Edición Nro. 1941 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de octubre de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA HOY_IMPORTA_II AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_MADRID,_especial_para_ENFOQUES
EDITORIAL CON FIRMA f
ADN, campo minado

Entronizados en la dirección de los entes de enseñanza, los representantes docentes lograron amalgamar a la perfección la desvirtuada autonomía técnica del Codicen y Consejos Desconcentrados, con los intereses gremiales de maestros y profesores. Tierra prohibida para el común de los mortales, pero también para el Poder Ejecutivo en su más alta y genuina expresión. Campo minado en el cual no se admiten visitante ni reformas, supuesta determinación y declarado cambio en el ADN de la Educación.
Nadie; aquí no entra nadie.
Esta película se ha venido reiterando y solidificando, con diferentes actores, desde los años 60 del siglo pasado, preciso momento en que se creó la Gremial que deglutió de un bocado a la Asociación Nacional de Profesores.
Se ha ido perfeccionando el mecanismo de exclusión con el devenir del tiempo, y no debe sorprender que el Director de Educación del mal denominado Ministerio de Educación y Cultura, así como el Subsecretario, se hayan visto forzados a renunciar, en los hechos cesados por instrucciones precisas del Presidente de la República. Tampoco son los primeros.
Más allá, aún, también la ministra de Educación debería alejarse del cargo, cuando es público y notorio que se le ha abortado al poder político toda injerencia y cualquier tipo de intervención en la reclamada reforma educativa.
Vilipendiada en el puesto público, se le cierran en la cara a la Dra. María Julia Muñoz todas las puertas que llevan a encarar el reclamado cambio del ADN en la enseñanza, y se exhibe a la ciudadanía un ministerio impotente para conducir políticamente la reforma.
También se observa el creciente poder de los sindicatos educativos, alzados ante el Poder Ejecutivo con el estandarte legendario y revolucionario del Mayo francés, “no pasarán”, en la persona del Presidente de la República.
En un acto de sinceridad republicana, debería reconocer el gobierno que está atado de pies y manos por los sindicatos; que está incapacitado de encarar y liderar políticamente la modificación de los planes de estudio, hoy celosamente custodiados por los gremios que, a su vez, ejercen influencia directa y férreo dominio sobre las mismísimas autoridades del Codicen y Consejos Desconcentrados de enseñanza.
Saltaron estos dos fusibles ministeriales y aquí no ha pasado nada, aunque en los hechos pase de todo.
El idiotismo “a ojos vistas” del poder ilimitado ejercido por los gremios docentes, y más allá por el PIT CNT, custodio final, está en la mesa diaria de conversaciones de la familia uruguaya.
Apenas si la titular de la cartera ha podido referir que la reforma educativa está contenida en el programa de gobierno del Frente Amplio.
Lo que no dijo es que la puerta de la Educación está cerrada a cal y canto para el Poder Ejecutivo.
Se ha mantenido a rajatabla y sin modificación hasta la carga horaria en asignaturas que el progreso tecnológico ha devorado, profundizando la brecha existente entre la escuela y liceo, el docente y la familia.
En consecuencia directa, el desinterés del estudiante y la falta de convicción de sus padres ha venido acentuando a grado inadmisible la deserción estudiantil en Primaria y Secundaria. 
Se sigue enseñando a sacarle la punta al lápiz, a escribir con tiza el pizarrón, y no se tiene en cuenta que todo se modifica minuto a minuto en el uso cotidiano del celular y la computadora.
El Presidente de la República, presto en forzar renuncias, sucumbió sin atenuantes cuando las gremiales de la educación lo enfrentaron, armadas a guerra, aunque trate de disimularlo con expresiones y decisiones de pretendida autoridad.
Hace semanas, una decisión atolondrada, -que menguó su autoridad- lo llevó a prostituir para siempre el decreto de la esencialidad.
Hoy, al cuete en París, sabe Vázquez que no debe transitar por caminos cenagosos.
Sabe, también, que le está vedado incursionar en reformas educativas a todo nivel, y que debe contentarse con exhibir un Ministerio de Educación y Cultura “pour la galerie”, absolutamente incapacitado para la toma de decisiones al respecto.
Los gremios, presidente, y también lo sabe, no se lo permiten.
Ricardo Garzón

 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.























 

 

 


 

NOVIEMBRE 2015

ACTIVIDAD PARANORMAL
DIMENSIÓN FANTASMA


ENTRE TRAGOS Y AMIGOS


FRANCISCO, EL PADRE JORGE


PACTO CRIMINAL


SIN ESCAPE


ESCALOFRÍOS


EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS


EL APÓSTATA


PASANTE DE MODA


UYYY! DÓNDE ESTÁ EL ARCA?


TRÁIGANLO DE VUELTA
MISIÓN RESCATE


PETER PAN


TRUMAN


HOMBRE IRRACIONAL


HOTEL TRANSYLVANIA 2


EL CLAN


UN PAPANATA IMPORTANTE


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.