Edición Nro. 2133 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 27 de septiembre de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones TURBINAS_POLÍTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS PLUMAS_ILUSTRADAS
TURBINAS POLÍTICAS f
Caso Manini: gobierno de maoríes

Un fiscal -muy  parecido al que sobreseyó años atrás a una entonces ebria María Julia Muñoz cuando atropelló a un motociclista- sospechosamente mandatado, busca sus diez minutos de fama... ¿O hay algo más?
¡A ver, payasescos y funcionales leguleyos! El fallecido y manoseado ministro Menéndez supo lo que había oído y laudado el Tribunal de Honor en torno a Gavazzo, precisamente porque el Gral. Manini se lo informó, ¡no por un mensaje extraterrestre o por señales de humo!
Sin perder tiempo, el entonces titular de Defensa informó de inmediato al fraterno Secretario de Presidencia -hoy extraña y casi fraudulentamente sobreseído- Miguel Toma (que sí leyó la carpeta y NO INFORMÓ!)-, acerca de las delicadísimas declaraciones de Gavazzo ante el citado cuerpo disciplinario castrense. ¿De qué omisiones militares puede entonces  sospechar el  dudoso fiscal Morosoli (el que ni espirometría reclamó a la entonces ministra de Salud cuando acabó con la vida de un motonetista en la ruta), si no se las sugiere a su receptivo oído alguna Caperucita más que Roja? Bien nos recuerda a la obsecuencia, que, -demanda mediante- pagaremos todos, de la impresentable fiscalcita Lorente en el caso Amodio, hace no tanto tiempo!
Ahora, resulta que el Ministerio Público excluye hasta a los miembros del Tribunal de Honor, a los que Vázquez quería destituir inmediatamente. El doctorcito Morosoli, ya adelanta a la prensa que "prevé imputar" a un candidato presidencial. ¿Nadie sospecha nada? ¿Acaso se basa en las declaraciones y especulaciones del cuestionadísimo y polémico ministro Bayardi,
el de las lanchitas y los drones de Antel? Pobre, vidrioso y peligroso argumento.

Resumiendo la situación:

1) El expediente llegó, efectivamente, a Presidencia

2) Dicho documento citaba expresamente las declaraciones de Gavazzo

3) El Poder Ejecutivo, ante esto, no efectuó la mínima denuncia, sino que homologó los fallos. Y si Vázquez cometió la negligencia de no leer, como se dijo, que se atenga a las serias consecuencias previstas, ¡que no incluyen el "olvido" jurídico!

4) Así las cosas... sólo a un débil mental desesperado por un ascenso, o a un asno, se le puede ocurrir culpar AHORA a Manini.

De la debida presunción de inocencia, como sagrado criterio jurídico guía, ¡ni hablamos! A no ser que seamos ministros o presidentes de entes (como lo hacía Sendic y alardeaba) y transitemos por las carreteras a 200 quilómetros por hora, si es posible "adobados".
Más allá del toqueteado Derecho, manosear la imagen de un presidenciable y de un ex ministro que, tras morir moralmente destratado por un gobierno desleal, no se puede defender, habla más de la ineptitud (si no algo peor) de Bayardi y Morosoli, que de los presuntos errores o no de  Manini y Menéndez. Especialmente ante la ciudadanía que mira, se pregunta y juzga por qué los Poderes no le ponen reales ganas a los numerosísimos  asesinados, malheridos y desaparecidos de hoy, a la luz, también, de la "pequeña" fortuna que reciben, como bien recuerda Novick, los floreros legislativos, ejecutivos y judiciales.
Ahora, con lo de Manini, ¡hasta parece que nos gobiernan los maoríes! Por lo del boomerang...
Javier Bonilla

