- Con una inversión que supera los 10 millones de dólares (14 millones si se toma en cuenta la inversión en tierras) la primera Laguna de Agua Cristalina del Uruguay estará pronta para inaugurarse a fines de noviembre del 2016.
- El Grupo Solanas presentó este fin se semana a los medios de comunicación un avance de obras y anunció nuevas inversiones en el país.

El Gerente General de Solanas Vacation Alejandro D'Elía, junto al Gerente Comercial Alejandro Saban, brindó a los medios una recorrida por el complejo hotelero, que sorprende una vez más con una propuesta de vanguardia que no tiene precedentes en Uruguay.
El Grupo ultima las obras de una exclusiva laguna de agua cristalina, denominada Solanas Crystal Beach, dentro de su resort de Punta del Este.
El proyecto, que pasará a ser el corazón del resort, está a cargo de Crystal Lagoons, empresa chilena pionera en tecnología de punta y desarrollo de este tipo de construcciones. Este paraíso acuático brindará las condiciones ideales para el esparcimiento, la natación y práctica de deportes de agua. También será un espacio perfecto para descansar rodeado de naturaleza. Con una superficie de 3 hectáreas, contempla un club house, muelles, paradores, vestuarios, paseos peatonales, piletas climatizadas, juegos para niños y mucho más.
Solanas Crystal Beach se destacará por ser sustentable y amigable con el medioambiente, al permitir un uso racional de recursos escasos, como son la energía y el agua. Así, su innovadora tecnología utiliza 100 veces menos productos que las piscinas convencionales, y consume sólo 2% de la energía que demandan los sistemas tradicionales de filtración.
Tal como todas las Crystal Lagoons alrededor del mundo, que ya son más de 200, será monitoreada desde un único centro de control, con sensores especialmente diseñados que reportan de manera permanente las variables físico-químicas definidas y la calidad del agua. De esta forma, Solanas Crystal Beach cumplirá ampliamente con los más exigentes estándares internacionales de calidad del agua.
Una hectárea de laguna puede consumir la mitad de agua que una de parque o área verde, y hasta 10 veces menos que un campo de golf. Además, permite utilizar cualquier tipo de agua, ya sea de mar, fresca o salobre. Esta última se encuentra de manera abundante en el mundo y sin usos alternativos relevantes. Su inauguración está prevista para fines de 2016.
Noelia Franco
|