Edición Nro. 1883 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 5 de septiembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! INFORME_ESPECIAL ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN TURISMO_POR_EXCEPCIÓN
TURISMO POR EXCEPCIÓN f
"Monzeglio Hotel Management" tradición e innovación hotelera

El apellido Monzeglio ha sido siempre en Uruguay sinónimo de hotelería, baste decir que Remo Monzeglio trabajó en 8 paises a lo largo de su carrera profesional y que entre otros cargos ocupó Gerencias en el Sheraton de Puerto Vallarta, Crowne Plaza de Chile, fue Director Ejecutivo del Cipriani de Punta del Este , de Solanas Emprendimientos Turisticos además de Gerente de Marketing  del  Victoria Plaza de Montevideo, hoy Radisson.
Todas esas experiencias a partir del el año 2005 fueron dirigidas a la asesoría de emprendimientos turísticos y en los últimos años fueron sus hijos quienes comenzaron a incorporar tecnología de vanguardia a los diferentes hoteles que les tocaba dirigir u ocuparse de las ventas, incorporando conocimientos que habían adquirido en el exterior.
Recientemente junto a uno de ellos , Martin, han dado forma a "Monzeglio Hotel Management"  con el objetivo de  brindar un servicio integral a hoteles individuales que no disponen de herramientas de marketing y comercializacion para desenvolverse en el competivo mercado actual.
El elemento diferenciador para lograr que un hotel asesorado por MHM venda más que sus competidores es fundamentalmente el know how en "revenue management"  y como elemento excluyente el apoyo de un portal de paginas web de turismo  con una gran cantidad de visitas anuales garantizadas aglutinadas en www.remohoteles.com , una agencia de viajes online mediante la cual se pueden hacer reservas hoteleras en todo el mundo.
Es de destacar que "Monzeglio Hotel Management"  a la fecha está brindando servicios a más de quince hoteles en Uruguay y aspira a superar los 20 antes de finalizar el año."El secreto de nuestro crecimiento es que nosotros no tenemos un formato encasillado y brindamos a nuestros clientes exclusivamente lo que ellos necesitan", manifestó Martin Monzeglio en la reciente presentación de la empresa de la cual es Director Ejecutivo.
La venta a través de los canales online  practicamente se está quedando con la inmensa mayoría de las reservas hoteleras y para su manejo profesional y efectivo es que MHM tiene personal idoneo que cubre las 24 horas del día.
Mas información puede encontrarse en www.monzeglio.com.uy

Cuando  playa y casino no son suficientes

La combinación de playa y casino ha sido y es, una fórmula exitosa desde los albores de la Industria Turística, tal cual la conocemos  hoy día.
Originada es las costas de Francia, contaron con el sol y la playa como elemento primario complementado luego por grandes y lujosos casinos, sin olvidarnos del efecto glamour , palabra que mantiene hoy día su total vigencia y no debería ser olvidada por los actuales planificadores de turismo.
Como todo en este mundo esta fórmula necesita más complementos, para afrontar una cada vez mayor competencia y un perfil de turista que, como dice Antonio Garzón, experto en turismo, nacido en Las Palmas de Gran Canaria: “Las expectativas del cliente han evolucionado con el tiempo, y determinados modelos de sol & playa se pueden quedar estancados en otra época.
El sol & playa no es estático; es dinámico, se va desarrollando.”
Lo que está sucediendo en Atlantic City, nos  obliga a estas reflexiones sin dejar de pensar en el  turismo de estas latitudes.
Situada a 155 Kilómetros de ese gran centro emisor que es Nueva York, Atlantic City, con playas, casinos y dotada de una importante infraestructura de  grandes hoteles y un Centro de Convenciones de 46 mil metros cuadrados inaugurado en 1997.
Pues bien, pese todo eso, la ciudad afronta un momento de decadencia expresado por el anunciado cierre de varios hoteles, que dejarán en la calle a miles de trabajadores y el Centro de Convenciones convertido en un centro de acogida y ayuda para los desocupados.
En estos últimos tiempos ya han cerrado algunos casinos como el emblemático Showboat y el fastuoso Revel que costó 2 mil millones de dólares, en  los próximos días lo hará nada menos que el Trump Plaza.
Pero el cierre que más ha conmovido a la comunidad de Atlantic City y al turismo en general ha sido el del ya mencionado Revel, inaugurado hace solamente dos años, que con sus 1,399 habitaciones ubicadas en un edificio de  cristal de 57 pisos y todos los servicios imaginables, se esperaba fuera un elemento dinamizador para la ciudad.
Al respecto, Richard McGowan, profesor de economía de la Universidad de Boston y experto en la industria del juego afirmó  en el diario El País de Madrid:
“La gran lección que nos ofrece Atlantic City es que no se puede depender sólo del juego si quieres atraer turistas. En Las Vegas, por ejemplo, sólo el 50% de sus ingresos procede del juego. El resto lo aportan los espectáculos, las tiendas y los restaurantes”, añade McGowan. “Atlantic City tiene que ofrecer algo más, porque ya hay más sitios para jugar en la región.”
Vale la pena aclarar que Atlantic City continúa operando con un puñado de grandes casinos, pero la crisis ha golpeado fuerte dentro y fuera de ellos, siendo incierto su futuro.
Es una realidad que los casinos se han multiplicado en los Estados Unidos merced a las concesiones otorgadas a los enclaves de los nativos americanos, al igual que en otras partes del mundo, pero también se han multiplicado las playas ofrecidas al turismo, los parques de atracciones, los museos, los festivales, las ofertas gastronómicas y todo lo que sirva para movilizar turistas desde y hacia cualquier rincón de nuestro planeta.
El ejemplo de Atlantic City sirve entonces para que destinos turísticos no se duerman en los laureles y se adecuen a los requerimientos de un viajero cuyos requerimientos de un viajero cuyos gustos y preferencias también evolucionan.
Damián Argul




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 SEPTIEMBRE 2014

LOS INDESTRUCTIBLES 3


AVANT



EN EL TORNADO



LOCOS POR LAS NUECES



OCULUS



UN LUGAR PARA EL AMOR



UN VIAJE DE DIEZ METROS



MAX EN DINOTERRA



NUESTRO VIDEO PROHIBIDO



RELATOS SALVAJES

 

PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACIÓN


S.O.S. MUJERES AL MAR


TORTUGAS NINJA


LÍBRANOS DEL MAL


GUARDIANES DE LA GALAXIA


MR.KAPLAN


SOCIOS POR ACCIDENTE


TODO LO QUE NECESITAS ES AMOR


LA BICICLETA VERDE


EL OTRO HIJO


KHUMBA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.