|
Dreamliners de Avianca en rutas de Sudamérica
|

El nuevo Boeing B787-800 de Avianca ya cubre algunos de los vuelos de la aerolínea en rutas de Sudamérica, concretamente, entre Bogotá y Santiago y Bogotá y Buenos Aires. Una buena noticia para los pasajeros de Avianca que pueden disfrutar de viajar en una aeronave de diseño revolucionario y avanzados sistemas de aeronavegación y confort entre estas ciudades. La aeronave cubre también Bogotá-Nueva York y Bogotá-Cartagena y próximamente entra en operación en las rutas Bogotá-Sao Paulo y Bogotá-México. A partir de junio se estima volará también a Madrid, Barcelona y Londres.
Este modelo de avión, la más reciente incorporación de la aerolínea a su flota, tiene una capacidad para 250 pasajeros, 28 en Clase Ejecutiva y 222 en Clase Económica. Hasta el momento, la aerolínea ha recibido cuatro nuevos aviones Boeing B787-8 del total de la orden de 15 aeronaves que la compañía espera recibir hasta el 2017.
Fabio Villegas Ramírez, Presidente de Avianca puntualizó: “Nos sentimos muy orgullosos de ofrecer a nuestros viajeros un avión como el Boeing B787-8, con tecnología de vanguardia, que sin duda alguna hará mucho más cómodos y placenteros sus viajes, con el máximo rendimiento operacional”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
100 aviones A320neo para Avianca que llegarán desde 2019 |
- Se acordó la compra de 100 aviones A320 neo. Las nuevas aeronaves empezarán a llegar desde el 2019.
La compra de 100 aviones Airbus 320 neo por parte de Avianca tendría un costo de alrededor de 10.620 millones de dólares, de acuerdo con la lista de precios de sus aviones divulgada por la firma europea para este año.
De tal manera, es el mayor pedido de una compañía latinoamericana a Airbus.
Este jueves, Avianca y Airbus anunciaron el acuerdo para que la aerolínea colombiana reciba un centenar de aviones de ese modelo del que cada unidad vale 106,2 millones de dólares.
El anuncio se hizo cerca de un mes después de haber hecho el primer vuelo comercial del primer Boeing 787-8 Dreamliner recibido por la compañía aérea, entregado por el archirrival estadounidense de Airbus.
De acuerdo con Avianca y Airbus, se firmó un memorando de entendimiento para la adquisición de estas aeronaves, las que comenzarán a incorporarse gradualmente a la flota dentro de 4 años.
El presidente de Avianca Holdings, Fabio Villegas, dijo que la decisión por estas aeronaves se tomó teniendo en cuenta “su eficiencia en el consumo de combustible, confiabilidad y confort”, factores esenciales para avanzar en la estrategia “de modernización y mejoramiento de la experiencia de vuelo” de los clientes en América y Europa.
Por su parte, John Leahy, responsable comercial de Airbus, dijo que los A320 neo son “ideales” para las rutas más largas que tiene Avianca de aparatos de un solo pasillo, así como para los aeropuertos de altitud que cubre.
En un comunicado, Avianca dijo que viene adelantando de tiempo atrás con Airbus un ambicioso programa de modernización de flota.
En el 2012, Avianca hizo a Airbus un pedido de 51 aviones de la familia A320, de los cuales 33 son del modelo A320 neo.
En total, Avianca ha efectuado pedidos por cerca de 200 aviones Airbus, de los cuales tiene ya 130 en servicio, agregó la aerolínea.
El modelo A320 neo incorpora motores de nueva generación y “aletas de tiburón” en la punta de las alas que, en conjunto, permiten ahorrar más del 15 por ciento de combustible desde el primer día y un 20 por ciento para el año 2020.
Airbus ha recibido por el momento pedidos firmes para 245 unidades de aeronaves del programa A320 neo, de siete clientes latinoamericanos. El fabricante aeronáutico tiene pendientes de entrega cerca de 400 aeronaves en Latinoamérica y el Caribe, donde operan más de 550 de sus aviones, una cifra que se ha triplicado en los últimos 10 años.
Avianca Holdings está integrada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia), Aerolíneas Galápagos y Aerogal (Ecuador) y las compañías del grupo centroamericano Taca, constituida en El Salvador.
