Edición Nro. 1957 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 7 de marzo de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA EDITORIAL_CON_FIRMA_II PERDÓN,_¿ESTO_ES_URUGUAY? SE_DICE HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! INFORME_ESPECIAL HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
¡QUÉ DICE LA PRENSA! f
TN - Argentina
Los dos exCEO de la interna de Aerolíneas
Isela Costantini, presidenta de la empresa, y Gustavo Lopetegui, asesor en Jefatura de Gabinete y expresidente de LAN Argentina, no disimulan su enfrentamiento. Uno quiere ajuste rápido mientras que la ejecutiva plantea ir de a poco.
El clima en Aerolíneas Argentinas ya no es el de los primeros días de diciembre. Isela Costantini y Gustavo Lopetegui, coordinador de políticas públicas de Jefatura de Gabinete y exCEO de LAN Argentina, protagonizan una dura interna sobre cómo realizar el ajuste en Aerolíneas Argentinas.
Discusiones de alto voltaje y amagues de renuncia de parte de Costantini son parte de este enfrentamiento que llegó hasta la Casa Rosada. Los cinco gremios aeronáuticos, preocupados por lo que viene, están nerviosos y ya planean medidas de acción para mostrar que no quieren recortes de gastos.
Aerolíneas tiene 12.300 empleados y rutas que no son rentables. Costantini dio los primeros pasos de su plan de acción para 2016: bajó el vuelo Buenos Aires-Brasilia ("era para la clase política, no es negocio", dicen dentro de Aerolíneas) y la conexión Comodoro Rivadavia - Rio Gallegos del llamado corredor petrolero que llega hasta Mendoza, sin pasar por Buenos Aires.

LAS CLAVES DE LA INTERNA
La primera gran discusión entre Costantini y Lopetegui fue hace una semana, el viernes pasado, cuando presentó su plan para este año. El Gobierno no quiere destinar más de 300 millones de dólares en subsidios para Aerolíneas para 2016 y hasta ahora la ejecutiva bajó gastos a 400 millones de dólares. Esos 100 millones de dólares de diferencia es uno de los puntos de fricción.
"No me voy a cortar un brazo. No me voy a quemar", fue una de las frases que habría dicho Costantini a Lopetegui, quien por su pasado en la industria aerocomercial, se ocupa directamente del caso Aerolíneas.
Lopetegui quiere un ajuste más importante. Quiere desprogramar los siete aviones A340, heredados de la anterior gestión, caros y deficitarios para operar. En su tiempo como máximo ejecutivo de LAN, hizo lo mismo con los A340. Costantini no quiere ser la cara del ajuste y no le gusta la sobreexposición pública que está teniendo.
Costantini planteó una desprogramación gradual a partir de 2017 ya que quitarlos de la operación implicaría dejar a unos 500 empleados en la calle, según Franco Rinaldi, especialista del sector aeronáutico y autor del libro "Aerolíneas Argentinas, 2000 días de pérdidas".
La otra discusión que tuvo Costantini fue el jueves con Juan Manuel Gallo, subsecretario de Coordinación Administrativa del ministerio de Transporte, en los hechos, el encargado de los números. Esa misma noche, los rumores de renuncia, tuvieron que ser desmentidos a TN.com.ar por la vocera de Aerolíneas y hasta por la Casa Rosada. Fuentes cercanas a la ejecutiva dicen que se fue muy disgustada porque le confirmaron que no habrá fondos extras para su gestión.
"No quiere ser la cara del ajuste y no le gusta la sobreexposición pública que está teniendo", le dijo a TN.com.ar un alto ejecutivo de Aerolíneas. El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, fue quien la convenció de asumir el desafío. La respalda pero tampoco quiere un conflicto con Lopetegui.
Costantini busca, en algún punto, emular a su antecesor Mariano Recalde, y construir una relación más directa con el Poder Ejecutivo. Está a la espera de una reunión cara a cara con Mauricio Macri para explicarle su plan de negocios con un ajuste más gradual para no desatar un conflicto social con pasajeros varados en los aeropuertos.
Los gremios aeronáuticos, que ya son conscientes de lo que pasa, no ocultan su tensión, especialmente los pilotos de Aerolíneas, nucleados en APLA. Ya le pidieron al director de Recursos Humanos, Claudio Maggi, abrir las paritarias -vencen recién en septiembre- o la entrega de un bono para compensar el alza de la inflación entre noviembre y febrero. Dentro del sindicato, el más aguerrido de todos, algunos planean una medida de fuerza para los próximos días para dar el verdadero mensaje: no al ajuste que parece inevitable.
Página 12 - Argentina
Alerta en el cielo
"Las decisiones en Aerolíneas Argentinas
benefician a LAN"

