Edición Nro. 2160 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 17 de abril de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_EN_EL_AIRE INFORME_ESPECIAL_-_AEROLÍNEAS_LATINOAMERICANAS PLUMAS_ILUSTRADAS TURBINAS_DEL_TURISMO ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS DEL TURISMO f
Propuesta turística para ser ejecutada el "día después..."
Llegó a manos del Ministerio de Turismo una propuesta/proyecto presentada por Sergio Bañales (Mactravel) destinada a ser ejecutada el "día después", instancia en que se aguarda que todos los componentes de la actividad turística estén alineados y complementados.
A tales efectos, Bañales se dirigió a las autoridades del turismo en los siguientes términos: "De acuerdo con mi condición de ciudadano uruguayo y miembro/empresario de la colectividad de los Viajes y el Turismo, es mi deseo cooperar con la reactivación de nuestra actividad y por ello agradezco vuestra atención a la propuesta. Este Plan busca que se vaya implantando gradualmente un “estado de situación” de Turistas y de Destinos principalmente, que permita ir preparándonos para el "día después".
Estimo que de ser considerado y evaluado encajaría dentro de la Fase 1. “Creación de un grupo de reactivación de la actividad turística”, anunciado por el Ministro Cardoso.
"A pesar de que en mi concepto elaboré una buena herramienta, compacta, sencilla y realizable que podría ser tomada como punto inicial de un mega Plan para la reactivación de la actividad, seguramente existirán aspectos que no fueron contemplados en esta propuesta, aunque los términos básicos y el espíritu del Proyecto se han mostrado fielmente.
Si fueran necesarias modificaciones o agregados, no me opondré a las mejoras y complementaciones que correspondan. Es muy importante el testeo del mismo y que su lenguaje se mantenga sencillo para el entendimiento armónico de los mensajes.

Fundamentos de la propuesta
Coincidimos con diferentes actores del Turismo y los Viajes y entendemos que muy próximamente se debe realizar una invitación masiva a nuestra colectividad, enviando un mensaje claro y fácil de interpretar, debido a la complejidad de valores en los que quedarán los mercados luego de esta problemática.
De aquí en más, la lectura de los procederes y la comunicación por parte de las autoridades, debe ser sencilla, dinámica y con componentes bien fundamentados y maduros  para ayudar a creer en el Plan que se proponga y que luego se acompañe por parte de la actividad pública y privada.
La información proyectada para dar Seguridad Sanitaria principalmente, es lo que buscarán la mayoría de los Turistas Nacionales e Internacionales y será fundamental transmitirlo de una manera muy cuidadosa y fértil. Ayudará el hecho de que los mercados turísticos ya asimilan de forma importante los diversos aspectos y facetas de la Tecnología y se deberá acompañar esta tendencia. Nuestro aporte va en esa dirección. (Sigue la propuesta/proyecto y los objetivos que deberían cumplirse)



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 













 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.