|
Eduardo Espina |
De la vieja Pluna a la nueva India |
- La profesión de piloto aeronáutico comercial vive tiempos de notable prosperidad
Cuando Uair y Pluna dejaron de operar, y luego, al tiempo, Alas Uruguay y BQB Líneas Aéreas, todos preguntaron qué iba a pasar con los pilotos. Uruguay no tiene ahora ninguna aerolínea de bandera nacional, pero eso no debería impedir que los pilotos compatriotas tengan trabajo, no aquí, sino en otra parte. Piloto de avión comercial no es la profesión del futuro, sino la del presente, la de ahora mismo.
El mundo, mejor dicho, la gente que lo habita, utiliza cada vez más el transporte aéreo, de ahí que haya una proliferación de nuevas y exitosas aerolíneas en todos los continentes. Es tanta la demanda de pilotos, que algunas aerolíneas se ven con regularidad forzadas a cancelar vuelos por carecer de suficiente personal que pueda hacerse cargo de los controles de los aviones.
Hay países en los cuales la situación respecto al transporte aéreo puede resultar insólita, de no conocerse el contexto. India, por ejemplo. La aerolínea de bandera nacional de ese país, Air India, fundada en 1930 y con una flota de 126 aviones que llegan a 58 destinos, se encuentra a la venta. Está en el respirador artificial, mantenida por dinero gubernamental. Hasta ahora no ha aparecido un comprador con interés de transformarla y hacerla rentable, algo que parece cada vez más difícil. En una situación similar se encuentra Alitalia, la cual en una época llegó a volar a Uruguay.
El caso de la India es representativo de una situación global: aerolíneas de gran dimensión enfrentan problemas para poder seguir operando, mientras otras de creación más reciente tienen ganancias que superan las expectativas de sus propietarios o accionistas. Su ritmo de expansión es tan veloz, que no pueden conseguir suficientes pilotos para las nuevas naves que compran o rentan. La escasez de pilotos es un problema internacional, y a la vez es motivo de atracción para los jóvenes interesados en elegir esta profesión que promete tener uno de los desempleos más bajos de todos.
Las cifras pueden considerarse espectaculares. Según datos de Ministerio de Aviación Civil de ese país, entre 2017 y 2019 la contratación de pilotos en India aumentó en un 88%, cifra que resulta insuficiente para cumplir con las vacantes de 17 mil pilotos que habrá en los próximos 10 años. La falta de pilotos ha obligado a IndiGo, una de las aerolíneas indias más prósperas, a tener que cancelar en reiteradas ocasiones 30 vuelos por día. Con las exigencias y requisitos que sí o sí deberían cumplirse, las plazas vacantes no pueden ser ocupadas de manera instantánea, pues la aerolínea debe entrenar a los nuevos empleados en cuyas manos queda la vida de los pasajeros.
El mismo problema comienzan a experimentarlo las aerolíneas estadounidenses. La falta pilotos será uno de los grandes desafíos de la industria aeronáutica en esta década. David Neeleman, el inspirado empresario que ha fundado las exitosas aerolíneas WestJet, de Canadá, JetBlue de EEUU, y Azul, de Brasil, acaba de crear Breeze, aerolínea de bajo costo. Es una de las varias nuevas que necesitarán decenas de pilotos en los próximos años y quizá, lo más probable, enfrente la escasez de profesionales.
Según la Administración Federal de Aviación, en EEUU en 1987 había 827 mil pilotos. En las últimas décadas el número ha decrecido en un 30 por ciento y por eso las aerolíneas están sintiendo la merma. Y las aerolíneas comerciales no están solas. La Marina de ese país predijo una escasez de pilotos del 10 por ciento para este año, mientras que la Fuerza Aérea informó que tendrá una falta de 1. 000 pilotos para 2022.
Dadas las circunstancias, y para poder cumplir con las exigencias de una industria que crece a pasos gigantescos, es que United Airlines se convertirá en la primera aerolínea estadounidense en tener su propia escuela de pilotos, lo cual le permitirá tener ventajas sobre sus principales competidores a la hora de llenar las vacantes laborales.
En 2001, tras el ataque terrorista en septiembre de ese año, y con la forma cómo afectó a muchas aerolíneas, varias de las cuales terminaron desapareciendo, los pilotos, los viejos y los nuevos, tenían por delante un futuro sombrío. Casi 20 años después, la cara de la moneda es otra muy diferente. Se ha pasado del desempleo, a la abundancia de vacantes que no pueden ser ocupadas en su totalidad. Se calcula que entre ahora y el año 2035, la industria aeronáutica necesitará 679 mil pilotos. ¿De dónde saldrán?
