Edición Nro. 2181 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 18 de septiembre de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS ARMADA_NACIONAL_-_ESCUELA_NAVAL AVIACIÓN_COMERCIAL_-_AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS INFORME_AEROCOMERCIAL_-_REALIDAD_EUROPEA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS_II AEROPUERTOS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
ARMADA NACIONAL - ESCUELA NAVAL f

¿Qué opina Patrimonio Histórico?
¿Sartori tras la venta de la Escuela Naval?

Tradicionalmente, el senador se presenta como alguien  preocupado por atraer inversiones al país, a veces de forma poco ortodoxa, lo que no está tan mal. En tal contexto un rumor va ganando la calle respecto a la controvertida propuesta formulada por el ministro Javier García para vender la Escuela Naval y otros predios militares para incorporar equipos: el novel legislador ya tendría interesados en el predio y habría favorecido la hipótesis de enajenación del mismo, que no es nueva.
Ya a principios de los 90 el gobierno comercializó algunos terrenos linderos al establecimiento en unos 5.500.000 millones de dólares, si la memoria me es fiel (actualmente sería poco más del doble dicho valor) con el horizonte de invertir esa cifra en la Armada. Finalmente, la voracidad de Rentas Generales pudo más, y la Fuerza sólo se dotó de algunos cañones Bofors, hoy ya desafectados, y no sé si alguna pequeña embarcación para la propia Escuela. De actualizar la entonces red de radares costeros Raytheon, que era muy necesario, estaba previsto, y hubiera evitado hasta hace meses, el estado de indefensión electrónico en que nuestras aguas se encuentran a ese nivel, minga. El Chicho no perdona...

Ahora, aunque si alguien puede saber de capitales extranjeros ávidos es Sartori. Hay demasiados bemoles en la operación propuesta:
1) Trasladar una institución de este tipo, construyendo dependencias de alumnos, de oficiales, trasladar simuladores, equipo didáctico y el futuro de su cuerpo docente -tanto en la Escuela Naval, como en la Escuela de Guerra Naval- decenas de especialistas con otros puestos, militares o civiles, en Montevideo y alrededores, pueden costar casi tanto como lo que se puede obtener por la transacción. Por ello, podría existir alguna contrapropuesta interna para reubicar estas instalaciones en la zona del Cerro, lo que también es opinable.
2) Por haber estado involucrados en su construcción señeros profesionales, como los arquitectos Giuria (cuando fue planeado como hospital) y Scasso -al tomarlo la Intendencia- es parte del Patrimonio Cultural Municipal , así clasificado por la Unidad de Protección respectiva. Su venta precisa apoyo de la Junta Departamental, más allá de lo que pudiera opinar la Comisión de Patrimonio Histórico nacional. El Pabellón Central del ex Hotel Miramar, la ex Escuela de Enfermería y la actual Escuela Naval, desde hace décadas es Bien de Interés Departamental. Además, aunque es, en su inmensa mayoría propiedad de la Armada, habría que evaluar si la superficie que da hacia la Avda Rivera no es aún un comodato parcial con la IMM.
3) La piscina de agua salada del instituto por sí misma está evaluada en casi dos millones y medio de dólares, no mucho más de lo que se estimaría, desde tiempos del delirante Fernández Huidobro a una nueva Escuela, o sea, una ínfima cantidad de lo que realmente costaría.
4) ¿Cuánto piensa gobierno y oposición que cuestan estas escuelas como predios y valor suelo? Si las sumamos a la sede del Comando de la FAU, en Mendoza e Instrucciones, de muchísimo menor valor inmobiliario, dudo que pasemos los 50 millones de dólares, 10 % de lo que precisamos para poner al día a la Armada y Fuerza Aérea, sin mencionar que el Ejército también existe. Tanto como las Misiones de Paz, el Patrullaje fronterizo y el Instituto Antártico.
JB




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.













 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.