Edición Nro. 1957 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 7 de marzo de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA EDITORIAL_CON_FIRMA_II PERDÓN,_¿ESTO_ES_URUGUAY? SE_DICE HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! INFORME_ESPECIAL HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
INFORME ESPECIAL f
La escasez de pilotos golpea a las aerolíneas regionales de EE.UU.

Las aerolíneas medianas y regionales de Estados Unidos están sufriendo una escasez de pilotos que amenaza la salud de la industria de la aviación norteamericana.
El déficit de pilotos ha llevado a cancelar vuelos en compañías como Mesa Airlines y Silver Airways. También ha afectado a aeropuertos pequeños, como el de Redding, California; o Erie, Pennsylvania, de acuerdo a cifras de la Asociación Estadounidense de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA).
La crisis de personal también podría reducir el tráfico de compañías más grandes, como United Airlines y Delta Air Lines, que dependen de las líneas de menor tamaño para atender a consumidores rurales y alimentar de pasajeros sus redes.
“Esto está convirtiéndose en crisis en algunos transportadores, resultando en la cancelación de vuelos y otras perturbaciones graves”, dijo el piloto Patrick Smith, quien dirige el blog de aviación “Ask the Pilot” (Pregunte al Piloto).
Republic Airways, que opera vuelos para Delta, United y American Airlines, pidió una protección de bancarrota el mes pasado, citando el déficit de personal.
“Hemos intentado reestructurar las obligaciones de nuestros desafortunados aviones –en medio de una escasez de pilotos a nivel nacional–- e incrementar nuestros ingresos”, dijo Bryan Bedford, ejecutivo jefe de Republic Airways.
“Está claro que este proceso ha llegado a un punto muerto y que cualquier demora futura sería desperdiciar innecesariamente valiosos recursos de la empresa”, agregó.
Las cosas se complicaron en Republic en julio, cuando la aerolínea admitió un recorte de cuatro por ciento de sus vuelos debido a una carencia de pilotos. Subsecuentemente, Delta presentó una demanda contra Republic, alegando incumplimiento de contrato.

Brecha salarial
Gente de la industria de la aviación cita numerosos factores para la merma de pilotos: largas horas de trabajo, complicadas relaciones con los administradores, menores protecciones laborales y menor facturación en la industria, con una esperada jubilación de unos 18.000 pilotos hasta el año 2022.
Pero el principal factor es la compensación.
Las aerolíneas regionales pagan a los pilotos en promedio 27.350 dólares al año, de acuerdo a Paul Ryder, capitán de ExpressJet Airlines y activo miembro de ALPA. En comparación, el salario anual en las grandes aerolíneas es de 103.390 dólares, de acuerdo a cifras del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Los aspirantes a piloto deben pagar entre 150.000 a 200.000 dólares para obtener sus licencias, dijo Ryder.
Hace tres años, los reguladores estadounidenses endurecieron los requerimientos de los pilotos, tras un accidente de un vuelo de Colgan Air en 2009 cerca de Buffalo, en el norte de Nueva York, en que murieron 49 personas.
Los pilotos comerciales ahora deben tener 1.500 horas de vuelo antes de calificar para su licencia de piloto, comparado con las 250 exigidas antes del cambio de norma.
Sumado a esa carga está un cambio en la industria de la aviación mientras los vuelos regionales han crecido. Los nuevos pilotos anteriormente veían a las aerolíneas regionales como un paso para conseguir empleo en una compañía más grande, dijo Smith.
“Hoy el sector regional cuenta con la mitad o más de todos los vuelos, y los pilotos están comprendiendo que un empleo con una regional a menudo significa una carrera completa con una regional”, explicó Smith.
“Menos pilotos están dispuestos a comprometer cientos de miles de dólares en su entrenamiento y formación para una carrera con tan limitados retornos sobre la inversión, en lo que históricamente ha sido una industria muy inestable”, dijo.
Las medidas tomadas por algunas compañías regionales incluyen mejores compensaciones, tales como ofrecer un bono a los pilotos calificados de 80.000 dólares extendidos por cuatro años, dijo el consultor de la industria Kit Darby.
Las compañías también están concediendo bonos de 500, 1.000 o 1.500 dólares por referencias de pilotos, indicó Darby.
“Una aerolínea que desee ser capaz de reclutar nuevos pilotos y retener sus actuales pilotos necesita ofrecer una compensación razonable, un buen balance de su vida laboral y personal y una carrera con estabilidad”, dijo el piloto Ryder.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



DE CASA
No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es enfoques, en estos tiempos revueltos.
Michael Castleton

 Como se advierte en cabeza de página informativa de esta edición, la Dirección de enfoques participó durante el fin de semana de un fam tour de periodistas, invitados por el directorio de la aerolínea AMASZONAS, en Santa Cruz, Bolivia.
La delegación fue acompañada por el Director Regional de Uruguay, Dr. Carlos Pera; Especialista en Comunicaciones y Asesor Periodístico, Eddy Luis Franco; y Noelia Franco, titular de Comunicación Profesional de Destinos: Prensa, Contenidos y Eventos.
Con tal motivo, y sin anuncios previos, pospusimos la edición del pasado viernes al día de hoy, lunes 7 de marzo.
Michael Castleton, habitual colaborador de
enfoques, nos hizo llegar el sábado su preocupación por la ausencia de esta publicación en pantallas, inquietud que desactivamos a través del correo electrónico y que motivó el siguiente comentario que compartimos con nuestros lectores, y que aguardamos refleje una opinión general:
"Gracias, estaba preocupado. No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es
enfoques, en estos tiempos revueltos".   













 



 
 



MARZO DE 2016

DIVERGENTE LA SERIE: LEAL


LA VERDAD OCULTA


HORAS CONTADAS


KUNG FU PANDA 3


TOCATA Y FUGA - HUMOR PRECISO


DIOSES DE EGIPTO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


EL HIJO DE SAÚL


ELNIÑO


LA HABITACIÓN


EL ABRAZO DE LA SERPIENTE


GUERRA DE PAPÁS


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS




I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 

DEAD POOL


NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA


LA CHICA DANESA


EN LA MENTE DEL ASESINO


EN PRIMERA PLANA


REVENANT:
EL RENACIDO


8 APELLIDOS CATALANES



  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·Jueves 17 de Marzo, 19hs:  Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 21 de Abril, 19hs:  Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona 

·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.