(Extraída de EL OBSERVADOR)
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Tensando la cuerda... |
- (De inventar metrobuses que ya existen, paros docentes abusivos y suspender partidos al grito feminazi)
Si bien ya empezamos a ver ridiculeces disfrazadas de "novedades" en la campaña municipal (los metrobuses acoplados de Curitiba ya tienen 40 años, Cosse!!!) acercamientos peligrosos, como el de Teresa Herrera y su murga a los asuntos femeninos del Ministerio del Interior, etc., poco hay más absurdo e improcedente que pretender y lograr suspender un partido de fútbol -que me importaba un bledo- a pedido de las femibolches y su coro de alcahuetes mediáticos. Grave, más allá de la anécdota... La imprudente, improcedente e impresentable huelga docente que fomentan los gremios radicales desde marzo, se comenta por si sola.
El futbol uruguayo me ne frega, con toda su emoción barata incluida. No así la libertad del ciudadano de ir o no ir al Estadio, como a todo espectáculo!
Los liberales somos así!
Por eso, y porque sigue siendo un zurdo intento de consolidar agendas culturosas infectadas y de seguir marcando el camino de prepo, victimismo y reivindicaciones empalagosas mediante, me rebelo y me asqueo ante el intento y asqueroso triunfo de la patota habitual al suspender un clásico, devaluado o no.
Sus supuestas 300.000 mujeres asistentes al carnaval del 8 de marzo -incluidas desde las que prenden fogatas gritando pavadas, hasta las débiles mentales que destruyen templos o vidrieras, insultando de forma suicida y tonta al capitalismo que, en definitiva las ha liberado, fungiendo de títeres del trasnochado foro paulista e instituciones similares- podían ir al corso que termina en la URSSDELAR. En nada las afectaba un partido -usualmente mediocre- allá por el Parque Batlle, que si hubiera gresca (repudiable, si sucediera) no pasaba del Obelisco y, con un nuevo gobierno se la debería haber reprimidos con toda tranquilidad.
En realidad a estas zurdas feministas no les importa tanto el encuentro deportivo (así fuera de taba, tenis, payana o ronga-pironga) sino hacer triunfar su visión retardataria, antiliberal y autoritaria de la vida, la que ha impregnado los más diversos aspectos de nuestra convivencia y a la cual, si queremos realmente vivir un tiempo nuevo, debemos dejar de lado, pese a quien pese, y aunque la propia AUF se asuste y se baje los lienzos, históricamente no muy limpios.
Unos y otros tienen derecho a manifestar, quieran las de la caterva o no! Permitirles salirse con la suya fue una burrada supina, un precedente y no reconocer la guerra cultural en la que nos debatimos, en la que sólo importa el relato, tanto como la letanía (asumida como verdad...) que irán más de 300.000 a esta comparsa catártica, usualmente encabezada por figuras tan augustas como -sobria o no-Marie Julie Muñoz, Fabiana Goyeneche, Constanza Moreira, Glenda Rondán, la Tronca y toda su baracutanga... La misma gente que ahora lamenta que al cambio de mando no inviten al violador de menores Daniel Ortega...
Y dije Baracutanga, porque Canela, siendo zurdo y gay, no era tan idiota ni inoportuno como muchas de estas seudo "referentes" de la nada. No me lo imagino pidiendo suspender un clásico...
Debemos entender que acá se juega bastante más que un partido o una marchita. Se trata de la libertad y el derecho a ir adonde a ud se le dé la gana. O no ir... No adonde algunas curreras ongs feministas nos permitan! Y nos jugamos a que durante los próximos 5 años marquen o no la agenda cotidiana ciertos grupúsculos iluminados! Con viento en la camiseta, inclusive.
Somos media docena de lúcidos locos que insistimos una y otra vez en que o les arrebatamos la agenda cultural y culturosa a esta gente, o nada cambia. Si hoy permitimos suspender una justa deportiva, el 20 de mayo, cuya marcha del "silencio" ya está siendo preparada, declaramos duelo nacional y en día de la marcha LGBT vigilia nacional.
