Edición Nro. 2174 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 1 de agosto de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ALCANCE_-_AHORA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_CHINA_DESPEGA_Y_SE_DESPEGA AEROPUERTOS TURISMO_CON_MAYÚSCULA AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
ALCANCE - AHORA f
¡Y dale con la dictadura...!

A ver...no soy ni necio, ni ciego, ni terco. Si hasta el Cap. Tróccoli y el Gral. Medina admitieron que en el pasado reciente hubo torturas, no voy a ser tan tonto de negarlo.
Ahora, antes de junio del 73, ¿no se torturaba, secuestraba y asesinaba a decenas de ciudadanos, compatriotas o extranjeros? O qué piensan que pudo suceder con Mitrione, con Artigas Álvarez, con Pascasio Baez, con los cuatro soldados? Se suicidaron? No! Aparte de ser vilmente asesinados, en algunos casos, poniendo en riesgo a todo un barrio, o frente a su familia, sus allegados debieron soportar la peor tortura moral: justificar los actos criminales inventando leyendas negras, que apenas hoy admiten como falsas los mismos terroristas que las propiciaron...
Si Mitrione no era ni de la CIA ni del FBI, ni entrenaba en sistemas de tortura, y ni siquiera estuvo en Santo Domingo como pretendieron mentir los tupamaros y amplificar la mentira en el peor film de Costa Gavras -parcialmente financiado con dinero de secuestros- "Estado de Sitio", Artigas Álvarez tampoco pudo ser torturador alguno... O a alguien en sus cabales se le ocurre que el entonces director de Defensa Civil y fundador del Depto de Prensa y RRPP de su Fuerza iba a pasar sus tardes apremiando presos?? Ni hablemos del ominoso e injustificable caso de Báez, un trabajador rural que simplemente vislumbraba una tatucera pasando por un campo, hasta ser secuestrado y asesinado por la dupla Engler/Bassini, con la anuencia de todo el mando terrorista, en una instancia y estancia que, de forma soez, el primer gobierno de la recuperada democracia, en 1986, iba a devolver a los delincuentes. Sobre los 4 soldados que cayeron bajo la metralla en 1972, el oprobio iba a venir de la boca ebria de Mujica, inventando tiroteos, puestas en escena, etc.
Qué decir del absurdo secuestro del representante consular de Brasil, o del peor en su ridiculez, del Ing. Claude Fly, liberado tras un infarto, sin siquiera saber las razones de su rapto, ni secuestrado ni secuestradores, a no ser, como en todas las incursiones sediciosas... por ser blancos muy accesibles! Valientes los chicos...
Por no citar los golpes y tiros que caracterizaron el secuestro de Frick Davies, ante su incredulidad acerca de lo que le estaba sucediendo.
Bueno, el OPR-33/PVP hizo gala de diversas crueldades debidamente certificadas, capturando a Sergio Molaguero, hijo del propietario de la mayor firma de calzados de Canelones, sometido a todo tipo de bajezas, en un secuestro que, tal vez, hasta pudo ser estimulado por la competencia industrial para liquidar al rival....
Del Bowling y otras voladuras, no tenemos tiempo de hablar. Ahora, no es ocioso recordar que el hoy intransigente y moralista PVP, evaluaba, a fines de 1975, volar medio puerto de Montevideo, de hecho intentando acciones similares en el de Punta del Este, fracasadas por impericia.
Tal la catadura moral de los que a casi medio siglo de acaecidos ciertos hechos, insisten -complicidades letradas mediante- en llevar presos a viejos uniformados, en una perversa pulseada, en la cual, frecuentemente, la culpabilidad importa poco y nada, igual que garantizar pericias -las cuales hubieran demostrado que el soldado Vidal no dispara a la espalda sino a las piernas del subversivo muerto en fuga, y la mala calidad del arma usada eleva el tiro- o careos que brillan por su ausencia, como todos los sentidos comunes. Empezando por citar mentirosa y obsesivamente el tal Estatuto de Roma acerca de delitos de Lesa Humanidad, el cual aclara que solamente rige a partir de la firma ratificada legislativamente del mismo por cada Estado. Este proceso, en Uruguay se inicia en 2002 y culmina en 2006, por lo cual no se puede procesar a nadie acusado por faltas cometidas antes!!! La No Retroactividad de la Norma para cuando!!!!??? Ver colegas regurgitando sobre este Tratado (tendenciosos y todo...) me da nauseas.
Aparte, hasta cuando los uruguayos vamos a seguir aguantando perder tiempo, humor y recursos en estas masturbaciones intelectuales de la dictadura, y en financiar fiscales-estrella (el mismo Perciballe que antes iba a cerrar, con su actual jefe como juez, el sucio caso Feldman...) para perder nuestro tiempo y dinero, en lugar de perseguir los abundantes y truculentos delitos actuales...
Aparte de mantener la grieta vigente, que otra llama de odio pretenden mantener encendida volviendo siempre sobre la dictadura, y hasta un lustro anterior, tras una ley redactada durante el mujicato para que una serie de vagos pudiesen currar con pensiones e indemnizaciones que seguimos pagando, mayoritariamente a vivos y ex bandidos, sin desconocer ciertos y puntuales excesos, obviamente.
Qué es lo que aspiran a ensalzar y a tapar con estos caprichosos y papelonescos procesos judiciales? No digo que no existan delitos como las desapariciones (mucho menos que en cualquier escenario sudamericano), eventuales violaciones, etc, deban ser olvidados. Ahora, castigar a los efectivos que recuperaron la ignominiosa "Cárcel del Pueblo", es una afrenta, como un error fue no haberla volado en pedazos, como aconsejaba Bordaberry para terminar con el culto al impresentable pasado tupa. Arrogarse el derecho a reinterpretar, como pretende el fiscalito, juicios anteriores, es el colmo del caradurismo y no debe ser tolerado. Casos como el de Dalmao, el del Cnel. Gulla o  el Cnel. Gómez (procesado por sus ojos azules, cuyo fiscal de cuarta fue el famoso Diego Pérez ) , que se agregan al soldado Vidal y a otros, se van a repetir, si no paramos la mano ya, y nos dejamos de fomentar una ira interesada y cobarde.
Qué hubiera sido de Uruguay si transcurrido medio siglo, los juzgados y la prensa estuvieran saturados con casos de la Guerra (cruel) de 1904, o de la dictadura de Terra? A alguien se le hubiera ocurrido trancar la carrera del general Gestido (u otros insignes aviadores militares) porque participaron en bombardeos ordenados por el gobierno a mediados de los años 30? Qué hubiera pensado un escolar o liceal en 1967 si escuchaba que se estaba procesando a agentes policiales de 1935 por excesos?
Y no me digan que esto no influye en el contexto de los fallos judiciales que tienen que ver con la actualidad.
Los que procesan a dos agentes policiales por recurrir a una muy moderada descarga de electricidad para inmovilizar a un reo rebelde, son cortados por la misma tijera. Los soldados que hoy empiezan a pensar dos veces si disparar ante un futuro intento de fuga carcelaria o incursiones en establecimientos militares, comienzan a ser inmovilizados por la misma mano verdaderamente subversiva.
Ya se fue el balde y se va la cadena. Basta de masturbarnos con consignas aburridas y sufrir por el pasado. Uruguayos, ¡a las cosas!
Javier Bonilla


Nota de Redacción:
Mientras se estaba procesando la presente nota del periodista Javier Bonilla, Diario Enfoques supo del fallecimiento, encarcelado durante casi tres lustros, del Coronel Luis Maurente, jalonando estas controvertidas lides.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 











 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.