|
EL CRONISTA - ARGENTINA |
Recalde: “No nos desvela que Aerolíneas
alcance el déficit cero” |
- El presidente de la compañía dijo que la cuestión financiera no tiene que ver con la estrategia del Gobierno. Dijo que la firma genera ingresos al país.
La imposibilidad de revertir el déficit es uno de los puntos negativos más marcados de la gestión de Aerolíneas Argentinas desde que el Estado se hizo cargo de su operación.
El rojo de la compañía aérea de bandera argentina ronda hoy los u$s 400 millones, y todos los cálculos oficiales sostienen que la ecuación económica no variará en el mediano plazo.
No nos desvela si la empresa tiene o no rentabilidad; no es algo que se encuentre en nuestros objetivos, sostuvo a FM Palermo, Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Incluso, el directivo admitió que no nos desespera llegar al déficit cero.
Consultado respecto de cuál es el límite que la empresa podría soportar de pérdida, Recalde indicó que nuestro plan de negocios prevé que con el crecimiento de los ingresos se achique la diferencia entre los costos y los ingresos, aunque no especificó si hay un piso previsto.
Todas las aéreas del mundo reciben asistencia del Estado; todas tienen una ayudita. Con los trenes ocurre lo mismo, ¿pero a quién se le ocurre decir que la Argentina pierde plata con la renovación de los coches? No se por qué se empecinan en decir que con Aerolíneas se pierde plata cuando con otros segmentos ocurre lo mismo con los recursos y no se dice nada, se quejó.
En este sentido, el referente camporista reafirmó el pensamiento del Gobierno en este aspecto, y resaltó que la intención no pasa por lograr que la aérea estatal logre resultados positivos, sino que el objetivo es que se recupere el servicio público de transporte aéreo que se había perdido en la Argentina, en cantidad y calidad. De la mano de esto, lo que nos interesa es la rentabilidad social y económica que genera al país.
Además, afirmó que no creo que la Argentina pierde plata con Aerolíneas, sino que le genera ingresos enormes. Hoy el dinero que se destina a Aerolíneas por parte del Estado es del 0,19% del presupuesto, cuatro veces menor al de la primera vez que se incluyó a la empresa en la partida estatal.
El tema de los precios de los pasajes fue otro de los puntos mencionados por Recalde.
A fines de diciembre de 2014 el Gobierno quien define las bandas tarifarias determinó un incremento en los valores, aunque el titular de la aérea de bandera indicó que no vislumbra otro cambio en este sentido.
No creo que haya grandes novedades pese a la baja del precio del petróleo; hoy no se avizoran subas tarifarias en forma inmediata, sostuvo, al tiempo que reflejó que no se trata de algo necesario.
Respecto del recargo del 35% que los argentinos deben pagar al realizar las compras al exterior, Recalde dijo que se trata de algo que ya lo tienen totalmente incorporado y asumido, por lo que siguen viajando al exterior. Evidentemente se trató de una buena medida porque le permite al Estado una recaudación equivalente a un tercio de lo que invierte para sostener el transporte aéreo.
Además, caratuló como muy positivo el hecho de que con esta medida se hayan desalentado los viajes al exterior, para que los argentinos prefieran viajar por el país.
En medio de este panorama, el ejecutivo destacó que los buenos resultados que está logrando la empresa durante este verano, donde se ve una mejora del 20% en la venta de pasajes respecto del año pasado.
Lanzamos vuelos a Punta Cana, Cancún y La Habana con una gran aceptación. Incluso, en este último destino la ocupación llega al 100%, afirmó.
El presidente de Aerolíneas Argentinas aprovechó estas cifras para realizar un particular análisis sobre algunas cuestiones de la realidad económica argentina.
