Edición Nro. 2075 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 13 de julio de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AEROPUERTOS OPINIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AEROPUERTOS f
Nuevo logro internacional obtiene de la IATA el Aeropuerto de Carrasco
  • La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) convirtió al Aeropuerto de Carrasco, ubicado en las afueras de Montevideo, en la única "zona libre aeroportuaria" de toda América Latina certificada con el CEIV Pharma al otorgar a MVD Free Airport el reconocimiento en logística farmacéutica.

Esta distinción "ratificó los estándares de calidad" de la unidad logística de Corporación América, compañía que administra más de 50 aeropuertos en el mundo, incluido el de Carrasco y Punta del Este.
Además, posibilitó el surgimiento de "nuevas oportunidades de desarrollo para la principal terminal aérea del país", que busca transformar a Uruguay "en un hub logístico para la región".
"La certificación de IATA es un pilar de confianza para nuestra propuesta de valor, ya que legitima nuestro sistema de gestión de calidad asegurando que el tratamiento que brindamos a los productos farmacéuticos está alineado con los estándares internacionales GDP (Good Distribution Practices)", explicó el director de MVD Free Airport, Bruno Güella.
La unidad, fundada en 2016, es actualmente puerta de entrada de productos farmacéuticos a la región, "llegando en forma multimodal al 75 % de su PBI", y atiende también a rubros como el textil y el de alta tecnología.
Asimismo, ofrece ventajas competitivas en materia de costos logísticos y tiempos de distribución de modo a contribuir "a la generación de nuevas oportunidades en línea con el desarrollo del "Uruguay Logístico", así como a potenciar la conectividad del país con el mundo".
El comunicado detalla que el proceso para obtener la certificación de IATA tuvo inicio en 2017, después de la inauguración de Pharma HUB, "una infraestructura de última generación para el almacenamiento de productos farmacéuticos".
Para lograr el reconocimiento, MVD Free Airport debió "superar auditorías basadas en más de 280 ítems relacionados con su sistema de gestión, documentación, procesos, infraestructura y equipamiento, tecnología aplicada, capacitación del personal e indicadores de gestión".
En 2017, la entidad ya se había convertido en "la primera basada en Suramérica en unirse a Pharma.Aero", una organización que reúne a los principales actores de la industria de carga aérea internacional para liderar "el desarrollo del transporte y almacenamiento de productos farmacéuticos en las cadenas globales".

Cae banda de abrevalijas en el aeropuerto de Ezeiza
  • Secuestraron accesorios electrónicos, relojes, perfumes y 2 millones de pesos. Los apresados son empleados de Intercargo, Aerolíneas Argentinas y Aduana

La Justicia desbarató una banda de abrevalijas que operaba en el aeropuerto internacional de Ezeiza y ordenó detener a diez personas, todas empleadas de las empresas Intercargo, Aduana y Aerolíneas Argentinas.
Según informó Todo Noticias, tras una serie de 18 allanamientos, el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó arrestar a los miembros de la banda y además incautó accesorios electrónicos, relojes, perfumes y cerca de 2 millones de pesos en efectivo. Dicho monto, aseguraron, se encontraba en la casa de una de las mujeres detenidas.
Como parte de los operativos, la Policía también secuestró armas de fuego, rifles de aire comprimido y tres autos.
La banda operaba en el aeropuerto con una camioneta blanca que estaba ploteada con el logo de Aerolíneas Argentinas. Al parecer, el vehículo tenía doble fondo y era utilizado para guardar la mercadería que robaban los empleados, en el trayecto de la valija entre el avión y la cinta de equipajes. De acuerdo con la investigación, los productos estaban destinados a su reventa o contrabando.
La causa se inició semanas atrás, cuando al magistrado le llegaron las escuchas telefónicas en las que la banda contaba su funcionamiento. Intervino también la Policía de Seguridad Aeroportuaria.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



HEMOS DICHO
Mujica quiere pero no quiere la presidencia. Su pareja dice que no lo deja, y él ha dicho que vuelve si le permiten elegir quien lo acompañará en la vicepresidencia de la república. Ahora bien; como el Pepe -así como te dice una cosa te dice la otra- también ha dicho: "en función de la biología tengo una decisión que la sigo sosteniendo: no voy a ser candidato..." Sus vaivenes permiten suponer, -conociendo el paño- que atenderá en el último tiempo el ruego de las bases.

La plata del pueblo la ha dilapidado sin vergüenza la administración gubernamental deplorable e insensible aposentada en la conducción económica, que traduce impuestos desaforados que no se pueden pagar, y tarifas exorbitantes de los servicios públicos que ahogan a más de un millón de ciudadanos, y que tampoco se pueden pagar.

De la mano de ciudadanos que vilipendian la entrega de la soberanía individual y colectiva, arraigada en conductas principistas que otrora señalaron el camino, las redes sociales se levantan revolucionarias en el pensamiento y en la acción, decididas a frenar un gobierno alzado, y a enmendar el referido silencio cómplice y desahogado de diputados y senadores lechuguinos que integran la mal denominada oposición.

En lo que tiene que ver con Uruguay, asoman acusaciones graves, muy graves y reiteradas contra el gobierno, al punto que sin pelos en la lengua ciudadanos que utilizan con frecuencia distintos medios de comunicación, a los que deben sumarse conductores de programas radiales, han acusado en reiteración al primer mandatario de dirigir y estar al frente, -no ya de un elenco ministerial-, sino de una asociación para delinquir. Han calificado su gobierno como una maquinaria de impunidad, y de practicar el terrorismo de estado.

Asqueada la ciudadanía pensante, no existe hoy ninguna fórmula electoral ni política que permita atisbar soluciones, en este marasmo que tuvo origen en el gobierno irresponsable de los partidos tradicionales, una vergüenza acumulada durante toda la segunda mitad del siglo XX. “Aquellos polvos trajeron estos lodos”. Irresponsables del primero al último, los gobernantes que se sucedieron en ese período prepararon la fiesta.

Vázquez se ha preocupado, durante toda su gestión, de no irritar al Pit Cnt, y seguramente al final de su mandato enarbolará la bandera del “diálogo fructífero” que logró mantener, a la sombra tutelar de los despojos civiles y constitucionales que dejó por el camino.

 










 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.