Edición Nro. 2078 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 3 de agosto de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_JUBILOSAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_TURÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS CARTA_DE_LECTORES
TURBINAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
Del caro programa del Brou al telesexo del Ñato Huidobro y otras yerbas...

El costoso sistema adquirido a unos 120 millones de dólares por el Banco República a una firma integrada, representada o asesorada -según investigaciones parlamentarias- por Vázquez Jr. nos lleva a aquel Telechat, clausurado por fraudes varios, que emitía canal 12 al fin de su programación hasta hace pocos años. O nos estaremos haciendo "preguntas de mal gusto"...

Con esa frase improcedente, prepotente y atrevida, el canciller Nin Novoa destrató  a un cronista.
Éste, sólo le preguntó si era verdad lo alegado por el senador Pedro Bordaberry acerca de que la cuestionadísima nueva embajadora en Vietnam -la poco culta y polémica Rosario Portell- no hablaba inglés. Ni siquiera lo indagó por la impresentable y fraudulenta decisión de su Ministerio (refrendada por el Poder Judicial) de declarar secretas las cuentas de embajadas y consulados en los últimos años.
En otro orden de este salpicón de comentarios, demasiado moderada ha sido la reacción popular ante la compra (y fallas varias de implementación) del costoso programa de gestión adquirido por el BROU, con sospechas -reales o no, muy pertinentes de ser investigadas, como lo está haciendo la diputada Graciela Bianchi- de la ubicua presencia de Vázquez Jr. en la misa y en la procesión.
Vale la pena señalar que entre los comentarios más frecuentes en las redes, en los últimos días se han destacado los del ingeniero informático Richard Emert, un uruguayo residente en México, tras soportar muchas vicisitudes en nuestro país.
El técnico dice, entre otras cosas:
"Como empresario de desarrollo de software que he vendido en varios países  puedo asegurar que en esa cifra hay un robo descarado. Les están vaciando el país y se están enriqueciendo los gobernantes de turno". "Teniendo en cuenta que lo principal es el software que se instala en el servidor, las sucursales ingresan via internet y el desarrollo se hace para una y se instala en todas las demás. Estamos hablando de un costo cercano a los 6" (millones)
"La oposición debería hacer una denuncia penal y exigir una pericia sobre el software adquirido por el BROU. Lo máas probable es que no exista tal software y que solo hayan ROBADO esos 110 millones".
"Ni habiendo creado todo un sistema nuevo para la casa central y las sucursales se llega a esa disparatada cifra".
La pregunta que nos hacemos es si no se trata del mismo ingeniero Emert que años atrás vendió el programa de funcionamiento de la red de intercambio sexual "Telechat"- que funcionaba durante las madrugadas de Canal 12 -cuya historia terminó bastante mal, tras varias denuncias e investigaciones misteriosamente desactivadas desde 2006 a 2013- con la prisión de su titular, JV Valdez Pieri, un ex tupamaro, que en 1972, muy pocos meses antes de cumplir los 18, fue cómplice de uno de los crímenes de Bonomi en la época (el del subcomisario Delega), quién, tras seducir a su operadora de libertad vigilada y un breve pasaje por Libertad, optó por dejar el país, volviendo cuando el retorno a la democracia, e, imaginamos, reclamando alguna "imdemnización". En España se integró al movimiento 26 de Marzo y aquí editaba la "Guia del Ocio".
El asunto es que, y nos sobra memoria, durante el transcurso de las investigaciones funcionarios de la firma insistieron en las versiones acerca de que José Valdez Pieri gozaba de una aureola de impunidad, porque pagaba abundantes sumas para las campañas del MPP y CAP-L, mencionándose en algunas oportunidades que el propio Fernández Huidobro era un escudero virtual de Telechat.
El asunto es que, aparte del propio Valdez y una coordinadora de iniciales XR, Emert, el ingeniero que vendió los programas fue severamente indagado en Jefatura, intentando convencerlo de asumir mayores responsabilidades de las que le cabían (prácticamente ninguna), hasta que, intuyendo que Huidobro era más que un amigo de Valdez y de la empresa, aparentemente habría solicitado un careo con el propio ministro de Defensa -sobre el cual el principal imputado decía que siempre lo salvaría- en presencia del propio Mujica, entonces presidente de la República. Fue sobreseído ipso facto. O sea... ¿quién era Huidobro en la estructura de Telechat??? ¿Primera pregunta de mal gusto?
Segunda pregunta... la previsible y dilatada explosión de Telechat, ¿podría haber tenido algo que ver con internas frenteamplistas (socialistas y afines vs tupas y afines), junto a la incomodidad de algunas operadoras telefónicas excluidas del negocio que a Antel le dejaba, entonces, unos 128.000 pesos diarios y 100.000 mil a la empresa? Valdez purgaría 3 meses en la cárcel VIP de Campanero (Lavalleja) y, con los bolsillos cargados, se fue a vivir al interior...
En este contexto, ¿el javiercito-gate del BROU -que hay que investigar, y más cuando Vázquez Jr. está metido en los Panamá Papers- puede ser una devolución de favores pro tupa y Grupo de los 8 mediante? Una más...
Y en el plano legislativo (en una semana en la que, además, se porfía en aprobar el monstruoso cambio de sexo para menores), el alineamiento de todos los radicales atrás de la Dinama, Alejandro Nario, y  la polémica y pésimamente redactada ley de bolsas plásticas -privilegiando a un oligopolio de proveedores- descartando las severas dudas de la senadora Mónica Xavier acerca de la misma y la pérdida de cientos de empleos, ¿no evidencia la misma interna, que nos tiene de rehenes a cientos de miles de uruguayos?
En ambos casos, el semanario Brecha se alineó con sendas notas (la de las bolsitas parecía redactada en un dictado) a favor de los radicales.. .Y la lucha -sordida desde ambos bandos- sigue.
Ayer, circulaba una noticia falsa en las redes -una fake new- alegando (aprovechando el contexto de las diversas sospechas alrededor de la muerte, años atrás de Gómez Canon, competidor del hijo del presidente) acerca de una supuesta acusación de asesinato en Panamá contra Vázquez Jr.
Eso es lo que nos espera en los próximos meses, mientras tres millones y medio de nabos financiamos más entuertos, jodas y desaguisados varios, en este maldito reino del Ronga-Pironga...

