Edición Nro. 1921 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 5 de junio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
OPINIÓN EDITORIAL f
Caiga Quien Caiga
  • En la campaña política de 2004, el entonces candidato a la presidencia del FA anunció con bombos y platillos que quien metiera la mano en la lata iba a ser castigado y que hasta las raíces de los árboles iban a ser removidas. Luego de las auditorías ordenadas en cada rincón de la administración nada sucedió y sólo fueron castigados algunos actores de reparto en el vaciamiento de los Casinos del Estado. ¿Ningún político fue responsable?

Caiga Quien Caiga debería ser la máxima del gobierno del Frente Amplio y de los próximos, sean del color que sean. Los mal llamados costos políticos que tanto dañan a la corta o a la larga la credibilidad y la confianza de los hombres públicos deben ser abandonados. Más vale ponerse colorado una vez que vivir rosadito todos los días.
En las primeras columnas del año 2015 comencé con una serie de artículos sobre “corrupción”, impresionado por la fabulosa maniobra fraudulenta efectuada por los directores políticos de Petrobrás – Petróleos de Brasil – bajo la presidencia de la Sra. Dilma Rousseff, proceso llamado lava jato que continúa esclareciendo los hechos de cómo dicha empresa fue el vehículo de coimas por más de 3.000 millones de dólares que perjudicaron al pueblo brasilero y enriquecieron a los gobernantes pertenecientes al PT (Partido de los Trabajadores del ex Presidente Lula y actual sucesora Dilma) y a otros dirigentes del PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasilero) socios del cogobierno del PT.
A ello se agregó otro escándalo en la Caixa Económica Federal que está siendo investigado con profusas derivaciones políticas. La reina del plata no ha escapado a este proceso y las acusaciones y juicios al vicepresidente argentino pululan por varios tribunales argentinos entre otros asuntos aún por esclarecer.
Ahora, y luego de una larga investigación del FBI, de la mano del fallecido Grondona (ex presidente de la AFA – Asociación de Fútbol de Argentina) caen nueve dirigentes de alto rango de la FIFA por corrupción, es decir, por recibir coimas de auspiciantes (sponsors) o por favorecer la contratación de proveedores de bienes y servicios como por ejemplo los multimillonarios contratos de televisación mundial o publicitarios.
En la campaña política de 2004, el entonces candidato a la presidencia del FA anunció con bombos y platillos que quien metiera la mano en la lata iba a ser castigado y que hasta las raíces de los árboles iban a ser removidas. Luego de las auditorías ordenadas en cada rincón de la administración nada sucedió y sólo fueron castigados algunos actores de reparto en el vaciamiento de los Casinos del Estado. ¿Ningún político fue responsable?
Ni siquiera, en el proceso de la quiebra de PLUNA, de los préstamos sin reembolso de la Corporación para el Desarrollo a Metzen y Sena, tampoco en el proceso de cobro de la DGI por más de us$ 100 millones de dólares al contratista de fútbol Casal que resultó exonerado, ni en las siderales pérdidas de ANCAP que dejó el actual vicepresidente producto de pésimas inversiones en ALUR y la licitación que diera paso a la Regasificadora que según se dice luego de la cesación de pagos de la empresa brasilera integrante del consorcio, sería el Estado el que se haría cargo del sueldo de más de 3000 empleados hasta fines del 2015.
Y ahora, dos diputados del FA impiden con las legítimas mayorías parlamentarias la integración de una comisión investigadora para auditar desde su formación el Fondo para el Desarrollo –FONDES- que comenzó con 50 millones de dólares la fiesta en la Administración Mujica. La oposición cumple una útil misión de control. La oposición ejerce una función de tutela y contralor, y representa una válvula de seguridad del sistema. La mayoría puede actuar, aun de buena fe, con incompetencia y arriesgar así el ocultamiento de información tan necesario en un sistema democrático tomando decisiones que aseguran ventajas indebidas en detrimento de la toda la sociedad civil, favoreciendo intereses políticos que están bajo la lupa de toda la sociedad.
Si bien la bancada del FA está en su derecho de no desear una investigación – váyase a saber las verdaderas razones – la minoría parlamentaria, es decir, la oposición no puede permanecer de brazos cruzados los próximos cinco años. Hay 1.159.601 uruguayos que no votamos al FA frente a 1.134.187 que sí los votó. Esa es la verdadera mayoría civil.
La oposición para ser eficaz debe garantizar el derecho de la información y la transparencia de las administraciones de gobierno. Debe buscar a través de mecanismos democráticos inclusivos la proposición de nuevas leyes -ad referéndum- para levantar el velo y las cortinas de hierro impuestas por una mayoría parlamentaria que no quiere el control del manejo de los dineros públicos.
Ricardo Puglia




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

JUNIO 2015
CAMINO A ESTAMBUL

LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


HIJAS DE LA MALA VIDA


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


TOMORROWLAND


DE AMOR Y DINERO


EL SÉPTIMO ENANITO


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


EXÓTICO HOTEL MARIGOLD 2


AVENGERS ERA DE ULTRÓN


BIG EYES RETRATO DE UNA MENTIRA


LA ESPOSA PROMETIDA


HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2


DIRECTO AL CORAZÓN


RÁPIDOS Y FURIOSOS 7


HOME NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR


DIOS MÍO
¿QUÉ HEMOS HECHO?


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •   •    Martes 23 de Junio 2015: Don Giovanni (Mozart)
•    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.