Estas aerolíneas atienden en forma directa 98 destinos en 26 países de América y Europa con una flota de 165 aeronaves de corto, mediano y largo alcance, y por medio de su membresía de Star Alliance ofrece conectividad a más de 1.200 destinos en 195 países de los cinco continentes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia: "interesa una Aena bien gestionada" |
- El presidente de Iberia, Luis Gallego, ha señalado que si Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) está bien gestionada, "al final eso se traduce en el precio del pasajero". "Como clientes de Aena buscamos tener beneficios en las tasas", más allá de que su modelo sea público o privado.
Gallego ha subrayado esta semana que al grupo lo que le "interesa" es que el gestor aeroportuario Aena sea una compañía "bien gestionada, con unas tasas lo más baratas posibles", para agregar que les da igual que sea un modelo público o privado.
"Como clientes de Aena buscamos tener beneficios en las tasas", ha añadido.
En cuanto a la evolución del precio del petróleo, el responsable de Iberia ha indicado que el grupo tiene "bastante cubierto" este aspecto. Así, ha explicado que, "a corto plazo no notas la bajada, porque ahora estás pagando el combustible que compraste hace tiempo". De esta manera, ha indicado que "el precio está repuntando, por lo que lo que puedes transferir al precio del billete es poco".
Respecto al proceso de reestructuración de la compañía, dijo que ahora se trata de llevar a Iberia a los niveles de rentabilidad que exigen los inversores, y añadió que las condiciones laborales están pactadas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa propone un puente aéreo entre Miami y La Habana |
- Air Europa ofrece actualmente un vuelo diario Madrid-La Habana, que transporta a unos 4 000 pasajeros semanales, y opera también la ruta Madrid-Miami y Punta Cana durante cinco días a la semana.
El presidente de Air Europa y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo, anunció que solicitará los permisos correspondientes a las autoridades de Estados Unidos y Cuba para operar entre tres o cuatro vuelos al día entre Miami y La Habana.
De acuerdo con una nota publicada por nuestro colega digital de noticias TTC News, con este puente aéreo la aerolínea pretende reforzar su negocio de vuelos trasatlánticos con el crecimiento del tráfico local que se tendría que multiplicar tras el acercamiento de ambos gobiernos.
Hidalgo señaló que en la próxima temporada de verano (finales de marzo o principios de abril de 2015) iba a aumentar a siete las frecuencias semanales en este último destino, aprovechando la incorporación en la primavera del nuevo 787 en leasing.
De tener andamiento el pedido, Air Europa pospondrá la utilización del B787 en su ruta Madrid-Montevideo, y muy posiblemente en sus frecuencias desde la capital española a Dominicana.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa dejará de operar en Chile |
- La salida de la aerolínea de Santiago de Chile se explicaría por el bajo número de aviones que tiene la compañía actualmente para cubrir su red de larga distancia.
Para el 4 de marzo del próximo año estaría fijado el último vuelo que realizará Air Europa desde la capital chilena a Madrid.
El analista de aviación comercial Ricardo Delpiano señala que una de las razones que permiten explicar la salida de esta aerolínea del mercado chileno se relaciona con los problemas de capacidad que posee la empresa para atender su red de larga distancia, mismos inconvenientes que obligaron a reducir en julio las frecuencias de la aerolínea a Chile y alterar la operación a otros destinos de la región.
"La disminución en las frecuencias tiene un impacto en la oferta de vuelos disponibles y esto en las ventas, con consecuencias para la rentabilidad de la ruta", comenta Delpiano.
La empresa había iniciado sus operaciones Santiago-Madrid (vía Salvador de Bahía) a inicios de 2014 con tres frecuencias semanales. Sin embargo, a comienzos del segundo semestre la aerolínea las redujo a solo una, por el problema de flota.
"A nivel de destinos, el fin de los servicios de Air Europa supondrá también el fin de los servicios sin escalas a Salvador de Bahía, una ciudad que habría recuperado sus enlaces aéreos directos y sin escalas con la capital chilena y que ahora volverá ser atendida a través de la oferta que se ofrece vía el hub de Sao Paulo Guarulhos", asegura el analista.
Agrega que una vez que Air Europa abandone los cielos nacionales, la compañía estaría evaluando atender el mercado chileno por medio de una alianza con Sky Airline, con vuelos diarios a través de una conexión en Buenos Aires (Ezeiza).