Michael S. Castleton
Otro desacierto más. ¿Y van?

Recuerdo, hace años, cuando tuve el honor de integrar el gobierno del Partido Nacional, que el Ministerio de Vivienda de la época quería construir un complejo de viviendas en Melilla.
Siendo vecino de esa zona tan linda algunos vecinos me plantearon sus dudas y su oposicón a ese proyecto. Yo conocía el terreno y concordaba con ellos. Como si fuera hoy me acuerdo que manifesté mis dudas sobre el proyecto a mi jefe, el Dr. Lacalle, y me ligué una buena relajada con instrucciones muy precisas de que no me metiera en cuestiones de la cartera de vivienda. Ni lerdo ni perzoso me dirigí entonces a esa persona excepcional que fue el Arq. Mieres Muró, Ministro de Vivienda; le expliqué la situación, fuimos a mirar el lugar propuesto y acordamos que no era el indicado. A los pocos días se descartó el proyecto y se buscó otro lugar. Melilla pudo mantener por un tiempo más su condición de bellísimo enclave rural dentro de Montevideo.
Ojalá otros gobiernos tuvieran la misma receptividad a los planteos muchas veces lógicos y razonables de la gente.
Hoy se plantea una situación hasta más grave en el Dept. de Canelones, en la zona situada entre Pando y Soca.
La IMC tiene un vertedero actualmente en la zona de Cañada Grande en las afueras de Pando. Las jerarquías de esa intendencia afirman que está saturado ese vertedero.
Entonces no tienen mejor propuesta que hacer un nuevo vertedero más hacia el Este, concretamente a la altura del peaje Soca de la ruta 8. Hasta ahí bien, pero no se les ha ocurrido un emplazamiento mejor que en un campo al norte de la ruta emplazado en la barra de arroyo de los Padres y el Río Solís Chico. Enclave rural de una belleza única y de aguas y campos impolutos con abundante monte natural, poblados por todo tipo de fauna autóctona. Un campo que además tiene costa al Solís Chico!
Esto es inconcebible ya que este arroyo desemboca en el Río de la Plata a la altura de Parque del Plata y Las Toscas, y más hacia el este de otros balnearios como la Floresta o Las Vegas, localidades estas que indefectiblemente se verán afectados por efluentes y residuos que se vuelquen al arroyo, aguas arriba, como se pretende.
La verdad que uno no sale de su asombro. La manifiesta estupidez de este planteo, de la ubicación propuesta para este nuevo vertedero, escapa a toda lógica y al sentido común más básico.
Los vertederos deben ser ubicados sobre suelos inpermeables en lugares distantes de cursos de agua y centro poblados por definición. Es más, en una zona próxima a la propuesta, en el  Cerro de los Moquitos, hay zonas pedregosas y alguna cantera abandonada que serían ideales para ese fin reduciendo al mínimo el peligro de contaminción.
Cualquier técnico con un mínimo de conocimiento de suelos deberá concordar con lo que digo.
La propuesta ubicación del vertedero escapa a toda lógica y al más mínimo criterio técnico. Es francamente incomprensible.
Si fuera otro gobierno podría ser que la lógica y el sentido común imperaran.
En el caso del gobierno departamental de Canelones y del Frente Amplio en general, el sentido común no es el más común de los sentidos, como tampoco es común que se escuchen los planteos de vecinos, ya que la izquierda no se equivoca por definición. O, así parecen pensar ellos.
Si este proyecto se concreta tal cual se propone será un desastre ecológico, humano y turístico. No puede , no debe concretarse como se propone.
Si así fuera sería otro desacierto a los cuales nos tiene acostumbrados y aburridos el desgobierno actual frenteamplista.
La ineptitud de esta gente, la falta de capacidad y de gestión, asombra. Otro desacierto más. ¿Y van?
¿Hasta cuando seguiremos tolerando este desgobierno?

