|
Aumentan hasta 30% los pasajes de Aerolíneas (promedio 13,7%)
Argentina vuela hacia los cielos abiertos |
Luego de conocerse que el Gobierno elimina los precios máximos en vuelos de cabotaje, Aerolíneas Argentinas aplicó un aumento de tarifas que promedia el 13,7%, aunque en algunos casos llegará a 30%.
Sin embargo, desde la aerolínea confirmaron que se mantendrán los precios del año pasado a quienes saquen los pasajes con más de 10 días de anticipación. La suba ronda entre el 10% y 20% y estará dirigida a aquellos pasajeros que busquen pasajes sin antelación o en picos de demanda como fines de semana, feriados, cambios de quincena y vacaciones. No se descartó que haya aumentos del 30% aunque sería en casos excepcionales.
Desde la empresa estatal que comanda Isela Costantini argumentaron esta medida en que durante el año pasado no se realizaron correcciones en los precios de los tickets. El último aumento registrado data de diciembre de 2014 sin tener en cuenta la inflación y las paritarias de 2015.
La decisión gubernamental de eliminar los precios máximos en vuelos de cabotaje se dio después de que la presidenta de Aerolíneas Argentinas reconociera que la empresa estatal necesita unos $ 15.000 millones para pagar sus deudas y sostener sus operaciones.
En lo que cabe inferir un paso enorme hacia los cielos abiertos, la decisión del gobierno apunta a impulsar con firmeza el fortalecimiento y desarrollo del sector aerocomercial en la Argentina y alentar la incorporación de nuevas empresas en el mercado.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia aumentó vuelos con Uruguay |
- La aerolínea española ofrece ahora cinco vuelos a la semana con Montevideo.
- El primer Airbus A330-200 que Iberia ha recibido del fabricante volará a Uruguay en marzo
- Iberia ofrecerá en sus vuelos a Uruguay el mejor producto en Business y Turista, con servicios como el wifi a bordo.
- Iberia celebra este año el 70º aniversario de sus vuelos con América Latina. Ya en 1946, Iberia hacía escala en Montevideo.
Iberia reforzó su apuesta por Uruguay e incrementó su oferta con Montevideo hasta cinco vuelos semanales directos, que permiten conectar con más de 100 destinos en Europa, África y Próximo Oriente y, a partir de la próxima temporada de invierno, también con Tokio y Shanghái, las últimas rutas anunciadas por la aerolínea española.
Vuelo
|
Origen
|
Destino
|
Hora salida
|
Hora llegada
|
Días operación
|
IB6011
|
Madrid
|
Montevideo
|
23:45
|
8:30+1
|
XJVSD
|
IB6012
|
Montevideo
|
Madrid
|
14:35
|
6:30+1
|
LJVSD
|
El avión más nuevo para Uruguay
Además, el último avión recibido por Iberia -el Airbus A330/200- volará en marzo a Montevideo. Iberia ha sido la primera aerolínea en recibir este modelo de aeronave, el Airbus A330/200 MTOW 242t, con una capacidad máxima de despegue de 242 toneladas, y un alcance de hasta 11.500 kilómetros, lo que le permite realizar las rutas más largas que Iberia opera en la actualidad como Montevideo.
Las mejores butacas del mercado
Los nuevos aviones Airbus A330-200 de Iberia tienen capacidad para 288 pasajeros e incorporan, además, los nuevos asientos en clase Business y Turista.
En clase Business, Iberia ofrece camas de 2 metros, todas con acceso directo al pasillo, pantallas individuales táctiles, uno de los sistemas de entretenimiento a bordo más avanzados del mercado, y menús elaborados con materias primas de gran calidad que se acompañan de los mejores vinos españoles.
En clase turista, nuevos asientos más ergonómicos con pantallas individuales, todo tipo de conectores para recarga de dispositivos individuales.
Y, además, en ambas cabinas Iberia ofrece wifi a bordo para acceso a internet.
70 años volando a América Latina
Este año, Iberia celebra el 70º aniversario de sus vuelos a América Latina. En 1946, la aerolínea española se convertía en la primera en unir Europa con Latinoamérica y sus vuelos hacían escala en Montevideo.
Iberia es hoy líder entre América Latina y Europa, y ofrece 250 vuelos semanales a 20 destinos en toda Latinoamérica. En los últimos dos años, la aerolínea española ha abierto en este mercado cinco nuevos destinos –Montevideo, Santo Domingo, La Habana, Cali y Medellín- y, a partir del mes de mayo, reabrirá también su ruta con san Juan de Puerto Rico.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas oferta pasajes con 50% de descuento en Carnaval |
