|
Michael S. Castleton - Bridger |
¿El fin de un modelo? |
El Frente Amplio en el gobierno pareciera empezar a perder la calma. No se puede decir que perdiera el Norte porque eso ya lo hicieron hace tiempo.
Cualquier observador más o menos informado no podrá salir de su asombro ante actitudes y medidas propuestas o tomadas por el gobierno actual.
La reacción del Ministerio del Interior ante la página chorros.uy , intentando censurarla en la forma más burda es un claro ejemplo de lo errado y desnorteado que está este gobierno. Es más, la sola existencia de una página de esas caracterísitcas dice a las claras cómo está la situación en materia de criminalidad o en otras palabras, de gobierno.
Qué el Sr. Murro con sus habitual iracundia sostenga que los dueños de estaciones de servicio con sus reclamos tienen motivaciones políticas es patente y patéticamente absurdo. Son simplemente, y sin buscar cangrejos y piedras inexistentes, comerciantes grandes, medianos y algunos pequeños que están siendo expoliados por una burocracia vergonzosa que procede en forma análoga contra todos los orientales todos los días.
Para no aburrir al lector, lo de las libretas de conducir truchas en Canelones es lamentable , digno de nuestros primos de allende el plata, pero, poco más que una muestra de la decadencia moral a que nos han llevado los quince años de desgobierno frenteamplista. El colmo no ya de lo absurdo sino de la total demencia en que estamos es que que el gremio de funcionarios municipales haga un paro contra el procesamiento de una manga de delincuentes.
Peor aún, con una medida así, en esencia, ADEOM Canelones corporativamente, está atacando las resoluciones del poder judicial y por consiguiente la república misma.
La absurda, ridícula telenovela de incompetencia e incompetentes de la tribuna Olímpica si, o no, es un ejemplo palmario de un gobierno que se ha perdido. Que vive en un mundo paralelo lejos de la dura realidad que ellos mismos en alguna medida engendraron.
Este modelo de ‘Tax and spend’, poner impuestos y gastar, sin medida, sin ton ni son, tan propios de los neo-socialsitas se termina.
Se le terminó en ANCAP y lo estamos pagando todos. Lo peor, nuestros nietos seguirán pagando la incapacidad del Sr. Sendic y sus esbirros.
Bien decía la Sra. Thatcher con su habitual dureza, ‘el socialismo funciona hasta que se termina la plata; de los demás’. Pues aquí en nuestro país gracias a la increíble ineficacia de la ’izquierda’ en el gobierno se terminó la plata.
Sin embargo no todo está perdido. Sólo hace falta un hombre decente, un hombre que se cansa de ser patoteado, que se cansa de que lo tomen por estúpido para que se empiece a deshilvanar el laberinto de incapacidad, corrupción y desidia que caracteriza este gobierno y sus antecesores inmediatos.
En efecto, un diputado decente es todo lo que se precisa para parar el aquelarre de desgobierno e hipocresía que hoy sufrimos. Todos los orientales debemos estar agradecidos con el diputado Mujica.
No le pedimos que deje su partido ni que deje de apoyar a su goberno cuando su gobierno tiene la razón. Lo único que le pedimos es que no se deje robar su honestidad intelectual, cosa que parece no haberle sucedido a él, como por desgracia a otros tantos.
El modelo neo-Marxista intervencionista que tolera la iniciativa privada con el único fin de expoliarla parece que hace agua.
No sabemos si es por falta de coraje intelectual o simplemente una incapacidad asombrosa, probablemente ambas, pero, el relajo es importante para desgracia de todos los uruguayos, no solamente los opositores.
Es muy probable que esta gente que nos desgobierna empiece a reaccionar de la única forma que sabe, endureciendo posiciones con sus opositores, imponiendo o tratando de imponer censura cuando las cosas no les van bien, y ejerciendo cada vez más presión impositiva sobre el sector privado de la economía, quien es en definitva el que paga las cuentas de un país complicado, no ya financieramente, sino económicamente.
