|
América Latina tiene crecimiento sostenido en la industria turística |
Los datos fueron aportados por la compañía en el reciente Amadeus Cars Forum 2015, evento realizado por la compañía en Miami, que discutió las principales tendencias del mercado de viajes y el papel de las empresas de alquiler de vehículos en ese mercado. Al evento asistieron las principales compañías multinacionales del sector.
De los datos allí aportados se desprende que Brasil es uno de los mercados que más crece a nivel mundial, con un promedio de crecimiento en la industria del 12,6% - casi el doble del promedio del crecimiento global, impulsando todo el mercado latinoamericano. La compañía estima que 41% de los brasileños viajan tres veces al año o más, lo que es considerado una tasa alta. El principal destino de los brasileños es EE.UU. La expectativa es que en 2016, Brasil envíe 3 millones de turistas para el país norteamericano.
Además de Brasil, los mercados regionales más fuertes son: México, Colombia, Perú, Chile y Argentina. América del Sur como un todo, mostró una tasa de crecimiento de un 0,7% en 2014. Ya en América Central, incluyendo el Caribe, se expandió un 3,7%, sobre todo México, que creció un 2,1% en el año.
La industria de los viajes de negocios también ha crecido un 7,2% en América Latina, en los últimos años. Los países de la región con una mayor relación entre los viajes de negocios y su producto interno bruto son: Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela y Perú.
Del mercado de agencias de viaje online, se prevé que el mercado en América Latina registrará alrededor de US $ 98,5 mil millones en reservas en 2016; sin embargo, existe una clase media emergente de viajeros en la región que demandan otros servicios de viaje. Los viajes de ocio siguen siendo de gran importancia para el viajero medio, sobre todo, en México y Colombia, donde hay gran oportunidad para la oferta de servicios complementarios. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|