Edición Nro. 1922 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de junio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! TURISMO_POR_CONVICCIÓN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
TURISMO POR CONVICCIÓN f
Damián Argul
Más allá de los mercados tradicionales

Blog Damian Argul
¿Estamos llegando con todos nuestros productos a todos los posibles mercados consumidores? Esta pregunta que  muchos se  formulan, en el Sector Turístico, nos ha acompañado mientras  actuamos en la comercialización dentro del rubro.
Una tarea que da trabajo y cuesta dinero, pero realizada profesionalmente compensará todo esfuerzo. Este convencimiento lo señalamos en nuestro blog “El Turismo que Viene” enfatizando “los mayores esfuerzos y la mayor inversión deben  concentrarse, en la región llegando a todos los posibles consumidores de todos los segmentos socio económicos en los distintos centros emisores".
Si nos concentramos en Uruguay deberíamos estudiar el Mercado argentino donde sin duda existe un inmenso merado “no consumidor relativo”.
Pensemos que solamente el Turismo Interno en la Argentina  en la  temporada registró  22,4 millones  viajeros, mientras a Uruguay en similar período llegaron menos de un millón de argentinos. ¿Por qué tomamos estos datos como medida, aun teniendo cuenta que los conteos oficiales se rigen por pautas internacionales  que merecen reparos? Porque a nuestro entender Uruguay, por diversas razones, la cercanía de los principales mercados emisores, un destino distinto pero sin sorpresas,  con ”otro aire” podría perfectamente participar de ese turismo interno.
Para eso debe mejorar más la distribución, consiguiendo involucrar más a los grandes Tour Operadores y propiciar una mayor oferta de paquetes turísticos con propuestas más variadas, que llamen la atención de nuevos segmentos de público. Nuestra oferta actual parece dirigida a un público que ya está familiarizado con nuestro destino o sea un público que ya sabe porque viene y a que viene. Por otro lado os avisos de las empresas, en los grandes medios con influencia en el sector turística, parecen ignorarnos
Un reciente estudio de  las “tribus viajeras del futuro” realizado por The Future Foundation por encargo de Amadeus, indica una cantidad de tipos de viajeros que incluyen, entre otros: Trotamundos Comprometidos, Amantes de la Comodidad y Buscadores de Capital Social.
Más allá de aportes como este de Amadeus, siempre valiosos, todos sabemos que en el mercado argentino hay muchos segmentos para incursionar, como las obras sociales de los sindicatos, los estudiantes y los excursionistas, además de distintas regiones geográficas y franjas etarias  como la tercera edad y las generaciones X,Y y Z, entre otras.
Entonces la pregunta es: ¿estamos llegando a todas ellas con el mensaje adecuado?
Al escribir estas líneas no ignoramos los muchos esfuerzos que realizan instituciones y empresas públicas y privadas, entre ellos varios operadores argentinos especializados en Uruguay. Nos parece prioritario aprovechar esas experiencias para estudiar en forma conjunta las estrategias a llevar a cabo en tan importante mercado. Luego habría que seguir con Brasil, Chile, Paraguay y otros mercados posibles consumidores. 




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

JUNIO 2015
APRENDIENDO A VOLAR


LEVIATHAN


LUGARES OSCUROS


MUNDO JURÁSICO


CAMINO A ESTAMBUL

LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


HIJAS DE LA MALA VIDA


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


TOMORROWLAND


EL SÉPTIMO ENANITO


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


AVENGERS ERA DE ULTRÓN


BIG EYES RETRATO DE UNA MENTIRA


LA ESPOSA PROMETIDA


HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2


DIRECTO AL CORAZÓN


RÁPIDOS Y FURIOSOS 7


HOME NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR


DIOS MÍO
¿QUÉ HEMOS HECHO?


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •   •    Martes 23 de Junio 2015: Don Giovanni (Mozart)
•    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.