|
Iberia recibe su quinto Airbus A330-200, al que bautizó "Montevideo" |
A la par que dedicó para todos sus aviones y destinos la Revista RONDA con información turística y promoción de los principales polos turísticos uruguayos en la edición del mes de junio, por todo lo alto se realizó en la Embajada de España en el Uruguay la presentación de los diferentes productos lanzados por Iberia a nivel mundial.
La aerolínea española ha recibido su quinto Airbus A330-200, que lleva el nombre de "Montevideo", como parte de la celebración del 70º aniversario de la aerolínea volando a América Latina, concretamente entre Madrid y Buenos Aires con escala en nuestra capital.
El Airbus A330-200 es el avión más moderno de la flota de Iberia. Tienen un alcance de 11.500 Km, una longitud de 59 metros, 60 metros de envergadura y capacidad para 288 pasajeros (19 en business y 269 en turista). Su configuración es la más moderna en el mundo de la aviación comercial.
Actualmente, añade la compañía, se ha convertido en la líder entre América Latina y Europa al ofrecer más de 250 vuelos a la semana en este mercad
La aerolínea española incrementó desde el pasado febrero en un 25 % su oferta entre Madrid y Montevideo con respecto a 2015, lo que supone una capacidad total de unos 150.000 asientos al año, dijo hoy en la capital uruguaya el director de la compañía para América Latina, Frédéric Martínez. Ello es debido a la quinta frecuencia semanal que Iberia comenzó a operar en el segundo mes de este año para esta ruta.
El representante de la aerolínea anunció que a partir de agosto la totalidad de los vuelos entre esas dos capitales se realizarán a bordo del nuevo modelo de Airbus A330/200, cuya primera llegada a Uruguay tuvo lugar el pasado mes de marzo.
Con relación a la presentación en la Embajada de España, un centenar de invitados fueron recibidos por Roberto Varela, Embajador de España en el Uruguay. Acompañaron al Embajador Varela, el Director de Iberia para América Latina, Frédéric Martínez, y Evelina Pietra, Gerente de Ventas de Iberia para Uruguay.
Además, coincidiendo con tan señalado aniversario, no está de más recordar que Iberia ha reiniciado igualmente sus vuelos a Puerto Rico, y ha incrementado la oferta a destinos como La Habana y Montevideo.
El directivo de Iberia subrayó también el hecho de que esta conexión directa con Madrid pone al servicio de los uruguayos otros casi 100 destinos, entre Europa, África y Asia, a partir de la capital de España.
Antes de incrementar la frecuencia semanal de la ruta Madrid-Montevideo, el objetivo de la compañía apunta a asentar las cinco que ahora realiza con una estrategia de "ofrecer el mejor producto a un precio ajustado" y con promociones que pueden situarse por debajo de los 800 dólares, expresó Martínez.
Actualmente, Iberia se ha convertido en la líder entre América Latina y Europa al ofrecer más de 250 vuelos a la semana en este mercado, 20 destinos en 15 países de Latinoamérica.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia: tripulaciones de China y Japón para la conquista de Asia
|
- Iberia ha empezado a contratar tripulantes chinos y japoneses para incorporar a sus flotas de aviones de largo alcance que ya vuelan a Shanghái y en octubre llegarán a Tokio
Un mínimo de tres de los 18 tripulantes a bordo de cada vuelo a Shanghái y a Tokio serán de nacionalidad china y japonesa respectivamente, de acuerdo con la estrategia comercial diseñada por el equipo directivo de Iberia que preside Luis Gallego. El plan de internacionalización de la aerolínea española ha despegado con fuerza en esta segunda mitad de 2016 y tiene su primera y más destacada escala en lo que medios oficiales empiezan a denominar ‘la conquista de Asia’, una forma de poner en valor la nueva capacidad de la empresa para competir incluso con su teórica hermana mayor, British Airways.