Carlos Asecas
El lobo camuflado

No recuerdo en la historia del Uruguay, un personaje más siniestro y hábil declarante como el Pepe Mujica.  Dentro del movimiento terrorista del MLN no era de los más destacados, sin embargo parece que los pocos años que pasó detenido,  le  dió tiempo para planificar su destaque de imagen.
Ha obtenido infinidad de reconocimientos de institutos, universidades y organismos internacionales que nos demuestra que no sólo en Uruguay hay ignorantes. Sólo le faltó el Premio Nobel de la Paz, que trató de conseguirlo trayendo familias sirias como refugiadas y presos de Guantánamo.  Evidentemente quienes integran la Academia en Noruega, no se tragaron la pastilla que otros sí hicieron. Llama la atención que una agencia de noticias en Alemania, como la Deutsche Welle le otorgue un espacio televisivo para que pueda publicitarse y expresar sus mentiras como verdaderas.
Evidentemente esta agencia  sólo conoce lo que pasa a su alrededor, el resto del mundo no existe.
Esto nos demuestra la habilidad que el Pepe  ha tenido para presentarse como un modelo a seguir de persona amante de la democracia, austera y preocupada por los pobres. Nada más alejado de la realidad. Quienes lo idolatran en el exterior son unos ignorantes en materia de cultura general. No vivieron en nuestro país en la década del 60 y 70 cuando él y un grupo de guerrilleros fracasados intentaron derrocar un gobierno elegido democráticamente y planificaron con alevosía el asesinato de aquellos que no estaban de acuerdo con sus ideas totalitarias. Robaron, asesinaron y secuestraron a otros uruguayos con la idea de implantar una sucursal de la Cuba comunista de Fidel Castro. Cuando vieron que las acciones de las FFAA los estaban acorralando corrieron a golpear las puertas de los cuarteles a fin de convencer a los altos mandos de dar un golpe de estado, en el cual ellos cooperarían.  Cuando en febrero de 1973 las FFAA dieron a conocer los comunicados 4 y 7, en los cuales desconocían la autoridad del reciente nombrado Ministro de Defensa,  tanto el MLN como sus compañeros de la CNT, salieron a dar su apoyo a los mismos.  Mientras tanto las FFAA se habían nutrido de información que les había suministrado el  MLN, la cual fue utilizada como excusa por estos para perpetrar el golpe de estado en junio de 1973. Previo al golpe el movimiento del MLN había sido desmantelado por las FFAA y quienes no murieron o escaparon el exterior, fueron detenidos y puestos en prisión.  No sólo atentó contra la democracia, sino que en ningún momento tuvo la humildad de arrepentirse por los disparates que hizo.  Si para algunos esto es ser amante de la democracia, es lamentable y demuestra que hay algunas cabecitas incapaces.
Por más que sea austero en su forma de vida, eso no significa que sea pobre. Basta con ver la declaración del patrimonio de él y de su esposa, para darse cuenta que eso no demuestra pobreza.
Tampoco se preocupó por los pobres, pues durante su presidencia se multiplicaron los asentamientos con miles de uruguayos viviendo en condiciones deplorables. Esa misma táctica de mentiras que ha inculcado en el exterior, también la ha utilizado en nuestro país, haciéndole creer a quienes no vivieron esa época de terror, que él  peleó  contra la dictadura. Esto no ha sido difícil de inculcar en los jóvenes, considerando los bajos índices de aprobación en la enseñanza y además que han cambiado los hechos sucedidos,  para favorecer su imagen.  Si comparamos los índices de aprobación que tenía el MLN en la década del 70 y los que tiene ahora, nos demuestra que son unos hábiles mentirosos. Por eso sí, al Pepe le van a otorgar el Premio Nobel de la Mentira.
Por suerte para todos los uruguayos, difícilmente llegue nuevamente a ser presidente y ojalá este hecho sea un presagio de que estos gobiernos progresistas nunca más obtengan el voto popular. Tengamos memoria el último domingo de noviembre del 2019, por un nuevo Uruguay.

