|
Wifi gratis y sin límites
en toda la red de aeropuertos de AENA |
Los aeropuertos españoles se equiparan, por fin y de una vez por todas, a los aeródromos de primera categoría a nivel internacional. El motivo es que, a partir del próximo mes de octubre, los aeropuertos comenzarán a ofrecer el servicio de WiFi gratuito ilimitado, algo que hasta ahora estaba limitado a tan solo 30 minutos, el más corto de Europa.
Eurona es el operador que ha resultado adjudicatario, mediante concurso público, del contrato para prestar y explotar el servicio de Internet gratuito e ilimitado vía WiFi en todos los aeropuertos y helipuertos de la red AENA en España. El servicio, que tendrá una duración de dos años (con posibilidad de una prórroga de un año más), se ofrecerá en 46 aeropuertos, incluidos los canarios, y 2 helipuertos, dando servicio a 200 millones de pasajeros anuales.
El acuerdo entre Eurona y AENA sitúa al operador de telecomunicaciones como el primer gestor de servicios WiFi por número de aeropuertos en todo el mundo. Eurona ocupaba ya una posición de referencia en el sector gracias a su presencia en 28 aeropuertos españoles, a través de Kubi Wireless, la operadora que la compañía adquirió en 2013 y que se encarga de gestionar multiconexiones en grandes recintos. Este cambio en la conectividad de los aeropuertos sitúa a España a la cabeza en tiempo y calidad de conexión a Internet gratuita frente a otros aeropuertos de referencia como Londres-Gatwick, donde los viajeros disponen sólo de 45 minutos de conexión, o Bruselas, Lisboa, Dubai y Sao Paulo, que sólo ofrecen 30 minutos, según datos de la OCU. Además del servicio gratuito, la empresa seguirá ofreciendo un servicio ampliado premium de pago.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Terminal Sur de Tocumen se llamará T2 |
El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Joseph Fidanque III, oficializó la denominación con que se pasará a llamar la Terminal Sur, al nuevo nombre de Terminal 2 (T2).
“La nueva T2 hará a Panamá más competitiva y permitirá aumentar la participación en el mercado turístico mundial, porque no sólo se incrementará el flujo de pasajeros, sino que generará una primera impresión, altamente positiva” afirmó Fidanque III.
Se tiene previsto que la obra constructiva de la T2 culmine en el segundo semestre del 2017, ampliando de inmediato la capacidad del Aeropuerto Internacional de Tocumen para poder darle servicio a 20 millones de pasajeros anuales.
La T2 incluye la construcción de la estructura de la nueva terminal, puentes de abordaje, sistema de manejo de equipaje, planta de enfriamiento, boulevard de acceso, plataforma de estacionamiento de aeronaves y la nueva torre de control (se construirá una vez esté definida la ubicación de la tercera pista).
En la actualidad, el aeropuerto panameño conecta con 83 destinos en 34 países de América y Europa. Dicha infraestructura, uno de los eslabones fundamentales del programa de modernización, contará con una terminal de 75,000 metros cuadrados, con los que Tocumen llegará a un espacio operativo total de 148,000 metros cuadrados 8 posiciones remotas, 54 puertas de embarque y desembarque para pasajeros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|