Amaszonas lanzó la oferta “Carnaval de precios”, que permitirá la compra de pasajes en todas las rutas con el 50 por ciento de descuento.
El cliente que adquiera el pasaje a mitad de precio podrá escoger la fecha de su viaje durante todo el año y las compras las podrá realizar en todas las oficinas de Amaszonas o a través de la página web www.amaszonas.com.
Esta oferta está disponible desde este martes hasta el sábado 6 de febrero.
Algunos de las rutas que ofrece Amaszonas son Sucre-Santa Cruz a Bs 200 o en rutas internacionales de La Paz a Cusco a 214 dólares
Amaszonas es la aerolínbea oficial de la Reina del Carnaval cruceño, Valeria I.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Se afianza Amaszonas en la compra de Sol |
Sol Líneas Aéreas avanza en la venta de sus activos y el traspaso de su personal a la firma Amaszonas, la única interesada en la compra tras el cierre de la firma local. Las tratativas con la aerolínea boliviana avanzaron hasta un punto que permitió ayer la firma de un acta entre los trabajadores de Sol, los actuales accionistas y el Ministerio de Trabajo de la República Argentina.
Los gremios aeronáuticos acordaron volver a sus puestos de trabajo y apuestan a que en los próximos treinta días la compañía, con sus nuevos dueños, esté en pleno vuelo. Antes, el objetivo será poner en orden todas las áreas de la empresa (administrativa, contable y técnica), sobre todo en lo que se refiere al mantenimiento de los aviones. Aunque los trabajadores se negaron a tomarse quince días de vacaciones forzadas, como les propuso la empresa, el objetivo es que en marzo vuelva a estar operativa.
Además de su país, Amaszonas ya opera en Paraguay, y hace unos meses adquirió la empresa BQB al grupo Buquebus, en Uruguay. Observadores del sector destacan el crecimiento sostenido que tuvo durante el último año y medio. Y entienden que la adquisición de Sol significará un desafío. Volar a distintos puntos de la Argentina y ampliarse al exterior es una de sus aspiraciones.
La aerolínea andina, propiedad de un grupo de empresarios bolivianos que encabeza Sergio de Urioste, mantiene en su flota el mismo tipo de aviones que Sol, los CRJ200, y no se descarta que sume otras aeronaves.
Para que la transacción llegue a buen puerto, fuentes sindicales y de la empresa se esperanzaron en que el Gobierno otorgue "concesiones". Se refirieron a distintos subsidios, ampliación de rutas e incluso incorporar a la empresa en el sistema de venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas.
Entre los gremios y los empresarios de Sol sostuvieron que la negociación está cerrada con Amaszonas. Agregaron que la operación requerirá de una ingeniería jurídica que contemple la incorporación de socios argentinos para cumplir con la ley aeronáutica nacional.
Con este acuerdo, la tregua entre el Gobierno, los representantes de Sol y sus trabajadores se extendió quince días más de la fecha inicial prevista para el próximo 10 de febrero. El 3 de marzo se cerraría la negociación, período hasta el cual los empleados tienen garantizados los sueldos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM inaugura vuelo directo en la ruta
Santiago-Los Ángeles |
• La ruta será operada por LAN entre el 16 de octubre de 2016 y el 25 de marzo de 2017, durante la temporada alta.
• La compañía ofrecerá 3 frecuencias semanales y los pasajes estarán a la venta a partir de hoy, 2 de febrero.
• Con la incorporación de este nuevo vuelo la compañía espera transportar más de 27.000 pasajeros extra entre Santiago y Los Ángeles.
Santiago, febrero de 2016. LAN inició esta semana la venta de pasajes de su vuelo directo entre Santiago y Los Ángeles, el cual será operado entre el 16 de octubre de 2016 y el 25 de marzo de 2017, con tres frecuencias semanales.
LAN operará esta ruta de forma directa desde Santiago los martes, viernes y domingo, y desde Los Ángeles los lunes, miércoles y sábado. El vuelo directo disminuye la duración del viaje en dos horas y 20 minutos. De esta forma los chilenos podrán conectar en menor tiempo, desde Los Ángeles, a destinos dentro de Asia y a más de 60 dentro de EE.UU., gracias a los acuerdos con aerolíneas socias.
