Edición Nro. 2067 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 18 de mayo de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_CIVIL_-_TURBINAS_EN_OLIVOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACION_MILITAR AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_AEROTURÍSTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS AEROTURÍSTICAS f
Norwegian: cómo es el viaje
de Buenos Aires a Londres

Pagá sólo por lo que elegís. Esa es la esencia de la propuesta de Norwegian, la nueva low cost que ofrece vuelos directos a Londres (Gatwick) desde Ezeiza cuatro veces por semana, y que la han convertido en la sexta aerolínea de bajo costo más grande del mundo.
La estrategia comercial es que la compañía permite que cada cual elija qué productos o servicios le resultan esenciales para su viaje y cuáles pueden ser “ahorrados” en la tarifa. ¿Preferís llevar sólo los 10 kg permitidos como equipaje de mano? ¿No te interesa comer porque un somnífero te transportará al mundo de los sueños durante buena parte de las 13 horas de vuelo? ¿Estás a dieta? ¿Preferís tu propio snack? ¿El shopping fue irresistible y regresás con una valija (¡o dos!) de 20 kg? Sumá o restá, según el caso, hasta llegar a tu costo ideal ordenado en cinco categorías tarifarias.
Las tarifas de los pasajes arrancan en los 800 a 850 dólares con impuestos (ida y vuelta) para la categoría más barata y se incrementan con elementos de mayor confort en low fare, low fare+ y Flex para Economy; y Premium o Premiun Flex (www.norwegian.com/ar). Por supuesto los precios varían según fechas y anticipación de la reserva.
El pasajero determina si paga cada uno de esos servicios o si, por ejemplo, prefiere el espacio ampliado de una butaca Premium (para estirarse hasta 1,40 metros), según su bolsillo.
El otro gancho es el avión en sí mismo, que en vuelo exhibe sus alas curvadas hacia arriba como las de un pájaro. El Boeing 787 Dreamliner huele a cero kilómetro recién salido de la concesionaria y como su nombre lo indica es un “sueño” de avión que consume un 20 por ciento menos de combustible que aeronaves similares en condiciones de vuelo semejantes.
La aerolínea resalta que el consumo eficiente de combustible de este avión le permite ahorrar costos que se reflejan en las tarifas.
Los vuelos transatlánticos poseen dos tipos de cabinas: Economy y Premium. La primera tiene tres filas de tres asientos con pantallas individuales y 78 centímetros de espacio entre asientos. Suficiente, pero algo para considerar en un vuelo tan prolongado. Hay enchufes para cargar teléfonos, computadoras o tablets y un menú de entretenimiento amplio en las pantallas touch desde donde, además, se pueden pedir bebidas o comida y pagar con tarjeta de crédito (café o gaseosa, US$ 3; sándwich, US$ 7). El avión cuenta con cinco baños al frente de esa cabina y dos al fondo.
En el sector Premium, las butacas son notoriamente más anchas y sin llegar al despliegue de una Business tradicional hay 1,40 metros para estirar las piernas, en tanto el mecanismo extensible del apoyapiés, con largo y altura ajustables, ofrece otra posibilidad de elevarlos.
Premium cuenta con la posibilidad de llevar dos valijas de 20 kg; check in separado, prioridad al embarcar y acceso a salas Lounge en varios aeropuertos.
Si tomamos en cuenta que la tarifa de esta categoría se puede conseguir desde 1.280 dólares, es casi equivalente al valor de un pasaje promedio en Economy en otra compañía tradicional y permite el doble de equipaje con una experiencia de viaje que se acerca a la de una clase Business.
La compañía tiene su propio programa de puntos Reward para sumar CashPoints que pueden ser cambiados por pasajes o servicios de Norwegian, válidos para la red de la compañía en todo el mundo. (Fuente: Clarín)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Todos somos
personas no
gratas
¿Pero se han perdido todas las referencias?
La Asociación de Docentes de Enseñanza Segundaria (ADES), ha declarado “persona no grata” al Director del Codicen, Robert Silva por haber pedido una “investigación de los hechos producidos” durante un simulacro de secuestro realizado por algunos estudiantes del Liceo IAVA en la previa a la Marcha del Silencio.
Según expresó la Asociación en un comunicado, la actitud de Silva de solicitar a Secundaria la investigación es "antidemocrática tendiente a reprimir y perseguir y ajena totalmente a la Educación Pública".
ADES declaró además su "solidaridad" con los estudiantes del liceo y agregó que "nos llena de orgullo y emoción por el compromiso demostrado por los Derechos Humanos (DDHH)".
Es el colmo. Creen haberse adueñado de la enseñanza que es de toda la sociedad.
Compromiso con los derechos humanos sería motivo de orgullo y emoción, si además de recordar cosas que ocurrieron hace más de 50 años en el Uruguay durante la dictadura militar, se tuviera en cuenta TODAS las personas cuyos derechos humanos fueron violados, incluidos los asesinados, secuestrados, agredidos, asaltados por los tupamaros y las demás organizaciones guerrilleras.
También sería bueno que reclamaran por las violaciones a los derechos humanos y los viles asesinatos por razones políticas cometidos en Venezuela, Nicaragua, Cuba o Corea del Norte. ¿O esos no son humanos?
Habría que hacerles ver a los dirigentes de ADES, que la medida que adoptó es típicamente fascista. Se agravia, con ánimo corporativo, porque uno de los Consejeros del Codicen, con todo derecho, quiere conocer los hechos tales como fueron.
Y hacerles saber también que si declaran “persona no grata” a Robert Silva, estarán declarando “personas no gratas” a tres millones de personas, no importa de la orientación ideológica que tengamos, que estamos alarmados por el grado de adoctrinamiento a que están siendo sometidos los estudiantes de la enseñanza pública.
Ricardo Juan Lombardo










 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.