El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Willie Walsh, ha demostrado que no se casa con nadie a la hora de asignar los papeles que deben interpretar las distintas unidades empresariales de su entidad corporativa. La casa matriz de British Airways e Iberia es consciente de los límites operativos que padece el ‘hub’ ubicado en el aeropuerto londinense de Heathrow. Las autoridades del Reino Unido llevan años debatiendo la necesidad de una tercera pista, que no termina de hacerse realidad, lo que está exasperando la paciencia de IAG sobre las posibilidades reales de expansión que tiene British Airways en sus tradicionales conexiones con el continente asiático.
El Brexit ha añadido un factor decisivo de incertidumbre que los responsables de Iberia, tanto en Londres como en Madrid, quieren aprovechar para poner a prueba la capacidad de la aerolínea española en misiones que hasta ahora parecían exclusivamente reservadas a su contraparte británica. En definitiva, Iberia dispone de una ventaja competitiva para arañar una porción del negocio de Bristish Airways, y no será Wals quien lo impida. La transformación experimentada por la compañía española y la rentabilidad adquirida en sus operaciones durante los dos últimos años constituyen un certificado de garantía para abordar el salto hacia rutas de largo alcance que hace poco tiempo parecían inalcanzables.
La inauguración de la conexión directa con Shanghái el pasado 28 de junio no es más que el principio de una serie de estrenos que alcanzarán su momento estelar el próximo mes de octubre con la recuperación del vuelo a Japón, que ya se realizó de forma experimental hace tres décadas.
Esta vez, el embarque de Iberia en Asia va en serio y la ruta a Tokio, al igual que la de China, tendrá una frecuencia de tres días a la semana, con la intención de alcanzar lo más pronto posible la masa crítica indispensable que permita optimizar el objetivo básico para toda aerolínea, que no es otro que el vuelo diario.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca y Silver
anuncian acuerdo
de código compartido |
- En la búsqueda de ofrecer más opciones de vuelo a los viajeros que se desplazan entre Colombia y la Florida, Avianca une esfuerzos con la aerolínea interestatal más grande del sur de Estados Unidos.
- A partir del 18 de julio, los pasajeros viajando vía Avianca de Bogotá a Orlando y Fort Lauderdale pueden conectar a través de los vuelos de Silver Airways con Key West, Tampa, Pensacola y Tallahassee, en la Florida
ORLANDO, julio de 2016. Con el objetivo de incrementar las opciones de viaje a los pasajeros que se desplazan al sur de Estados Unidos, Avianca firmó con Silver Airways, la aerolínea interestatal más grande de la Florida, un acuerdo de código compartido, que permitirá a la aerolínea latinoamericana extender las alas a varios destinos en esta región.
A través del acuerdo, los viajeros tendrán la posibilidad de adquirir boletos para volar en segmentos operados por ambas aerolíneas. Esta unión, que marca el primer código compartido internacional para Silver Airways, le permite a la aerolínea estadounidense ampliar su cubrimiento a través de otras 10 operadoras.
De este modo, los pasajeros de Avianca que arriban a Orlando y Fort Lauderdale procedentes del cono sur, podrán conectar con vuelos de Silver Airways hacia Key West, Tampa, Pensacola y Tallahassee. A su vez, los pasajeros de Silver Airways pueden conectar desde Orlando y Fort Lauderdale con Bogotá y desde ahí, con el resto de destinos de la red de Avianca en Suramérica y Europa.
Al anunciar el acuerdo, el presidente y CEO de Avianca, Hernán Rincón, destacó: “Es un gusto presentarle a nuestros viajeros este acuerdo con Silver Airways, el cual nos permite ampliar las opciones para llegar a más destinos en la Florida. De igual modo, nos sentimos orgullosos de que cada vez más aerolíneas elijan a Avianca como el socio ideal para llevar sus pasajeros a diversos puntos en Latinoamérica y Europa. Todo esto nos anima a seguir trabajando con empeño en la entrega de un servicio aéreo de calidad. Nuestro objetivo no solo es seguir ampliando la red. También queremos seguir siendo los mejores en servicio”.
Al utilizar un solo boleto, los viajeros se beneficiarán de mayores facilidades y agilidad en los procesos de chequeo, conexiones y manejo de equipajes, entre otros.
