Edición Nro. 2129 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de agosto de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_OPINIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS PLUMAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - OPINIÓN f
Anunciar la muerte de Avianca
Es muy triste ver desaparecer compañías aéreas.
Presto mucha atención a lo que se publica sobre Avianca. También he visionando algunas imágenes en las que el señor Roberto Kriete manifiesta que tienen cuatro meses para empezar a pagar a los bancos y proveedores de lo contrario la compañía quebrará.
Desde mi punto de vista creo que es un mensaje erróneo. No se puede anunciar una muerte antes de intentar salvar la empresa. Porque el impacto mediático y de credibilidad es de inevitable y predestinado final trágico. Tampoco comprendo que en estos últimos meses se haya contratado a un nuevo CEO como el señor Anko Van Der Werff. En dos meses o tal vez tres no ha tenido tiempo ni de sentarse en su silla. Yo creo humildemente que algunas compañías han desaparecido o pueden desaparecer por exceso de soberbia en algunos casos, o de prepotencia.
En mi caso en particular que he vivido la gestión de algunas empresas aéreas en mi País y fuera de él, debo decir que he conocido dos casos en que los resultados económicos no fueron determinantes. En cambio, la traición o la malversación dentro del Consejo de Administración las llevó al fracaso. Este podría ser el caso de Avianca.
Del fracaso, siempre uno puede con coraje recuperarse y volver a intentarlo .Creo que puede ser el caso de Avianca, que es un icono de la aviación Hispanoamericana.
Yo siempre hago una distinción entre “fracaso”, o como dicen los ingleses “you are broke”. Hay una diferencia abismal. En las escuelas de negocios donde se fabrican MBA. No creo que enseñen cual es la diferencia.
Demasiados MBA, a los que yo llamo “Muy Brillantes Académicos”. Y pocos Líderes. El Líder ese personaje. Que lucha por su empresa su gente. El Líder y su soledad, no me gustaría estar en los zapatos del señor Anko Van Der Werff.
De cualquier forma, espero y deseo todo lo mejor para esta gran compañía que tanto ha ayudado al transporte aéreo en ese Continente. Ya que el transporte aéreo siempre es un de gran importancia para poder revertir la pobreza y aumentar el turismo y la conectividad de los Hispanoamericanos.
Tomás Cano



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



















 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.