|
Javier Bonilla |
Radargate de Inumet a todo vapor |
Escribiremos un tango titulado "Madame Renom"? No sé, aunque esta rara convocatoria por radares, con caballo del comisario, se parece bastante a la truchez de la aeronave VIP "muy a propósito". Sesgada hasta que solo quepa uno.
Bajo protesta oficial finlandesa y negativa a participar de diversos fabricantes, sólo un postulante acudió a la licitación de radares meteorológicos en Uruguay.
La estadounidense EEC -muy posiblemente con el modelo DWSR-8501S/K- fue la única aspirante presente a la apertura de ofertas del Instituto Nacional de Meteorología/INUMET, por uno de tres radares a instalarse en el noroeste del país, días atrás.
Previamente la embajadora de Finlandia y un ejecutivo de la firma Vaisala, presentaron su protesta al presidente electo, Luis Lacalle Pou, aunque es el gobierno saliente el que, porfiadamente, manifiesta prisa por conceder dicha licitación, eludiendo inclusive y premeditadamente al Tribunal de Cuentas, tramitándola a través de una entidad pública de derecho privado, la Corporación Nacional para el Desarrollo.
Si Indra (junto a la argentina Invap) declinaron su presencia anticipadamente, igual que la brasileña Iacit, o las italianas Eldes y Gem, Leonardo lo hizo luego que sus preguntas técnicas a Inumet, absolutamente pertinentes, no fueran contestadas suficientemente e incluso mal respondidas.
Un aspecto más que polémico, fue la elección, no sólo de la banda, optando por la S -en lugar de la C o de los modelos más modernos en la S- y por una potencia de 850 KW de salida (lo que sesgaba la competencia a muy pocos proveedores), máxime instalando el radar en un poblado de 300 habitantes, -Biassini- con los riesgos ambientales del caso.
Otro ítem muy discutido fue la designación de dos asesores extranjeros para adjudicar la convocatoria, uno argentino y un brasileño, éste, jerarca de una entidad meteorológica semi universitaria del estado de Paraná, cliente de la firma EEC y habiendo asesorado en idéntico sentido a otros estados de Brasil.
Meteorólogos locales cuestionan el emplazamiento del radar, aunque el cuestionado asesor opine que los peligros climáticos regionales proceden del Oeste, lo que no se compadece con la realidad.
En las últimas horas la designada ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (cartera que se relaciona al Inumet), Irene Moreira, ha mantenido una reunión en términos severos con su actual directora, Madeleine Renom, quizá intentando suspender el concurso y volver a llamarlo cuando asuma el próximo gobierno.
Otras opiniones oficialistas, sin embargo, quieren definir el tema a favor de la estadounidense EEC en las próximas horas, lo que puede acarrear una tormenta política, además de por lo inoportuno del tema, por condicionar tecnológicamente a que, excepto pequeños sensores locales, los otros dos radares previstos de futuro, muy probablemente deban ser del mismo origen. Hecha la ley... |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael S. Castleton |
La Intendencia de Montevideo y el mundo |
Casi todos los orientales hemos seguido con algún interés la tele-novela del nombramiento del, o la, candidata por parte de la coali-ción de oposición a Intendente de Montevideo .
Al final como todos saben, la coalición ungió a la Ec. Laura Raffo para la hercúlea tarea de desalojar una de las corporaciones más fuertes del país de su fortaleza dentro del IMM, mantenido esa corporación por todos los montevideanos. En criollo el relajo de la transferencia de poder que durante treinta años ha hecho la iz-quierda a su fabríca preferida de acomodos , llámese ADEOM, debe ser enfrentada.
La Ec . Raffo tendrá un duro , durísimo camino a recorrer si llega a la IMM. Inexorablemente deberá quebrar la mano de hierro de ADEOM sobre la garganta de todos los montevideanos.
Hay muchos quienes , con razón , dicen que esta agraciada señora no tiene experiencia como para lidiar con una runfla como es la que maneja en los hechos la IMM, y es así. Pero, dicho esto la gente inteligente aprende rápido, y más, Raffo ha respirado políti-ca desde cuando llegara al mundo.No es poca cosa, más teniendo en cuenta que tiene al lado el brillante Dr. Ojeda , futuro líder in-discutido del partido Colorado y muy probablemmente, si la fortu-na lo ayuda, presidente de nuestra nación .
El que escribe ya tiene cincuenta años más o menos de militancia política en el partido Blanco. Herrerista de siempre , incondicional del Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera. Esto no tiene nada de relevan-cia salvo que he conocido o he militado con la mayoría de los inte-grantes del nuevo gobierno .
Los conozco de pichones a casi todos. Buena gente, honesta, pre-parada e inteligente.
