|
CONVENTILLO EN EL MINTUR - VIVA LA PEPA
|
f |
|
LA DIARIA |
Protocolo de acoso laboral
Funcionarios de Turismo denuncian que existen
“dos ministerios paralelos” |
- El motivo es la nueva figura del “coordinador técnico”, que está fuera de la estructura del organismo y, según dicen, “ha tomado atribuciones propias” de la Dirección Nacional
Los ánimos en algunos trabajadores del Ministerio de Turismo no son los mejores en el último tiempo, y no precisamente porque el sector haya sido uno de los más afectados por la pandemia, sino por una designación de Germán Cardoso, cabeza de la cartera, que a la postre causó confusión y malestar. La Asociación de Funcionarios y Obreros del Ministerio de Turismo (Afontu) emitió un comunicado para las autoridades, al que accedió La Diaria, en el que reclamó una instancia de diálogo con el ministro.
Según se detalla en el texto remitido el 20 de mayo, los motivos son: “En los últimos meses sucedieron diversos cambios que impactan en el bienestar físico y emocional de funcionarios de diferentes áreas, sobre los cuales se han dispuesto traslados, revocaciones de encargaturas y/o funciones, sin mediar diálogo y sin que se explicara a los directamente afectados ni al conjunto de los funcionarios los motivos de decisiones de tal magnitud, generando un clima de trabajo hostil y confuso que va en detrimento del funcionamiento de la institución”.
Además, el gremio reclama a las máximas autoridades del ministerio “que las medidas establecidas respeten la estructura organizativa de la institución”. En esa línea –agrega–, “varios funcionarios” les han transmitido “las dificultades de trabajo y de situaciones de estrés” a las que han “sido expuestos tras la designación de la figura de un coordinador técnico, que no se encuentra prevista en el organigrama vigente y que, con la anuencia del ministro, ha tomado atribuciones propias de la Dirección Nacional de Turismo, con la que no ha existido consenso”. Por eso, entre otras solicitudes, el gremio pidió a las autoridades que se cree un “protocolo de acoso laboral”.
La nueva figura
El coordinador técnico al que se refiere el comunicado es Óscar Iroldi. Su designación, que implicó la creación de una nueva función, se resolvió el 21 de diciembre de 2020. En la resolución se señala “la necesidad de que un coordinador técnico se haga cargo del área de Marketing”, que tendrá bajo su cargo las funciones de “coordinación técnica, incluyendo la supervisión del área de Marketing, entre el Ministro de Turismo, el subsecretario de Turismo y los equipos técnicos de las Unidades Ejecutoras 001, Dirección General de Secretaría y Dirección Nacional de Turismo”.
“La designación se enmarca en el entendido de que esta actividad es de suma importancia para la integración de las distintas decisiones y acciones llevadas a cabo en el inciso [el ministerio], para el logro de los objetivos estratégicos y metas fijadas en concordancia con los lineamientos a nivel nacional”, se considera en la resolución.
Alejandra Cabrera, funcionaria del Ministerio de Turismo, dijo a la diaria que el coordinador técnico “no tiene un marco de alcance de la función”, entonces, “queda a criterio de Iroldi cómo manejarse”, porque es “de absoluta y total confianza del ministro”. “La idea es correcta y está bien, pero hay un avasallamiento de sus tareas, alcances y roles, que está dejando al director nacional de Turismo sin poder accionar. Esto genera que a los funcionarios que dependemos jerárquicamente de esa dirección nos ponga en una situación absolutamente incómoda, porque se toman resoluciones o se hacen reuniones paralelas. Entonces, estamos en una situación de dos ministerios. Eso es lo más antioperativo que se puede dar”, sostuvo.
La funcionaria insistió con que hay “dos ministerios paralelos”: en uno “se mantienen las formalidades, el escalafón y el diálogo” con el director general de Secretaría y el director nacional, y en el otro están Cardoso y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, “que hablan por intermedio de Iroldi”.
Cabrera subrayó que lo planteado en la carta “sigue vigente”, porque “hoy hay una persona ajena” a la cartera “pero mano derecha del ministro, ejecutando, operando y decidiendo, sin ningún tipo de visión verticalista”. “Recorren el país, y los técnicos que trabajamos en esos lugares no nos enteramos. Yo estoy a cargo de un producto, y me entero el mismo día, por Facebook, de una actividad de la que nunca me avisaron; sin embargo, tenía que estar presente allí. Que te ignoren en tu tarea es acoso. Y eso les pasa todos”, aseguró.
“No hay ningún hecho concreto”
Ignacio Curbelo, director general de Secretaría del Ministerio de Turismo, dijo a la diaria que les llegó “algún planteo” de Afontu, gremio al que recibió “cada vez que lo ha solicitado”, y señaló que en la última oportunidad también estuvo presente el ministro. “Siempre manifestamos nuestra disposición al diálogo, a atender cualquier problemática que se plantee y a elaborar un protocolo, que también está en marcha”, sostuvo.
Curbelo destacó que la resolución ministerial le otorgó al “asesor Iroldi” la función de “coordinación entre las unidades ejecutoras”, o sea que “no es la creación de un cargo”, por lo tanto, “no afecta a la estructura del organigrama”. “Como siempre, cuando algún cambio plantea nuevas modalidades de trabajo, a veces hay que coordinar de mejor manera para el mejor funcionamiento de todo. Pero no se nos trasladó ningún hecho concreto, sino una cosa genérica. Quedamos en reunirnos nuevamente, sin mayores solicitudes que esa”, señaló.