 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Respuesta a la Ministra Muñoz
Quien esto escribe he sido profesor durante muchos años –casi desde su misma Fundación- de la querida Universidad Católica. Que no fue, empero, la que me formó como profesional del Derecho y como docente, ya que cursé mis estudios en la siempre añorada Universidad de la República.
Si hoy, desde mi forzoso retiro por edad, me he decidido a escribir estas líneas, es para salir al cruce de unas infelices declaraciones de la Ministra de Educación y Cultura Dra. María Julia Muñoz, quien para atacar a un actual contrincante político, no ha vacilado en denostar de paso, a la Universidad en que éste se graduó, calificándola como “un grupo selecto donde se paga”.
Y, ante el llamativo e inexcusable silencio de las autoridades de esta casa de estudios, lo hago por todos los alumnos que han pasado por mi aula, entre ellos el mismo Luis Lacalle Pou, concreto destinatario de su torpe ofensa. Porque cabe preguntarse si, en su fuero íntimo, la Señora Ministra piensa que Luis -lo mismo que los demás- obtuvo su título de abogado… ¡porque su familia pagó por ello”.
Sí Dra. Muñoz: efectivamente los cursos en la Universidad Católica (al igual que en las otras universidades privadas del país) son pagos. Y lo son Señora Ministra, porque el paso del tiempo ha demostrado la incapacidad del poder político -del que usted, en su muy bien remunerado cargo, se ha aprovechado desde hace muchos años- para atender debidamente una creciente demanda de quienes sentían y sienten que la educación pública terciaria estatal, sea por su insuficiencia locativa o por las reiteradas interrupciones de sus servicios por paros u ocupaciones, no daban debida respuesta a quienes deseaban formarse como profesionales en condiciones de razonables eficiencia y seguridad. No me refiero –y que quede claro- al nivel de la enseñanza brindada, pues los profesores (entre los que me incluyo) éramos y son los mismos en ambos ámbitos, sino a las muy disímiles condiciones en que debía desarrollarse nuestra tarea educativa. Y una parte muy importante de ese inocultable desfasaje, le corresponde a quienes, en los varios lustros del gobierno que Ud. integra, no han sabido dar una respuesta adecuada o medianamente satisfactoria a aquellos múltiples e indispensables requerimientos.
En cuanto a su concreta apreciación de que los egresados de la UDELAR constituyen un grupo “selecto”, debo darle la razón. Efectivamente lo son, pero por sus condiciones morales, por su disciplina y contracción al estudio y su fuerte compromiso con el país (entre ellos -como uno más- Luis Lacalle Pou). Personalmente tuve el placer de comprobarlo con las varias decenas de alumnos que, en tantos años, han pasado por mi aula; en su gran mayoría, hoy ya convertidos en profesionales capaces, honestos y laboriosos. Pero sepa que no todos provenían de sectores económicamente altos (de esa “burguesía”, a la que Ud. tantas veces denostara públicamente), sino que casi un 20% de ellos eran usufructuarios de becas, en los casos en que se demostraba fehacientemente que carecían de los recursos exigidos; solo con el razonable compromiso de tener que aportarlos, una vez recibidos. Y algo más Señora Ministra: no todos los padres que pagan para que sus hijos accedan a la Universidad Católica, por considerarla la más adecuada para el mejor futuro de sus hijos, provienen de las clases pudientes, pues bien me consta que una gran parte de ellos lo hacen con un gran sacrificio y privándose de muchas cosas, solo porque tienen el convencimiento de que, desde hace un buen tiempo, la enseñanza pública y gratuita que Ud. debe prioritariamente rectorar, lamentablemente no le ofrece las mismas garantías.
Señora Ministra de “Educación y Cultura”, que ese es su cargo casi vitalicio: mejor ocúpese -en estos pocos meses que le quedan antes de pasar al ostracismo- en hacer algo positivo por la enseñanza pública; y deje que la privada siga haciendo lo suyo. No me sorprende su infundio, ni me resulta suficiente su posterior intento por desdecirse del mismo. En su calidad de médica recibida no pongo en tela de juicio su “cultura”; pero sí, en cambio, me permito hacerlo con su “educación” (o mejor dicho, con su “buena educación”); y sobran los públicos ejemplos en tal sentido.
Y por último, me permito recordarle que –como bien lo expresa la eterna sabiduría del conocido refrán; “No ofende quien quiere, sino quien puede".
Dr. Amadeo Ottati Folle
Ex-Profesor Emérito de la Universidad Católica


















 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.