Edición Nro. 2095 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de noviembre de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_TITILANTES AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PACIFICADORAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_CÁRTEL_DE_TURBINAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - CÁRTEL DE TURBINAS f
Se está autorizando el cártel más grande que haya existido jamás en la industria aérea
  • Recurso contra la alianza de IAG, Latam y American

La Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET) interpone un recurso ante la Corte Suprema para que prohíba la alianza de Latam con British Airways, American Airlines e. Según argumenta, las cuatro aerolíneas pretenden fijar los precios de los billetes de avión entre Europa y América del Norte, que es lo que "precisamente quiere evitar la ley que protege la libre competencia".
Es más, afirma que las citadas compañías aéreas "no sólo fijarán coordinadamente los precios de los pasajes, sino que también van a regular conjuntamente las frecuencias de vuelos, la capacidad, el número de asientos y demás políticas comerciales".
ACHET recuerda que acuerdos de estas características "no han sido autorizados ni en Estados Unidos ni en la Comunidad Europea, ni en ningún país que tenga los niveles de concentración que existen en Chile". Asimismo, sostiene que las medidas adoptadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia para mitigar "los nefastos efectos" del acuerdo "no son eficaces ni suficientes".
En palabras de la secretaria general de la Asociación, Lorena Arriagada, "se está autorizando el cártel más grande que ha existido en la industria aérea y esto generará serios perjuicios para los consumidores y para el Turismo nacional". "La única medida posible es que continúe la competencia entre las líneas aéreas", concluye.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Caudillos y fantasmas
Con el reconocimiento de que Uruguay transita paso a paso el derrotero marcado por la Argentina como país más vulnerable de la región, en donde fallan diariamente los mecanismos de la seguridad ciudadana, la delincuencia más desenfrenada e incontenible campea a sus anchas en todo el territorio nacional.
Si a ello agregamos que el poder político uruguayo en todas sus manifestaciones está devastado, las esperanzas ciudadanas se ven sostenidamente frustradas y sin horizonte promisorio, cuando todavía falta un año para las elecciones nacionales.
700 mil compatriotas malviven con menos de 12 mil pesos por mes, el salario diario de un legislador.
Destapando la olla, el campo se le hace orégano al Frente Amplio. La calculada y efectiva estrategia de llegar a la opinión pública difundiendo y confundiendo verdades, mentiras y rumores con respecto de las irregularidades en que habrían incurrido en reiteración jefes comunales blancos del interior del país, dividen el Partido Nacional; lo maltratan en la intención de voto, y no se precisa ser un lince para advertir que ha tenido éxito la campaña de aniquilamiento institucional y de imagen que tiene por detrás el empuje frenteamplista.
Los pretendidos caudillos blancos y colorados de la hora, fantasmas de aquellos grandes de fines del siglo XIX y primeras décadas del XX, participan del jolgorio, de la corrupción y despilfarro de los dineros públicos, y no tienen en consecuencia autoridad alguna para reclamar acciones ante el desamparo político en que se encuentra el pueblo uruguayo.
Dilapidan los dineros públicos y se llevan el botín. Nada de gárgaras, pues. ¡Pónganse el sayo!
Un breve repaso del relajo nacional apunta que durante el gobierno de Lacalle se aumentó el IVA; se creó el impuesto a la venta de inmuebles, subieron los aportes patronales y creció el impuesto a los sueldos.
Memoria, señores: en el segundo gobierno de Sanguinetti volvió a aumentar el IVA; injertaron gravámenes a los motores diésel y a nafta, se gravó el Cinco de Oro, y subió otra vez el impuesto a los salarios y pasividades. Años inmediatos y sucesivos, en el gobierno de Batlle se creó el Cofis, se estableció un  nuevo impuesto para las llamadas telefónicas internacionales y por celulares; se gravó la emisión de las tarjetas de crédito, y para no ser menos que sus antecesores el desaparecido presidente volvió a incrementar el impuesto a los sueldos.
Hoy, el temporal no cesa, y por detrás, la mano fraudulenta del Frente Amplio digita actitudes; induce al descrédito de toda una generación de gobernantes de todos los partidos omisos y mal habidos, y destapa los tarros de errores descomunales de procedimiento y abuso de funciones en que han incurrido en esta etapa políticos de todos los partidos con el ex vicepresidente Sendic a la cabeza.
En la cúspide, el presidente Vázquez reafirma dichos, y virtualmente sopla con suficiencia la “pompita de jabón”. En rigor, embromó, embarulló y empobreció a toda una generación de ciudadanos con denunciado y acusado cinismo. Sin embargo, la aprobación continental del presidente es la más alta entre los mandatarios latinoamericanos.
Alcanza hoy el 76 %, según encuesta de la consultora Ipsos a líderes de opinión de 14 países de Sudamérica.
En el tema que nos ocupa, el país está asolado y arrasado por la delincuencia organizada. Se roban con toda impunidad casinos, grandes superficies, almacenes, oficinas, panaderías, carnicerías, restaurantes, hoteles, quioscos y joyerías. Revientan a cada rato decenas de cajeros automáticos que facilitan a los cacos millones de pesos y dólares; se invade la propiedad privada, y se asesinan ancianos para robarles vintenes.
La seguridad ciudadana ha desaparecido en todo el país y los sicarios están a la orden del día. El ciudadano se encuentra absolutamente desprotegido. Desorientado, advierte cómo, los bandoleros, sobresalen a sus anchas.
En el ejemplo práctico y de todos los días, los transportes de valores, inefectivos e inútiles, han demostrado, en todos los casos, que en estos tiempos ya no sirven para cumplir su cometido. Sus guardianes han sido siempre desarmados, anulados, e impotentes han visto que los bandidos, una y otra vez, también se llevan el botín.
Ricardo Garzón

 


















 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.