Dr Lacalle: macrismo a la uruguaya no es una alternativa, por más que entrar mostrando la roja no le guste a nadie. Hay que poner límites en esta jardinera de adultos. Ya dijimos: si tienen problemas de género, a la Casa de las Telas!!!. Entre nuestras libertades y algunos preocupantes e inconducentes despotismos, ayúdenos a elegir, eligiendo.... Aproveche la luna de miel, antes de que sea tarde....! Que las aguas de marzo cierren el insufrible y largo verano de los extremistas. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Carlos Asecas |
Vamos por todo
|
El 24 de noviembre del 2019 terminó el primer tiempo y el equipo por el cambio va ganando 1 a 0. El segundo tiempo se jugará el 10 de mayo de 2020 y debemos poner toda la garra para evitar que el equipo de los resentidos nos pueda ganar y siga prometiendo cumplir con tareas que han fracasado durante treinta años de gestión. No será fácil pues muchos de quienes votan al Frente no lo hacen porque están conformes con la gestión de la izquierda, sino que lo hacen por estar en contra de los partidos tradicionales, sin razonar y pensar que un cambio es necesario. Lamentablemente hay montevideanos desinformados de lo contrario tendrían que demostrarle al Frente que han tenido suficiente tiempo para cumplir lo prometido. Esa es la característica de la izquierda: prometer y no cumplir partiendo de la base que el olvido juega a su favor.
No sólo no han hecho bien las cosas sino que surgieron varios casos de corrupción de los cuales el más recordado fue el de los Casinos Municipales. En eso teníamos un record Guinness: era el único país en el mundo donde los casinos generaban pérdidas. Insólito. A raíz de ello fueron procesados con prisión: Juan Carlos Bengoa, Orestes González, José Antunez y Gustavo Dalmonte. Quienes se salvaron del careo fueron Mariano Arana y María Julia Muñoz, debido a que Astori no defendió a su compañero, Juan Carlos Bengoa, para proteger a estos otros. La típica actitud genuflexa de Danilo.
El otro gran disparate fue cuando el Director de Movilidad Urbana, Gerardo Urse tuvo la brillante idea de construir el Corredor Garzón. Se previó un gasto de U$S27.000.000 y terminó costando U$S50.000.000. Algo que no extraña en los proyectos del Frente Amplio pues lo mismo pasó con el Antel Arena, que se hizo para catapultar a Carolina Cosse a la presidencia. El Corredor Garzón mostró que generaba un montón de inconvenientes y también accidentes de tránsito. Al final se tuvo que dar marcha atrás con un montón de cosas que generaron miles de dólares en gastos innecesarios. Para calmar las aguas hicieron que Gerardo Urse renunciara a su cargo, pero los compañeros nunca quedan desempleados, por lo tanto lo acomodaron en otro sector de la IMM.
Por todos es conocido que desde que asumió el Frente Amplio en la IMM, quien fue votado nunca dirigió la misma, sino que fue acorralado por ADEOM. Ellos hacen y deshacen, caso contrario te paralizan las tareas. La izquierda con tal de no tener problemas con el sindicato, baja la cabeza y obedece. La única tarea que sí han cumplido es apoyar económicamente a todos aquellos compañeros que trabajan como artistas, tanto sean grupos musicales, como actores de teatro y también murgas. Evidentemente que esto se ve retribuído por estos personajes a los cuales vimos actuar en spots publicitarios en favor de la candidatura de Daniel Martínez. El ejemplo más claro lo tenemos en las murgas donde concurrir a ver este espectáculo es igual que ir a un Comité de Base. Sus letras se dedican a dar palo a un gobierno que aún no comenzó. Tengamos en cuenta que uno de los hace sus letras es el actual director de la OPP, el Cr. Alvaro García. Otra cosa no se podía esperar.
Es por todo esto importante que hablemos con amigos y vecinos y les tratemos de hacer ver que un cambio es necesario. Que tengan memoria y que recuerden que la IMM recauda U$S2.000.000 por día. Más que suficiente para recuperar nuestra ciudad que se ha convertido en una cloaca entre la mugre y los vagos que están como los zombies por todos lados y pase por donde uno pase el olor de sus desechos orgánicos es insoportable. Ni siquiera a los hermosos espacios públicos que teníamos se puede ir pues son usados como lugar de refugio donde han construido alojamientos con carpas, cartones y maderas. Esto es la izquierda, seguir manteniendo pobres para no perder el poder. Ya que son tan admiradores de Cuba, les puedo asegurar que allá las ciudades están más limpias que Montevideo y sin vagos tirados por doquier. Es tiempo de cambiar, anímese y tendrá su recompensa. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Montevideo es recuperable |
Hace unas semanas, escribí en un artículo sobre como "Recuperar Montevideo", y la necesidad de los Partidos Tradicionales de recuperar la Intendencia para su justa administración.
