-, todo un zapallo de la carroza de la Cenicienta, acompañado de ratones que pretendieron exhibirse como caballos nervudos, y que terminaron su periplo como la liebre de madera que corre inalcanzable en la carrera de galgos.
Volvemos a las fuentes, desencantados, aunque con la pluma bien afilada y punzante, para exigirles al Partido Nacional y al Partido Colorado un buen gobierno. Para conminarlos a todos, en ejercicio de impostergable conciliación, a que nos devuelvan el estado de bienestar general perdido en las últimas décadas.
Los uruguayos vuelven dispuestos a que se escuche la voz del pueblo. A que se fomente el trabajo, y no el ocio; el estudio, y no la vagancia. A que vuelvan el pan y el café con leche a la mesa nacional, y a que se interprete debidamente que los más infelices deben ser los más privilegiados.
Ricardo Garzón |
|















|
|