“Silver Airways es reconocida en Estados Unidos por su crecimiento a través de alianzas con aerolíneas de primer nivel. Y ahora aerolíneas internacionales nos están fortaleciendo con su presencia”, dijo Sami Teittinen, presidente y CEO de Silver Airways. “Como siguiente paso, estamos trabajando para añadir a Avianca en la fuerte red de rutas de Silver en las Bahamas. Adicionalmente, queremos fortalecer esta relación para incluir los vuelos de Silver a Cuba, programados para iniciar operaciones en septiembre”, añadió.
A través del acuerdo, Avianca fortalece su red de socios en código compartido fuera de Star Alliance y amplía las opciones de vuelo al interior de la Florida para sus pasajeros. Silver Airways sigue fortaleciendo su portafolio de aerolíneas en código compartido que incluye a United y JetBlue en código compartido, así como acuerdo interlíneas con American Airlines, Delta Airlines y All Nippon Airways, entre otras.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas presentó un vuelo directo a Porto Seguro |
- Será una vez por semana desde Ezeiza. Desde la empresa adelantaron que es probable que para el próximo verano haya nuevos destinos a Brasil, y más frecuencias de las que hay actualmente.
Aerolíneas Argentinas presentó un nuevo destino internacional, en este caso Porto Seguro, Brasil, que tendrá un vuelo directo semanal, dentro del plan de crecimiento pautado para este año.
Los vuelos a Porto Seguro saldrán los sábados por la tarde, retornando el mismo día pero por la noche hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza, según confirmó el director comercial de Aerolíneas Argentinas, Diego García.
Esta es la séptima ruta de Aerolíneas Argentinas hacia Brasil, ya que también hay vuelos directos a Porto Alegre, Curitbva, San Pablo, Río de Janeiro, San Salvador de Bahía y Belo Horizonte, a lo que hay que sumarle eñ convenio con la empresa GOL para el resto de las conexiones en tierra brasileña.
“Esta séptima ruta hacia Brasil es parte del trabajo que nos planteamos desde nuestro primer día de trabajo en Aerolíneas Argentinas. La idea es conectar mejor a los argentinos, tanto en lo doméstico, lo regional como lo internacional”, dijo a Télam Diego García
“Porto Seguro es un destino turístico que atrae a muchos argentinos, los primeros vuelos lo demuestran y la ocupación a futuro ya supera el 70 por ciento”, agregó el director comercial de Aerolíneas Argentinas.
Desde Aerolíneas Argentinas adelantaron que es probable que para el próximo verano haya nuevos destinos a Brasil, y más frecuencias de las que hay actualmente.
La empresa, que cuenta actualmente con 76 aviones operando, tiene 23 destinos internacionales y 36 domésticos, llegando a las 23 provincias argentinas.
Aerolíneas Argentinas es líder en puntualidad en el mercado doméstico, y las previsiones indican que este año superaría el récord histórico de venta de pasajes, que fue en 2015, con diez millones y medio de pasajeros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Panamá, destino del mes de Avianca |
Las compras, la vida nocturna y las múltiples atracciones turísticas de Panamá, así como las oportunidades de negocio que ofrece están, durante el mes de julio, al alcance de los viajeros de Avianca desde 13 destinos de la aerolínea, con una tarifa especial para la compra del 1° al 31 de julio de 2016.
Panamá es el destino del mes de Avianca para vuelos desde Ciudad de México, Guatemala, El Salvador, Roatán, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Managua, Costa Rica, Aruba, Curazao, Santo Domingo, San Juan y Punta Cana.
Panamá, sin lugar a dudas, es un importante destino para el turismo y los negocios intrarregionales.
Los boletos adquiridos con esta promoción deben ser utilizados entre el 1° de julio y el 10 de diciembre de 2016, con algunas excepciones en fechas dependiendo del destino de origen. “Panamá es ampliamente conocido por el vibrante comercio que ofrece al visitante. Adicionalmente, el Canal de Panamá es uno de los mayores exponentes de la ingeniería moderna y como tal, ofrece una experiencia única al turista extranjero.
El paisaje, sus playas y su gente, entre muchas otras razones, motivaron a Avianca a seleccionarlo como destino del mes, ofreciendo una tarifa promocional en toda Centroamérica, México y el Caribe como incentivo al turismo intrarregional” dijo Danilo Correa, Director Comercial de Avianca para Centroamérica, México y el Caribe.