Con la salida de esta compañía, Latam Airlines e Iberia quedarán como las únicas dos empresas que atienden desde Chile el mercado español. No obstante, a partir de 2015 podrían aterrizar en el país trasandino aerolíneas como Alitalia, British Airways y Turkish Airlines, lo que generaría una mayor competencia en vuelos a Europa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN y TAM: 190 vuelos extras en Carnaval |
LAN y TAM, empresas del Grupo LATAM Airlines, implementarán un plan especial creado para atender a los pasajeros durante el Carnaval. En total, ambas aerolíneas operarán 190 vuelos extras en el periodo entre 13 de febrero (viernes) y 22 de febrero (domingo).
De ese total, 129 operaciones son domésticas en Brasil, en su mayoría creadas para atender la región del Nordeste. Solamente los destinos en Bahia (Salvador, Porto Seguro e Ilhéus) concentran el 70% de las frecuencias domésticas adicionales y la ciudad de Río de Janeiro será destino u origen del 22% de los nuevos vuelos en territorio nacional.
Juntas, LAN y TAM operarán 61 vuelos internacionales extras durante el feriado de Carnaval. El mayor incremento ocurrirá en el tramo entre São Paulo/Guarulhos y Orlando, seguido de las rutas Santiago–Florianópolis y Santiago–Rio de Janeiro/Galeão.
La principal recomendación para los pasajeros es anticipar el proceso de check-in a través de internet, del celular y de los tótems de autoatención. También se recomienda antelación en la presentación al embarque y atención a las normas para el límite de equipajes.
Otras acciones especiales
• Para el carnaval, TAM contará con cinco aeronaves Airbus de reserva (serán tres A320, un A321 y un A330) en los aeropuertos más estratégicos para la red aérea de la aerolínea. Adicionalmente, en algunos horarios específicos, un Airbus A330 y tres Boeing (serán dos B767 y un B777) estarán de reserva parcial, disponibles para eventuales contingencias en los aeropuertos internacionales de São Paulo/Guarulhos y de Rio de Janeiro/Galeão.
• La aerolínea ejecutó acciones preventivas para garantizar la regularidad y la puntualidad de las operaciones. Entre ellas: anticipación de mantenimientos de la flota, mayor stock de piezas y motores de repuesto, reprogramación de fechas de capacitaciones y pruebas de sistemas y protecciones, equipos de TI de turno para soporte presencial en los aeropuertos.
• Para atender a la demanda, la empresa actuará durante el carnaval con una mayor dotación de equipos dedicados a la atención del pasajero en los aeropuertos y en la operación en tierra en los terminales de pasajeros y cargas.
CCP en el Carnaval
Este será el primer feriado de carnaval que contará con la operación de la Central de Control de Pasajeros Brasil (CCP Brasil), creada recientemente en São Paulo. La CCP de TAM opera 24 horas por día para garantizar soluciones ágiles a los clientes que pueden sufrir impactos de variables operativas, como meteorología adversa y alteraciones de la red aérea.
Al identificar impactos en potencial, el equipo de CCP formula soluciones de acomodación o asistencia y realiza la comunicación de la alteración al cliente – por medio de SMS, e-mail o llamadas telefónicas.
Canales de información y atención
TAM está siempre entregando información actualizada sobre su operación aérea en la sección TAM Informa, de su sitio (www.tam.com.br), en el cual el cliente también puede obtener datos relacionadas a límites de equipaje y documentos necesarios para embarque.
Además de los canales tradicionales, como Call Center y Servicio de Atención al Cliente (SAC), la empresa está presente en diversas comunidades en Internet. El perfil en el Twitter (@TAMAirlines), con más de 770 mil seguidores, está disponible para aclarar dudas, realizar comentarios, reclamos o sugerencias.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN y TAM: primera carrera de LANPASS 10K en Montevideo |
• Los interesados podrán inscribirse a través de www.lan.com
• Todos los inscriptos en los 10K y 3K podrán acumular 1.000 KMS. LANPASS al cruzar la meta
• Se entregarán más de un millón de KMS. en premios a los ganadores.
El Programa de Pasajero Frecuente LANPASS, invita a todas las familias a participar de la primera edición de “LANPASS 10K” en Montevideo.