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
A 20 años de la partida del Presidente Jorge Pacheco

Un 29 de Julio, partía el gran presidente de los uruguayos Jorge Pacheco Areco.
Con su estilo y su firmeza, nos comprometemos en las próximas elecciones recuperar nuestro estilo de vida y nuestros valores.
Le daremos una dura batalla a la anarquía, a la corrupción, al terrorismo de estado, a los saqueadores del Estado.
Se acabaron los discursos maquillados, la oposición maquillada y los atropellos a las decisiones populares.
Resumo la presidencia de Pacheco en el siguiente mensaje que Pacheco diera a su pueblo el 11 de setiembre de 1971 y que lo hago mio, con la firme promesa de accionar de la misma manera :
“Hombres y mujeres que cada día, con vuestro trabajo honrado, hacéis la grandeza de la República... Os hablo como vuestro presidente, elegido de acuerdo con las tradicionales normas de la democracia uruguaya... Mía es la conducción del Estado, mías son las decisiones que he estado tomando, muchas veces solo, para defenderlos de la violencia, la inflación, el descrédito internacional en que estaba el país y la delincuencia económica.
Hoy me presento ante ustedes para decirles que, más que nunca, me considero responsable no solo de la conducción de la nación hacia la paz y hacia el bienestar, sino que, sin ningún intermediario, me propongo con renovado ardor llevar adelante las soluciones que imponen las nuevas circunstancias que tengo que afrontar...
Desde ahora y más que nunca, mía y solo mía serán lo repito, la conducción, las decisiones y la responsabilidad de las mismas.”
Presidente Jorge Pacheco, Cadena de radio y televisión, 11 de setiembre de 1971
El discurso de Pacheco refleja claramente su estilo firme y su afán de consolidar una democracia sin terrorismo.
Se dirige a la población en general, pero apoyándose especialmente en los valores productivos de la clase trabajadora, “con vuestro trabajo honrado”, a la que considera como la base de el país y a los que protegió durante todo su mandato
En el resto del mensaje se centra en su figura como presidente, como protector de la nación, humildemente destaca el trabajo que concretó para “resolver” los problemas que poseía la patria. Alude reiteradas veces a que él es el único responsable de la conducción del Estado, reforzando su responsabilidad y no delegando en nadie sus acierto o sus errores, el pueblo sabía donde estaba el poder y que no estaba diluido en el "nosotros" y lo siente como su protector, cuando el mismo se carga de la responsabilidad de la conducción a la paz y el bienestar.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Colosal Mentira
Engañaron al pueblo, le mintieron con alevosía a sus propios votantes.
Prometieron públicamente y con fervor religioso desde la Presidencia de la República moderar el gasto del Estado, evitar el despilfarro, no aumentar los impuestos ni crear otros nuevos, reducir a su mínima expresión el uso de la locomoción oficial, y convertir el aeródromo de Melilla en un aeropuerto semejante al Aeroparque de Buenos Aires.
A vuelo de pájaro, también prometieron que volverían los cisnes a navegar en un recuperado Arroyo Pantanoso que acrecentó su ruina; que la Educación sería profesionalizada, y que serían construidas y entregadas en el período decenas de miles de viviendas.
En materia de hurtos y rapiñas el gobierno prometió reducirlas en un mínimo de 30%, cuando en los hechos, entre 2015 y 2018 las rapiñas crecieron un 36,7%, mientras que los hurtos aumentaron 33,6%. Los homicidios, en tanto, treparon al 40%.
Igualmente prometieron que sería detenida la emigración de las familias, cuando es público y notorio que se fueron del país decenas de miles de uruguayos entre 2005 y 2018.
Aseguraron que no habría más ajustes fiscales, y que sería absolutamente trasparente la gestión pública. No se acudiría al rescate de las empresas fundidas; se velaría por el cuidado ambiental, y se reduciría el déficit de las empresas del Estado. Nada de esto se hizo.
Aplicaron a rajatabla la frase atribuida a Maquiavelo: “el fin justifica los medios”, y se alzaron con el gobierno a costillas de la credibilidad popular.
Uniformaron la pobreza, le dieron statu quo; están destruyendo la clase media, y fomentan a más no poder la holganza y la vagancia en todo el país.