El vocal de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Andrés Junor, confirmó la reducción de vuelos en las rutas nacionales y aseguró que el secretario de coordinación de políticas públicas, Gustavo Lopetegui, ex número 1 de LAN, es quien "está tomando las decisiones" en la aerolínea de bandera. Junor criticó el "discurso deficitario" y puso como ejemplo el cierre de la ruta hacia Oceanía: "Si dejás una ruta y al otro día hay 4 empresas peleando por conseguirla, no es deficitaria".
Junor sostuvo que Lopetegui "está tomando las decisiones incluso sobre la gente que pusieron en Aerolíneas", en referencia a la titular, Isela Constantini, y aseguró que son "decisiones para beneficiar al holding LAN".
Además, el dirigente, en diálogo con Radio 10, apuntó contra el "discurso deficitario" que justificó el cierre de las rutas a Oceanía y advirtió: "El otro día LAN la estaba vendiendo a un precio cuatro veces más alto". En el mismo sentido, el dirigente de AAA sostuvo que "no se entiende el recorte" en los vuelos a Nueva York.
En el ámbito local, Junor destacó que "Aerolíneas tiene 34 rutas contra LAN que sólo tiene 10 u 11", únicas competidoras en los vuelos de cabotaje, y confirmó el recorte de frecuencia en las rutas entre Río Gallegos y Cómodoro Rivadavia; y entre ese último destino y Neúquen.
El vocal de los aeronavegantes indicó que se busca impulsar una política de cielos abiertos, pero frente a la normativa argentina que ordena que los vuelos de cabotaje tengan matrícula y tripulación nacional, "se buscan otras vueltas, hacer algún dibujo para que ingresen empresas extranjeras". "Todos sabemos que LAN no es una empresa argentina", sentenció.
Sobre el recorte de frecuencias, Junor lamentó que no se continúe con una política federal que permite que los pasajeros "no tengan que pasar por Buenos Aires para ir al resto del país". "Con la anterior conducción -a cargo de Mariano Recalde- teníamos diferencias pero compartíamos la mirada federal", aseguró.
Frente a estas políticas, el dirigente advirtió que la asociación se mostró alerta por la posibilidad de recortes de personal y resaltó: "Estamos en alerta".