“Estamos muy contentos de volver a operar vuelos directos hacia Los Ángeles y poder ofrecerle a nuestros pasajeros un viaje más rápido, a bordo de nuestro moderno Boeing 787, y que les permitirá una conectividad más eficiente con destinos en todo el mundo. Expandir y optimizar la red de destinos internacionales de Grupo LATAM es fundamental para mantenernos como el Grupo de aerolíneas líder de la región”, comentó Pablo Yunis, Director de Ventas de LAN en Chile.
Conectividad de Grupo LATAM Airlines hacia Norteamérica
Actualmente, Grupo LATAM Airlines ofrece una amplia conectividad entre Chile, Estados Unidos y Canadá, ya que cuenta con vuelos a cinco destinos en Estados Unidos: Miami, Nueva York, Los Ángeles, Orlando y Washington; uno a Toronto, Canadá (vía Nueva York), con un total de 75 vuelos semanales hacia dichos países.
La ruta entre Santiago y Los Ángeles, vía Lima, cuenta con 14 vuelos semanales, con los que se transportan al año aproximadamente 150.000 pasajeros. Con la incorporación de esta nueva ruta directa entre Santiago y Los Ángeles, la compañía espera transportar más de 27.000 pasajeros extra.
La nueva ruta será operada con la flota Boeing 787-8 de LAN, una de las más modernas de la industria, configurada con 217 lugares en Economy y otros 30 en Premium Business, con asientos full flat que se reclinan hasta 180°. El avión también cuenta con un sistema de entretenimiento a bordo individual de última tecnología, que ofrece 110 películas, de las cuales 6 son estrenos mensuales y 10 de las mejores películas latinoamericanas, además de 40 programas de televisión, 1300 CD’s y más de 20 juegos que permiten jugar solos o con otros pasajeros a bordo del mismo vuelo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Histórico vuelo de
COPA en el debut de
la Copa Libertadores |
Sao Paulo, Febrero de 2016 – Copa Airlines, {NYSE: CPA} subsidiaria de Copa Holdings, S. A, y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, en otra acción estratégica con el Sao Paulo Futebol Clube, transportó en un vuelo histórico a la delegación del club brasileño para su primer partido en la Copa Bridgestone Libertadores 2016.
“Esta es una verdadera alianza. Cuando contactamos a Copa Airlines y les explicamos nuestros problemas con la logística, la aerolínea ofreció rápidamente su apoyo para resolver el problema. Se hizo un esfuerzo para que el equipo pudiera viajar en un avión personalizado con la marca de São Paulo”, dijo Vinicius Pinotti, director de marketing del club.
El equipo viajó en un avión Boeing 737-800 Next Generation con los colores y el escudo del club. Se pusieron a disposición paquetes de diez viajes para los aficionados que quisieron acompañar a la delegación.
“Debido a la relevancia y los impresionantes resultados que hemos obtenido con São Paulo, gracias al importante apoyo de varías áreas de Copa Airlines, hemos creado está operación que, además de ser muy especial es histórica, pues es la primera vez que un equipo de Brasil llegó en su propio avión, decorado con sus colores y escudo, y en compañía de su fanaticada a un partido de esta magnitud”, señaló el Director de marketing de Copa Airlines, Marco Ocando.
En cuanto a la relevancia del patrocinio, Ocando manifestó que “sin duda esta acción va a garantizar repercusiones más amplias, no sólo en Brasil, sino también en todo el continente. El patrocinio de São Paulo FC ha generado una altísima visibilidad tanto para la marca Copa Airlines, como para el club, desde el mismo inicio del acuerdo en abril del año pasado. Para conmemorar esta relevante acción, el equipo São Paulo FC jugará con la marca de Copa Airlines en la camisa, manifestó.
Además de representar una campaña de promoción, el vuelo charter tuvo un valor fundamental para el equipo, debido a que la delegación voló sin escalas, lo que no sería posible sin la operación de Copa Airlines.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa anuncia nueva ruta a Holguín |
- Desde el 21 de junio aerolínea panameña volará al tercer destino turístico de Cuba.
"Su atención por favor. Copa Airlines anuncia la salida de su vuelo hacia Holguín". Este anuncio empezará a escucharse dos veces por semana en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la Ciudad de Panamá, a partir del segundo trimestre de 2016.
"Nos complace anunciar a Holguín como nuestro tercer destino en Cuba, con el que ampliaremos la conexión de ese país con el resto del continente y, de esa forma,ofrecer mayores oportunidades para el desarrollo del turismo y comercio”, comentó Pedro Heilbron, presidente Ejecutivo de Copa Airlines.