Mientras esto no pase, es obligación imperiosa de los partidos y de su futuro candidato a la IMM, presentar iniciativas para que la actual administración comunista de Montevideo las haga suyas y las implemente, pues los Partidos Tradicionales, por los montevideanos y por su historia, no pueden esperar más para retomar la Intendencia y poner en práctica una serie de actuaciones. Desde ya debe trabajar en su recuperación y en la elaboración de un plan de emergencia para sacar a Montevideo del CTI en el que lo ha sumergido, destrozado y saqueado por la actual gestión comunista.
La administración comunista y populista de la Intendencia solo ha procurado administrar la pobreza y especular con ella, y dejar que el "lumpen", hoy también llamados "planchas" (tan agredidos por ellos cuando votaban a los Partidos Tradicionales) sufra solos sus necesidades, quizá como forma de vengar aquel viejo voto "tradicional".
Porque lo cierto es que los servicios públicos a cargo de la Intendencia son una calamidad; por ello hay que empeñarse a fondo en hacerlos verdaderamente eficientes, pero si no se tiene un control del crecimiento capitalino, de nada valdrán los esfuerzos ni las inversiones.
El futuro intendente debe ser igualmente ambicioso en lo que a desarrollo urbanístico se refiere, debe apuntar a la transformación total y absoluta de la ciudad, y a la construcción de nuevas arterias de importancia fundamental, a la paliación de las avenidas existentes y la construcción y reconstrucción de numerosas calles y avenidas para mejorar la fluidez del transito.
Definitivamente los inspectores de tránsito, hoy suplantados por la inteligencia artificial de las cámaras, deben dejar por un año de aumentar las arcas de la intendencia con los resultados de la "industria de la multa" y por ese período salir a las calles y a las escuelas para hacer docencia (los que sepan), previniendo de esta manera muchas muertes y ayudando a que los niños sean hoy buenos peatones, para en un futuro poder ser buenos conductores.
En materia de vivienda, también debe estar presente la audacia. Audacia que va desde el empeño de transformar el rancho misérrimo en casa higiénica y la sustitución de los cantegriles y los asentamientos ilegales por urbanizaciones populares modernas y seguras, hasta la ejecución de un amplio y realista programa de viviendas para las personas de medianos ingresos.
Quizá si la administración comunista hubiese realizado una responsable administración de Montevideo, con los casi 100 millones de dólares que se "esfumaron" entre los pagos de convenios incumplidos y la corrupción en los casinos, pudiese haber construido con esos fondos más de 30.000 casas ¡ vaya perversidad comunista !, y hoy las familias carenciadas no estarían habitando ranchos inapropiados para el normal desarrollo de la vida de cualquier familia, que solo pretende vivir tan dignamente como lo hace la intendencia comunista que ha visto transcurrir 30 años con un equipo incompetente.
Tampoco nada ha hecho la intendencia frenteamplista en materia de regularizar el sistema de "carritos" de los hurgadores, a los cuales, con un plan complementario, se les debe retirar de las calles de Montevideo. Mientras esto no suceda, la Intendencia de Montevideo, deberá hacerse cargo de un "seguro contra terceros", para los carros que registró y autorizó para insólitamente circular por las principales calles de Montevideo, pues es responsabilidad de la municipalidad los daños que puedan causar, dado que ellos circulan bajo su autorización.
Quizá el intendente, cuando definitivamente termine con los enfrentamientos con el sindicato de los empleados municipales, que por su terquedad y la de los ex intendentes anteriores, cada contribuyente ya ha debido pagar (además de los impuestos) más de 400 dólares para cubrir los incumplimientos de los convenios comprometidos por la administración izquierdista y las pérdidas incontrolables en los Casinos Municipales, pueda prestar atención a Montevideo, recorrer sus barrios así como han recorrido decenas de ciudades del mundo; saber de las necesidades de toda la ciudad, y en base a eso tomar en cuenta éstas y futuras iniciativas que desde el equipo del futuro intendente se le acercarán.
Entonces sí, sin su chocante cinturón de ranchos, remplazados estos por casas dignas dotadas de todos los servicios; sin las tremendas y enloquecedoras "colas" del tránsito, sin la anárquica circulación de los "carritos" por las calles y avenidas, sin las calles llenas de pozos, con los servicios públicos funcionando como debe ser, y con la ciudad embellecida por muchos parques, Montevideo volverá a ser hermosa y grata.
Montevideo será entonces la ciudad deseable, y el nuevo intendente su correcto administrador. Es por eso que pedimos desde ya el apoyo de todos los montevideanos que quieran recuperar en lo departamental la vida digna y ser respetados como contribuyentes y ciudadanos, que acompañen la candidatura de la Coalición Multicolor y del equipo técnico que la acompañará. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|