El modelo del Frente Amplio para gobernar hace agua, los rumbos en el casco del barco en que estamos embarcados todos los orientales son enormes.
No parece que la ‘izquierda’ tenga ni las ideas ni el coraje para repararlas. En estos casos la historia es inexorable. Los gobiernos patentemente ineficaces cambian o caen.
Es pronto para decir que estemos ante el principio del fin del ciclo de la izquierda en el gobierno de nuestro país. Pero lo que es seguro es que estamos al final del principio de ese ciclo. Seguramente los acontecimientos se acelerarán en los meses venideros, con los tiempos electorales cada vez más cerca.
Que todo sea para bien.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Agustín Tajes |
Fascismo progre populista |
Esta semana comenzó con un hecho inusual, como es un paro de empresarios, como en realidad son “los estacioneros”.
Es indudable que difícilmente un empresario vaya a cerrar las puertas de su negocio – aunque en este caso se limitó a cerrar los picos de los surtidores – ya que eso significa pérdidas seguras. Por ello, cuando se llega a decidir una medida de ese tipo, es porque se han quemado todas las etapas posibles.
Todos sabemos que estamos en una situación económica muy difícil y que hemos llegado a este punto, luego de 10 años de una bonanza jamás vista, debido, básicamente, a un despilfarro de los recursos, sin un proyecto de desarrollo, en el que se deberían haber utilizado los mismos y un endeudamiento récord, acompañado por un déficit fiscal, que nos han puesto al borde de perder el grado inversor, lo que sería ya catastrófico.
A eso debemos sumar las mil necesidades existentes, producto pésima gestión, donde la falta planificación ha hecho que todo esté deteriorado y no se sepa como empezar. El gobierno ha salido a buscar dinero de donde sea, para tratar de reducir el déficit, a pesar que ya desde el Banco BBVA han dicho que este ajuste es insuficiente y las perspectivas son más que sombrías.
En ese contexto, con un gobierno paralelo del PIT CNT, lo único que se les ocurre es salir a apretarle el gañote a la gallina de los huevos de oro, es decir a aquellos que están un poco mejor, como son los propietarios de las estaciones de servicio más grandes, o sea los que invirtieron más y por lo tanto tienen más ventas, que naturalmente aportan más, dado que la mitad del precio del combustible se lo lleva el Estado, a través de la carga impositiva.
Ante la medida, vimos desde el gobierno todo tipo de reacciones, muchas de corte totalmente fascista, que no condicen con la condescendencia que muestra con el sindicalismo laboral, que, como decíamos, es quién marca el ritmo gubernamental, al punto que el Dr. Vázquez de reúne con sus principales líderes, los que terminan doblándole el brazo, como vimos la semana pasada.
No estamos con esto tratando de apoyar a los estacioneros, sino de mostrar que no sólo nos hemos casado con la Venezuela chavista, sino que cada vez nos vamos pareciendo más. Sólo le falta salir en un Jeep y a medida que va pasando por las estaciones decir:¡¡¡exprópiese!!!!
El Dr. Vázquez, desde Sao Paulo profirió amenazas a los estacioneros, respecto a que se encontraban bajo contrato y que se podrían rescindir los mismos.
No parece ser la misma actitud que mostraron con el conflicto del gas, que duró 45 días y que nos sólo afectó a la población en general, sino que hubo comercios (especialmente gastronómicos) y algunas industrias que debieron suspender su producción por falta del vital elemento.
Tampoco la que tienen con los paros del transporte, que deja miles de trabajadores en las paradas de ómnibus en días de lluvia o con un frío crudo, sin que pase absolutamente nada.
En todos esos casos, también existen contratos de las empresas con el Estado, de los trabajadores con las empresas, etc. y nunca escuchamos amenazas de que serían rescindidos.
