|
De guitarristas se trata |
Estimado Sr. Ricardo Garzón:
Ya que se han mencionado algunos destacadísmos artistas nacionales de la guitarra en el artículo de Barradas (tuve oportunidad de trabajar con Oscar Cáceres, eximio artista con quien estrené el ahora conocido concierto en re para laúd de Vivaldi -que se toca en guitarra- aunque Oscar lo estrenó con nuestro Grupo Pro Música en laúd tal cual su versión original de solo de laúd, 2 violines, y bajo continuo clavecín y cello). Tambíen fui jurado cuando Pierri jr. empezó su carrera (y lo premiamos, obviamente!).
Sería interesante no olvidar a otros reconocidos guirarristas (con quienes también trabajé): el gran maestro Antonio Pereira Arias, profesor en el Conservatorio Real de La Haya (y también primer atril de contrabajo de la OSSODRE) así como a Beethoven (Betho en Francia) Davezac afincado en Paris y enseñando en su famoso "Conservatoire". Ya que se mencionó a Cáceres, y luego la carta con los Pierri, no podía dejar de mencionar a estos artistas (al igual que se menciona con justeza a Baranzano).
Gracias por ayudarme a recordar personas de esta República Oriental del Uruguay, tan chiquita, tan polémica en su creación luso-británica pero que ha dado tantos esplendorosos artistas y hombres de la cultura. Era un URUGUAY DIFERENTE.
Mario A. Navarro |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|