Edición Nro. 1883 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 5 de septiembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! INFORME_ESPECIAL ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN TURISMO_POR_EXCEPCIÓN
AEROPUERTOS f

Firman la prórroga de concesión de Carrasco 

  • El Ministerio de Defensa y Puerta del Sur firmaron el martes el contrato que extiende la concesión del Aeropuerto Internacional de Carrasco a la empresa hasta 2033.

En el acto realizado en la sede de la cartera, la compañía entregó US$ 20 millones destinados para Rentas Generales y US$ 3,5 millones que serán utilizados para la remodelación de la antigua terminal de pasajeros que vuelve -a partir de la prórroga acordada- a ser propiedad del Ministerio de Defensa.
Durante el período de extensión de la concesión Puerta del Sur abonará al Estado un canon adicional de US$ 53 millones que será destinado al Fondo de Fomento de Turismo.
La empresa tiene previsto también invertir más de US$ 30 millones para mejorar la infraestructura y los servicios en la terminal de pasajeros.
Además quedó acordado que la totalidad del personal civil o militar que utilice los servicios del Aeropuerto Internacional de Carrasco cuando cumplan con Misiones de Mantenimiento de la Paz bajo mandato de las Naciones Unidas u otros organismos no pagarán la tasa de embarque.
Asimismo, se efectuarán estudios necesarios para la construcción de una granja solar fotovoltaica que permitirá al Aeropuerto de Carrasco convertirse, en un futuro, en la primera terminal aérea en autoabastecerse totalmente de energía a partir de fuentes renovables.
Durante la firma de la extensión de la concesión por 10 años -originalmente vencía en 2023-, el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro informó a la prensa que ya hay planes para la vieja terminal aeroportuaria.
Las instalaciones serán utilizadas por la Corte Electoral como base de operaciones para las próximas elecciones nacionales, algo que anteriormente era realizado en el derrumbado Cilindro Municipal. El ministro añadió que luego de esta actividad, la cartera de Defensa continuará con un plan original de mudar todas sus dependencias a la vieja terminal aérea.
Puerta del Sur se hizo cargo del aeropuerto de Carrasco en noviembre de 2003, tras la subasta llevada a cabo tres meses antes, en la cual pagó US$ 34 millones por una concesión de 20 años. Forma parte del grupo del empresario argentino Eduardo Eurnekia

 

Nuevo aeropuerto de México será moderno, exitoso y vanguardista

El secretario de Comunicaciones y Transportes confirmó que el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México tendrá un costo de 120,000 millones de dólares.
El nuevo aeropuerto se construirá en terrenos contiguos al actual, en el oriente de la ciudad de México, y tendrá una superficie de 4,600 hectáreas. Tendrá seis pistas, con una capacidad de 120 millones de pasajeros al año, comparado con los 32 millones que actualmente se transportan al año hasta hoy.
Ruiz dijo que en una primera fase el nuevo aeropuerto operará con dos pistas y podrá transportar a 50 millones de pasajeros cada año.
Reconoció el proyecto de los arquitectos Romero y Foster, el cual calificó de moderno, exitoso y vanguardista además de ser referente a nivel mundial y que representará una gran puerta de entrada al país.
Adelantó que el gobierno federal mantendrá la propiedad y el control de la infraestructura.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reconoció el trabajo de trabajo de ambos arquitectos. El proyecto, dijo, es producto de todo un análisis llevado a cabo por especialistas, y por unanimidad se votó por el proyecto de Foster y Serrano.
Con las nuevas instalaciones, consideró Ruíz Esparza, “tendremos una mejor conectividad de pasajero y carga para atender la demanda nacional e internacional; garantizamos además frecuencias y costos de mayor acceso y de calidad”.
Por su parte el Presidente de IATA, Tony Tyler, consideró que el nuevo aeropuerto permitirá a México convertirse en el principal centro de conexión aérea entre Asia y Latinoamérica, aunque por sus dimensiones deberá cuidarse su desarrollo para evitar que se convierta en un “elefante blanco”.




Aeropuerto de Chicago
Cabras, llamas, ovejas y burros limpian vegetación circundante
  • La iniciativa permite que el aeropuerto contribuya al cuidado ecológico

Un rebaño de cabras, ovejas, llamas y burros ha vuelto a pastar en unos 5.000 metros cuadrados de terreno agreste de los alrededores del aeropuerto internacional O'Hare de Chicago, en el segundo año de un experimento para controlar la vegetación de manera barata y sostenible.
Los 25 animales fueron mostrados en acción, lejos de las pistas, por la Directora de Aviación de Chicago, Rosemarie Andolino, y funcionarios del Departamento de Agricultura del Gobierno Federal.
Según las autoridades, la iniciativa permite que el aeropuerto, uno de los de mayor tráfico del país, contribuya al cuidado ecológico con una operación sostenible y eficiente.
Las cuatro áreas asignadas a los rumiantes están separadas de las pistas por vallas y son difíciles de limpiar con la maquinaria habitual de poda por tratarse de terreno rocoso, ondulado y con arbustos y matorrales densos.
En esa área, que también es difícil de fumigar, crecen hiedras venenosas, robles y otras especies invasoras.
Cuando las autoridades municipales licitaron el contrato se especificó que la alternativa buscada debía reemplazar a los herbicidas y ayudar a mantener vivos los organismos del suelo, además de reducir el uso de maquinaria pesada que contamina el medio ambiente y provoca erosión.
Los animales están a cargo de Settler’s Pond, un refugio especializado en el rescate de animales de granja y exóticos.
Las cabras y demás animales del rebaño, que pueden comerse hasta 25 metros cuadrados diarios de vegetación, realizarán este trabajo hasta el otoño y luego regresarán a una granja del suburbio de Barrington Hills.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 SEPTIEMBRE 2014

LOS INDESTRUCTIBLES 3


AVANT



EN EL TORNADO



LOCOS POR LAS NUECES



OCULUS



UN LUGAR PARA EL AMOR



UN VIAJE DE DIEZ METROS



MAX EN DINOTERRA



NUESTRO VIDEO PROHIBIDO



RELATOS SALVAJES

 

PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACIÓN


S.O.S. MUJERES AL MAR


TORTUGAS NINJA


LÍBRANOS DEL MAL


GUARDIANES DE LA GALAXIA


MR.KAPLAN


SOCIOS POR ACCIDENTE


TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR


LA BICICLETA VERDE


EL OTRO HIJO


KHUMBA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.