El evento de running y recreación de LAN y TAM ofrece una opción integral para que todos puedan participar: 10K Competitivo, 3K Participativo y 1K RunningKids. La convocatoria es el domingo 15 de marzo a las 8:00 AM en la rambla de Trouville y la largada a las 9.00 AM.
Siguiendo la consigna “El que corre, vuela”, todos los corredores inscriptos en las categorías competitivo y participativo, obtendrán un bono de 1.000 KMS LANPASS al cruzar la meta, incrementando así sus posibilidades de viajar gratis* al destino LAN y TAM que elijan.
Entre los participantes que estén presentes al final de la carrera se sorteará un premio de 70.000 KMS. y otro de 32.000 KMS que se podrán canjear por pasajes a Estados Unidos y Sudamérica respectivamente.
Así mismo, aquellos que aún no lo sean, podrán convertirse en socios LANPASS y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que este programa ofrece, solamente deberán ingresar a www.lan.com y asociarse de manera gratuita.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN Y TAM: "Tu selfie te lleva a Río" |
- LAN y TAM junto a Petrobras Uruguay entregaron premios a los ganadores de la promoción “Tu selfie te lleva a Río”
Petrobras Uruguay y LAN y TAM, empresas del Grupo Latam lanzaron la promoción “Tu selfie te lleva a Río”, diseñada especialmente para las redes sociales que se llevó a cabo durante los meses de noviembre y diciembre.
Mediante esta iniciativa las empresas impulsaron a los usuarios a tomarse las clásicas selfies con un fondo de la ciudad de Río de Janeiro establecido en todas las estaciones Petrobras participantes de la promoción. Éstas debían subirse a Twiter, Instagram o Facebook en formato público con el hashtag: #casienrio.
Además quienes realizaban cargas de combustible por un importe de $1.000 tuvieron triple chance en el sorteo.
Esta promoción tenía como premio final 4 viajes a Río de Janeiro para dos personas por TAM con estadía de 4 días en un hotel 5 estrellas.
El pasado 15 de enero se entregaron los premios a los ganadores del sorteo en las instalaciones de Petrobras. Los afortunados fueron: Natalia Mederos, Carlina Santos, Diego Romero y Carlos Pérez, quienes viajarán a Río de Janeiro con un acompañante en los próximos meses. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IAG transportó 5,3 millones de pasajeros en enero, un 8,6% más |
International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling, transportó 5.310.000 pasajeros en enero, lo que supone una subida del 8,6% con respecto a idéntico mes de 2014.
Así lo revela IAG este miércoles en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para hacer públicos sus datos de tráfico.
La ocupación de sus vuelos fue del 77%, con un decremento de 0,1 puntos respecto a la de un año antes. Por mercados, en el doméstico (Reino Unido y España) el tráfico se situó en 1.321.000 pasajeros, cifra un 10% superior a la de 2014.
La ocupación fue del 69,9%, con lo que bajó 0,5 puntos porcentuales. En el resto del continente europeo, la alianza British-Iberia transportó a 2.342.000 personas, un 12,1% más. Los aviones viajaron al 67,9% de capacidad -0,4 puntos).
En Norteamérica, mercado prioritario de British, ambas compañías registraron 639.000 clientes, un 2,2% más.
La ocupación subió 0,3 puntos, hasta el 77,9%. En Latinoamérica (donde Iberia es una de las compañías que lidera las conexiones desde Europa) el tráfico aumentó un 9,8%, hasta los 391.000 pasajeros.
La ocupación subió 1,3 puntos y se situó en el 84,1%. Por último, en África, Oriente Medio y el Sur de Asia transportaron 469.000 pasajeros, un 2,7% menos, y en Asia y Pacífico, 148.000, un 7,2% más.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Piloto de TransAsia es considerado héroe |
El piloto del avión TransAsia Airway fue considerado ayer un héroe por el acalde de Taipei, Ko Wen-je, quién afirmó que el intento del aviador por evadir los edificios evitó un desastre mayor.
Al menos 31 personas murieron cuando el vuelo GE235, buscando evitar impactar edificios, pasó a llevar un taxi y un paso sobre nivel con una de sus alas y se estrelló de cabeza en aguas poco profundas después de despegar el miércoles de un aeropuerto en la capital taiwanesa.