Tarifa especial desde Panamá hacia La Habana
Asimismo, los viajeros de Panamá podrán disfrutar durante todo el mes de julio, de una tarifa promocional de US$499 hacia La Habana, para la compra del 1° al 31 de julio, pudiendo viajar a la isla del 1° de julio al 10 de diciembre de 2016.
Los boletos de esta promoción no son aplicables en las fechas comprendidas entre el 19 de julio y el 12 de agosto saliendo desde La Habana hacia Panamá y entre el 1° y el 27 de julio, saliendo desde Panamá hacia La Habana.
Los viajeros podrán disfrutar de estos destinos viajando en una de las flotas de avión más modernas de América, con convenientes horarios y conexiones y un servicio a bordo que incluye alimentación y bebidas de cortesía, así como lo último en entretenimiento. Estas tarifas promocionales están disponibles a través del sitio web www.avianca.com, los Centros de Servicio de Avianca, el Call Center y la agencia de viaje de su preferencia.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca: campaña para promocionar
turismo hacia Brasil |
Avianca y el Instituto Brasileiro de Turismo (Embratur) lanzaron la campaña "Disfruta el encanto de Brasil" con el objetivo de promocionar el turismo desde Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México y Perú.
Los pasajeros procedentes de estos ocho países tendrán acceso a más de 20 mil asientos en oferta para viajar a Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre. También incluye precios promocionales en vuelos de código compartido operados por Avianca Brasil a ciudades como Fortaleza, Cuiabá, Passo Fundo, Curitiba, Salvador Bahía, Florianópolis, Goânia, Recife y Brasilia.
En un comunicado, la línea aérea puntualizó que las tarifas estarán disponibles para la compra hasta el 9 de julio en el caso de los boletos aéreos, y hasta el 30 de julio, en el caso de los paquetes vacacionales. Los boletos emitidos bajo esta promoción pueden ser utilizados hasta el 31 de mayo de 2017.
El director de Ventas Internacionales de Avianca en Brasil, Ian Gillespie, expresó que desean impulsar la llegada de viajeros internacionales hacia diferentes destinos en Brasil con grandes atractivos para explorar.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La huelga de pilotos de junio le costó a Air France € 40 millones |
- Dos sindicatos de personal de cabina de Air France tienen convocado un nuevo paro entre el 27 de julio y el 2 de agosto
La huelga de pilotos de Air France en junio le costó al grupo que forma la aerolínea francesa con la holandesa KLM 40 millones de euros en el resultado de explotación y tuvo también un impacto negativo en el tráfico de pasajeros.
Según los datos publicados por Air France-KLM, el tráfico global de pasajeros disminuyó un 2,1% respecto a junio de 2015, con un claro contraste entre la filial de bajo coste Transavia, que experimentó un crecimiento del 8,3%, y el resto de la actividad, que registró caídas.
En el caso de Transavia, la progresión se explicó por el desarrollo de su actividad en Francia y en la base de Múnich. En total, el grupo franco-holandés transportó a 8,24 millones de personas el mes pasado y el coeficiente de ocupación de sus aviones fue del 85,5%, 1,4 puntos menos que en junio de 2015.
En cuanto al transporte de mercancía, el tráfico disminuyó el 9,4%, y el nivel de llenado de sus aviones se quedó en el 57,2%, 2,8 puntos porcentuales menos que un año antes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Sky representado por Summerwind Aviation |
- “Summerwind Aviation & Tourism Representation” es la empresa de representaciones aéreas más importante y con mayor evolución en España, Portugal y Marruecos.
Cipetur nos hizo llegar, con la firma de María Shaw, el siguiente copmunicado, complementario de la pastilla informativa que publicamos en edición anterior con referencia al comienzo de operaciones aerocomerciales de SKY Airlines en el Uruguay:
En el año 2013, Summerwind Aviation & Tourism Representation inauguró la oficina de Uruguay en Montevideo, junto con Radamés Montero, como base para su expansión en Sudamérica.