Holguín es el tercer destino turístico de la isla. Conocida como la ‘Ciudad de los Parques’ por sus amplias zonas boscosas, la capital de la provincia del mismo nombre, atrae a los viajeros por la belleza de sus más de 40 playas.
“El compromiso de Copa Airlines es contribuir a que la conectividad continúe elevando el perfil de Cuba como epicentro turístico y cultural en la región”, remarcó Heilbron.
Vuelo de historia
Holguín cuenta con atractivos de gran relevancia como la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa y el Parque Nacional Alexander von Humboldt, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Un par de buenas razones para abordar el vuelo CM 400 que dos veces por semana (martes y sábado) unirá los aeropuertos internacionales de Tocumen (partida 9:01 a.m., llegada 12:31 p.m) y Frank País (partida 13:21 p.m, llegada 14:47 p.m.).
El itinerario permite que los pasajeros provenientes de Holguín puedan hacer conexiones rápidas a Lima, Sao Pablo, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Santo Domingo, República Dominicana y Montevideo, entre otras. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas chinas pondrán reglas a pasajeros incivilizados |
- La medida pretende mejorar la imagen de los chinos, que tienen historial por mal comportamiento; una mala actitud incluso pone en peligro la seguridad de la aviación, dijeron las autoridades.
Cinco aerolíneas chinas anunciaron que van a empezar a poner restricciones a "pasajeros incivilizados", según informó la Administración Nacional de Turismo de China.
Las cinco compañías aéreas -Air China, China Eastern Airlines, China Southern Airlines, Hainan Airlines y Spring Airlines- informaron en un comunicado conjunto que los comportamientos de pasajeros indisciplinados, que interrumpen las operaciones aéreas, se registrarán en una nueva lista.
Los pasajeros cuyos malos comportamientos se registren se enfrentarán a ciertas restricciones en sus servicios, comunicaron las aerolíneas, que también establecerán un nuevo mecanismo para compartir esos comportamientos con las autoridades aéreas y de turismo.
La medida es un aparente intento de mejorar la imagen de los pasajeros chinos, debido a malos comportamientos reportados en el pasado.
"La virtud de los turistas no solo refleja su decencia personal, sino que también refleja la imagen de la nación y su progreso social", dijo la Administración Nacional de Turismo.
"Los frecuentes comportamientos incivilizados de algunos de los turistas en aeropuertos nacionales y extranjeros, así como en los aviones, no solo daña la imágenes de sí mismos y de la nación, sino que incluso ponen en peligro la seguridad de la aviación".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
¿Quiénes son los pasajeros de avión
más desagradables? |
- Más de 60% de los encuestados en un estudio odian a los pasajeros que patean el asiento de enfrente; los padres inconscientes están en un cercano segundo lugar en este listado.
Por segundo año consecutivo, los pasajeros que patean el asiento de enfrente se han ganado el dudoso honor de ser los pasajeros más desagradables de los aviones de Estados Unidos... y puede que en todo el mundo.
El golpeteo intermitente en la espalda irrita a 61% de los estadounidenses a los que el sitio de viajes Expedia entrevistó para su tercer Estudio de Etiqueta en los Aviones.
Los padres inconscientes están en un cercano segundo lugar: 59% de los participantes dijo que le molestan las mamás y los papás que dejan que sus hijos hagan lo que quieran.
La negligencia de los padres en sus deberes también molesta a los viajeros en otras cuestiones: los padres inconscientes también están entre los huéspedes más desagradables de los hoteles en otra encuesta reciente de Expedia.
Expedia llevó a cabo el Estudio de Etiqueta en los Aviones, que se publicó a través de GfK, una empresa independiente de investigación mundial de mercados. En el estudio se entrevistó a 1,019 adultos estadounidenses seleccionados al azar para clasificar las conductas más desagradables en los aviones.
Los pasajeros olorosos y los pasajeros insensibles a los sonidos fuertes ocuparon el tercero y cuarto lugar respectivamente y la mitad de los participantes en el estudio los mencionaron. Los borrachos quedaron en quinto lugar, ya que molestan a 45% de los participantes con su forma de beber excesiva en los vuelos.