Hubo 15 sobrevivientes y 12 personas aún están desaparecidas. El avión se dirigía a la isla taiwanesa de Kinmen.
“Realmente intentó todo lo que pudo”, comentó el alcalde, sobre el piloto, con su voz quebrada por los sollozos.
El piloto y copiloto del avión turbohélice ATR 72-600, casi nuevo, figuran entre los fallecidos, dijo el regulador aeronáutico taiwanés. TransAsia identificó al piloto como Liao Chien-tsung, de 42 años.
La última comunicación de uno de los pilotos fue: “Mayday mayday, desperfecto de un motor”, mensaje de auxilio enviado momentos antes de que el avión de turbohélices se inclinara y cayera al río.
Un video de un aficionado grabado por una cámara localizada en el parabrisas de un auto mostró cómo el avión evitó por poco las edificios cerca del aeropuerto Songshan de Taipéi antes de estrellarse en el río.
“La reacción inmediata del piloto salvó a muchas personas”, dijo Chris Lin, hermano de uno de los sobrevivientes.
“Yo fui piloto y sé bastante sobre la reacción inmediata necesaria en este tipo de situaciones”, agregó.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa anuncia vuelo Nueva Orleáns-Panamá |
Copa Airlines anunció que iniciará un servicio sin escalas cuatro veces a la semana desde el 24 de junio. Desde Panamá, la compañía indicó que los viajeros podrán hacer conexiones a otros 55 destinos de Centroamérica y Sudamérica a través del "Hub de las Américas" en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la ciudad de Panamá.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, dijo que existen lazos comerciales entre Nueva Orleáns y Panamá, y que la aerolínea prestaría servicio "a una creciente población hispana y latinoamericana" en Nueva Orleáns.
El vuelo de Copa Airlines saldrá de Nueva Orleáns los lunes, martes, jueves y sábados a las 6:55 de la mañana y llegará al "Hub de las Américas" de Copa en el aeropuerto de Tocumen a las 10:19 de la mañana.
El vuelo de regreso saldrá de Panamá los lunes, miércoles, viernes y domingos a las 6:33 de la tarde, para aterrizar en Nueva Orleáns a las 10:02 de la noche. El tiempo de vuelo es de aproximadamente tres horas y media.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
KLM: ruta directa Chile - Amsterdam en 2016 |
- En abril abrirán una cuarta frecuencia en el país y a fin de año traerán la nueva World Business Class.
Tras su retorno a Chile luego de 14 años, la aerolínea de bandera holandesa KLM quiere expandir su operación local.
A un año del reinicio de las operaciones de esta firma, que está fusionada con Air France, en el mercado local, el plan hacia 2016 es incorporar a su flota el modelo 787 de Boeing, que habilitará vuelos de mayor autonomía.
El gerente general de Air France-KLM para Chile comenta que a partir de lo anterior están evaluando operar directamente entre Santiago y Ámsterdam, terminando con la escala que actualmente realizan en Buenos Aires. Esta decisión podría concretarse el próximo año.
El ejecutivo añade que en abril incluirán una cuarta frecuencia en la ruta Santiago-Buenos Aires-Ámsterdam, manteniendo para ello la flota de Boeing 777-300, con capacidad para 450 pasajeros, en la que durante 2014 alcanzaron un factor de ocupación en torno al 85%.
Al finalizar 2015, en KLM prevén traer un nuevo producto: la Word Business Class, que reemplazará a la actual clase ejecutiva, que tendrá un asiento-cama de 1,90 metros reclinable en 180 grados con masajes, mayor autonomía y servicios.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Centro aeronáutico de Avianca en Antioquia |
En línea con el tamaño de su flota, que actualmente asciende a 183 aeronaves de última generación, así como a la alta especialidad que conlleva su mantenimiento bajo los más estrictos parámetros y estándares de calidad mundial, Avianca dio marcha a la construcción en Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro (Antioquia-Colombia) del más moderno centro aeronáutico de América Latina.
De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings, Fabio Villegas Ramírez: "El establecimiento y desarrollo del Centro Aeronáutico de Avianca constituye un paso determinante en la consolidación de la Aerolínea como fuente de conocimiento técnico y referente de calidad en los procesos de ingeniería aeronáutica en la región. Conducido por un reconocido grupo de ingenieros y técnicos, este centro se proyecta como uno de los talleres especializados de aviación más completos de Latinoamérica, convirtiéndose a la vez en generador de empleo y desarrollo para Colombia".
