Edición Nro. 2067 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 18 de mayo de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_CIVIL_-_TURBINAS_EN_OLIVOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACION_MILITAR AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_AEROTURÍSTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN CIVIL - TURBINAS EN OLIVOS f

Carta abierta a Macri para evitar una catástrofe
"Huérfana de conducción", reclaman al gobierno
argentino por la aviación civil

  • Las entidades que constituyen el "semillero" de los pilotos y técnicos dicen que no se fiscaliza a las escuelas clandestinas. "Es preciso salir a cazar fuera del zoológico"

Una decena de entidades vinculadas a la aviación civil reclamaron al Gobierno medidas urgentes para regular al sector, al cual calificaron como "huérfano de conducción", con el propósito, aseguraron, de "evitar una catástrofe".
Las entidades, que agrupan desde aerolíneas de charter hasta la Federación de Aeroclubes, están vinculadas a la formación inicial de los pilotos y técnicos, un semillero del cual se nutren posteriormente las aerolíneas comerciales. Pidieron, entre otras medidas, que el Estado fiscalice "escuelas de vuelo ilegales, talleres aeronáuticos no habilitados y empresas de trabajo aéreo clandestinas", y solicitaron que las nueve oficinas del Gobierno que tienen injerencia sobre la aviación civil actúen de manera "integrada" dentro del sector.
En una carta abierta dirigida esta semana al presidente Macri, las entidades señalaron que "el transporte aéreo ha experimentado una expansión notable que aplaudimos y acompañamos" pero, agregan, "el transporte aéreo es sólo una parte de la aviación civil", sector que "se encuentra actualmente en crisis, huérfano de conducción y al margen de cualquier política de desarrollo de su gobierno.

Enumeran los siguientes reclamos:
* La coordinación funcional de las agencias federales con injerencia en aviación civil. La autoridad natural es la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) pero también hay otros ocho organismos estatales específicos del sector, sin contar la AFIP. Reclaman que esos organismos se sienten a una misma mesa a discutir un proyecto de ley que regule el sector "en los próximos 50 años".

* También pidieron que el Estado fiscalice "escuelas de vuelo ilegales, talleres aeronáuticos no habilitados y empresas de trabajo aéreo clandestinas". Agregan: "El control no puede circunscribirse sólo a los explotadores habilitados, es preciso salir a cazar fuera del zoológico". En el mismo sentido, piden que la ANAC defina programas, planes de estudio y contenidos teóricos mínimos "asociados al otorgamiento de cada Licencia Aeronáutica".

* En sentido opuesto, le piden al Estado que postergue la entrada en vigencia de nuevas regulaciones para esas mismas entidades, prevista para el 1º de junio, ya que "previsiblemente destrozará a decenas de centro de instrucción de aviación civil, dejando afuera del sistema legal a numerosas empresas de aviación ejecutiva, taxi aéreo, evacuación sanitaria y transporte aéreo de órganos, actualmente habilitadas".

Las entidades que firman la carta son: Confederación de Entidades Aerodeportivas, Sociedad Argentina de Aviación, Federación de Cámaras Agroaéreas, Cámara de Escuelas de Vuelo, Federación de Vuelo a Vela, Asociación de Pilotos de Helicópteros, Federación de Aeroclubes, Experimental Aircraft Association, Federación de Paracaidismo y Asociación de Aeroestación.
"Como usted podrá ver, no solicitamos subsidios, estímulos, desgravaciones, exenciones o fomentos económicos de ningún tipo", añadieron. "Simplemente deseamos llamar su atención para que se corrija el rumbo de colisión que lleva la Aviación Civil, sin perjuicio alguno al erario público y con un enorme beneficio potencial para la economía argentina".




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Todos somos
personas no
gratas
¿Pero se han perdido todas las referencias?
La Asociación de Docentes de Enseñanza Segundaria (ADES), ha declarado “persona no grata” al Director del Codicen, Robert Silva por haber pedido una “investigación de los hechos producidos” durante un simulacro de secuestro realizado por algunos estudiantes del Liceo IAVA en la previa a la Marcha del Silencio.
Según expresó la Asociación en un comunicado, la actitud de Silva de solicitar a Secundaria la investigación es "antidemocrática tendiente a reprimir y perseguir y ajena totalmente a la Educación Pública".
ADES declaró además su "solidaridad" con los estudiantes del liceo y agregó que "nos llena de orgullo y emoción por el compromiso demostrado por los Derechos Humanos (DDHH)".
Es el colmo. Creen haberse adueñado de la enseñanza que es de toda la sociedad.
Compromiso con los derechos humanos sería motivo de orgullo y emoción, si además de recordar cosas que ocurrieron hace más de 50 años en el Uruguay durante la dictadura militar, se tuviera en cuenta TODAS las personas cuyos derechos humanos fueron violados, incluidos los asesinados, secuestrados, agredidos, asaltados por los tupamaros y las demás organizaciones guerrilleras.
También sería bueno que reclamaran por las violaciones a los derechos humanos y los viles asesinatos por razones políticas cometidos en Venezuela, Nicaragua, Cuba o Corea del Norte. ¿O esos no son humanos?
Habría que hacerles ver a los dirigentes de ADES, que la medida que adoptó es típicamente fascista. Se agravia, con ánimo corporativo, porque uno de los Consejeros del Codicen, con todo derecho, quiere conocer los hechos tales como fueron.
Y hacerles saber también que si declaran “persona no grata” a Robert Silva, estarán declarando “personas no gratas” a tres millones de personas, no importa de la orientación ideológica que tengamos, que estamos alarmados por el grado de adoctrinamiento a que están siendo sometidos los estudiantes de la enseñanza pública.
Ricardo Juan Lombardo










 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.