Por otro lado, el art. 57 de la Constitución es muy claro y dice: “Declárase que la huelga es un derecho gremial. Sobre esta base se reglamentará su ejercicio y efectividad.” Como vemos, la norma no especifica que tipo de gremios y, por lo tanto, si no discutimos ese derecho cuando se trata de trabajadores, tampoco se puede discutir cuando los que hacen paro son los empresarios.
Se ha llegado a sostener que la ocupación de los lugares de trabajo (sean propiedad privada o estatal) es una extensión del derecho de huelga y van a discutir si el empresario., como medida gremial, se niega a vender un producto determinado, por un corto período y con un aviso previo acorde con la Ley 13.720.
Pero además, la actitud de Vázquez tiene otra arista que es necesaria señalar y la que más daño le hace al país. El hizo esas declaraciones en el marco de una visita al país norteño, con el fin de atraer inversiones y salió a denostar a los empresarios que habían tomado esta medida, en especial a los de las grandes estaciones, porque se le iban a recortar beneficios previamente acordados.
Sin duda es el mejor mensaje que podía haber dado para espantar a los inversores. ¡¡¡¡Vengan a invertir, que si les va bien, les vamos a poner una carga impositiva mayor!!! ¡¡¡¡Vengan que aquí reina el Estado de derecho y no hagan caso de que se viola la Constitución a cada rato!!!
Apenas se han desconocido 4 consultas populares (las 2 de la Ley de Caducidad, las 2 de la Seguridad Social de 1989 y 1994) y estamos viendo como violamos una más para poder votar desde el exterior, a pesar que la Carta Magna lo prohíbe.
Me emocionó cuando aludió a la honestidad y a la cristalinidad. Pensará que en el exterior no saben que acá dejaron un agujero de 900 millones de dólares en ANCAP y que el partido de gobierno se opone a la comisión investigadora por la regasificadora, que es un negocio aún más turbio. Trasparencia que le llaman.
Debería mandar a que le impriman una Constitución pequeñita como la que tenía Chávez, así se las muestra y tal vez los convenza.
Lo interesante es que en paralelo, el Pepe se va a la manifestación de Lula contra Temer, después que se robaron todo y que, incluso, están todos entreverados en el tema de la regasificadora. ¿Habrá algún empresario brasilero tan gil como para venir a invertir acá?
El próximo viaje es a España, con el mismo fin y, seguramente con los mismos resultados (a pesar de que después vengan y nos digan que les fue fantástico), aunque un poco más caro, ya que los pasajes y los viáticos allá no son los mismos.
Mientras tanto nos suben inconstitucionalmente el IASS a todos los jubilados, intentan ponerle un IASS extra a los retirados de las FFAA y quieren que estemos contentos, porque estamos contribuyendo a la “consolidación fiscal”.
Recién había terminado la nota (juro que ya la había escrito), cuando bajé de Carmelo Portal unas declaraciones del secretario General del PIT CNT Macelo Abdala (que en la foto está igualito a Lenin), entre las que leímos: “Si este asunto se va a utilizar para desestabilizar el país, por qué no hablamos de expropiación y que en definitiva el Estado pueda contar con bocas de salida de su producto que le garanticen a nuestra gente el acceso a los productos”.
Lo peor es que aún nos quedan 3 años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Violencia desde las alturas
- "Señor Presidente: antes que nada la gente está harta del gobierno frenteamplista. De sus mentiras, de su ineficacia, de su retórica llena de hipocresía, y de su confusión de los intereses particulares con los intereses generales del país".
Ricardo Juan Lombardo
En tanto el presidente de la república acusa que "la gente está harta de sabelotodos, harta de los opinadores que desde un pedestal o una tribuna confunden gobierno con exhibición, ciudadanía con audiencia televisiva", etcétera etcétera, y dado que existe una justicia independiente en nuestro país, -o al menos aparenta serlo-, no corresponde incriminar aún en la ola de corrupción que afecta la región al Vicepresidente Raúl Sendic, hoy en ejercicio interino de la presidencia de la república.