Entre otras compañías aéreas destacadas, es la GSA de la chilena Sky Airline, que en septiembre iniciará vuelos regulares a Montevideo.
Cipetur.com conversó con Radamés Montero, reconocido empresario turístico de Uruguay, representante comercial de Summerwind.
Desde la oficina ubicada en el World Trade Center, expresó su satisfacción por esta nueva etapa en su vida profesional. Informó que el equipo de Summerwind en Montevideo está integrado además por Ankine Attarian como “head office”.
Confirmó que el 12 de septiembre comenzarán los vuelos diarios de la “low cost” chilena Sky Airline entre Santiago y Montevideo.
Esto es parte del plan de expansión internacional de la empresa chilena, que suma Montevideo como nuevo destino a sus rutas que ya llegan a Buenos Aires y Córdoba, en Argentina, y a Lima, en Perú. A nivel internacional, transporta en estos momentos más de 250.000 pasajeros al año.
Sky Airline es la segunda línea aérea de Chile y su particularidad es que opera con el modelo conocido como "low cost", que permite a los pasajeros adquirir pasajes a muy bajo precio, y les otorga la flexibilidad como para sumar prestaciones adicionales y pagar por ellas sólo en caso de usarlas efectivamente.
La tarifa de lanzamiento para la ruta entre Montevideo y la capital chilena será de U$S 49 más tasas de embarque, por tramo.
La compañía tiene una importante operación de cabotaje en Chile. Actualmente transporta casi 3 millones de pasajeros entre Santiago y otros destinos del país, a precios muy bajos, que en muchos casos compiten hasta con los de los ómnibus de larga distancia.
Carmen Gloria Serrat, directora Comercial de la compañía, con base en Santiago, declaró: "Estamos muy contentos con esta nueva ruta que une Uruguay con Chile, ya que forma parte de un ambicioso proyecto de crecimiento en el negocio de cabotaje y de expansión de nuestras rutas internacionales, que nos permite aportar mediante modelo "low cost" conectividad a buenos precios, una tarifa flexible sin restricciones y un servicio de excelencia en cada lugar en que operamos".
Sky Airline cuenta con una flota de 15 aviones Airbus A320 y A319 provistos con tecnología de punta. En dos ocasiones ha sido reconocida con el premio SKYTRAX por ser la "mejor aerolínea regional de Sudamérica" y ha obtenido en reiteradas oportunidades importantes posiciones en rankings internacionales que la colocan como la línea aérea “low cost” con mejor índice de puntualidad y una de los 10 mejores a nivel mundial.
Durante los años 2014 y 2015 se sometió a la auditoría de seguridad de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), convirtiéndose en la primera aerolínea “low cost” de Sudamérica en contar con la certificación internacional en seguridad operacional IOSA.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB, Amadeus y Unicef destinan a Cuba fondo de microdonativos |
Hasta ahora, los fondos recaudados en este proyecto se han destinado a las campañas de inmunización en Chad y Angola.
Con motivo del 70 aniversario de los vuelos de Iberia con América Latina, a partir de este mes de julio, los fondos recaudados se destinarán a campañas similares en Cuba.
Desde este mes de julio, Iberia, UNICEF Comité Español y Amadeus destinan a la campaña de inmunización de UNICEF en Cuba los fondos que se recauden en su proyecto de microdonativos.
Hasta ahora los fondos se destinaban al mismo objetivo en distintos países de África, pero ese año, con motivo del 70 aniversario de los vuelos de Iberia con América Latina, se ha decidido destinarlos a un país de este continente.
Los clientes de Iberia que adquieren sus billetes en www.iberia.com, pueden realizar un donativo de entre 3 y 20 euros, que van directamente a UNICEF, gracias a la plataforma tecnológica desarrollada por Amadeus.
La vacunación infantil es fundamental en la lucha contra las enfermedades infantiles más graves, como la poliomielitis, difteria o tétanos neonatal.
Con esta nueva campaña de inmunización, UNICEF pretende garantizar el control y la eliminación de tres de las enfermedades prevenibles por vacunación, la rubéola, el sarampión y las paperas, en los niños menores de 6 años de Cuba.
