Edición Nro. 1974 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 8 de julio de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS AVIACIÓN_MILITAR HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
DESDE LA REPÚBLICA ARGENTINA, especial para ENFOQUES f
Enrique Guillermo Avogadro
Los Doce del Patíbulo
  • "Y donde haya crimen, el hacha caerá".
      William Shakespeare

Tal como se preveía, el jueves, y bajo una enorme presión social, el Consejo de la Magistratura dispuso finalmente la realización de una auditoría en los juzgados federales penales para determinar, en cada causa por corrupción, si ha habido demoras injustificadas -es decir, protección judicial a los delincuentes- en su tramitación. Por la renuncia de Oyarbide, cuya actuación podrá ser revisada por su comisión de muchos delitos, hubiera debido modificar el título de la película de Aldrich, ya que los magistrados que ocupan los despachos de Comodoro Py son ahora once; varios de ellos deberían dejarse la barba, como ya hizo Casanello, para poder ponerla en remojo. 
Por mi parte, espero que esa auditoría se extienda a la Cámara Federal de Apelaciones, donde los integrantes de la Sala I, Ballestero y Freiler, son verdaderas lacras; el último, en particular y con menos "inocencia" que la que demostró el Juez Martínez de Giorgi al descartar rápidamente una denuncia por enriquecimiento ilícito, debería explicar de dónde sacó el dinero para construir la mansión-bunker de la esquina de Villate y Catamarca, frente a la residencia presidencial de Olivos, y para comprar el barco y los automóviles fantásticos que integran su colección y su tropilla de caballos de carrera. Y, por supuesto, ampliarla también a todos los verdaderos asesinos togados que, mediante procesos fraguados y utilizando testigos amañados, mantienen en prisión a dos mil militares y civiles que cometieron el incalificable crimen de defender a la Nación, y que han matado ya a cuatrocientos en cautiverio.
Los probos magistrados de la Sala II apretaron fuertemente a don Tortuga para que avance, de una buena vez, en la investigación sobre Cristina Elizabet Fernández y su entorno familiar. Pero no fue sólo esa la única mala noticia que recibió la emperatriz de Calafate en la semana: Bonadío allanó propiedades y oficinas vinculadas a la ex Presidente y a su hijo, y encontró aún más pruebas de las vergonzosas relaciones de estos con pseudo empresarios como Lázaro Báez y Cristóbal López, lo cual aproxima mucho a los Kirchner a las rejas carcelarias.
Todo esto vale aún más para el actual gobierno, ya que la ciudadanía ha elevado la vara con que se medirá su decencia y su transparencia. Macri terminó con la práctica de enviar sobres desde la SIDE a Comodoro Py y, también -sea por voluntad propia, sea por el feroz ataque de Lilita Carrió-, con la costumbre de tener "operadores" judiciales; así, los jueces federales han quedado librados a su suerte y, en defensa propia, han desatado el tsunami que hoy inunda páginas y pantallas. Contra el natural escepticismo de la población, acostumbrada desde siempre a que los poderosos zafen, estoy convencido que esta vez el proceso resultará imparable, aunque la gigantesca ola se deba llevar puestos no sólo a funcionarios de toda laya sino, como sucedió en Italia y pasa hoy en Brasil, a muchos grandes empresarios, cómplices esenciales de la monumental corrupción y del saqueo más desaforado.
Los papelones de Méndez (ex titular de la UIA) y Chediak (Presidente de la Cámara de la Construcción), que licuaron ante los jueces sus confesiones públicas, no hicieron más que ratificar la catadura moral de nuestros maravillosos "capitanes de la industria". Para justificar el pago de las escandalosas coimas, transformadas en gigantescos sobreprecios para el Estado, alegan que una negativa a la presión de los funcionarios implicaba la imposibilidad de trabajar, y recurren al efecto que eso tendría sobre el empleo. Es el mismo argumento extorsivo que utilizaron históricamente para obtener del Estado prebendas y protecciones aduaneras que siempre redundaron en perjuicios para la sociedad obligada, por los sucesivos cepos al comercio internacional, a comprar malo y caro.
Todos ellos, cegados por la desmesurada apetencia por el dinero, prefirieron olvidar que sus robos tenían una trágica contrapartida: los "negocios" de Néstor, Jaime y los Cirigliano asesinaron a cincuenta y un argentinos en Once, los chicos mueren por desnutrición, la población carece de agua potable y de cloacas, las escuelas se caen a pedazos, los hospitales carecen de lo más elemental, no tenemos luz ni gas, millones de jóvenes han perdido la cultura del trabajo y son presa del narcotráfico, y los más humildes pierden sus magros ingresos buscando una esperanza en los cientos de casinos y bingos instalados en toda la geografía nacional. 
Entrando ahora en el terreno económico, que tanto nos preocupa a todos, Gobierno incluido, me parece que a pesar del excesivo optimismo oficial y de su pecado de pronosticar fechas para el resurgimiento, el panorama es mucho mejor que lo que percibe la sociedad. La inflación ha comenzado a ceder y el campo, una vez más, se ha transformado en motor del despegue; la bonanza se ha trasladado a los pueblos y ciudades del interior, donde no sólo las fábricas de maquinaria agrícola están trabajando a todo vapor, ya que sus ventas crecen geométricamente, sino que se ha recuperado la actividad en todos los comercios, desde tiendas hasta restaurantes, desde ferreterías a librerías.
Es cierto que las economías regionales aún sufren enormemente, pero su recuperación no debiera depender tanto de las medidas oficiales de promoción sino del valor que puedan agregar a sus producciones. Argentina, precisamente por su ubicación geográfica de contraestación respecto a los mercados centrales, está en condiciones óptimas para ofrecer a éstos alimentos procesados, con extrema calidad y con buen diseño en sus envases; es decir, no debe limitarse a las exportaciones primarias sino que debe llegar a las góndolas europeas y norteamericanas para ofrecer, por ejemplo, excelente producción orgánica, que tiene precios que superan en mucho (30/50%) a la tradicional.
Para concluir, un breve párrafo sobre otro problema crucial de nuestro país: la educación de calidad. El empleo privado en el sector de mayor requerimiento tecnológico no crece por la inexistencia de postulantes que puedan acceder a él. Alieto Guadagni lleva años predicando en el desierto y mostrando, por ejemplo, qué pocos ingenieros se gradúan en comparación con los abogados y contadores, que forman nuestras universidades. Cuando recordamos que, por obra de Domingo F. Sarmiento, Argentina no tenía analfabetismo en 1880 y hoy quienes ingresan a los claustros ni siquiera comprenden lo que leen, no podemos menos que llorar. Lo que todos hemos hecho, por acción u omisión, en esta materia ha sido un suicidio colectivo. 
Es mucho, muchísimo, lo que las actuales generaciones deberán hacer para volver a ser nación pero deberán empezar, conjuntamente con el saneamiento judicial y la inaplazable regeneración moral de nuestra corrupta sociedad, por encarar seriamente el tema de la educación. Sin eso, Argentina no tendrá futuro alguno ya que la presente centuria es, sin duda, el siglo del conocimiento.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