LPO La Política Online - Argentina
Aerolíneas Argentinas
Dietrich reconoce
que su familia pasó
a Primera pero dice
que lo pagó Air France
  • El ministro de Transporte confirmó la primicia de LPO, pero dijo que nunca presionó a Isela.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, confirmó la primicia de La Política Online sobre el pase sin costo de su familia a la cabina de primera en un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Barcelona, pero negó que haya sido producto de su presión directa sobre la titular de esa compañía, Isela Constantini.
En diálogo con este medio los voceros del ministro afirmaron: "Es mentira que haya habido presión alguna, lo que sucedió responde a un proceso habitual de las aerolíneas cuando tienen los vuelos llenos, que se llama aprovechamiento comercial".
LPO reveló que la esposa de Dietrich, Javiera Alvarez Echagüe y su hijo perdieron un vuelo de Air France a Paris porque la aerolínea francesa lo suspendió por un desperfecto técnico y ahí mismo en Ezeiza lograron que los subieran a un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Barcelona.
Luego, según las fuentes consultadas por este medio, exigieron su pase a Primera, pedido rechazado por los empleados de la línea de bandera argentina, dado que la presidenta de la compañía Isela Constantini bajó la orden de terminar con esa práctica común entre los acomodados del poder.
Según la información de LPO, Dietrich mandó entonces a uno de sus colaboradores a comunicarse con Aerolíneas para ordenar el pase para su familia a Primera. Esto fue desmentido por sus voceros que si bien reconocieron el pase dijeron que esto ocurrió porque la clase turista "ya estaba completa" y sólo quedaban lugares en la clase preferencial y agregaron que la diferencia "la va a pagar Air France".
Lo curioso es que no pudieron explicar porqué la mujer del ministro y su hijo fueron los únicos pasajeros del cancelado vuelo de Air France que ese mismo día lograron ubicarse en el vuelo AR 1160 de Aerolíneas Barcelona, mientras que el resto del pasaje tuvo que esperar dos y tres días para volar a la capital de Francia.
El incidente causó el previsible fastidio entre los empleados de Aerolíneas que enfrentar el temor de un drástico ajuste y tienen que soportar como continúan prácticas abusivas de funcionarios como les pasó en los últimos meses del anterior gobierno cuando varios funcionarios kirchneristas iban y “chapeaban” para los pasen de cabina.
Ante la negativa inicial del personal de Aerolíneas basada en el nuevo protocolo de autorizaciones de cambio de categorías, Álvarez Echagüe llamó a su esposo, quien se movió rápidamente para que en pocos minutos llegará a Ezeiza el visto bueno oficial que habilitó el acceso a los asientos premium.
El doble standard de los funcionarios macristas ya empezó a ser un problema para el gobierno de Macri que desde la Jefatura de Gabinete propala un mensaje de transparencia y manejo responsable de la cosa pública. El primer caso de grave contradicción lo destapó LPO cuando reveló que nada menos que el ministro encargado de terminar con los ñoquis, Andrés Ibarra, impuso a su mujer como gerente de Canal 7, apenas asumió.



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



DE CASA
No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es enfoques, en estos tiempos revueltos.
Michael Castleton

 Como se advierte en cabeza de página informativa de esta edición, la Dirección de enfoques participó durante el fin de semana de un fam tour de periodistas, invitados por el directorio de la aerolínea AMASZONAS, en Santa Cruz, Bolivia.
La delegación fue acompañada por el Director Regional de Uruguay, Dr. Carlos Pera; Especialista en Comunicaciones y Asesor Periodístico, Eddy Luis Franco; y Noelia Franco, titular de Comunicación Profesional de Destinos: Prensa, Contenidos y Eventos.
Con tal motivo, y sin anuncios previos, pospusimos la edición del pasado viernes al día de hoy, lunes 7 de marzo.
Michael Castleton, habitual colaborador de
enfoques, nos hizo llegar el sábado su preocupación por la ausencia de esta publicación en pantallas, inquietud que desactivamos a través del correo electrónico y que motivó el siguiente comentario que compartimos con nuestros lectores, y que aguardamos refleje una opinión general:
"Gracias, estaba preocupado. No se puede perder ese foro de razonabilidad y civilidad que es
enfoques, en estos tiempos revueltos".   













 



 
 



MARZO DE 2016

DIVERGENTE LA SERIE: LEAL


LA VERDAD OCULTA


HORAS CONTADAS


KUNG FU PANDA 3


TOCATA Y FUGA - HUMOR PRECISO


DIOSES DE EGIPTO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


EL HIJO DE SAÚL


ELNIÑO


LA HABITACIÓN


EL ABRAZO DE LA SERPIENTE


GUERRA DE PAPÁS


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


BALLETS RUSSES, DE SERGE DIAGHILEV,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  BROOKLYN
UN AMOR SIN FRONTERAS




I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

 

DEAD POOL


NORMA (DE BELLINI) GRAN TEATRE DEL LICEU - BARCELONA


LA CHICA DANESA


EN LA MENTE DEL ASESINO


EN PRIMERA PLANA


REVENANT:
EL RENACIDO


8 APELLIDOS CATALANES



  La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·Jueves 17 de Marzo, 19hs:  Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan

·                 Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 21 de Abril, 19hs:  Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona 

·                 Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.