Edición Nro. 1925 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 10 de julio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones HOY_IMPORTA_EN_LA_AVIACIÓN_COMERCIAL AÉREA_PREFERENTE AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! AEROPUERTOS ESPACIO_DE_AMADEUS TURISMO_POR_CONVICCIÓN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
HOY IMPORTA EN LA AVIACIÓN COMERCIAL f
EDITORIAL - LA PRENSA - SALTO - URUGUAY
El proyecto de Alas Uruguay no despega
Alas Uruguay, la original  empresa aérea cooperativa, invento uruguayo de difícil concreción porque el negocio aeronáutico, no solo es muy difícil, competitivo y costoso, sino que es manejado por poderosos grupos, que no son afectos a hacer “lugar” para uno más…
Ni las experiencias vividas  con asociaciones fallidas, ni los manejos palaciegos practicados con PLUNA, avalan tener esperanzas ciertas de éxito a un proyecto complicado hasta para ser parido.  PLUNA, como todos sabemos, fue una aerolínea estatal, asociada a privados,  y nunca pudo sacudirse de algunas “mañas” de lo estatal. Que funcione en manos de sus funcionarios, es atractivo, romántico, deseable, pero nada garantiza que sea exitoso.
Menos, cuando, van pasando los meses, y siguen percibiendo un buen seguro de paro y el comienzo de la actividad se demora hasta poner nerviosos a muchos, porque hay “detalles” que no cierran.
Alas Uruguay es, si se quiere, una solución “mágica” ( ¡¡¡como las tantas de Mujica!!!) que  parece haber salido de una “ingeniosa galera“ luego que el ex mandatario, que hizo todo lo que estuvo a su alcance para pasarle aviones y frecuencias de PLUNA a BQB y así  beneficiar a “un buen amigo”, como consideraba al empresario Juan Carlos López Mena. Cuando todo el “tinglado”, armado entre gallos y medianoches para esa maniobra se vino abajo, con remate, aval y todo lo demás incluido, el “amor” con López Mena, se terminó. Tras ese desprolijo cierre y manejo posterior, se dijo que ya no había razón para tener una “aerolínea de bandera nacional”. Hasta que surgió lo de Alas Uruguay. En los papeles, para comenzar, se decidió otorgarles todas las frecuencias de PLUNA a B. Aires y la región, y  para “comenzar”,  un conveniente préstamo del FONDES de 15 millones de dólares.
Hoy por hoy,  Alas Uruguay, posee dos aviones,  Boeing 737 modelo 300, con más de 40 años de vida. Uno  traído de Ucrania, donde lo volaba una empresa de bajo costo. El otro, fue traído de EE.UU. donde  estaba “parado”. ¿Desde cuanto tiempo? No se sabe. Ambos fueron pintados y adecuados en Brasil por una empresa que se dijo “los ajustó y puso a  punto para comenzar a volar”. Pero, ni el primero, ya hace 3 meses  arribado a Carrasco, ni el segundo hace unas semanas, han cumplido con un solo vuelo, chárter o de algún servicio especial. ¿Por qué? Porque la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, no le otorgó el permiso correspondiente, porque se encontró que hay algunos problemas con los motores de esos aparatos. Al parecer, estos no tienen completa la documentación y seguimiento de tiempos de uso, mantenimiento realizado, y qué vida útil aún pueden tener con margen de seguridad adecuado. Concretamente, hablamos de “la trazabilidad” de motores y estructura de aviones. Los Boeing son excelentes aeronaves y el 737 es el modelo más popular y más fabricado.  De las primeras a las ultimas series de  fabricación, que van del 200, los más viejos, al 300, 400, 700 y 800, cada modelo, varia en tamaño y capacidad, potencia de motores, etc.
Ya hace casi dos años, en octubre de 2013, cuando Alas Uruguay se comenzó a gestar como empresa de aeronavegación para dar trabajo al personal de PLUNA, que no pasó a otras empresas como hicieron muchos pilotos, mecánicos, y hasta aeromozas de la aerolínea de bandera uruguaya. El resto, estuvo percibiendo desde ese  mes,  hace ya tres años, un Seguro de Paro, que se ha extendido repetidamente en el tiempo. El ultimo fue concedido “excepcionalmente” por 6 meses y está corriendo desde enero 2015, (ya corrió) por lo que vence el próximo 22 del presente mes de junio, (ya venció). Alas Uruguay, oportunamente, hace ya 4 meses, anunció que a más tardar en Mayo iba a estar volando con  vuelos “chárter” para excursiones. Hoy, a 16 de junio, (hoy 10 de julio) ya ni se habla de comenzar a operar. La ultima noticia es desalentadora: Alas Uruguay, procedió a precintar y sellar motores, puertas y ventanillas de sus aviones.
Se dijo que se actúa así para preservar los aviones de acuerdo a las normas del fabricante Boeing. Pero, también, hace levantar la sospecha que el despegue de los mismos, seguirá muy demorado. Por ello, ya se habla de que los trabajadores necesitarían una nueva prorroga de su “seguro de paro”… Un mes antes de la elección nacional de octubre 2014, la empresa Alas Uruguay hizo un lanzamiento de sus actividades en el aeropuerto de Carrasco, donde participaron miembros del gobierno, entre ellos el presidente de entonces, José Mujica.
De aquellos anuncios y promesas, nada se ha concretado, y el gasto en seguros de paro siguió y todo indica que se tratará de que siga. ¿Será así para siempre?  Miras de que los aviones despeguen y transporten pasajeros, está más lejos y complicado. Una vez más, las “soluciones” de Mujica terminan en forma costosa y sin futuro…. ¡¡¡Y pensar que todavía hay gente que lo ve como un buen gobernante!!!!



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

JULIO 2015
DRAGON BALL Z
LA RESURRECCIÓN DE FREEZER


SIN HIJOS


TERMINATOR GÉNESIS


2 LOCAS EN FUGA

 

MINIONS


POPIGAMI


SOCIOS POR ACCIDENTE


UN  CASTILLO EN ITALIA


TRES NIÑOS, DOS HOMBRES Y UN PERRO


8 APELLIDOS VASCOS


ABRACADABRA


EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN


INTENSA MENTE


PIJAMADA


POLTERGEIST
JUEGOS DIABÓLICOS


LEVIATHAN


MUNDO JURÁSICO


CAMINO A ESTAMBUL


LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


DIRECTO AL CORAZÓN


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.