Ahora, volviendo a la IMM, es una pena que la coalición no se haya acordado de un excelente y joven valor que tenemos los Blancos quien ha hecho una gestión excelente , reconocido por todos, en el municipio CH. Me refiero a Andrés Abt ,hombre inteligente , tra-bajador y con ganas de hacer cosas . En algún momento deberá ser candidato a intendente de la capital.Es más esta elección difí-cilmente ganable hubiera sido una excelente oportunidad para fo-guear a Abt en la políticamente sangrienta lisa por el máximo car-go municipal del país.
Sin perjuicio de esto, la decisión está tomada y le deseamos toda la suerte a la excelente Laura Raffo a quien todos los Blancos de-beremos rodear y apoyar en las duras batallas que le esperan.
El mundo sin embargo sigue su curso y las grandes cosas para los orientales son pequeñas para el mundo.
Es así que el presidente de la nación más poderosa del mundo , Donald Trump, hizo su discurso del ‘estado de la unión’.
Opiniones personales aparte, fue un discurso hasta ahora como ningún otro que se ha visto. La verdad a juicio de quien escribe el mejor en los últimos veinte años , nos agrade o no el Sr. Trump.
Hubo un hecho en la ceremonia que a cualquier analista debe al menos preocupar.
La lider de la oposición, Nancy Pelosi, en forma obvia y ostensible ante su nación y el mundo rompió su copia del discurso del presi-dente Trump.
No se recuerda un hecho de esta naturaleza en el congreso del gran país del norte. Un país que de alguna manera ha sabido man-tener dentro de las diferencias un grado de civilidad y co-operación entre sus dos partidos principales, encomiable. Actitud esta , que ha llevado a los EE.UU. al sitial donde hoy está en el planeta.
Una actitud grave y agraviante como la de Pelosi no tiene prece-dente. Agravia a Trump personalmente, agravia a la nación , a las instituciones democráticas y a los millones de republicanos que vo-taron por Trump.
La actitud de Pelosi quizás fuera por simple petulancia , es al final y al cabo ya una persona mayor. Pero, es la lider de la oposición en la mayor y mejor democracia del mundo.
Estas actitudes de intolerancia e incivilidad a estos niveles hacen acordar a las del gobierno de Lincoln hacia Jefferson Davis y los demócratas sureños antes de la guerra de secesión. Siendo hoy los demócratas que ofenden a los republicanos.
La verdad que el órden de los factores no altera el producto. Lo que interesan son los hechos. Estos fueron lamentables y peligro-sos.
Cuando las dos grandes colectividades políticas de un país ya no encuentran áreas de entendimiento al extremo de ni hablarse na-da bueno podrá salir de eso.
Trump sera lo que es, pero no es tonto. Debería tratar de reparar los alambrados con sus vecinos demócratas. No se ve que lo haga ni quiera hacerlo.
Los yanquis entran en un período de gran conflicitvidad interna. Deberán aceptar y procesar cambios tan grandes, como lo fue la abolición de la esclavitud, en los tiempos venideros.
Serán tiempos complicados , duros, la segunda enmienda seguirá dividiendo el país . Esperemos que cabezas más frías lideren al partido demócrata y que Trump recuerde su puesto en la historia.
De no ser así es muy probable que se vean eventualidades políti-cas inesperadas en el gran país del norte.
Ojalá la sangre no llegue al río y que impere la razón. Los ánimos están caldeados , el tiempo y la historia dirán.
Todo el planeta es afectado por lo que acontece en EE.UU. aunque algunos tontos lo quieran soslayar.
Uruguay no se escapa de esa realidad por más que estemos en el sur profundo y por lo tanto deberemos manejarla si es que nos to-ca.
Laura Raffo y su candidatura son una gran cosa para el Uruguay pero muy pequeña para el mundo.
Deberemos estar atentos. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Cómo detectar la droga en un joven depende de usted |
Últimamente muchos padres me han contactado, pues no saben cómo detectar si su hijo , su hija, o si alguno de los amigos de sus hijos consumen drogas.
Considero que hay más de un 80% de los padres que ignoran que sus hijos se drogan, hasta que aparecen arrastrándose en sus casas, presos o involucrados en acciones ilegales.
Es por esto que hoy pensé que sería oportuno explicar como detectar la droga en el organismo de un joven, ya que también muchos padres desconocen.
Esto no es una cátedra, es la preocupación de un padre sobre el miedo de otros padres.
Si a Ud. le coinciden alguna de estas alertas, no actúe por impulso ni con violencia; logre el asesoramiento de un especialista en drogas.
Los padres deben saber que hay distintas drogas que producen distintos síntomas durante la intoxicación y durante el periodo de abstinencia.
LAS SEÑALES PRINCIPALES Y MAS NOTORIAS DEL ABUSO DE ALCOHOL O DROGAS EN UN JOVEN SON:
- Físicas: fatiga, múltiples quejas sobre la salud física, ojos enrojecidos (por la marihuana) y sin brillo, o tos persistente.