“En las acciones de los hombres, y particularmente de los príncipes, donde no hay apelación posible, se atiende a los resultados. Trate, pues, un príncipe de vencer y conservar el Estado, que los medios siempre serán honorables y loados por todos; porque el vulgo se deja engañar por las apariencias y por el éxito; y en el mundo sólo hay vulgo, ya que las minorías no cuentan sino cuando las mayorías no tienen donde apoyarse”.

Cumplen fielmente el postulado maquiavélico. Facilitan, encubiertos, la deserción estudiantil; por omisión e ineptitud la delincuencia organizada, el auge del narcotráfico, y a sabiendas el crecimiento descontrolado de los asentamientos, villas y miserias, en cumplimiento de una política de expansión tutelada y financiada, imprescindible para su prevista continuación en el poder.
La sucesión de huelgas docentes afecta en grado superlativo la educación primaria y secundaria, al punto que los estudiantes egresan de la escuela sin saber leer con fluidez, y menos restar, multiplicar y dividir. Y del primer ciclo secundario sin comprender lo que leen.
El gobierno despilfarra a trochemoche los dineros públicos, y sigue gastando, -inmutable Astori-, muy por encima de las posibilidades nacionales. Lo peor, que constituimos un país que soporta una carga impositiva terrible, con el agravante de que los servicios públicos mal esconden más gravámenes impositivos que desdibujan su cometido social.
Las tarifas de la electricidad, gas, naftas y teléfonos son las más caras de la región, y compiten para alcanzar a ser las más onerosas del mundo.
Endeudaron con irresponsabilidad manifiesta el país, y atiborraron de funcionarios las empresas públicas. Ante la descomunal deuda externa del Uruguay, 60 mil millones de dólares, cachafaces y bribones sostienen que no hay por qué preocuparse: “la deuda no se paga, se administra”.
Desfigurado el Poder Legislativo, hoy baluarte del Poder Ejecutivo; maniatada la Justicia, afín al gobierno, que arregla con suculentas retribuciones los cargos judiciales de mayor relevancia, el Uruguay se despide de la división de poderes. 
El engaño colosal y colectivo que le endilgamos al Frente Amplio, sin atenuantes, determinó el uso y abuso de los brazos enyesados de la mayorías frenteamplistas durante todo el período; la subordinación consecuente a simple vista del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo, y el coqueteo desenfadado del Poder Judicial, también afín al gobierno, tal cual se advierte en la gestión complaciente, acomodada y servicial de la Suprema Corte de Justicia.
Abundando, no debe obviarse que la maquinaria legislativa está orientada por el accionar de las grandes corporaciones. Los políticos del siglo XXI, como bien lo enseña el Dr. Salle, son empleados muy bien pagos de estas instituciones internacionales que han tomado al Uruguay como conejillo de indias.
La bancarización obligatoria, so pretexto de controlar la evasión fiscal, ha puesto de rodillas el país, entregado por este gobierno a las ocurrencias y dictámenes siempre nefastos y perjudiciales de la banca internacional.
Concluyendo, el porvenir político del Uruguay, de cara a las próximas elecciones nacionales, ha sido perfectamente dibujado por el poeta y compositor Enrique Santos Discépolo:

“Si uno vive en la impostura
Y otro roba en su ambición,
Da lo mismo que sea cura,
Colchonero, rey de bastos,
Caradura o polizón”.

Ricardo Garzón

 

 

 








 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.