|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS ENCENDIDAS
|
f |
|
Paraguay y Bolivia a tiro de cañón
Amas Uruguay: ruta a Asunción a partir del 2
de marzo con el E-190
|

|
La ruta a Santa Cruz será operada completamente por Z7, por lo que figura en sistema como vuelo directo.
 |
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia reduce frecuencias entre Madrid y Montevideo: desde marzo cinco vuelos semanales
|
Actualmente, la compañía española cuenta con siete frecuencias semanales entre Madrid y Montevideo en los Airbus A330-200, con una capacidad para 288 pasajeros.
Según el sistema de reserva, durante los próximos meses Iberia tendrá modificaciones en cuanto a la cantidad de vuelos por semana entre las capitales de España y Uruguay.
Desde el 11 de febrero la aereolínea vuela seis veces por semana entre Madrid y Montevideo. No tendrá vuelos hacia la capital uruguaya desde el Aeropuerto de Barajas los días martes, en tanto que los miércoles no habrá vuelos de Montevideo hacia Madrid.
Cabe agregar que de bajar a seis frecuencias en febrero, Iberia descenderá nuevamente la cantidad de vuelos semanales entre Madrid y Montevideo desde el 10 de marzo. La compañía tendrá cinco frecuencias por semana entre ambas ciudades.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas recupera frecuencias a Nueva York |
Desde el 25 de mayo habrá 5 vuelos semanales en lugar de los 4 que se estaban operando desde 2019. Luego, a partir del 29 de junio se sumará un vuelo más, totalizando 6 frecuencias semanales.
Cabe mencionar que la compañía comenzó a operar una frecuencia diaria a la ciudad de Nueva York a principios de 2015. El año pasado las operaciones fueron reducidas a 4 vuelos semanales. La decisión de la gestión anterior de devolver dos aviones de su flota de largo alcance a partir del último diciembre fue acompañada con la reducción de frecuencias a Madrid y la ya mencionada Nueva York, entre otros destinos que sufrieron recortes en su programación.
“Estos nuevos vuelos forman parte de toda una serie de restructuraciones que tenemos que hacer para expandir la compañía y recuperar los mercados que luego de cuatro años de desinversión y reducción fuimos perdiendo”, explicó Pablo Ceriani, Presidente de Aerolíneas Argentinas.
Cabe mencionar que desde 2016 Aerolíneas Argentinas dejó de operar sus rutas a La Habana, Barcelona, Brasilia, Caracas, Belo Horizonte, además de Miami y Santiago de Chile desde Córdoba. Así mismo recortó frecuencias a Madrid y Nueva York, entre otras.
“Ponemos la oferta donde consideramos hay un posibilidad de crecimiento, de generar nuevos puntos de venta en el exterior y con la idea incrementar la llegada de turistas extranjeros a nuestro país. De esta manera, Aerolíneas puede contribuir enormemente al desarrollo económico de la Argentina”, amplió Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Dicho incremento se suma a las 3 frecuencias que ya fueron anunciadas hacia y desde Madrid y que estarán disponibles a partir del 29 de junio.
Aerolíneas Argentinas opera 37 destinos dentro de la Argentina y 21 destinos internacionales a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica siendo el principal operador aéreo del país.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Inspeccionan oficinas de Avianca por sobornos políticos |
Este miércoles fueron allanadas las oficinas de Avianca Holdings en Bogotá por agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación), quienes llevaron a cabo la inspección judicial por el caso de presunto “soborno transnacional relacionado con entrega de tiquetes y beneficios a funcionarios gubernamentales de varios países”, hechos que habrían ocurrido en 2019.
La Fiscalía informó que Avianca no habría entregado la información requerida por lo cual debieron acudir a un juez, quien ordenó el allanamiento, luego de recibir información de la Superintendencia de Sociedades que reveló la existencia de equipos de cómputo que tendrían información detallada sobre la investigación. Esta sería una investigación en conjunto con las autoridades de Estados Unidos.
En las últimas semanas, Avianca ha sido involucrada en otro caso de sobornos de Airbus a ejecutivo de la aerolínea. Como lo informó en edición anterior diarioenfoque.net Airbus informó recientemente sobre las coimas que habría repartido a las aerolíneas en diferentes países, para favorecer la compra de sus aviones. Entre las aerolíneas involucradas estaría la colombiana Avianca, según lo reveló Airbus, luego de ser multada por USD $4.000 millones a razón de las coimas pagadas.
