Edición Nro. 2065 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 4 de mayo de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_ÚLTIMO_MINUTO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_CALIFICADAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS_-_TURBINAS_EN_TIERRA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS CARTA_DE_LECTORES
AEROPUERTOS - TURBINAS EN TIERRA f
Agilizan el control migratorio en el aeropuerto de Cusco

La implementación de la Tarjeta Andina de Migración (TAM) Virtual agilizó el control migratorio de cerca de 80,000 viajeros que en los últimos seis meses arribaron o salieron de la ciudad de Cusco en vuelos internacionales, a través del aeropuerto Alejandro Velasco Astete.
Así lo destacó la Superintendencia Nacional de Migraciones que precisó que con esta innovación los pasajeros ya no tienen que completar formularios migratorios físicos, como ocurría hasta octubre del año pasado, lo que hacía lento el control migratorio en ese terminal aéreo internacional.
Con la TAM Virtual, los datos de los pasajeros se completan con la información que es capturada automáticamente del pasaporte o cédula de identidad del viajero, así como del boarding pass o tarjeta de embarque, reduciendo el tiempo del registro en los módulos de control migratorio.
Migraciones activó esta innovación en octubre de 2017 y, desde ese entonces, el tiempo de control migratorio de los pasajeros en el Velasco Astete se reducido considerablemente, en beneficio de la actividad turística.
Esta innovación permite dar una atención más sencilla y rápida a los turistas que llegan en vuelo directo al Cusco, contribuyendo de esa manera a agilizar el turismo a la Ciudad Imperial. La activación de la TAM Virtual, desarrollada por los profesionales de tecnología e informática de Migraciones, permitió que la institución sea reconocida con el premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017, que otorga la organización Ciudadanos al Día.

Pasaportes en el Cusco
A la fecha, unos 14,000 ciudadanos peruanos han tramitado el Pasaporte Electrónico en la jefatura zonal de Migraciones en el Cusco, sin necesidad de trasladarse a Lima u otras ciudades del interior del país.
En esta ciudad, el documento se expide a un ritmo promedio de 1,000 pasaportes mensuales y el trámite se realiza en el día, en menos de una hora.
Para obtener el pasaporte electrónico, el ciudadano debe pagar el derecho de trámite de 98.5 soles en el Banco de la Nación o vía la plataforma de pagos en línea, Págalo.pe; y el elegir el día y fecha de su atención. No se necesita llevar copia del DNI ni fotografía.
(Fuente: Aeronoticias)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.