El proyecto de microdonativos de Iberia, Amadeus y UNICEF nació en noviembre de 2013, y desde entonces se han conseguido más de 550.000 euros para apoyar la campaña global de vacunación de UNICEF, “100% Niños Vacunados”.
Esta campaña tenía como objetivo aumentar el número de niños que reciben las vacunas esenciales en las comunidades más remotas del mundo, así como erradicar la polio y otras enfermedades.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa amplía
código compartido
con Avianca Brasil |
Air Europa ha ampliado con Avianca Brasil la alianza que alcanzaron a finales del pasado año, y ha colocado su código en los vuelos domésticos que la aerolínea brasileña opera ya entre Sao Paulo y Recife, Curitiba y Florianópolis.
Con la ampliación del acuerdo de código compartido con la compañía brasileña, integrada en Synergy Group, Air Europa añade a su red estos tres nuevos destinos brasileños, según señala en un comunicado.
En virtud de la ampliación de la alianza, en vigor desde el mes de junio, Air Europa ha desplegado su código en un total de 42 vuelos semanales operados por Avianca Brasil al operar diariamente un vuelo de ida y vuelta entre Sao Paulo y Recife; Sao Paulo y Curitiba y Sao Paulo con Florianópolis, respectivamente.
Estas operaciones se suman a los otros 64 vuelos semanales domésticos que Air Europa opera desde el pasado mes de diciembre en código compartido entre Sao Paulo y Fortaleza, Porto Alegre, Brasilia, Salvador de Bahía y Río de Janeiro.
Por su parte, Avianca Brasil vuela también con su código en los vuelos de Air Europa que enlazan Salvador de Bahía y Sao Paulo con Madrid.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
ÚLTIMO MINUTO
Amaszonas Uruguay en la "corta final"
La historia de Amaszonas en Uruguay es muy peculiar. Desembarcaron en el país con la intención de reflotar la ya cerrada BQB Líneas Aéreas y comenzar a transitar el camino burocrático para culminar con el establecimiento de la filial Amaszonas Uruguay.
Nada tienen que decir de la Dinacia que con sus limitaciones de recursos humanos en un tiempo no mayor de 7 meses (quitando los impases de vacaciones y períodos festivos, falta de personal y aún instrucciones para el total apoyo y prioridad en la certificación de Alas Uruguay) y con muy poco dinero empleado para la certificación técnica, está llegando finalmente a las últimas etapas del proceso de escisión empresarial y certificación (solo resta el vuelo de comprobación).
Como inversores extranjeros han recibido el apoyo de las autoridades gubernamentales en todo momento, a pesar de ciertas interferencias en la línea por parte de terceros actores que no vale la pena mencionar.
Así las cosas, y aventando cualquier especulación y comentario mal intencionado por el cual López Mena estaría por detrás de la nueva empresa una vez ésta escindida de Los Cipreses S.A. lo cual no es cierto ya que sus intereses son netamente fluviales, prontamente el Poder Ejecutivo aprobará en un breve plazo la escisión empresarial, restando el registro de la misma en la Auditoría Interna de la Nación.
El esfuerzo y la seriedad con la que encararon los directivos de Amaszonas el proyecto Uruguay (aún con intención de apoyar financieramente a Alas Uruguay) se verá compensado con más destinos y más frecuencias regionales que sumadas a la red de destino de Amaszonas Paraguay (en crecimiento) y de Amaszonas Bolivia con más intensidad que al momento, redundará en beneficio del pasajero uruguayo y como un foco de atracción del turismo receptivo tan necesario para las finanzas del país.
En resumidas cuentas, y en el argot aeronáutico, la empresa está en “corta final”.












|

JULIO de 2016
LA LEYENDA DE TARZÁN

FLORENCE LA "MEJOR" PEOR DE TODAS

WARCRAFT

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

YO ANTES DE TI

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

50 SOMBRAS NEGRAS

BUSCANDO A DORY

EL PODER DE LA MODA

CONEXIÓN MARSELLA

RECUERDOS SECRETOS

UNA BUENA RECETA

EL CONJURO 2

EL MAESTRO DEL DINERO

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA

TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

X-MEN APOCALIPSIS

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

KÓBLIC

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|