El pasajero que se salta la fila para apresurarse a desembarcar pasó del décimo al octavo lugar este año. Los que acaparan el descansabrazos, que ocuparon el octavo lugar el año pasado, desaparecieron totalmente del estudio de este año.
¿Los viajeros en 2015 aprendimos a meter los codos o simplemente nos hemos vuelto inmunes a la batalla por el espacio?
Es difícil saberlo.
La lista completa
Esta es la lista de los violadores de la etiqueta con el porcentaje de respuestas de los participantes del estudio:
1. El que patea el asiento de enfrente (61%)
2. Los padres inconscientes (59%)
3. El pasajero oloroso (50%)
4. El insensible al sonido (hablar/música) (50%)
5. El borracho (45%)
6. El parlanchín (43%)
7. Los que abusan con el equipaje de mano (38%)
8. Los que se saltan la fila (que se apresura para desembarcar) (35%)
9. El tipo del respaldo (también conocido como el que reclina el asiento) (32%)
10. El que usa desconsideradamente las sombrereras (guarda sus maletas en el primer lugar disponible y no cerca de su asiento) (32%)
11. El que se queja de la comida (30%)
12. El que se sujeta del respaldo (27%)
13. El amoroso (niveles inadecuados de afecto) (26%)
14. El que se desviste (se quita los zapatos, los calcetines o algo más) (26%)
15. El de la vejiga inquieta (el pasajero de la ventanilla que va al baño varias veces) (24%)
16. El soltero en busca de pareja (13%)
17. El que se cambia de asiento (13%)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
EE.UU. multa a CEO de LAN por pago indebido |
La Comisión de Valores y Seguros de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), impuso una multa de US$ 75.000 al CEO de LAN, Ignacio Cueto, por haber realizado pagos indebidos en una negociación con sindicatos en Argentina durante 2006, los que habría realizado a través de documentos contables ideológicamente falsos a un consultor que sirvió de nexo en las conversaciones.
En un comunicado emitido por el organismo equivalente a la Superintendencia de Valores y Seguros en Chile, señaló que Cueto pagó a un consultor independiente US$1.150.000 con el fin de terminar con un paro de funcionarios de la recién creada filial en Argentina, quienes demandaban aumentos salariales y que se respetara un acuerdo de labor única firmada por las empresas que antecedieron la creación de LAN Argentina.
Mientras se desarrollaban las conversaciones, que cada vez tenían menos resultados, un consultor independiente se acercó a Cueto para ofrecerse como nexo en las negociaciones, aludiendo que tenía cercanía con altos representantes de los sindicatos.
Según la SEC, Cueto pagó este monto al consultor sabiendo que parte de este dinero iría dirigido a algunos de los representantes de los sindicatos, que tras unos meses aceptaron aumentos salariales menores a los solicitados inicialmente y el fin del acuerdo de labor única con que antes contaban.
Tras lograrse un acuerdo con las diversas partes, el consultor envió al vicepresidente de negocios de la compañía un proyecto de consultoría, el cual fue aprobado por Ignacio Cueto, añadiendo que dicho contrato aseguraba que se realizaría un estudio sobre las rutas en Argentina y el mercado aéreo de la región, el cual nunca fue realizado.
"El contrato describe que los US$ 1.150.000 que se pagarían al consultor se realizaría en tres pagos, y falsamente afirmó que el consultor llevaría a cabo un estudio de las rutas aéreas existentes en Argentina y el mercado regional como base para el pago. El proyecto de contrato no fue firmado por las fiestas", detalla el informe.
Y afirma: "Cueto sabía que el consultor no llevaría a cabo un estudio. Cueto no informó a nadie en LAN que el contrato se declaró falsamente con el propósito de realizar los pagos al consultor. Para disfrazar aún más la disposición, una filial de LAN no relacionada, AAI, constituida en Delaware, se utilizó para hacer los pagos indebidos de la compañía al consultor".
"Cueto autorizó pagos indebidos que no se reflejaron con precisión e imparcialidad en los libros y registros de LAN. Cueto dirigió a sus subordinados para hacer los pagos indebidos. Los pagos indebidos autorizados por Cueto se describen de forma inadecuada en los libros y registros como 'otros' costos de deudores en una subsidiaria de LAN que no tenían ningún papel en los negocios de LAN Argentina", enfatiza la SEC.
