Edición Nro. 1922 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de junio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! TURISMO_POR_CONVICCIÓN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
AEROPUERTOS f
Brasil privatizará los aeropuertos de Porto Alegre, Florianópolis, Salvador y Fortaleza

El gobierno brasileño anunció ayer el inicio de una nueva etapa del Programa de Inversión en Logística en ese país en la cual se llamará a licitación para concesionar otros 11 aeropuertos.
Las principales aeroestaciones que serán privatizadas en esta ocasión son: Pinto Martins de Fortaleza, Luis Eduardo Magalhães de Salvador, Hercílio Luz de Florianópolis y Salgado Filho de Porto Alegre, los cuales en 2014 movieron en conjunto un total de 27,6 millones de pasajeros en 2014. Con la concesión se espera lograr inversiones por 2.700 millones de dólares que llevarán la capacidad de esos aeropuertos a 80 millones de pasajeros para el año 2044.
También serán privatizados otros 7 aeropuertos regionales: Amarais, Araras, Bragança Paulista, Itanhaém, Jundiaí e Ubatuba, en el estado de San Pablo,  y Caldas Novas, en Goiás.
Los detalles de la privatización y el llamado a licitación serán publicados en el boletín oficial de ese país para que las empresas interesadas sean autorizadas a realizar los estudios técnicos preparatorios. Los mismos serán luego analizados por la Secretaría de Aviación Civil y la Agencia Nacional de Aviación Civil de ese país.
Brasil ya ha concesionado seis aeropuertos en los últimos años: São Gonçalo do Amarante de Natal, Brasília, Guarulhos y Viracopos de San Pablo, Galeão de Río de Janeiro y Confins de Belo Horizonte, los cuales recibieron inversiones por más de 2.500 millones de dólares que han permitido expandir en un 76% las plataformas, 125% las terminales, 87% la capacidad de aeronaves y 156% los espacios de estacionamiento para automóviles. En conjunto esos aeropuertos movieron 99 millones de pasajeros en 2014.
Es de esperar la participación de varios pesos pesados en el negocio aeroportuario a nivel mundial, algunos de los cuales ya han hecho pie en las otras concesiones en Brasil como Corporación América (Natal y Brasilia), Changi Airports (Galeao), Airport Company South Africa (Guarulhos) y Egis (Viracopos).

Reformas para Infraero
Junto con el anuncio de la privatización de más aeropuertos brasileños, el gobierno también informó que reestructurará a Infraero, la empresa estatal que administra alrededor de 60 aeropuertos en ese país. El objetivo en vista es readecuar su capacidad de gestión e inversión para hacer foco en su negocio: la operación aeroportuaria.
En ese marco se implementará un programa de retiros voluntarios que alcanzará hasta 2.600 empleados (alrededor del 20% de la planta) y se crearán dos subsidiarias: Infraero Participações e Infraero Serviços, ésta en asociación con nada mas y nada menos que Fraport, holding que opera el aeropuerto de Frankfurt, Lima, Delhi y San Petesburgo, entre otros.
Infraero hará énfasis en aumentar los ingresos y recortar gastos para volverse competitiva ante las demás operadoras aeroportuarias del mercado, ahora que ya no tiene el monopolio en Brasil.
Durante los últimos años hubo un fuerte crecimiento de la demanda de servicios aeroportuarios en el vecino país. Entre 2004 y 2014, a medida que los precios de los pasajes caían un 48%, el número de pasajeros creció 170%, llegando a 117 millones en 2014.
De acuerdo con la Secretaría de Aviación Civil de Brasil las inversiones realizadas en los aeropuertos privatizados  llevaron a una mejoría en los servicios prestados, la cual se vio reflejada en una encuesta realizada a 64.500 pasajeros en 2014 que dio como resultado una mejora del 12% en el índice de satisfacción.

Gobierno de México evalúa privatización

El gobierno federal analiza la posibilidad de incorporar, total o parcialmente, inversión privada en los 18 aeropuertos que opera actualmente la paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y que en el 2014 movilizaron 2.4 millones de pasajeros.
Los resultados de la evaluación se harán públicos “antes del último trimestre” del presente año.
Trascendió igualmente que también se podría modificar la participación privada que existe en los cinco aeropuertos donde ASA tiene alguna sociedad, como en los casos de Querétaro y Toluca.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

JUNIO 2015
APRENDIENDO A VOLAR


LEVIATHAN


LUGARES OSCUROS


MUNDO JURÁSICO


CAMINO A ESTAMBUL

LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


HIJAS DE LA MALA VIDA


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


TOMORROWLAND


EL SÉPTIMO ENANITO


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


AVENGERS ERA DE ULTRÓN


BIG EYES RETRATO DE UNA MENTIRA


LA ESPOSA PROMETIDA


HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2


DIRECTO AL CORAZÓN


RÁPIDOS Y FURIOSOS 7


HOME NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR


DIOS MÍO
¿QUÉ HEMOS HECHO?


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •   •    Martes 23 de Junio 2015: Don Giovanni (Mozart)
•    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.