De acuerdo con Airbus, un alto ejecutivo de Avianca quien habría exigido el pago de coimas para que se llevara a cabo la compra de los aviones A320neo. Según Airbus desde 2013 se vendrían haciendo las negociaciones para la compra de 100 aviones, la cual se concretó el 2 de febrero de 2015.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American extiende un mes más las cancelaciones a la China |
American Airlines anunció en las últimas horas que extenderá por un mes más las cancelaciones de sus vuelos a Shanghai, Beijing y Hong Kong como consecuencia de la epidemia de coronavirus. La fecha original del 27 de marzo fue trasladada al 23 y 24 de abril, según el vuelo.
"Debido a la reducción en la demanda, American Airlines ha extendido la suspensión de vuelos hacia y desde China continental y Hong Kong desde nuestros centros de Dallas-Fort Worth (DFW) y Los Ángeles (LAX)", informó American Airlines en un comunicado este martes.
Los vuelos entre DFW / LAX y China continental se suspenden hasta el 24 de abril mientras que las operaciones entre Dallas y Hong Kong están suspendidas hasta el 23 de abril. Por su parte, los vuelos entre Los Angeles y Hong Kong están suspendidos ahora hasta el 24 de abril.
Los vuelos a China volverán recién la última semana de abril, según la última información.
American sirve al aeropuerto de Shanghai Pudong (PVG) y al aeropuerto internacional de Beijing Capital (PEK) desde Dallas/Fort Worth y Los Angeles; además de volar desde ambos aeropuertos de EEUU a Hong Kong.
"En promedio, hay un vuelo a cada ciudad por día desde DFW y LAX para un total de seis vuelos diarios", señala la aerolínea.
El cambio de horario "formal" será comunicado el 16 de febrero, indicaron los responsables de la compañía, "y los clientes que reserven vuelos afectados verán su reserva actualizada en aa.com".
"Si se cancela un vuelo y un liente decide no volver a reservar, puede solicitar un reembolso completo", afirma American.La compañía solo argumenta la "reducción de la demanda" como causa para estos cambios y en su información no menciona razones de salud.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Flybondi aumentará frecuencias entre Buenos Aires y San Pablo |
El 24 de enero pasado, Flybondi inauguró su primera ruta del año, con el inicio de los vuelos entre Buenos Aires y San Pablo. En cuanto a las frecuencias, la low cost cuenta con tres frecuencias semanales en los Boeing 737-800, configurados con 189 asientos. Según el sistema de reserva, Flybondi aumentará frecuencias entre ambas ciudades a partir del 1º de marzo. La compañía pasará de tres vuelos por semana a un total de cuatro.
Con las cuatro frecuencias semanales, volando Domingo, Lunes, Miércoles y Viernes, la low cost argentina ofrecerá un total de 756 asientos por semana entre Buenos Aires y San Pablo y viceversa. En la actualidad, Flybondi ofrece 567 lugares entre ambas ciudades.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
JetSMART oficializa la venta de pasajes desde el Aeroparque |
La aerolínea anunció esta semana que inicia la venta de pasajes para Bariloche, Mendoza, Iguazú y Neuquén desde y hacia Aeroparque.
Así lo expresa el comunicado emitido por la empresa:
– JetSMART, la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, comenzó a ofrecer en su página web pasajes para conectar el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires con las localidades de San Carlos de Bariloche en Río Negro, Mendoza, Iguazú, Córdoba y Neuquén; en vuelos operados por Norwegian Air Argentina S.A.U.. Así, la aerolínea refuerza su compromiso con el desarrollo de la aeronavegación en el país y comienza a operar en uno de los aeropuertos más importantes de la Argentina, a la vez que avanza con la integración de las operaciones propias y las de Norwegian Air Argentina.
Pese a la restricción horaria que pesa sobre el Aeropuerto Internacional de El Palomar para vuelos entre las 22 y las 7 de la mañana, según datos de la ANAC para 2019, más de 520.000 personas pudieron volar por JetSMART, aerolínea que acerca la propuesta de pagar sólo por lo que se usa, sin costos ocultos, en aviones nuevos y seguros y de modo federal. Con la adquisición de Norwegian Air Argentina, ambas operaciones trasladaron en 2019 más de 1.562.000 pasajeros en todo el país.
