|
Amadeus no prevé un impacto económico significativo tras los recargos de Lufthansa
|
Amadeus no prevé un impacto económico significativo tras la nueva estrategia de reservas anunciada por el grupo Lufthansa, que cobrará un recargo de 16 euros por billete de vuelo para aquellos comercializados por el proveedor de servicios tecnológicos para el turismo y otros.
El Grupo Lufthansa anunció el martes una nueva estrategia de distribución para sus aerolíneas que contempla una diferenciación en el coste de la reserva dependiendo del canal de distribución utilizado, con un recargo de 16 euros por billete (equivalente a 6 euros por reserva) para las realizadas a través de los sistemas globales de distribución comercializados por Amadeus y otros.
Según ha señalado Amadeus a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía confía en la fortaleza de su modelo de negocio, que continuará evolucionando con las necesidades de la industria.
En este sentido, ha subrayado que su tecnología, experiencia industrial y capacidad de innovación le posicionan como la mejor opción para dar valor a todos los participantes en la industria del viaje y a sus accionistas.
Fruto de esta decisión, las acciones de Amadeus lideraron ayer las pérdidas del IBEX 35 al caer el 9,73 %. Pasadas las 9.00 horas de hoy, los títulos de la compañía tecnológica protagonizaban la mayor subida del selectivo español al revalorizarse un 2,78 % hasta los 38,38 euros.
A partir del 1 de septiembre, las aerolíneas del grupo Lufthansa (Lufthansa, Austrian Airlines, Brussels Airlines y Swiss) cobrarán este suplemento de 16 euros por billete emitido en un canal de reserva utilizando un sistema de distribución global.
El nuevo suplemento no se añadirá al precio de los billetes adquiridos a través de los propios canales de reserva, donde se incluirán las páginas web de las aerolíneas de Lufthansa, así como los Call Center y los mostradores de venta de billetes en los aeropuertos.
El objetivo de la nueva estrategia comercial es asegurar que en un futuro haya un mayor aumento de los ingresos procedentes de las operaciones de los vuelos, que son el área actual de servicios a los usuarios, según la compañía alemana.
A lo largo de este año, el grupo pretende generar un beneficio operativo ajustado (beneficios antes de intereses e impuestos) de más de 1.500 millones de euros antes de costes de las huelgas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Nuevo Country Manager de Paraguay, Mauricio Bernabó.
Amadeus premia a las agencias de viajes
|
Mauricio Bernabó, Country Manager Paraguay; Luz Adriana Borda, Customer Experience Manager Latam; Johanna Izquierdo Sales Account & Marketing Support Paraguay y Rigoberto Laterra, Country Leader Paraguay.
Amadeus, proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje, organizó un encuentro en la capital paraguaya para premiar a las agencias de viajes más productivas, y presentar formalmente al nuevo Country Manager, Mauricio Bernabó.
El evento se llevó a cabo en el Hotel La Misión de Asunción, y contó con la presencia, además de Bernabó, de Rigoberto Laterra, Country Leader Amadeus Paraguay; Johanna Izquierdo, Sales Account & Marketing Support Amadeus Paraguay y Luz Adriana Borda, Customer Experience & Loyalty Manager Latam, junto a otros ejecutivos de la compañía.
Las agencias galardonadas por su producción durante 2014 fueron:
Ace Tour, Ami Tour, Aventura, Bethania Viajes, Boarding Pass, Canada Viajes, Comdetur, Dorado Turismo, Emptur, Kostas, Mayara, Menno Travel, Origen, Premier y Servi Travel.
|

Ejecutivos de Amadeus junto a representantes de Ace Tour, una de las agencias premiadas |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amadeus organizó el Online Connect LATAM |
Amadeus organizó en Buenos Aires el Online Connect LATAM, primer foro regional sobre el mercado de las agencias de viajes online.
Durante el encuentro, celebrado el 1 y 2 de junio en el Hotel Emperador, se analizaron y discutieron las tendencias del segmento de viajes online en América Latina, enfocándose en cómo los jugadores pueden reformular sus estrategias de crecimiento con la tecnología como principal factor, a través de soluciones para desarrollo del negocio, métodos de pago, prevención de fraudes, marketing digital, entre otros.
Las agencias de viajes han evolucionado en la medida en la que la población del mundo aumenta y debido a los diversos tipos de viajeros que existen hoy en día. El avance de la tecnología también ha sido constante; cada año se generan modelos para agilizar la comercialización en línea y ajustarse a la economía de cada país. Gracias a esto y a otros factores relacionados, los proveedores de viajes están automatizando ciertos procesos de su actividad y modernizando operaciones con soluciones más rentables y avanzadas tecnológicamente, las cuales permiten a las empresas mantenerse competitivas en la industria, tal es el caso de las agencias de viajes online.
Los asistentes al evento pudieron constatar las tendencias y pronósticos del segmento que indican que las reservas online aumentarán a más del doble de la tasa anual del total del mercado de viajes. Por su lado, las agencias de viajes online y proveedores aumentarán su huella online dentro de la región. En 2016, las reservas online se acercarán a los $ 24,4 mil millones, en comparación con $14,1 mil millones en 2012 y las reservas brutas totales de viajes de placer y negocios llegarán a los $ 98,5 mil millones en 2016, frente a los $ 79.9 millones que alcanzó en el 2013.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|