Edición Nro. 2086 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 28 de septiembre de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_JUBILOSAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS PERIODÍSTICAS f
EL DEBER
AVIANCA con vuelo directo a Bogotá

Bogotá es sin duda uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia y Latinoamérica, es por eso que AVIANCA da inicio a sus operaciones con un vuelo diario y directo a Bogotá desde Santa Cruz de la Sierra a partir de este 23 de noviembre.
Como producto de esta iniciativa, Avianca pone a disposición aviones Airbus 320 con una capacidad para 150 pasajeros que operarán desde Santa Cruz con destino a la capital colombiana.
 Por otro lado, a través de las salidas a Bogotá y Lima, se tendrá más opciones de conexión a diferentes partes del mundo.
Para obtener más información sobre esta promoción se puede visitar el sitio de Avianca, www.avianca.com




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Cuidado con lo que hacen
Los días 2 y 3 de Octubre se llevará acabo en Madrid una nueva reunión de consulta de Autoridades Aeronáuticas de Uruguay y España para revisar sus relaciones en pro de mejorar las condiciones de conectividad.
Si bien es cierto que PLUNA llegó a volar bajo el patrocinio de Aerolíneas Argentinas a Madrid, la ruta no tiene una contraparte uruguaya para competir con Iberia y Air Europa.
Nunca fue fácil el relacionamiento con España. Sin embargo, a pesar de que no haya ninguna empresa uruguaya interesada en volar la ruta, se deben crear las condiciones jurídicas para obtener ventajas a cambio de la operación de las citadas aerolíneas. Si bien es cierto que la política aeronáutica, luego de la desaparición de PLUNA, se volvió abierta, se deben obtener beneficios a cambio, más allá de conformarnos “de que por suerte vienen a Uruguay”. No es así. Se puede y debe negociar inteligentemente, a simple vista lo más difícil.
Air France intentó volver, exigiendo determinadas ventajas, y finalmente decidió irse definitivamente del Uruguay porque a pesar de las ayudas del gobierno y operadores aeroportuarios perdía plata.
Hubo quienes plantearon subsidiarle la ruta a Air France. No compartimos. No es el entorno que el país necesita ni tampoco el tipo de compañía aérea que el Uruguay precisa, a pesar de que el Presidente Tabaré Vázquez, -de inusitado interés en este caso particular- lo lamente profundamente.
Ricardo Garzón

 
















 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.