“El inicio de tareas en Aeroparque, a través de su afiliada Norwegian Air Argentina S.A.U., le permite a JetSMART acceder a un aeropuerto que, según cifras oficiales de la propia ANAC, tuvo un tránsito de 12.312.000 de pasajeros en 2019 y que, luego de una disposición que restringía su operatoria a vuelos de cabotaje, volverá a convertirse en un polo aéreo regional.
Los pasajes de las nuevas rutas que unen Aeroparque con Bariloche, Iguazú, Mendoza, Córdoba y Neuquén ya están disponibles en www.jetsmart.com para vuelos programados a partir del mes de Marzo de 2020, con más frecuencias y una mejor oferta de horarios para esos destinos.
Para promocionar esta nueva oferta la aerolínea ofrecerá, hasta el 17 de febrero hasta un 30% de descuento para volar del 20 de Marzo al 31 de Agosto para sus vuelos domésticos y para su ruta a Santiago de Chile a los que se puede acceder en su portal con la palabra clave “SIQUIERO”.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Norwegian sigue en pérdidas: otros 160 millones en 2019
|
Norwegian perdió 160,19 millones de euros en 2019, lo que supone un aumento del 11% respecto a 2018, según ha comunicado la aerolínea. Sus acciones en la Bolsa de Oslo caen más de un 4% tras comunicar sus resultados. La ‘low cost’ noruega atribuye las pérdidas a la paralización de los 18 aviones Boeing 737 Max desde marzo de 2019 y a los problemas con los motores Rolls-Royce en los Boeing 787 Dreamliners que le han obligado a alquilar aviones para cumplir con su programación.
En 2019 los ingresos de Norwegian fueron de 4.330,86 millones de euros, un 8% más que en 2018, impulsados por la mejora de los ingresos unitarios y el aumento de los ingresos auxiliares por pasajero. El resultado operativo subyacente, antes de los costes de propiedad, se duplicó en 2019 y alcanzó 647,14 millones de euros.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM lanza el primer vuelo sin escalas desde Chile a Alemania |
LATAM inició la venta de su nuevo vuelo sin escalas entre Santiago y Frankfurt, convirtiéndose en la única aerolínea en ofrecer un vuelo directo entre Chile y Alemania.
Desde el 30 de junio de 2020, LATAM volará tres veces a la semana sin escalas entre las dos ciudades, operados por aeronaves Boeing 787-8 con 30 asientos en Premium Business y 217 asientos en Economy. Con este nuevo itinerario, LATAM suma 10 vuelos semanales, tanto de forma directa como a través de su centro de conexiones en São Paulo/Guarulhos, a la quinta ciudad más grande de Alemania y uno de los centros financieros más relevantes de Europa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca anuncia nueva ruta entre Bogotá y Portoalegre |
Avianca hizo saber que desde el próximo 12 de junio funcionará una nueva ruta internacional entre Bogotá y Portoalegre, y que los potenciales usuarios cuentan ahora con la opción de adquirir tiquetes para la misma.
La ruta contará con aviones Airbus A319 que podrán llevar 120 pasajeros: 108 en cabina económica y 12 en la ejecutiva. Desde la dirigencia de la aerolínea explicaron que con esto se avanza en materia de conexiones con Brasil.
Asimismo, desde esa empresa aseguraron que se incrementarán las operaciones hacia Brasil desde el 29 de marzo de este año cuando la ruta Sao Paulo – Bogotá pase de 14 a 21 frecuencias semanales y la ruta entre Río de Janeiro y Bogotá pase de siete a 12 frecuencias semanales.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM: desde mayo no se podrá obtener ni canjear millas |
El programa de puntos de la empresa LATAM dentro de la alianza OneWorld finalizará dentro de poco más de dos meses. A través de un escueto comunicado, la empresa confirmó que habrá una fecha límite para ganar y canjear millas con respecto a traslados de American Airlines. Los vuelos podrán tomarse a más tardar hasta dentro de un año, luego no serán válidos.