Sí cabe calificarlo de inepto, a la luz de su irresponsabilidad en el manejo de la cosa pública, nada menos que el ente fuerte del Estado, la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland, y a la luz, también, del empecinamiento contumaz de Tabaré Vázquez de entronizarlo en su lugar, violentando ante la ciudadanía una representación popular y digna, de la que Sendic carece.
El desquicio de su gestión presidencial en ANCAP, que se tradujo en una pérdida de cientos de millones de dólares tirados a la calle, contó con la complicidad criminal del otro Vicepresidente de la República que entre 2010 y 2015 ejerció esa magistratura. Nos referimos a Danilo Astori, a quien habrá que revisarle, y con lupa, su condición de contador público, porque lisa y llanamente no cabe comprender que pueda serlo.
Ayudó, y cómo, a fundir el país. Este señor, hoy, es ministro, y permítaseme ampliar, -para advertir mejor el infortunio-, Ministro de Economía de la República Oriental del Uruguay.
¿Qué les parece?
Es inaudito. No existen razones para justificar tanto relajo en los despojos de la economía nacional. La falta de vergüenza –cuando se imponía su renuncia-, le ha permitido incursionar, hecho el daño, en los vericuetos de la economía, para asaltar el bolsillo del contribuyente.
La población, en tanto, perpleja y angustiada, porque estamos a un mes y días de distancia de la aplicación colectiva del invento de consolidación fiscal sobre sueldos y pasividades, en rigor un aumento persistente de impuestos que falseó promesas electorales, probada estratagema a la que también se sumó entonces, muy pimpante, el Presidente de la República.
¿No vio Astori, siendo vicepresidente y luego ministro, que durante la administración Sendic se fundía la ANCAP, y no de la noche a la mañana, sino con la constancia diaria de la gota de agua sobre una estructura endeble con resistencia muy limitada?
En este pantallazo, ampliado a pésimas operaciones de unidades de negocios mal administrados en la Argentina, aún los que se ubican en áreas con probada existencia de yacimientos de gas, no cabe obviar la responsabilidad, ineludible responsabilidad de una oposición política francamente lechuguina y tolerante, que ha exhibido, además, notable inoperancia e inaceptable politiqueo.
En su máxima expresión de negligencia, su actitud timorata facilitó que Sendic siga trepado olímpicamente a un podio que nunca mereció.
Más allá, aún, consagrado el descalabro en ANCAP, corresponde rescatar del olvido las advertencias del periodista Javier Bonilla, cuando en 2011 alertaba urbi et orbi sobre la estrategia tupamara de llevar a Sendic a primeros planos, restando fingidamente votos al MPP en la interna de 2014…
Súmese el desgaste inducido contra el futuro político del entonces ministro Lorenzo, inmundicia que desde la más alta magistratura ordenó “perdonar” al grupo Casal, apoyando las garantías del “señor de la derecha”, en tanto Sendic aprobaba casi 11 millones de dólares en publicidad, colocando a sus adherentes de ocasión en variadas oficinas de prensa estatales y paraestatales.
A bordo del avión de Autolíder, sin internet, el entonces presidente Mujica, actualizado Gato con Botas, “pronosticaba” un remate de cinco minutos, veloz corrida impune del primer mandatario, en una chantada rápidamente descubierta, atribuida por el felino al imaginado Marqués de Carabás.
Ricardo Garzón
















|

NOVIEMBRE de 2016
THE BEATLES
EIGHT DAYS A WEEK

ERA EL CIELO

JACK REACHER

LA LLEGADA

NOCHE DIABÓLICA

VIAJO SOLA

PRUEBA DE CORAJE

LA LUZ INCIDENTE

CAPITÁN FANTÁSTICO

ANIMALES FANTÁSTICOS

LA CHICA DEL TREN

ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN

LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS

CIUDADANO ILUSTRE

EL CONTADOR

DOCTOR STRANGE

EL CANDIDATO

TROLLS

ESPIANDO A LOS VECINOS

INFERNO

NUESTRAS MUJERES

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

MI PAPÁ ES UN GATO

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|