En un área total de 44.300 metros cuadrados, el MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) o Centro Aeronáutico contará con hangares de 8.800 metros cuadros (ancho de 138 metros, una profundidad de 55 metros y una altura libre de 19 metros), donde será posible atender en forma simultánea a cuatro aviones de pasillo único de la familia A320 o a dos aviones de fuselaje ancho - doble pasillo- como los Boeing B 787-8 o los Airbus A330.
El centro contará también con una zona de talleres especializados para la reparación de componentes, así como de una completa infraestructura que incluye plataforma para el rodaje de aeronaves, oficinas, almacenes de repuestos y aulas de capacitación con capacidad para 600 colaboradores. De este modo, el Centro Aeronáutico estará habilitado tanto para la prestación de servicios de mantenimiento de aeronaves, como para la reparación de componentes mayores y como centro de capacitación aeronáutica para los colaboradores de Avianca y otras aerolíneas.
Con un diseño innovador, procesos de alta productividad y eficiencia -LEAN- y un sistema de construcción eco-eficiente, el Centro Aeronáutico de Avianca incorporará los más avanzados sistemas para la recolección de aguas lluvia, reciclaje y optimización de la energía.
La construcción del Centro Aeronáutico cuenta con el aval de los entes rectores de la aviación civil nacional e internacional, como son la Aeronáutica Civil de Colombia, la Federal Aviation Administration de Estados Unidos (FAA) la European Aviation Safety Agency (EASA) y la International Civil Aviation Organization (OACI).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Emirates anuncia arribo del A380 a Madrid |
Emirates ha anunciado la inauguración de los servicios de su A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, a Madrid, a partir del 1 de agosto de 2015, convirtiéndolo en el primer servicio regular del A380 a la ciudad.
La inauguración del servicio del A380 de Emirates a Madrid se produce exactamente cinco años después de que la aerolínea uniese por primera vez la capital española con Dubái en agosto de 2010.
El A380 ofrecerá 519 asientos en configuración de tres clases, incrementando la capacidad de Emirates en la ruta en un 22 %. El número total de asientos que Emirates suma en sus vuelos hacia Madrid aumentará hasta los 6.153 por semana, ofreciendo así más asientos que cualquier otra aerolínea internacional a Dubái, desde dónde los viajeros españoles podrán volar a numerosos destinos en el Lejano Oriente y Australia, entre otros.
A bordo del A380 los clientes españoles podrán disfrutar de las atenciones de los tripulantes de cabina multilingües de Emirates, entre los que figuran también 480 españoles. En el transcurso de su vuelo con Emirates los viajeros disfrutarán de una deliciosa propuesta gastronómica que incluye también vinos españoles en las cabinas de Business Class y First Class.
Todos los A380s de Emirates ofrecen conexión Wi-Fi durante todo el trayecto así como la mayor variedad de películas de los cielos, entre ellas 13 películas en español, además de música y programas de televisión.
El A380 de Emirates cuenta con asientos espaciosos para 429 viajeros en Economy Class, un Onboard Shower Spa –único a nivel mundial– para los pasajeros de First Class además de un Onboard Lounge, un espacio en el que los viajeros de First Class y Business Class pueden socializar a 12.000 metros de altitud.
Los pasajeros de todas las clases pueden disfrutar de la generosa política de equipajes de Emirates que incluye 30kg de equipaje facturado en Economy Class, 40kg en Business Class y 50kg en First Class.
Los clientes de Emirates en España podrán beneficiarse de cuatro servicios diarios a Dubái, dos desde Madrid y dos desde Barcelona respectivamente. La llegada del A380 de Emirates a Madrid se produce 18 meses después de que la aerolínea estrenase su servicio del A380 a Barcelona.
A partir del 1 de agosto de 2015, pues, el vuelo EK142 con el A380 saldrá de Madrid a las 15.30h y aterrizará en Dubái a las 00.45h del siguiente día. El vuelo de vuelta EK141 despegará de Dubái a las 07.40h y llegará a Madrid a las 13.40h del mismo día.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|