Todo esto demuestra que los argentinos están viajando, es decir que no hay restricciones ni cepo. Desde nuestro punto de vista, toda esa realidad virtual que a veces los diarios nos transmiten no es así, porque las calles y los restaurantes están llenos, así como las butacas de los teatros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
EXPANSIÓN - ESPAÑA |
Cómo encontrar las mejores ofertas de IB, LATAM, AF. o Emirates |
Es época de rebajas, y no sólo en las tiendas. También a la hora de comprar billetes de tren y avión. Con la llegada del nuevo año, casi todas las aerolíneas han lanzado promociones que, por lo general, estarán vigentes este mes para volar desde España. Aquí van algunas gangas para hacer más llevadera la cuesta de enero.
- Iberia. La aerolínea acaba de lanzar la campaña "Ajustemos el cinturón a nuestros precios" con más de un millón de plazas para comprar antes del 20 de enero y disfrutar hasta el mes de junio. ¿Uno de los objetivos de estas promociones según Iberia? Incentivar los viajes en temporada baja. Entre lo más destacado están los vuelos a Alemania, Gran Bretaña, Francia e Italia por 49 euros por trayecto. Además, en esta promoción han incluido nuevos destinos que se lanzarán antes de junio, como Edimburgo, Florencia o Hamburgo, desde 49 euros por trayecto.
- Air Europa. Hasta el 20 de enero, la aerolínea dispone de interesantes ofertas. Vuelos dentro de España desde 33 euros y a Buenos Aires, Montevideo, Lima y Cancún, desde 348 euros por trayecto.
- Qatar Airways. Disponen aún de la promoción New Year Sale, con descuentos para volar a más de 130 destinos de todo el mundo. Finaliza este viernes y el periodo para volar es del 20 de enero al 10 de diciembre de 2015.
- Emirates. Año nuevo, aventuras nuevas. Así es la estrategia de la aerolínea emiratí, que acaba de lanzar tarifas especiales para viajar por todo el mundo hasta el 30 de noviembre. Para acogerse a ellas –entre las que destacan billetes desde 424 euros a Dubái en economy y 1.996 en business– es necesario reservar antes del 23 de enero.
- Singapore Airlines. Hasta el 26 de enero es posible comprar billetes con tarifas más ajustadas para viajar antes del 25 de junio. La promoción Escapa y disfruta ofrece vuelos ida y vuelta a Singapur por 632 euros, a Bali desde 741 o a Melbourne por 1.032.
- Latam. Las promociones vigentes del grupo invitan a viajar a Lima por 696 euros, a Santiago de Chile por 878 euros o Guayaquil (Ecuador) por 779 euros. Las tarifas están disponibles hasta el 20 de enero.
- British Airways. Su mundo está rebajas es la promoción de la aerolínea, que permite reservar los billetes hasta el próximo 20 de enero con interesantes descuentos.
- Ryanair. La low cost ha dividido sus ofertas en dos. Por un lado, Escapada invernal con vuelos desde 19,99€ para viajes reservados hasta el 15 de febrero y vuelos comprendidos hasta el 31 de marzo. Por otro lado está Escapada de verano, disponible desde 24,99€ con reservas también hasta el 15 de febrero y viajes hasta el 31 de mayo de 2015.
- Air France-KLM. Nueva York a 485 euros, Shanghái a 493, Río de Janeiro a 499... Las ofertas empiezan hoy y finalizan el 27 de enero. Los viajes deben realizarse antes del 24 de junio (según el destino).
- Lufthansa. Actualmente, promociona sus descuentos a Norteamérica. Una de sus ofertas es Nueva York desde 476 euros. La oferta finaliza el 20 de enero.
- Vueling. No han lanzado una promoción especial, pero comunican a sus clientes destinos para escaparse entre los meses de enero y febrero con la excusa de aprovechar las rebajas. Se proponen a cada cliente tres opciones desde su aeropuerto de origen y las rutas top para esas fechas.
- Renfe. Hasta el 18 de enero y para viajar hasta el 1 de febrero, Renfe ha puesto a la venta 750.000 plazas con descuentos de hasta el 70 por ciento. Los descuentos se están aplicando en alta velocidad y larga distancia, y alguna de las ofertas con mayor demanda son Madrid-Barcelona, con precios a partir de 32 euros; Madrid-Sevilla por 22,65 euros, o Madrid Alicante por 19,45 euros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|