ÚLTIMO MINUTO

Amaszonas Uruguay en la "corta final"

La historia de Amaszonas en Uruguay es muy peculiar. Desembarcaron en el país con la intención de reflotar la ya cerrada BQB Líneas Aéreas y comenzar a transitar el camino burocrático para culminar con el establecimiento de la filial Amaszonas Uruguay.
Nada tienen que decir de la Dinacia que con sus limitaciones de recursos humanos en un tiempo no mayor de 7 meses (quitando los impases de vacaciones y períodos festivos, falta de personal y aún instrucciones para el total apoyo y prioridad en la certificación de Alas Uruguay) y con muy poco dinero empleado para la certificación técnica, está llegando finalmente a las últimas etapas del proceso de escisión empresarial y certificación (solo resta el vuelo de comprobación).
Como inversores extranjeros han recibido el apoyo de las autoridades gubernamentales en todo momento, a pesar de ciertas interferencias en la línea por parte de terceros actores que no vale la pena mencionar.
Así las cosas, y aventando cualquier especulación y comentario mal intencionado por el cual López Mena estaría por detrás de la nueva empresa una vez ésta escindida de Los Cipreses S.A. lo cual no es cierto ya que sus intereses son netamente fluviales, prontamente el Poder Ejecutivo aprobará en un breve plazo la escisión empresarial, restando el registro de la misma en la Auditoría Interna de la Nación.
El esfuerzo y la seriedad con la que encararon los directivos de Amaszonas el proyecto Uruguay (aún con intención de apoyar financieramente a Alas Uruguay) se verá compensado con más destinos y más frecuencias regionales que sumadas a la red de destino de Amaszonas Paraguay (en crecimiento) y de Amaszonas Bolivia con más intensidad que al momento, redundará en beneficio del pasajero uruguayo y como un foco de atracción del turismo receptivo tan necesario para las finanzas del país.
En resumidas cuentas, y en el argot aeronáutico, la empresa está en “corta final”.

















 



   



JULIO de 2016

LA LEYENDA DE TARZÁN


FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS


WARCRAFT


PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART


DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE


BUSCANDO A DORY


ANGRY BIRDS LA PELÍCULA



NADA ES LO QUE PARECE 2


MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE


YO ANTES DE TI


RECUERDOS SECRETOS


45 AÑOS


LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS


50 SOMBRAS NEGRAS


BUSCANDO A DORY


EL PODER DE LA MODA


CONEXIÓN MARSELLA


RECUERDOS SECRETOS


UNA BUENA RECETA


EL CONJURO 2


EL MAESTRO DEL DINERO


TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA


TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS


ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO


3 AL HILO


MI AMIGA DEL PARQUE


BUENOS VECINOS 2


X-MEN APOCALIPSIS


ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA


PURA VIDA


KÓBLIC


SI DIOS QUIERE


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS



La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.