|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS EN EL AIRE
|
f |
|
Aerolíneas Argentinas
realizará desde abril un vuelo diario entre Carrasco y Ezeiza |
A partir de abril de 2019 Aerolíneas Argentinas facilitará a los viajeros uruguayos vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco al Aeropuerto Internacional Ministro Juan Pistarini (Ezeiza). La operación prevista por la aerolínea de bandera permitirá conectar directamente a destinos como Lima, San Pablo, Madrid, Roma, Miami y Nueva York, sin necesidad de cambiar de terminal aérea en Buenos Aires.
Está previsto que el vuelo diario a Ezeiza parta a las 15:35, con hora de llegada a las 16:30 a Buenos Aires. A su vez, la ruta Ezeiza-Montevideo exhibe las 12:25 como horario de salida, y llegada a las 13:20 a Carrasco. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pilotos acatan la conciliación obligatoria
Aviones en el aire sin riesgo de paro hasta fines de mes |
- Se abrió un paraguas de negociación de 15 días en el que no se podrán tomar medidas de fuerza. El 17 de diciembre los gremios aeronáuticos se reunirán con el ministro Guillermo Dietrich
- Uruguay celebra la continuidad de los servicios sin línea aérea nacional, dependiendo, gracias a la decisión Mujica que decretó el fallecimiento de PLUNA, de aerolíneas extranjeras para mantener la conectividad regional y mundial
El secretario general del sindicato de pilotos APLA, Pablo Biró, anunció que tanto su gremio como UALA, el otro sindicato que también nuclea a los pilotos, acatan la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, con lo cual este jueves y viernes habrá vuelos. Biró había anunciado una huelga en protesta por una resolución que, según los sindicalistas, habilita a las aerolíneas a contratar pilotos comerciales extranjeros; algo que el Gobierno niega.
A raíz de la conciliación se abre un paraguas de negociación de 15 días en el que no se pueden tomar medidas de fuerza por este tema: de hecho, este 17 de diciembre están convocados a una reunión con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Dietrich: "anunciaron un paro a partir de una falsedad" |
Antes de que los pilotos de APLA y UALA se reunieran durante la tarde para definir su posición, Dietrich calentó el ambiente: "Lo que ocurre es exactamente al revés a lo que plantean estos señores. Anuncian un paro a partir de una falsedad. La ley en la Argentina dice que los pilotos que vuelan en el país tienen que ser argentinos y que los instructores que vengan lo hagan en un plazo máximo de dos años. Así lo hizo Aerolíneas durante el kirchnerismo, cuando trajo instructores y nadie dijo nada. Estos señores eran los mismos y ahora se escandalizan porque hicimos más fácil la aprobación del registro de los pilotos" achicando de 40 a 7 días el tiempo de tramitación.
El funcionario los cruzó: "Lo que dicen es un delirio: desde diciembre 2015 a la fecha hay más pilotos argentinos trabajando, hay más compañías aéreas, más pasajeros. Ellos son los responsables del desastre de la política aérea y el mercado aerocomercial en la Argentina".
Finalmente, y luego de varias horas de reunión, APLA y UALA resolvieron no escalar en el conflicto pese a que el propio Biró había puesto en dudas el acatamiento.
APLA y UALA dieron a conocer la decisión a través de comunicados colgados en sus webs que exhortan a que la resolución de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) que dio lugar al conflicto quede en suspenso: "Informamos que la Secretaría de Trabajo ha dejado constancia que la conciliación se dicta ante la solicitud de la ANAC, y que tal lo veníamos denunciando, el presente conflicto está originado por los cambios en la revalida de licencias extranjeras a pilotos". "En consecuencia, y atento a que la ley 14.786 de Conciliación Obligatoria dispone que se deben retrotraer los efectos de las decisiones que dieron motivo al conflicto, por lo que consideramos que la resolución 895 de la ANAC ha quedado en suspenso".
Por lo que dejan ver en el comunicado, las expectativas de llegar a un acuerdo son bajas: "Dadas las experiencias previas, esperamos que en la audiencia del 17 los responsables del área abandonen su soberbia e intransigencia para entablar un diálogo maduro y responsable". "Este conflicto es producto de la nefasta política aerocomercial y de la ignorancia y soberbia de los funcionarios de turno".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|