- Uso excesivo de desodorante, gotas para los ojos, lentes oscuros, falta de higiene, dormir más de lo habitual.
- Emocionales: cambios en la personalidad, cambios bruscos de humor, irritabilidad, comportamientos irresponsables y arriesgados, baja autoestima, tristeza o depresión, desinterés general en actividades que antes les gustaban.
- Familiares: riñas más frecuentes, desobediencia de las normas, mentiras repetidas, estar retraído o no comunicarse con la familia, secretos excesivos (respecto a amigos, sitios donde van, no poder entrar en su habitación, etc)
- Escolares: disminución del interés por el colegio, actitud negativa, no ocuparse de hacer los deberes, disminución de las calificaciones, ausencias del colegio, problemas de disciplina.
- Sociales: amigos nuevos a los que no les interesan las actividades normales de la familia y el colegio, problemas con la ley, cambio hacia un estilo poco convencional de vestir o de gustos musicales, tatuajes o piercings excesivos.
Algunas de éstas señales de aviso pueden indicar otros problemas. Los padres deben reconocer que existe un cambio en el comportamiento, humor, relaciones, rendimiento escolar, y hábitos de su hijo o hija. Se debe hablar con sinceridad y claridad con los hijos sobre nuestra preocupación sobre su posible uso de drogas... NUNCA AGRESIVAMENTE O CON VIOLENCIA.
No nos debe tranquilizar una respuesta negativa si no se encuentra una causa al cambio de comportamiento.
Una respuesta airada o frases como 'no confiás en mi', 'me estás espiando', ante nuestras preguntas indican un excesivo recelo del adolescente y deben inducir sospechas.
Una vez que se sospecha abuso de drogas, debe realizarse una visita al médico de cabecera, que realizará una evaluación. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Pesce |
La herencia maldita
|
Después de tres fracasados gobiernos del Frente Amplio, por suerte la ciudadanía se dio cuenta que le venían mintiendo desde la campaña electoral del 2004. Son tan soberbios que pensaron que en lugar de poner una heladera como candidato, ponían un freezer y “vamo arriba”, se les cortó la energía.
Cuando se evalúa la gestión de un gobierno debemos hacer el balance entre lo prometido y lo realizado; el resultado es totalmente negativo. Prometieron combatir la corrupción y en el más destacado de todos, casi llegan a fundir una empresa monopólica; en la campaña electoral del 2014 prometieron no aumentar los impuestos y fue lo que hicieron pero lo bautizaron “consolidación fiscal”; prometieron bajar las rapiñas un 30% y estas aumentaron un 60%;hicieron negocios con el dictador Maduro para que se beneficiaran amigos del gobierno y el hijo del presidente Vázquez; entregaron cientos de millones de dólares a empresas compañeras a pesar que la evaluación financiera de las mismas demostraba que eran inviables; tienen el record de haber generado el déficit fiscal más grande de los últimos treinta años a pesar de haberse beneficiado durante más de diez años con una economía super favorable; dejan un desempleo cercano al 10% teniendo en cuenta lo que están en seguro de paro, más los que ya no buscan trabajo y aquellos que hacen changas. Esto es sólo la punta del iceberg aunque todavía falta que el nuevo gobierno haga auditorías en distintas reparticiones y se conozcan posibles jodas.
Lo peor de esta herencia maldita no es tanto el problema económico, lo más grave es el deterioro a nivel social, lo cual genera un montón de problemas donde la inseguridad es una consecuencia. En estos quince años la izquierda se ha encargado de degradar todos los valores de los cuales nos sentíamos orgullosos como país. Para ellos el ser responsable, el ser tolerante, el ser respetuoso son valores que ha impuesto el capitalismo y por eso hay que eliminarlos. El que trabaja es un gil y aquel que estudia es un nabo. Las cosas se consiguen sin esfuerzo y no importa cómo. Es que ese es el caldo de cultivo que necesita la izquierda intolerante para reproducirse; ignorancia y pobreza. Quién se encargó de llevar nuestro país a ese estado de miseria social no fue otro que el Pepe Mujica. El se considera el modelo de persona ideal con su lenguaje desubicado y grosero, su aspecto desagradable y su crítica a todo aquel que se esmera por progresar. Para él los vagos y los malandras son personas a proteger porque la sociedad los llevó a esa situación, sin pensar que se progresa con el esfuerzo y el estudio. Ahora les dio palo a los médicos porque dice que acumulan plata y se compran estancias. Sería bueno que averiguara cuántos de sus queridos compañeros en estos quince años se llenaron los bolsillos y tienen campos no sólo en Uruguay sino también en Paraguay. A su vez debería explicar dónde está invertida toda la guita que se robaron cuando él y un grupo de asesinos integraron el MLN. Ni siquiera tiene la humildad de arrepentirse por todo lo que hizo. Cada día nos damos cuenta la ignorancia que hay en el mundo desde el momento que este siniestro personaje recibe medallas y reconocimientos en varios países. Hasta el Vaticano ha perdido el rumbo pues recibe a siniestros dictadores latinoamericanos como grandes personajes. Incluso le envía rosarios a los corruptos que están presos en Argentina. Posiblemente la banca del Vaticano está pesando en esta actitud. Una vergüenza.