El jerarca resaltó que, luego de la última reunión con el gremio, quedaron “en trabajar” en el protocolo de acoso laboral. “En ese documento que nos hizo llegar Afontu se mencionan de forma genérica algunas situaciones de estrés, que es lógico que puedan suceder cuando hay algunos cambios, traslados o lo que fuera; son propios del acontecer del funcionamiento de un ministerio y de cambio de autoridades. Pero estamos trabajando de la mejor manera posible para que eso no suceda y las situaciones que existan se puedan resolver pacíficamente y con diálogo”, aseguró.
Curbelo sostuvo que si “hubiera algún tipo de denuncia de un hecho concreto de acoso laboral” sería “el primero” en “disponer su inmediata investigación”. “Fue justamente lo que le trasladé al gremio: acá no hay ningún hecho concreto, si tienen una situación determinada, háganmela saber y lo investigamos inmediatamente”, sentenció.
La palabra del coordinador
“Mi función es técnica”, dijo Iroldi, en diálogo con La Diaria, y subrayó que sus atribuciones están en la resolución de su designación. “Por supuesto que trabajamos articuladamente con toda la jerarquía del ministerio, pero no tengo atribuciones de director. No es así ni en lo jurídico ni en lo real. Tengo una excelente relación con toda la gente del ministerio. Me llama la atención y no creo que sea nada personal”, sostuvo. Agregó que sabe que el gremio tuvo conversaciones “por distintos temas” con los jerarcas del ministerio, pero “desconoce” el contenido de la carta.
Iroldi aseguró que tiene “excelente diálogo” con los dos directores del ministerio y que coordinan y planifican “acciones en conjunto”. A su vez, destacó que es técnico en turismo, tiene “especialización en planificación y desarrollo” y su tarea es “hacer que las áreas técnicas coordinen entre ellas”.
Por último, la diaria se contactó con Martín Pérez Banchero, director nacional de Turismo, quien prefirió no hacer declaraciones sobre el asunto. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Crónica de otros tiempos
"Se hundió
el Tacoma" |
Las órdenes del Capitán Enrique Olivera Calamet, "El Marqués", restallaban como latigazos en el puente de mando del “Tacoma”, mientras el viejo barco de carga, secuestrado por el Uruguay a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, enfrentaba a duras penas vientos superiores a los ciento cincuenta quilómetros por hora en el Golfo de Vizcaya.
En Montevideo, en tanto, varias radios capitalinas difundieron la noticia de que el Tacoma se había hundido en Gascuña, vencido por vientos que habían llegado al punto 12, máximo de la escala “Beaufort”.
Al caer la tarde del 4 de marzo de 1968, quien esto escribe se apersonó al Capitán Olivera, vaya hoy a sabarse para qué, quien con cajas destempladas lo envió a su camarote, con la recomendación expresa de que ni se asomara a cubierta.
El violento temporal sacudía como un juguete al viejo barco, auxiliar del Graf Spee, obligándolo a fortísimos cabeceos, mientras el agua, con entrada sobre estribor, barría la cubierta y escotillas, en tanto las olas se estrellaban en las ventanas del puente de mando, la parte más alta del carguero.
La zafadura del ancla de estribor cuando arreciaba el temporal, “soltó” al océano 250 metros de cadena que quedaron colgando con un peso superior a los cuatro mil kilos, mientras una sucesión de cortocircuitos obligó a cortar la electricidad en la cubierta de proa.
Las órdenes del Capitán Olivera Calamet, impartidas en la primera línea de la zona de riesgo, estimulaban a la tripulación en peligro al cumplimiento estricto y a la obediencia ciega de las instrucciones recibidas.
Desde el comedor, y entre las olas que tapaban todo, apenas se divisaba a los marineros que arriesgaban sus vidas, sin vacilar, en penosa y arriesgada travesía a la cubierta de proa, a la luz de un “fósforo” de linternas. En tanto, la cadena del ancla sin control, golpeaba contra la estructura del casco, haciendo temer que de un momento a otro rompiese la hélice o el timón, averías que hubiesen aparejado el hundimiento del barco.
Los registros del puente, en la noche, acusaban los vientos más fuertes, en tanto el capitán disponía reducir la penosa velocidad del buque.
Al entrar la noche, una caída de tensión de la energía paralizó el giro compás con el que se gobierna la nave. Se logra reactivarlo, pero minutos después se estropeó definitivamente, razón por la cual el Tacoma debió utilizar el compás magnético.
Viento y oleaje aumentaban en intensidad, cuando chisporroteos y fogonazos en la cubierta de proa obligaron a la sala de máquinas a cortar el suministro de electricidad. Para colmo de males, se zafaron de la cubierta inmensos bloques de granito que Uruguay enviaba en exportación a Alemania, desastre que aparejó que toneladas de piedras gigantes destruyeran sin pausa todo lo que encontraban a su paso.
Fue necesario reducir a su mínima expresión la velocidad del barco, que cayó sobre babor atravesándose al mar.
A media noche, y luego de probar sin éxito distintas maneras de virar el ancla, el capitán ordenó encender luces de “barco sin gobierno” mientras la cadena seguía golpeando implacable sobre el casco.
La mayoría de los pasajeros, aterrados, rezaban el rosario, en tanto otros prefirieron esperar el desenlace final en sus respectivos camarotes.
Cuando los intrépidos marineros uruguayos lograron llegar a la proa del Tacoma, pasada la medianoche, la orden de Olivera Calamet fue terminante: “corten la cadena de estribor.” Sobre la madrugada, el temible Golfo de Vizcaya se tragó los cuatro mil quilos del ancla y los 250 metros de gruesa cadena.
A duras penas, y ante el asombro de los londinenses que se paraban a orillas del Támesis para verlo pasar, el 8 de marzo, de costado y al paso, como un elegante caballo de circo, el viejo Tacoma, herido de muerte, entró dignamente en Londres.
Ricardo Garzón
|
|
|
Costa Cruceros
9 días/8 noches

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3
|
|
|
|












|
|