|
TURISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
|
f |
|
La Unión Europea insta a la apertura total de fronteras |
- Desde ayer, jueves, Alemania permite la entrada indiscriminada de europeos que ya hayan sido vacunados
La Unión Europea recomendó a sus Estados miembro abrir de par en par sus fronteras y eliminar las restricciones de viaje para los turistas estadounidenses y europeos vacunados, con el objetivo de impulsar la actividad turística durante el verano.
La recomendación no es obligatoria y cada Estado miembro decidirá qué regulaciones impondrá, incluyendo posibles cuarentenas, para permitir el ingreso de viajeros tras un año cerrados por la pandemia del covid-19.
Es muy probable que naciones como Italia y Portugal, que dependen de manera importante del turismo, sean de las primeras en abrir totalmente sus fronteras a los viajeros estadounidenses. Otras, como España y Grecia, ya lo hicieron.
Sin embargo, hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha emitido la misma apertura y continúa prohibiendo la entrada de europeos a su territorio, incluso si ya fueron totalmente vacunados. Este cierre de fronteras está en pie desde marzo de 2020.
Luego de la recomendación realizada por la Unión Europea, el gobierno alemán informó que permite la entrada de los estadounidenses sin importar cuál sea su estatus actual de vacunación. Asimismo, a partir de hoy, permitirá la entrada de personas de países no europeos que ya hayan sido vacunadas contra el covid-19 autorizadas por la misma Unión Europa, siguiendo los pasos de España en este sentido.
Las vacunas aprobadas son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Los visitantes deberán contar con una prueba de vacunación emitida por el gobierno local en alemán, inglés, francés, italiano o español. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Crónica de otros tiempos
Inservibles, irresponsables
|
"Bien", exclamó Jorge Batlle: "¡ojalá que no haya petróleo!". De hecho, casi una plegaria, vista la ineptitud, irresponsabilidad y pésima conducción en la gestión del ente petrolero uruguayo, un organismo que se da el lujo de exhibir al mundo las tarifas más altas en todos los combustibles que comercializa, pese al cobro diario y al contado que recauda en los surtidores de las naftas en todo el país. ¡Hasta corrieron a las aerolíneas con precios desorbitados a nivel mundial!
El sistema político uruguayo no aprendió nada. Esto decíamos en 2016: “nos roban de parados, constituyen monopolio, y todavía pierden plata”.
Con el precio internacional del petróleo en instancia favorable para el país durante más de una década, en el turno de gobierno frenteamplista, nada de rebajar el precio de los combustibles. Aumentarlo, sí, como ocurrió sin variantes en la última centuria, no para enjugar déficits de vergonzosas administraciones, sino para aplicarlos a los impuestos indirectos en que se han transformado todas las tarifas públicas, y que van a parar al barril sin fondo del Ministerio de Economía.
¡Por favor! ¡Y qué no se le eche la culpa a la pandemia!
Hace medio siglo, una ANCAP de lujo exhibía a la población una gestión de maravillas, cuando barcos petroleros de la Armada Nacional y grandes tanqueros traían de Nigeria el petróleo que refinaba la planta de La Teja. Por cierto que no el crudo venezolano, inmundo y depredador, sulfuroso a extremos, una verdadera porquería.
Eran los tiempos del Ingeniero Raúl Penadés y del Químico Industrial Silvio Moltedo, Presidente y Director respectivamente de la Admninistración Nacional de Combustibles, Alcohol y Pórtland. Tiempos en los cuales el cura petrolero, sacerdote Antonio Améndola, y Raúl Irureta Goyena, afincado en las redacciones de los diarios, presidente del Movimiento Nacional del Petróleo, exigidos por una población ilustrada estimulaban la búsqueda del crudo en la Cañada de los Burros y en la Sierra del Mangrullo, asiento de la vieja y recordada Estancia “El Águila".
Meses de exploración en subsuelo, con equipo vetusto de principios del siglo XX, propiedad del Instituto Geológico.
El periodismo, entonces, informaba diariamente al respecto, y presionaba para que no se suspendiera la búsqueda. Así, hasta la rotura definitiva de los equipos perforadores. Murió el ternero, (se lo comieron, dicen) y también la vaca que al borde del pozo suministraba diariamente la leche para los trabajadores en el medio de la nada. Fin del cuento.
En ese entonces, una población ilustrada, hoy en vías de desaparición, vigilaba rigurosamente la conducta de sus elegidos a nivel parlamentario, e igualmente el proceder de los funcionarios designados en cargos de dirección del Poder Ejecutivo, Entes Autónomos y Servicios Descentralizados.
Andando las décadas, nos encontramos con una gestión en Ancap que exhibe pérdidas irrecuperables en el orden de los mil millones de dólares. Y no sé si no me quedo corto.
Sus directores, frenteamplistas, blancos y colorados, con túnica de gurús disfrazan la incompetencia que viste su ridículo. Su posición les permite experimentar métodos de administración y gestión desde su falta de conocimientos, para instalar percepciones de eficiencia y eficacia falsas, y todo ello para diluir su responsabilidad y tapar su desconocimiento sobre lo que dirigen y gestionan.
Reina el caos, y la gente, “entretenida” en proveerse de su sustento diario, baja la cabeza y ya no mira.
Ricardo Garzón |
|
|
Costa Cruceros
9 días/8 noches

Ya se puede reservar la PROMO: Buenos Aires-RIO de JANEIRO - Ilhabela - Itajaí Embarcando y Desembarcando en Montevideo desde US 790 por persona TARIFA FINAL en cabina doble interna. INCLUYE: TODAS LAS COMIDAS (56 comidas ) - SHOWS - entretenimiento - equipo de animación - el uso de todas las instalaciones - TASAS PORTUARIAS- Propinas - SEGURO DE ASISTENCIA
NO INCLUYE: bebidas- excursiones en tierra-servicio médico ni extras
Se pude pagar hasta en 10 cuotas sin recargo con tarjeta VIsa - COMUNICATE YA CON TU AGENTE DE VIAJES o por informes a Costa@aeromundo.com.uy. SON POCAS CABINAS POR SALIDA EN PROMOCIÓN
Fechas de Salidas en 2022: 26/01 - 3/02- 11/02- 19/02- 27/02- 07/3
|
|
|
|












|
|