Es por eso importante que el nuevo gobierno le demuestre a la población que se pueden hacer las cosas mejor sin generar estigmatizaciones entre las distintas capas sociales. No podemos permitir que vuelvan a gobernar por errores de gestión. Están preparando la oposición con toda dureza y su finalidad será generar problemas para con el descontento de la gente los vuelvan a votar en el 2024. Aunque no lo confiesen su consigna siempre ha sido: cuanto peor, mejor, con tal de lograr el poder. Si idolatran el comunismo vayan al paraíso socialista de Cuba y Venezuela,pero no regresen nunca más.Presidente Lacalle tiene todo nuestro apoyo y confiamos en su esfuerzo para con el país. Viva Uruguay. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Templando tambores |
- No. No es que Laura Raffo "no tenga un plan claro para la capital", como han dicho analistas, consultores, conductores de programas de televisión y periodistas complacientes afines a los poderes públicos
El Frente Amplio es imbatible en Montevideo; basta salir apenas a las afueras capitalinas, transitando por General Flores hacia el interior del país.
Barrios enteros, superpoblados, son frenteamplistas y no interesa ni importa la basura. Se sabe que, en última instancia, el Ejército será convocado a hacerse cargo. El Frente desordenó para provecho propio la baraja en las últimas décadas; fútbol y más fútbol, de todas las divisiones habidas y por haber; basquetbol, murgas todo el año, narcotráfico en su esplendor en Montevideo y ciudades del interior, y plata gratis en el Mides.
Blancos y colorados, cómodos, omisos e irresponsables, brillaron por su ausencia y ya no engañan a la gente con promesas que desde tiempo inmemorial han sido incumplidas. Igualito que ahora. Pero el Frente es el Frente, y hay un Martínez, una Cosse y hasta un Villar. Y algo más: gana otra vez con la heladera, si así lo quisiese, o con el voto castigo de la hipopótamo Cacareco, que con cien mil sufragios ganó las elecciones municipales de San Pablo en 1959.
En definitiva, todo apunta a la responsabilidad que no ha asumido el desgraciado sistema político uruguayo. Atornillados todos a sus bancas, se han excedido sin contención alguna con los impuestos y el despilfarro. Están indisolublemente unidos, todos, para mantener a rajatabla sus sueldos faraónicos y sus prebendas. Son los señores feudales de la época.
En la vereda de enfrente, centenares de miles de compatriotas tienen hambre y han empeñado sus magros sueldos y peores pasividades, pagando cuotas leoninas de las empresas de crédito, que reducen la percepción de ingresos al cobro mensual de apenas tres o cuatro mil pesos. Dura poco la alegría que proporcionan fugazmente los préstamos usureros.
Muy difícil darse en marcha atrás. Se atisba que una ola de desencanto y desilusión apareja el porvenir inmediato, a la luz, también, de la intransigencia impía a la ley de urgencia multicolor, adelantada por los políticos frenteamplistas de la inminente oposición legislativa, y de los sindicatos que a nivel nacional ya templan tambores. Sí, tambores de guerra.
Ricardo Garzón |
|
Arde París |
- Fuertes protestas contra la reforma de las pensiones inundan las calles de París
Miles de personas han salido a las calles en París en protesta por las reformas de las pensiones. Los motivos del descontento son varios: la reducción de los 42 regímenes especiales de cotización a un único sistema universal, el sistema por puntos que sustituirá a la cotización por trimestres.
Las protestas se han sucedido en Francia desde que Édouard Philippe, el Primer Ministro, anunciara en diciembre una polémica reforma del sistema de pensiones del país. Las negociaciones a nivel oficial comenzarán a mediados de febrero en la Asamblea Nacional de Francia.
Los cambios propuestos han provocado protestas pacíficas pero que han entorpecido las comunicaciones y el transporte por tierra, mar y aire. París ha quedado casi totalmente paralizada en varias ocasiones tras las huelgas nacionales que los sindicatos han convocado para mostrar su descontento.
Pero lo más inaceptable para los franceses es la extensión de la edad mínima de jubilación anunciada por el Gobierno galo, según la cual los trabajadores tendrán que esperar hasta los 64 años para retirarse si quieren cobrar la jubilación plena. |
|















|
|