|
Argentina
No sería IAI quien ofrece aviones de combate israelíes |
A pesar de todo lo que se negoció con la estatal israelí IAI por aeronaves KFir C-12, con muchas idas y venidas, así como sin continuidad, ahora sería una firma privada que continuaría conversando con el gobierno argentino, a despecho de sus dificultades económicas.
Se trataría del grupo privado Elbit, especialista en modernizar aviones y helicópteros, que, por ejemplo ha actualizado los F-5 brasileños, mediante su subsidiaria local AEL, los A 4 de la Marina -estos dos proyectos junto y bajo la égida de Embraer- o los nuevos C-2 de aeronavales de este país, a través de su subsidiaria M-7, así como los Hércules de la Fuerza Aérea Israelí. Asimismo, Elbit es vanguardia en materia de UAVs y drones, utilizados por diversas fuerzas aéreas del mundo, desde la RAF hasta la chilena.
Si Elbit suele destacarse en modificiaciones de aparatos clásicos, resta saber el modelo ofrecido a la nación rioplatense...
(JB)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Todos somos
personas no
gratas |
¿Pero se han perdido todas las referencias?
La Asociación de Docentes de Enseñanza Segundaria (ADES), ha declarado “persona no grata” al Director del Codicen, Robert Silva por haber pedido una “investigación de los hechos producidos” durante un simulacro de secuestro realizado por algunos estudiantes del Liceo IAVA en la previa a la Marcha del Silencio.
Según expresó la Asociación en un comunicado, la actitud de Silva de solicitar a Secundaria la investigación es "antidemocrática tendiente a reprimir y perseguir y ajena totalmente a la Educación Pública".
ADES declaró además su "solidaridad" con los estudiantes del liceo y agregó que "nos llena de orgullo y emoción por el compromiso demostrado por los Derechos Humanos (DDHH)".
Es el colmo. Creen haberse adueñado de la enseñanza que es de toda la sociedad.
Compromiso con los derechos humanos sería motivo de orgullo y emoción, si además de recordar cosas que ocurrieron hace más de 50 años en el Uruguay durante la dictadura militar, se tuviera en cuenta TODAS las personas cuyos derechos humanos fueron violados, incluidos los asesinados, secuestrados, agredidos, asaltados por los tupamaros y las demás organizaciones guerrilleras.
También sería bueno que reclamaran por las violaciones a los derechos humanos y los viles asesinatos por razones políticas cometidos en Venezuela, Nicaragua, Cuba o Corea del Norte. ¿O esos no son humanos?
Habría que hacerles ver a los dirigentes de ADES, que la medida que adoptó es típicamente fascista. Se agravia, con ánimo corporativo, porque uno de los Consejeros del Codicen, con todo derecho, quiere conocer los hechos tales como fueron.
Y hacerles saber también que si declaran “persona no grata” a Robert Silva, estarán declarando “personas no gratas” a tres millones de personas, no importa de la orientación ideológica que tengamos, que estamos alarmados por el grado de adoctrinamiento a que están siendo sometidos los estudiantes de la enseñanza pública.
Ricardo Juan Lombardo
|
|













|
|