Debido a las bajas penas que este delito contempla, la SEC informó que Cueto deberá pagar en un plazo de 14 días US$75.000 (cerca de $52 millones) al Tesoro estadounidense, debiendo además comprometerse a no repetir dichas conductas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Qatar Aifrways quiere operar el vuelo
más largo del mundo |
- La flota de la compañía aérea recorrería sin ningún tipo de escala 14.538,8 kilómetros.
La aerolínea asiática pretende que sus pasajeros pasen 18 horas y media dentro de un avión. Tiene pensado operar un nuevo trayecto entre Doha (Catar) y Auckland (Nueva Zelanda). La flota de la compañía aérea recorrería sin ningún tipo de escala los 14.538,8 kilómetros que separan ambas ciudades, lo que supondrá volar ininterrumpidamente durante 18 horas y media.
El CEO de la aerolínea, Akbar Al Baker, confirmó su intención de proporcionar este nuevo servicio, pero no dio ningún dato más sobre frecuencias, precio de los billetes o la fecha exacta en la que entrará en operación este nuevo itinerario. Eso sí, es probable que el modelo de avión elegido por la firma para cubrirlo sea un Boeing 777-200LR con capacidad para unos 300 pasajeros.
Más de 16 horas sin escalas
Aunque pueda parecernos una especie de quimera o una pesadilla, en el caso de los más claustrofóbicos, lo cierto es que hay más rutas de las que imaginamos que superan las 16 horas de vuelo y que llevan el jet lag a niveles que pocos pasajeros habituales podrían imaginar.
De momento, el vuelo comercial más largo del mundo es el que a partir de este 1 de febrero opera Emirates. Recorre 13.814 kilómetros y tiene una duración aproximada de 17 horas y 35 minutos.
Se cumplan o no los planes de Qatar Airways, este trono le durará poco a la compañía aérea de Emiratos Árabes Unidos ya que Singapore Airlines anunció hace unos meses que quería retomar este año su mastodóntica ruta Singapur - Nueva York que cubría una distancia de 15.288,7 kilómetros en unas 19 horas.
La aerolínea dejó este itinerario a un lado en 2013 por el gran gasto en combustible que suponía, y porque retiró de su flota los Airbus A340-500 con los que ofrecía el servicio, pero la bajada del precio de los carburantes y la incorporación de los nuevos Airbus A350-900ULR a sus filas le habrían hecho cambiar de opinión.
Otras rutas maratonianas son la Dallas-Sídney de la australiana Qantas Airline(que recorre 13.803 kilometros en 16 horas y 55 minutos), Los Ángeles- Yeda de Saudia (con la misma duración y un recorrido de 13.409 kilómetros), Atlanta - Johannesburgo de Delta Airlines (que cubre 13.582 kilómetros en 16 horas 40 minutos), Abu Dabi - Los Ángeles de Etihad Airways (16 horas y media y 13.502 kilómetros) o Dallas - Hong Kong de American Airlines (16 horas y 20 minutos y 13. 072 kilómetros).
Emirates, además, opera varios trayectos desde Dubái que también se encuentran en este ranking, como el que une la ciudad emiratí con Los Ángeles (una distancia de 13.420 kilómetros que conlleva un tiempo estimado de vuelo de 16 horas 35 minutos), con Houston (13.144 kilómetros en 16 horas y 20 minutos) o con San Francisco (13.041 kilómetros en 15 horas 50 minutos).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|














|

FEBRERO 2016
AIDA (DE VERDI) TEATRO ALLA SCALA, MILAN

DEAD POOL

ZOOLANDER N°2

EN NOMBRE DEL AMOR

CAROL

CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN

LA CHICA DANESA

UNA FAMILIA ESPACIAL

EN LA MENTE DEL ASESINO

EN PRIMERA PLANA

LA QUINTA OLA

REVENANT:
EL RENACIDO

ALVIN Y LAS ARDILLAS

GUERRA DE PAPÁS

MUSTANG
BELLEZA SALVAJE

UN GRAN DINOSAURIO

8 APELLIDOS CATALANES

LA GRAN APUESTA

LOS 8 MÁS ODIADOS

SNOOPY CHARLIE BROWN

EL CAPITAL HUMANO


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 8 de Marzo, 16hs.: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Jueves 17 de Marzo, 19hs: Aida (Verdi) – Teatro Alla Scala di Milan
· Martes 12 de Abril, 16hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 21 de Abril, 19hs: Norma (Bellini) – Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Martes 10 de Mayo, 16hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Jueves 19 de Mayo, 19hs : Ballets Russes (Diaghilev) – Opéra National de Paris
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

|
|