Edición Nro. 1947 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 11 de diciembre de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL AVIACIÓN_MILITAR ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! TURISMO_POR_CONVICCIÓN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
AEROPUERTOS f
Aerolíneas Argentinas tendrá el hangar más
grande de Sudamérica

Aerolíneas Argentinas contará desde marzo próximo con el hangar más grande de sudamérica, aledaño al aeropuerto de Ezeiza, en el que se realizarán tareas de mantenimiento mayor a todas las aeronaves que realizan vuelos internacionales.
Esta semana se realizó la presentación del avance de la obra -la de mayor envergadura realizada por la compañía estatal desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1949- a través de una videoconferencia.
El nuevo Hangar 5 demandó ya una inversión de 280 millones de pesos, de los 400 millones del valor total del contrato, y tiene una superficie de 11 mil metros cuadrados.
En la instalación se pondrán a punto los aviones de fuselaje ancho (los de mayor tamaño, Airbus 330 y 340) contemplados en el plan de negocios de Aerolíneas.
La gigantesca estructura metálica, concluida en un 70% y en la que se utilizaron 1.700 toneladas de acero, semeja un cubo de 100 metros de ancho por 110 de largo y 25 de alto, con una de sus caras abiertas.
El Hangar 5 fue construido bajo la premisa de poder albergar, en caso de necesidad, al avión más grande que existe en este momento en el mercado, el Airbus 380, y por lo pronto permitirá mantener en forma simultánea hasta cinco aviones Embraer.
Además del Hangar 5, está en construcción un almacén robotizado de repuestos operativos de todas las aeronaves de la empresa, que permitirá mejorar la respuesta en los distintos tipos de mantenimientos que se les efectúan a los aviones.
El titular de la compañía, Mariano Recalde, destacó a su vez desde Ezeiza que el hangar “es una obra que podrá poner en marcha la próxima gestión gubernamental, pero que fue pensada para el crecimiento de la industria aerocomercial en los próximos 40 años”.
Recalde remarcó que la aerolínea que recibirá el nuevo gobierno “llega hoy, después de 25 años, a todo el país, ya que todas las capitales de provincia tienen vuelos diarios a la Capital Federal; la empresa presta servicios a 36 ciudades y conecta a las localidades del interior entre sí, como no se había hecho nunca”.
El funcionario sostuvo por último que la recuperación de la empresa “hubiera sido imposible en un proyecto distinto” y precisó que Aerolíneas transportará este año a 10,7 millones de pasajeros, “porque hay cada vez más argentinos en condiciones de comprar pasajes, hay pleno empleo, salarios que permiten irse de vacaciones y empresas que hacen negocios”.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.





















 

 

 


 

DICIEMBRE 2015
LOS SUFRAGUISTAS


MIA MADRE




LA PIEL DE VENUS


SECRETOS DE UNA OBSESIÓN


NAVIDAD CON LOS COOPER


LABERINTO DE MENTIRAS


007 SPECTRE


STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA


EL CAPITAL HUMANO


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
EL FINAL


HOTEL TRANSYLVANIA 2


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.