“El 30 de abril de 2020 es el último día para ganar y canjear millas en LATAM. Todos los viajes de premio deben reservarse y ser con boleto antes del 30 de abril de 2020. El viaje es válido durante 1 año después de la fecha de emisión del billete y debe volarse a más tardar el 30 de abril de 2021. No se permitirán cambios de entradas después del 30 de abril de 2020”, se indicó desde el programa AAdvantage.
De esta forma, con LATAM yéndose de Oneworld la aerolínea dará por terminado el acuerdo de pasajero frecuente y el que permitía el acceso a los salones VIP de American Airlines. De esta forma, ninguno de los usuarios que tengan Latam Pass podrán sumar, acumular o incluso canjear en caso de que tomaran algún vuelo de American Airlines.
Para todos aquellos que hayan comprado pasajes en American Airlines, se les respetará la compra hecha con millas en caso de que haya sido previo al 1° de mayo del corriente año. También se mantendrán los pasajes que hayan sido canjeados para volar en fechas posteriores a la recién nombrada hasta un año posterior.
Se espera que LATAM celebre acuerdos con la aerolínea Delta que incluya los mismos beneficios que había durante el anterior contrato que el programa de millas tenía con American Airlines. LATAM se encargó de aclarar que mantendrá beneficios de compra para distintos vuelos y que tiene más de 1000 destinos disponibles con aerolíneas asociadas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AEROPUERTOS
Aeropuerto de Osaka introduce baño para perros |
La terminal está estableciendo un área de baños para los perros que viajan. El baño canino, ubicado en un patio cercado fuera de la terminal, también tendrá una ducha y cuencos de agua, dijo el operador Kansai Airports. El “poste de orina” se enjuagará.
El implemento, que fue diseñado para alentar a los perros a que se alivien antes de abordar vuelos domésticos, será la primera instalación de confort canino en un aeropuerto japonés.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gol cierra acuerdo para vender once B-737 para renovar flota |
Gol anunció esta semanac ontratos para la venta de 11 aviones Boeing 737 Next Generation con Carlyle Aviation, que, según la compañía aérea, acelerará aún más la renovación de su flota y el desapalancamiento de sus balances.
La compañía dijo en un comunicado al mercado que la venta de estos 11 aviones reducirá la deuda neta de Gol en aproximadamente 500 millones de reales (US$115 millones), que consiste en una caída de 130 millones (US$30 millones) en la deuda de arrendamiento financiero y un aumento de liquidez en efectivo de 370 millones de reales (US$58,6 millones).
Gol también dijo que planea usar aproximadamente R$330 millones (US$76 millones) de estos fondos para canjear el monto disponible en sus Bonos Senior de 8,875%, con vencimiento en 2022.
“Los ingresos de la administración de activos y la reducción en los gastos por intereses contribuirán más de 420 millones de reales (US$97 millones) en las ganancias de la compañía en 2020, y mejorarán los indicadores de crédito de Gol, reduciendo la relación deuda neta / EBITDA en 0,2 veces”, declaró.
Gol dijo que planea reemplazar estos GN con aviones Boeing 737 MAX-8 en los próximos años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
JetSMART y BancoEstado de Chile
Cierran acuerdo con beneficios para 12 millones de clientes
|
BancoEstado y JetSMART dieron a conocer un acuerdo entre ambas compañías que llegará a 12 millones de personas a través de beneficios tanto para clientes de tarjetas de crédito como de débito de BancoEstado. Estas últimas incluyen cuenta corriente, chequera electrónica y CuentaRUT.
El acuerdo incluye descuento en la primera compra de pasajes, embarque prioritario gratis, zona de asientos BancoEstado a precio preferente, 6 o 12 cuotas sin interés y canje de puntos en el caso de tarjetas de crédito del banco.
Como parte del lanzamiento de este acuerdo, se incluye un beneficio que consiste en una rebaja en la primera compra de pasajes de hasta $10.000 en el caso de CuentaRUT y tarjetas de débito, y de hasta $20.000 para tarjetas de crédito.
Para poder acceder se deben realizar tres pasos: primero, registrase una única vez en los sitios web www.bancoestado.cl o www.jetsmart.com y completar el formulario de registro. Luego, ingresar a la página de JetSMART, seleccionar el destino y pagar con tarjetas BancoEstado. Finalmente, disfrutar la experiencia de volar con estos beneficios.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|